Humberto Salinas

Ingeniero, MBA en Administración y Dirección General de Empresas. Fundador de la consultora de origen chileno alemana, Pipartner Group. La comenzó el año 2011, con el desarrollo de estrategias y metodologías para apoyar a las empresas a transitar a modelos de negocios sustentables, hoy Circulares, con oficinas en Chile, Colombia y México. Fundador de la […]
Heriberto Bustamante

Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile. Doctorado en Flotación y Química de Superficies aplicada al Procesamiento de minerales en el Imperial College de Londres, Inglaterra. Científico Principal en el grupo de Investigación e Innovación de Sydney Water, la mayor compañía de abastecimiento de agua potable y de tratamiento de aguas servidas en Australia. Su rol […]
Guillermo Maureira Ibáñez

Ingeniero Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, con un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez, actualmente cursando un Magister en Innovación en la misma universidad. Posee además un Diploma de Digital Transformation obtenido en el MIT (Online), un Diploma de Digital Transformation de la Virginia University (Darden School) en conjunto con el […]
Juan Carlos Maggiolo Caro
Abogado Universidad Andrés Bello. Juez de Garantía de Valparaíso. Jefe Taller de Litigación Penal. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales por las universidades de Barcelona y la de Pompeu Fabra. Profesor de la Academia Judicial y tutor en programas de formación de jueces.
Alejandra Illanes Valdés
Abogada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Abogada Litigante. Magíster en Derecho Civil Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Máster en Derecho de Familia, Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora de Derecho Civil de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso.
Marcela Osorio Álvarez
Asistente Social. Titulada en la Universidad Católica de Valparaíso. Mediadora Familiar. Master en Estudios avanzados en negociación y mediación en Institut Universitaire Kurt Bosch, Buenos Aires, Argentina.
Pamela Espinosa Gutiérrez
Asistente Social. Titulada en la Universidad de Valparaíso. Coordinadora Centro de Mediación de la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso. Máster en Mediación y Negociación en Institut Universitaire Kurt Bosch, Buenos Aires, Argentina. Magister en Intervención Psicosocial, mención Mediación de Conflictos, Universidad de Valparaíso.
Gabrielle Millon Lorens
Psicóloga. Licenciada en Psicología, Universidad Viña del Mar. Mediadora familiar, Universidad de Valparaíso. Coordinadora Académica de Recuperación Académica Univelación -R de la Universidad de Playa Ancha, que determina el diseño, ejecución y evaluación de talleres en ámbitos socioemocionales para alumnos y turores. Relatora en cursos y talleres dirigidos a diversos públicos sobre temáticas relativas a […]
Bastián Bodenhöfer Alexander
Actor. Director y músico de larga trayectoria en teatro, cine, televisión y pedagogía teatral. Creador de técnicas impartidas en universidades y empresas. Cree en el ser como gestor de su destino. El año 2000 fue Agregado Cultural en la Embajada de Chile en Francia. Actualmente, se desempeña como coordinador para la educación y cultura en […]
Felipe Marchant Contreras
Abogado Universidad de Valparaíso. Abogado Asesor de la Fiscal Regional del Ministerio Público. Máster en Derecho Penal, Universidad de Sevilla. Diplomado en Derechos Humanos, Universidad de Chile.
Claudia Olguín Vargas
Abogada Universidad de Chile. Abogada litigantes especialista en Corte. Notaria de Juan Fernández. Magister en Derecho, mención Derecho de Familia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Vasta trayectoria como abogado litigante en diversas materias.
Max Cancino Cancino
Abogado de la Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima y titulado en 1997. Presidente de la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso. Ha sido tutor y docente de la Academia Judicial para los cursos de formación, perfeccionamiento y curso habilitante para Ministros de Cortes de Apelaciones. Docente de la Universidad Andrés Bello. Ha participado […]
Patricio Martínez Sandoval
Abogado, Universidad de Chile, titulado en 1975. Ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Ingresó al Poder Judicial en 1975. Juez del Segundo Juzgado del Crimen de Valparaíso. Ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso desde 1992. Relator en diversos postítulos, programas de formación de la Academia Judicial y Seminarios Reforma Procesal Penal […]
Claudia Salvo del Canto
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogada Litigante. Jefa Taller de Litigación ante Cortes. Máster en Derecho Comparado por la Universidad Complutense de Madrid. Fue abogada integrante de la Iltma. Corte de Apelaciones de Valparaíso los años 2016 y 2017. Fue defensora penal púbica licitada en Valparaíso desde el año 2003 al […]
Rodrigo Osvaldo Cárdenas Pérez
Abogado Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Defensor laboral, Oficina de Defensa Laboral de Valparaíso, Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso. Docente de la cátedra del derecho del trabajo UDLA. Relator en variados cursos, y programas relativos al derecho del Trabajo.
Gisela Kleinsteuber Sáa
Abogada Universidad de Valparaíso. Defensora laboral, Oficina de Defensa Laboral de Valparaíso, Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso. Abogada Universidad de Valparaíso. Docente pregrado Universidad Andrés Bello. Magíster en Derecho con Mención en Derecho del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Expositora y docente en diversos semanarios y posgrados sobre derecho del Trabajo.
Germán Núñez Romero
Abogado Universidad Gabriela Mistral. Juez del Tribunal Oral En Lo Penal de Valparaíso. Doctor en Derecho Humanos y libertades fundamentales, Escuela de Doctorado, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. Docente y expositor en numerosos, seminarios, talleres y programas de especialización en diversas áreas del derecho. Ha sido Integrante de la Comisión de Derechos y Humanos y […]
Ximena Cárcamo Zamora
Abogada Universidad de Valparaíso. Jueza del Trabajo de Valparaíso. Diplomada en Desarrollo Organizacional, Universidad de Chile. Relatora en Seminarios, diplomas de diversas universidades, docente de cursos de formación y especialización en materia laboral en la Academia Judicial. Fue Directora Regional del Trabajo. Ha participado en academia Sindical de la Universidad de Valparaíso.
Vanessa Valladares Carvajal
Psicóloga, Licenciada en Psicología, Universidad de la Serena. Consejera Técnica Tribunal de Familia de Viña del Mar. Con experiencia en el ámbito de la psicología jurídica. Diplomado Psicología, Familia y Derecho, mención en intervenciones -psicosociales en sistemas familiares Universidad de Valparaíso. Diploma en Derecho de Familia Sustantivo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diploma en Derecho […]
Natalia Millon Lorens
Asistente Social. PUCV. Encargada de planificación Corporación de Asistencia Judicial Valparaíso. Mediadora Familiar Registrada. Diplomada en mediación familiar y comunitaria PUCV.
Paz Silva Walbaum
Abogada, Universidad Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Abogada Litigante en materias de familia. Abogada auxiliar de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso, unidad independiente de Familia. Abogado del Tribunal Eclesiástico Regional de Valparaíso. Diplomada en Derecho de Familia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en derecho Procesal y Litigación Oral, Universidad […]
José Antonio Espinal Sánchez
Abogado de la Universidad Marítima de Chile. Coordinador académico del Programa de Perfeccionamiento de la Academia Judicial de Chile. De esa misma institución fue secretario académico y jefe de carrera de la Facultad de Derecho. Diplomado en Derecho Procesal Civil Profundizado y Técnicas de Litigación Oral de la Universidad Andrés Bello. Egresado de Magister en […]
Felipe Pulgar Bravo
Abogado Universidad de Valparaíso. Juez de Familia de Viña del Mar. Relator interino Excma. Corte Suprema. Magíster en Derecho. Universidad de Valparaíso. Máster Internacional Infancia y Género. Universidad de Jaén. Máster Internacional Gestión Educacional. Universidad Europea de Madrid. Diplomado VIF y maltrato grave. Centro Dolto. Diplomado en entrevista a niños en sede judicial. C Certificado […]
Cecilia Carolina Ruiz Arancibia
Abogada Universidad de Chile. Juez de Familia de Quilpué. Jefa taller de Litigación Familia Especialista en negociación y mediación Universidad Castilla – La Mancha. Máster en Derecho de Género y en Derecho de Familia. Instituto de Estudios Judiciales. Universidad de Jaén. Docente y relatora especializada en diversos programas de magister, diplomados, cursos y seminarios relacionados […]
Alejandra Moreira Aguilera
Médico Legista Servicio Médico Legal. Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Patología Forense, Universidad de Valencia (España). Profesora de Medicina Legal, Universidad de Valparaíso y Universidad Andrés Bello.
Ana María Bacigalupo Falcon
Licenciada en Psicología y Magíster en Evaluación Educacional. Psicóloga de la Universidad de Valparaíso. Perito judicial en peritaje psicológico forense en el ámbito penal, específicamente de credibilidad y daño en causas de abuso sexual infantil Diplomada en Resiliencia y Pobreza, así como en Programa de Enriquecimiento Instrumental de Feuerstein. Académica de la Escuela de Psicología […]
Sandy Young Badilla
Abogada Universidad de Concepción. Defensora Penal Privada. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Pablo Avendaño Barrera
Abogado de la Universidad de Chile. Fiscal del Ministerio Público. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Postitulado en “Justicia Criminal y Sistema Acusatorio” en la Universidad Diego Portales, capacitador en curso “Principios y Prácticas Especializadas de Litigación Oral en el Nuevo Proceso Penal para Ministerios Públicos” en […]
Gonzalo Inostroza Flores
Abogado Universidad de Valparaíso. Fiscal del Ministerio Público, Unidad Especializada de Robos y Delitos Violentos. Diplomado en “El Nuevo Proceso Penal”, Universidad de Valparaíso y especializaciones en delitos violentos y litigación oral avanzada en Fiscalía de Chile y Academia de Fiscales de Chile.
María Viviana Poblete Vera
Abogada Universidad de Valparaíso. Juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. Magíster en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en la Reforma Procesal Penal: Aspectos Dogmáticos, Legales y Litigación en Juicio Oral de la Universidad Católica del Norte.
Danko Koscina Villega
Abogado Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Matías Urrejola Santa María
Abogado de la Universidad Diego Portales. Juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. Magíster en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en la Reforma Procesal Penal Universidad de Chile. Profesor de taller de derecho procesal de la PUCV.
Patricio Jiménez Contreras
Abogado Universidad de Valparaíso. Defensor Penal Público. Magíster en Derecho Penal y Procesos Penales de la Universidad de Valparaíso. Egresado del curso de formación en técnicas de Litigación de la Defensoría Penal Pública de la Barra de Quebec. Canadá. Defensor jefe de Quillota La Ligua, de la Defensoría Penal Pública. Docente de la Universidad Andrés […]
Gonzalo Marks Vega
Jefe de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional del Ministerio Público de Valparaíso. Abogado Universidad de Chile, Diplomado en Litigación y Proceso Penal Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Seguridad Ciudadana Universidad de Chile. Diplomado en Estado de Derecho y Acceso a la Justicia Universidad de Chile, Heidelberg y California […]
Juan Carlos Magg
Abogado Universidad Andrés Bello. Juez de Garantía de Valparaíso. Jefe Taller de Litigación Penal. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales por las Universidades de Barcelona y la de Pompeu Fabra. Profesor de la Academia Judicial y tutor en programas de formación de jueces.
Umberto Montiglio Valenzuela
Defensor Penal Público. Abogado de la Universidad de Chile. Desde el año 2005, Instructor Internacional de Litigación Oral. Maestro en Derecho (LL.M.) con Especialización en Litigación Oral, por California Western School of Law, San Diego, USA. Socio fundador de Piddo, Montiglio y Cía. S.A., empresa de servicios legales y jurídicos. Actualmente, se desempeña como defensor […]
Paula Millon Lorens
Directora del Programa. Juez de Garantía de Quilpué. Abogado Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Master of Law Litigation (LLM) Cum Laude, con especialización en litigación en materia Penal y Civil estadounidense, California Western School of Law, Estados Unidos de Norteamérica. Instructora internacional de ACCESO Capacitación, en California Western School of Law de San Diego, USA, […]
Audrey Mcginn
Docente CWSL. Staff Attorney, California Innocence Project. Recibió su Licenciatura en Estudios Internacionales y Estudios en español y portugués de la University of Washington en Seattle. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Leyes de la California Western School of Law en San Diego con estudios en Santiago de Chile por dos […]
Rachel Carey
Administradora de ACCESO Capacitación. Docente CWSL. Abogada experta en Litigación Oral Estados Unidos. Tiene más de 20 años de experiencia como abogada litigante. Se desempeñó como defensora pública por 12 años en San Diego, California, manejando casos de defensa penal desde delitos menores hasta graves; y como fiscal por cuatro años en Boulder, Colorado litigando […]
Francisca Rojas

Master en Innovación y Emprendimiento en Nuevas Tecnologías, Universidad de Salamanca, España. Directora de Ecosistema y Partners, Imagine Group. Amplia experiencia en el área de innovación y emprendimiento. Áreas de interés: innovación, emprendimiento, nuevas tecnologías.
Max Johansson

Magíster de Innovación, Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile/ Estudios de Innovación en Empresas Tecnológicas, Universitat Politècnica de Catalunya, España. Director de Portafolio, Imagine Group. Experiencia en estrategias de negocios, Investigación y desarrollo, diseño de productos, gestión de recursos. Áreas de interés: dirección y gestión de proyectos, desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.
Joan Boada-Grau

PhD en Sicología, Universidad de Barcelona, España. Full Time Professor en Universidad Rovira i Virgili, España/ Profesor en diversas universidades. Coach en habilidades directivas y competencias profesionales en empresas y personas. Áreas de interés: trabajo en equipo, estrategia empresarial, comunicación empática.
Camilo Herrera

PhD(c) en Sicología, Salud y Bienestar, Universidad de Girona, España/ Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director Ejecutivo, 3xi, organización que vincula a la sociedad civil, emprendedores, innovadores y dirigentes para para mejorar la base de confianza mutua en nuestra sociedad. Coaching ontológico/ Asesorías en innovación, liderazgo y cultura del bienestar a organizaciones. Áreas […]
Felipe Vergara

PhD en Comunicación Organizacional, Universidad de Málaga, España. Director del Magíster en Dirección de Personas y Gestión del Talento, FEN, UNAB. Profesor del MBA del Instituto de Salud Pública de la UNAB/ Asesorías en Comunicación Estratégica. Áreas de interés: comunicación estratégica, liderazgo directivo, recursos humanos.
Patrizzio Virgili

Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile. Data & AI Specialist, Microsoft, Santiago, Chile. Más de 15 años de experiencia relacionada con la tecnología, los procesos y sistemas. Áreas de interés: inteligencia artificial, análisis de datos, internet de las cosas (IoT).
Giovanni Giachetti

MSc y PhD en Informática, Universidad Politécnica de Valencia, España. Catedrático y Director de Investigación, Facultad de Ingeniería, UNAB. Lidera proyectos de investigación e innovación tecnológica nacionales e internacionales. Integrante de comités científicos sobre tecnologías de la información e innovación industrial. Áreas de interés: innovación tecnológica, arquitecturas empresariales, ingeniería de software.
Benjamín Cárcamo

Ingeniero Civil en Informática, Universidad Federico Santa María, Chile. Sales Specialist, Microsoft, Santiago, Chile. Experto en software de Microsoft. Áreas de interés: ingeniería de software, manejo de bases de datos, organización de los sistemas de TI.
Eduardo Castro

Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Madrid, España/ MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile. Amplia experiencia en sistemas de control de gestión, operaciones y procesos productivos de bienes de consumo masivo. Áreas de interés: optimización, estandarización y control de procesos, programación de rutas.
Álvaro Díaz

M.S. in Operations Research, NPS, California, USA. Socio Director, Tribeca Advisors, boutique de asesoría financiera y estratégica. Experiencia profesional de 25+ años en administración en ambientes industriales complejos y financiación de inversión. Profesor de MBA – Evaluación de Proyectos y Finanzas Corporativas, UDD. Áreas de interés: evaluación de proyectos, finanzas corporativas, operaciones.
Luis Felipe Oliva

M.A. in Economics, NYU, USA/ MBA, finanzas, ESADE, España. Consultor financiero/ Exgerente de Inversión y Financiamiento, CORFO. Profesor de Finanzas en posgrados, FEN, U. de Chile. Áreas de interés: gestión de activos, dirección financiera, venture capital.
Claudio Dufeu

MBA Finanzas, NYU Stern School of Business, USA. Socio Director, Tribeca Advisors, boutique de asesoría financiera y estratégica. Experiencia profesional de 25+ años en venture capital, private equity, M&A./ Profesor de Finanzas y Venture Capital, programas de postgrado en UAI, UDD y U. Chile. Áreas de interés: finanzas corporativas, asesoría financiera, venture capital.
Renzo Lüttges

MSc Management Engineering, Business Administration and Management, Politecnico di Milano, Italia. CEO & Founder, Paw Tech. Profesor part-time de la Academia de Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería, UNAB. Áreas de interés: emprendimiento tecnológico, ICT aplicadas a los negocios, emprendimiento colaborativo.
Rubén Vega

Administrador Público/Gobierno/ Gestión Pública y Ciencia Política, Universidad de Chile. Life Coach / Coaching Ontológico. Secretario Académico de la Academia de Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería, UNAB. Áreas de interés: asesorías en planificación, políticas organizacionales, liderazgo organizacional.
Claudia Gwynn

PhD(c) en Psicología / Master en Desarrollo Emprendedor e Innovación, Universidad de Salamanca, España/ Magíster en Coaching y Gestión Estratégica del Cambio. Coach, Consultora, LSP Trained LEGO® Serious Play® Facilitator. Certificada en Power Pitch Method, CEFE y LSP. Directora Académica de la Academia de Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería, UNAB Áreas de interés: habilidades […]
Bárbara Muñoz

Psicóloga, Universidad del Desarrollo/ Magíster en Dirección y Desarrollo Curricular, UNAB. Directora ejecutiva, Viveboc Capacitaciones. Coordinadora de la Academia de Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería, UNAB. Áreas de interés: creatividad, psicología positiva, transformación y emprendimiento.
Victor Aguilera

MBA EOI, Madrid, España/ Estudios de Technological Entrepreneurship, UC Berkeley, USA/ Innovation, U. Bocconi, Milan, Italia. Director de la Academia de Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería, UNAB. Managing Partner y Director de Inversiones en Industrial Tech y Mining, Aurus Capital, la firma de Venture Capital más grande de Chile. Áreas de interés: venture capital, […]
Gustavo Vicencio

PhD(c) en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales, Universidad de Sevilla, España/ PhD. Administración de Empresas, Universidad Central, Nicaragua. Cofundador de Abisko Group, consultora dedicada a Business Intelligence y Analytics. Profesor de Marketing Estratégico y Gerencia de Ventas, UDP. Áreas de interés: planificación estratégica, marketing en mercados tecnológicos, business analytics.
Miguel Vargas

PhD en Economía, University of Reading, Reino Unido. Decano Facultad de Economía y Negocios, UNAB. Investigador Adjunto, COES. Áreas de interés: organización industrial, economía urbana, dinámicas sociales.
Nicolás Garrido

PhD en Economía, Universidad de Alcalá de Henares, España. Director Departamento de Economía y Administración, Facultad de Economía y Negocios, UNAB. Background en sistema de información y economía digital. Áreas de interés: cambio tecnológico e institucional, análisis de la complejidad, metodología de la ciencia.
Roberto Musso

Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María / MBA Universidad Adolfo Ibáñez. Presidente de DIGEVO, grupo digital con operación en 14 países. Fundador-cofundador de más de 30 startups. Profesor de Estrategia Digital/ Emprendimiento en la PUC, USM y UAI. Áreas de interés: emprendimiento tecnológico, estrategias digitales, liderazgo directivo.
Hans Ritter Villagra
Director de Business Intelligence y Analitica Avanzada Universidad San Sebastián Founder Personas BI Cloud https://www.linkedin.com/in/hans-andres-ritter-villagra-9b413b48/
Felipe Sierralta Herreros
HR Transformation Manager Walmart https://www.linkedin.com/in/felipe-andr%C3%A9s-sierralta-herreros-208b5532/
Sebastián Foldvary
Global Learning Experience IBM Presidente del Comité de Talento y Personas en Cámara de Comercio Santiago Profesor Universidad Torcuato Di Tella Argentina https://www.linkedin.com/in/sebastian-foldvary/
María Eugenia Pistacchia
Managing Director Latam VON DER HEIDE Profesor Talento y Cultura en transformación Digital en Tec de Monterrey Mx https://www.linkedin.com/in/maria-eugenia-pistacchia-a112223a/
Ramiro Blazquez
Country Manager VON DER HEIDE Líder de proyectos de People Analytics en diversos modelos de negocio en Latam Profesor de People Analytics en Universidad del CEMA Argentina y USFQ Ecuador https://www.linkedin.com/in/ramiroblazquez/
Miguel Cornejo
Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas. Universidad Diego Portales (UDP). Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas. Universidad Diego Portales (UDP). Ex Customer Service & Business Excellence Manager Centro América – Nestlé Panamá. Ex Controller Supply Chain & Factory Controller – Contralor Proyecto Nueva Fábrica lácteas Osorno – […]
Cristobal Neupert
Ex Gerente Aprendizaje y Excelencia Operacional (LEAN) en Ultramar Negocios Portuarios, Marítimos, Terrestres, Aéreos, documentales, logísticos y Productivos (Bulk cont.) Chile. Ex LEAN Manager para Grupo Ultramar. Certificación Internacional LEAN Office & Services, Barcelona, LEAN Institute España. Ex Gerente Regional de Gestión de Cambio, Selección y Comunicaciones Nestlé Austral América. Certificado en Gestión de Cambio […]
Fernando Zalazar
Ex Líder de iniciativas Lean, Nestlé Chile. Black Belt Six Sigma U. de Chile. Post grado Lean Enterprise, KITA, Japón. Jefe Lean Manufacturing, Empresa Nacional de Aeronáutica . Consultor Senior en Lean Enterprise, Asexma. Ingeniero Civil Industrial.
Pablo Bernard
PhD © Doctorado en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) – México. MBA Administración Gestión Finanzas, Universidad de Chile. Magister en Finanzas Universidad de Chile. Certificación Black Belt Six Sigma, Universidad de Chile. Certificación Mapeo Cadena de Valor- VSM, A3, 5S en el Instituto LEAN Chile. Diplomado en […]
Marcelo Eitel
Master of Business Administration (MBA), Master en Dirección de Empresas de Servicio (MDS), de la Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Dirección de Empresas (DPA) y Diplomado en Dirección de Empresas de Servicios (DDS) de la Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Administración de Empresas Universidad de Chile. Master Black Belt […]
Braulio Bernard Maltés
Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Concepción. Máster en Dirección de Operaciones y Logística Empresarial Escuela Española de Negocios IEDE. Máster en Business Administration (MBA), Universidad Andrés Bello – Universidad Europea de Madrid. Auditor de Calidad ISO 9001:2015, certificado por TÜV Rheinland. Entrenado y certificado como Máster Black Belt en Six Sigma por SETEC, Argentina. Validado […]
Dra. Giuliana Lunecke Serendero

Cirujano Dentista, Universidad de los Andes. Magister y Especialidad en Trastornos Temporomandibulares, Universidad Andrés Bello. Ma Clinical Education, IOE- University College of London, (Becas Chile – ANID). Formación en microbiota, nutrición funcional y medicina integrativa. Alumni Latinamerican Pain-camp, IASP Brasil. Profesora Asistente y Coordinadora Académica en Especialidad TTM y DOF, UNAB. Directora científica de la […]
Profesores Invitados
Dr. Andrés Flores D.: Cirujano-Dentista (Universidad de los Andes). Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial (Universidad Andrés Bello). Experto en Clínica Periodontal (Universidad Complutense de Madrid). Certificación Invisalign Platinium Elite. Dr. Juan Argandoña P.: Cirujano-Dentista (Universidad de Chile), Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial (CONACEO). Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial Hospital San […]
Dra. Pamela Araya (Coordinadora)
Cirujano-Dentista egresada de la Universidad de Chile. Magister en Odontología con Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, UNAB. Profesor Asociado y Coordinadora del Programa de especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial UNAB, Sede Santiago.
Dr. Juan Guillermo Parada
Cirujano-Dentista egresado de la Universidad de Chile. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, Universidad de Chile. Magister en Odontología, UNAB. Profesor Asistente y Director clínico del Programa de especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial UNAB, Sede Santiago. Ex Presidente de la Sociedad de Ortodoncia de chile 2004-2008.
Dr. René Rojas S.
Director del programa Diplomado en Cirugía Ortognática Cirujano-Dentista egresado de la Universidad de Chile. Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial Universidad de Chile y CONACEO. Profesor Asociado adjunto, programa de especialización en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial, UNAB. Fellowship en Cirugía Maxilofacial, King’s College Hospital, Universidad de Londres. Fellowship Pasantías en: Southwestern Medical […]
Docentes Diplomado en Guías de Turismo Especializados en Ambiente de Montaña
Dr. Gustavo Enrique Torrealba | Sede Viña del Mar

Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso Especialidad Magister en Ciencias Odontológicas con Mención en Odontología Restauradora, Universidad Andrés Bello
Dr. Arturo Fuentes S.

Director Especialización en Imagenología Oral y Máxilofacial, sede Concepción. Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Chile. Cirujano Dentista, Universidad de Concepción. Magister en Ciencias Odontológicas, Mención Imagenología Oral y Máxilofacial.
Paola Cabello

Ingeniera Comercial Universidad Gabriela Mistral. Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Fue Jefa de Administración y Finanzas en la Subsecretaría del Interior, en el Ministerio del Medio Ambiente y en la Subsecretaria de Servicios Sociales. Fue Jefa de Administración y Finanzas en el ministerio del Deporte. Actualmente, es Jefa DAF de la […]
Ricardo Bahamondes

Abogado y Magíster en Derecho Público de la PUC. Jefe Jurídico en el Gobierno Regional Metropolitano. Jefe jurídico del Servicio Nacional de Migraciones.
Carolina Calvo

Ingeniera Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez. Máster en Management Science de la misma casa de estudios. Candidata a Doctora en Economía de la Universidad de Chile. Fue Coordinadora de la Unidad de Inteligencia de Datos, Coordinadora de Estudios y Asesora de la Unidad de Regulación y Estudios. Todo esto, en el ministerio de Economía. […]
Alicia de la Cruz

Periodista de la Universidad Católica del Norte. Abogada de la Universidad Gabriela Mistral. Magíster en Derecho Público. Doctora en Derecho de la PUC. Jefa de Gabinete del Contralor General de la República. Jefa Jurídica del ministerio de Defensa Nacional y del ministerio de Agricultura.
Romina Palma

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Fue Jefa de Comunicaciones Estratégicas del Servicio Nacional de Migraciones. Jefa de Comunicaciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Ximena Risco

Abogada de la Universidad de Chile. Fue Jefa jurídica del ministerio del Interior y Seguridad Pública. Asesora Jurídica de la Subsecretaría de Servicios Sociales. Integrante de Comisión Evaluadora de Compras Públicas. Asesora jurídica en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Carlos Guazzini

Abogado PUCV. Magíster en Derecho con mención en Derecho Público PUCV. Fue Subdirector Nacional del Servicio Nacional de Migraciones. Jefe jurídico del ministerio del Interior y Seguridad Pública y del Ministerio de Agricultura. Jefe jurídico de las Contralorías Regionales de Valparaíso y Antofagasta.
Natalia Aguilar

Ingeniera Civil Industrial, Universidad Adolfo Ibañez. Fue Coordinadora Nacional Programa Barrios Prioritarios y Jefa de División de Gestión Territorial de la Subsecretaria de Prevención del Delito. Jefa de Gabinete del Director Nacional del Servicio Civil. Jefa de Departamento de Evaluación y Seguimiento Estratégico de la Subdere. Asesora de Gabinete en el ministerio del Interior y […]
Cristina Torres

Abogada de la Universidad Mayor. Diplomada en Regulación Económica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Directora de Presupuesto 2020-2022. Analista de la Unidad Jurídica de la Dirección de Presupuestos. Subdirectora de Racionalización y Función Pública.
Leon Paul Castro

Ingeniero Civil PUC. Jefe División de Planificación y Presupuesto Ministerio de Educación. Chief Financial Officer Klap. General Manager TOC Biometrics.
Carlos Ríos

Ingeniero Civil PUC. Jefe de Planificacion y Control Corporativo, Sky Airlines. Director de Políticas Públicas, Presidencia de la República (2018-2021). Director de Estudios Económicos y Sociales, Fundación Avanza Chile. Coordinador de la Unidad Presidencial de Gestión del Cumplimiento, Segpres.
Julio Guzmán

Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD in Economics, University of Chicago; M.A. in Economics, University of Chicago. Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director Magíster en Administración de Empresas Mención en Tecnología (Tech MBA) UNAB.
Gloria de la Fuente

Cientista política de la Universidad Católica de Chile. Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Directora de proyecto en Chile Transparente, capítulo chileno de Transparencia Internacional. Durante los años 2006 y 2010, trabajó en el ministerio Secretaría General de la Presidencia. Ex Presidenta de la Fundación Chile 21. Ex presidenta del Consejo para […]
Roberto Munita

Abogado y Magíster en Sociología de la Universidad Católica de Chile. Máster in Political Management, George Washington University, Estados Unidos. Jefe de Estudios Ministerio Segpres (2018 – 2020). Asesor legislativo. Asesor Senado.
Dra. Valentina Ramírez

Cirujano Dentista, Universidad de los Andes Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Universidad del Desarrollo Diplomado Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud, Universidad de los Andes Scholar ITI Departamento de Cirugía Oral y Estomatología, Universidad Berna, Suiza Erasmus Universidad Católica de Lovaina, Bélgica Miembro International Team for Implantology (ITI)
Miguel Solis

Ph.D en Ingeniería Informática- Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, el 2017. Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica en 2012. Ingeniero Electrónico. Actualmente se desempeña como Director de Ingeniería en Automatización y Robótica en Universidad Andrés Bello. Preside el capítulo técnico de IEEE Robotics and Automation Society Chile Centro, elevado a Senior Member de […]
Juan Felipe Calderón

Ph. D en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Civil en Computación. Desde 2014 es académico e investigador jornada completa (categoría profesor asistente) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello. Sus intereses de investigación […]
Romina Torres
Doctor en Ingeniería Informática. Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Alejandro Figueroa

Ph.D. Licenciado en Lingüística Computacional por la Universitaet des Saarlandes, Saarbruecken, Alemania. Actualmente es Profesor Asociado de la Facultad de Ingeniería, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile. Sus intereses de investigación incluyen el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático, la puesta a tierra del contexto, la multimodalidad en los sistemas de preguntas y respuestas y […]
Orietta Nicolis

Completó una beca posdoctoral en estadística en la Universidad de Brescia, Italia, de 2000 a 2002. De 2002 a 2012. Ph.D. Licenciada en estadística de la Universidad de Padua, Italia, en 1999. Recibe el título en economía de la Universidad de Verona, Italia, en 1995. Ha trabajado como investigadora y profesora agregada de estadísticas con […]
Billy Peralta

Ph.D en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Añ0 2013. M.S. en Informática de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 2008. Desde 2018 es Profesor Asistente de la Universidad Andrés Bello, Chile. De 2004 a 2018 es Profesor Asistente de la Universidad Católica de Temuco, Chile. Autor de 30 artículos. […]
Roberto León

Ph. D en Ingeniería Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso, Chile en 2016. Actualmente se desempeña como profesor asistente en la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, Chile. Sus intereses de investigación incluyen computación científica, simulación numérica y geometría computacional.
Elizabeth Montero

Doctor en Informática. Universidad de Nice, Sophia-Antipolis, Francia. Línea de resolución de problemas. Problemas de optimización (combinatoria), herramientas de resolución heurística mono y multi-objetivo, problemas de seteo de parámetros, generación automática de algoritmos, heurísticas para videojuegos.
Gisella Rendez Rondizzoni | Sede Santiago

Cirujano Dentista, Universidad Mayor Especialista en Ortodoncia, CONACEO, Universidad Andrés Bello Profesor Asistente Universidad Andrés Bello
Nicolás Barrientos Oradini

Doctor (c) en Salud, Psicología y Psiquiatría, Doctor Philosophiae en Administración de Empresas, Doctor of Philosophy in Business Administration, Magister en Gobierno y Gerencia Pública, MBA, Máster en Investigación, Magister y Bachiller en Educación, Administrador Público y Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. […]
Ninoska Amo Olea

Ninoska Amo es una apasionada de la revolución de la mentalidad de crecimiento en personas y organizaciones, que cree profundamente en la creación de oportunidades para que las personas tengan experiencias amables y gratificantes en el mundo y el trabajo. Recibió su licenciatura en Artes y cursa actualmente un MBA en la Pontifica Universidad Católica […]
Cristian Hurtubia Toledo

Líder de tecnología en Microsoft Chile, es un profesional de la industria de TI con más de 13 años de experiencia en el retail, banca y telecomunicaciones. En su carrera ha desempeñado roles como Arquitecto de soluciones TI/Cloud en grandes y reconocidas corporaciones como Telefónica, Entel, Oracle y Amazon web Services (AWS), ayudando a acelerar […]
Dr. Francisco Correa – Sede Santiago

Cirujano Dentista, Universidad Mayor. Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello. Diplomado Implantología Universidad Mayor. Docente pregrado y postgrado especialidad de Rehabilitación Oral Universidad Andrés Bello.
Dr. Alonso Andrés Hidalgo Salas – Sede Santiago

Cirujano Dentista, Universidad Diego Portales. Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello. Magister en Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Docente en la especialidad de Rehabilitación Oral Universidad Andrés Bello.
Dr. Felipe Silva Romero | Sede Santiago

Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello Magister en Odontología con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello. Magister en Odontoestomatología, Universidad Andrés Bello. Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Andrés Bello. Docente Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética; Universidad Andrés Bello. Docente Clínica Integral y Odontogeriatría V año, […]
Dr. Jorge Nakouzi Momares | Sede Santiago

Director Especialización en Rehabilitación oral, sede Santiago. Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Magíster en Odontología con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Rehabilitación del desdentado total por métodos convencionales e implantes oseointegrados, Universidad de Chile Diplomado en Odontogeriatría, Pontificia Universidad Católica. Director del Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, Universidad […]
Dr. Patricio Vildósola Grez | Sede Santiago

Director del Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, UNAB Santiago. Cirujano Dentista, Universidad de Chile Magister en Ciencias Odontológicas con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Docencia, Universidad de Chile Doctorado en Ciencias Odontológicas Universidad Estadual de Sao Paulo, UNESP, Brasil Docente encargado asignatura Odontología Restauradora IV año y docente […]
Dr. Miguel Vargas Román

Decano, Profesor Grados académicos: PhD in Economics, The University of Reading Magíster en Economía, Universidad de Chile Título profesional: Ingeniero en Transporte, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Dr. Víctor Manuel Yáñez Jara

Profesor Asistente Grados académicos: PhD (Doctor en Administración) en Filosofía en Administración de Empresas y Máster en Administración con Especialización en Investigación de la Universidad Central de Nicaragua Doctor (c) en Negocios Internacionales y Master of Business Administration (MBA), Universidad de Lleida Doctorando en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales de la Universidad de Sevilla Master […]
Mg. Gonzalo Escobar Elexpuru

Profesor Asistente Grados académicos: Doctor (c) en Administración y Derecho, Universidad de Lleida Magíster en Economía, Georgetown University Magister en Economía, Universidad Alberto Hurtado MBA, ESADE-Barcelona Título profesional: Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.
Dr. Luis Felipe Vergara

Director Magister Recursos Humanos y Habilidades Directivas Grados académicos: Doctor en Comunicación de la Universidad de Málaga Magíster en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Adolfo Ibáñez Magíster en Marketing y Comunicación, IEDE Título profesional: Periodista, Universidad Andrés Bello.
Dr. José Guillermo Díaz Gamarra

Profesor Asistente Grados académicos: PhD en Economía, Northwestern University MA en Economía, Norhtwestern University Magíster en Economía, Universidad de Chile Título profesional: Bachiller en Economía, Universidad del Pacífico de Perú.
Dr. Jorge Rojas Vallejos

Profesor Jornada Grados académicos: Phd. en Economía de la Universidad de Washington Master of Arts de la Universidad de Washington Master of Economics de la Universidad de Sydney Título profesional: Ingeniero Civil en Obras Civiles con mención en Hidráulica, Sanitaria y Medio Ambiente, Universidad de Chile
Dr. Nicolás Barrientos Oradini

Director Magister Dirección Comercial y Marketing Estratégico. Grados académicos: Doctor of Philosophy in Business Administration, Cass European Institute of Management Studies, Francia. Doctor Philosophiae en Administración de Empresas, Universidad Central de Nicaragua Magíster en Gobierno y Gerencia Pública, Universidad de Chile Magister en Ciencias de la Educación con Mención en Pedagogía Universitaria, Universidad Miguel de […]
Dr. (c) José Navarrete Oyarce

Director Magíster en Tributación. Profesor Asistente Grados académicos: Doctor (C) Derecho y Administración, Universidad de Lleida MBA, Universidad de Chile Titulo profesional: Contador Auditor / Universidad de Concepción.
Carmen Pénnanen Arias

Grados Académicos Doctora en Ciencias Empresariales / Universidad Autónoma de Madrid. Diplomado en Estudios Avanzados (DEA)/ Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Administración Mención Finanzas/ Universidad de Chile. Ingeniero Comercial Mención Economía/ Universidad de Chile. Líneas de investigación y publicaciones No Linealidades Cambiarias. Herding Behaviour.
Pablo Araya del Pino

Ingeniero en Sistemas de Información. Licenciado en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Inteligencia Militar. Ingeniero en Computación e Informática de la UNAB Diplomado en Ciberseguridad Facultad de Derecho. Universidad de Chile. DFIR Analyst | Cyber Threat Intelligence Leader | Military Intelligence Officer | Chilean Navy Officer (retired) | Buzo Táctico de la Armada de Chile. Más de 8 años de experiencia, dentro de los cuales, incluye el Liderazgo […]
Carlos Oberreuter

Carlos se desempeña como Cloud Solution Architect Manager, Cybersecurity en Microsoft LATAM, es Ingeniero en Ejecución en Informática de la PUCV y cuenta con casi 20 años de experiencia en la entrega de servicios, soluciones de tecnología y programas de transformación en los cuales los ha desempeñado como Delivery Manager en compañías multinacionales. Actualmente lidera […]
Adela Contreras Ramonet
Médica de la Universidad de Chile, Magíster en Salud Pública, Mención en Salud Ocupacional Universidad de Chile. Especialista en Bioética. Docente Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello. Encargada de Oficina de Bioética Ministerio de Salud de Chile.
Róbinson Chávez Concha
Profesor Asistente, Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello. Magíster en Bioestadística de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Referente regional del Programa de Salud Cardiovascular SEREMI SALUD RM y especialista en epidemiología de las Enfermedades No Transmisibles. Tiene experiencia académico-docente y en Investigación.
Julieta Belmar Prieto
Socióloga, Magíster en Salud Pública, mención Epidemiología, Universidad de Chile. Doctora en Investigación Biomédica y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Especialista en VIH/SIDA e ITS, salud sexual y reproductiva, promotora del uso de métodos cualitativos en la investigación en salud. Asesora técnica […]
Kabir Sadarangani Kaney
Profesor Asistente. Magíster en Salud y Sociedad de la University College London, Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con vasta experiencia en la postulación y adjudicación de Fondos Externos, así como en investigación y docencia de Pregrado y Postgrado.
Olivia Horna Campos
Enfermera Universitaria, Magister y Doctora en Salud Pública e Investigación Biomédica, Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomada en Estudios Avanzados en Medicina Preventiva y Salud Pública. Especialista en Epidemiología de las enfermedades transmisibles, emergentes y re-emergentes, migración, tuberculosis y coinfección TB/VIH. Actualmente Profesora Asistente, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.
Claudio Olmos González
Profesor Asistente, Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello. Magister en Salud Pública y Planificación Sanitaria. Doctorando Metodología de Investigación Biomédica y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene experiencia académico-docente en Investigación tanto de pregrado como posgrado. Actualmente es el Encargado de Investigación de la Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello, Sede Santiago.
Pamela Thomson
Médico Veterinario. Dr. en Biomedicina, Universidad Rovira I Virgili, España.
Sebastián Klarian
Biólogo Marino. Dr. en Medicina de la Conservación, Universidad Andrés Bello.
Gisela Stotz
Bióloga. Dr. en Ecología, University of Alberta, Canadá.
Christian Ibáñez
Biólogo Marino. Dr. en Ciencias, Universidad de Chile.
Alejandro Simeone
Biólogo. Dr. en Ciencias Naturales, Universidad de Kiel, Alemania.
Elizabeth Garrido
Ingeniero Ambiental. Dr. en Ciencias, Universidad de La Frontera.
Rosina Verónica Quirici
Bióloga. PhD Pontificia Universidad Católica de Chile.
Juan Manuel Estrada
Biólogo Marino. Dr. en Biotecnología, Universidad Andrés Bello.
José Pulgar
Biólogo. PhD Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cristian Duarte
Biólogo Marino. Dr. en Ciencias, Universidad Austral de Chile.
Gustavo Chiang
Biólogo Marino. Dr. en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción.
Pablo Oyarzún
Biólogo Marino. Dr. en Biología Marina. Universidad Austral de Chile.
Mauricio Carter
Biólogo. PhD, Universidad de Chile.
Edmundo Muñoz
Ingeniero Ambiental. Dr. en Ingeniería, Universidad de la Frontera.
Cristian Bulboa
Biólogo Marino. PhD, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Gonzalo Medina
Médico Veterinario. PhD Wildlife Ecology, Universidad de Lincoln, Nueva Zelanda.
Claudio Azat
Médico veterinario. Dr. Medicina de la Conservación, Universidad Andrés Bello.
Dr. Alejandro Simeone Cabrera
Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad Austral de Chile. Magíster en Ciencias, mención Zoología, Universidad Austral de Chile. Doctor en Ciencias Naturales, Universidad de Kiel, Alemania.
Roman Yosif

Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Miembro del Círculo de Innovación de ICARE, fellow de la red de estrategia en gestión pública del Salzburg Global Seminar, director de la Fundación ForoInnovación y fellow del programa de Data Analytics del MIT. Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda 11 años de experiencia […]
Raúl Figueroa

Derecho PUC. Máster en Derecho de la Empresa U. Andes. Director Ejecutivo Instituto de Políticas Públicas UNAB. Ex ministro de Educación. Ex Coordinador Académico Derecho UNAB. Ex director Ejecutivo Acción Educar.
Silverio Zebral

Economista, PhD en Estudios Internacionales, U. John Hopkins. Jefe de la Unidad de Innovación Gubernamental de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Profesor Adjunto en Gobernanza Pública en la The Graduate School of Political Management de la The George Washington University (GSPM/GWU). Profesor invitado de la Georgetown McDonough School of Business en Washington-DC, EEUU […]
Jaime Bellolio

Ingeniero Comercial PUC. Máster en Políticas Publicas U. Chicago. Director Observatorio Territorial UNAB. Ex ministro Secretaría General de Gobierno. Ex diputado. Ex profesor UDD y PUC.
Maria Fernanda Trigo

Directora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva y de la Escuela de Gobierno de la OEA. Licenciada en Matemáticas St Mary’s College. Máster en Relaciones Internacionales Georgetown University. Ex Subdirectora del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales de la Secretaria de Asuntos Políticos.
Maria Victoria Sáinz

Psicóloga PUC, Master en Aprendizaje y Gestión del Cambio U. Northwestern. Human Resources Business Partner Transbank. Ex Jefe de Desarrollo Organizacional Corporativo de CCU. Coach certificada en liderazgo y organizaciones, Northwestern University
José Miguel Insulza

Abogado U. Chile, Master en Ciencia Política U. Michigan. Senador por Arica y Parinacota. Ex Secretario General OEA. Ex ministro de Interior, Secretaría General de la Presidencia, Relaciones Exteriores.
Carlos Guazzini

Abogado PUCV, Master en Derecho PUCV, Diploma en U. Salamanca. Coordinador Académico Escuela de Gobierno UNAB. Ex Subdirector Servicio Nacional de Migraciones. Ex Jefe Jurídico Contraloría regional de Valparaíso y Contraloría regional de Antofagasta. Ex Jefe de la División Jurídica, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ministerio de Agricultura.
Oscar Riquelme

Ingeniero Civil Industrial (mención Informática) UFRO Master of Business, University of Queensland Global MBA, Universidad de Chile Consultor en transformación digital Ex jefe División de Gestión de Datos del Servicio Nacional de Migraciones. Ex jefe de proyectos tecnológicos del Departamento de Extranjería y otros servicios públicos
Gonzalo Valdés

Ingeniero Civil PUC, Master en Finanzas PUC, Máster en Administración Pública U. Harvard. Subdirector Instituto de Políticas Públicas UNAB. Ex Director del Centro de Políticas Públicas UNAB. Ex consultor Asamblea Nacional de Venezuela. Ex asesor Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Trabajó en fusiones y adquisiciones en diversas empresas nacionales.
Vartan Ishanoglu

Ingeniero Civil Biotecnología PUC. Consultor en Tecnología y Gestión del Cambio. Ex Jefe División Redes y Seguridad Informática del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Ex Jefe División de Territorio e Inclusión del Servicio Nacional de Migraciones. Ex jefe Modernización del Departamento de Extranjería. Ex Jefe de Proyectos en la Dirección de Responsabilidad Social Escuela […]
Álvaro Bellolio

Ingeniero Civil PUC, Master en Politicas Publicas U. Chicago. Director Escuela de Gobierno UNAB. Ex Director del Servicio Nacional de Migraciones. Investigador externo OCDE. Ex docente UDD, UAI. Ex asesor División de Coordinación Internacional, Secretaría General de la Presidencia.
Dra. Soledad Ferrada

Coordinadora Diplomado Mindfulness y Compasión para profesionales en Salud UNAB María Soledad Ferrada Tuset es Médico Psiquiatra de adultos formada en la Universidad de Chile, y Psicoterapeuta Focal de orientación Psicoanalítica (APCH). Además ha recibido entrenamiento en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) por The Linehan Institute, Santiago, formando en la ciudad de Punta Arenas un equipo […]
Dra. María Paula Jiménez

Formada en Psicología en la Universidad de Los Andes con un enfoque en Gestión Administrativa. Experta en Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad Sergio Arboleda, y en Terapias Alternativas en la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario. Es Instructora Senior del programa del Compassion Cultivation Training (CCT) desarrollado en la facultad de Medicina […]
Dra. Soledad Cano

Psicóloga Clínica, Magíster en Psicoterapia. Egresada de Licenciatura Filosofía Universidad de Chile. Profesora invitada al Diplomado De Postítulo en Psico-oncología Clínica. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Entrenamiento en EMDR Nivel I y II Trainers, EMDR Institute, Inc. CA. Psicooncóloga certificada por la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires. Formada en Managing Cancer and Living […]
Dr. Valentín Méndez

Es psicólogo por la Universidad Iberoamericana y se encuentra certificado por la Universidad de Stanford y la Universidad de California en San Diego como maestro de diversas metodologías para el cultivo del bienestar, la compasión, la felicidad y la resiliencia. Fundador del “Instituto de Ciencias para el Florecimiento Humano – CULTIVO” y creador de la […]
Dra. Magdalena Sanfuentes

Medicina Universidad Católica 2007. Psiquiatría en Instituto J Horwitz Barack, certificación Conacem 2013. Diplomado DBT en Universidad de Chile 2011, H Salvador, Stgo. Formación intensiva en Mindful Self Compassion con Steve Hickman de UCSD Center for Mindfulness el 2018, Stgo. Formación en Terapia Centrada en Compasión 2018-2019, Stgo. Seminario y Workshop Paul Gilbert Terapia Centrada […]
Dra. Francisca Soto

Directora Diplomado Mindfulness y Compasión para profesionales en Salud UNAB. Cirujano Dentista, UDD, Stgo Chile. Durante su transcurso por la carrera de Odontología, comenzó a interesarse por una práctica más integral en la Salud de los pacientes, acercándose a las terapias complementarias en Salud, en este camino, conoció y se interesó en la práctica de […]
Andrés Tolosa H.

Emprendedor, Speaker en Liderazgo para la Innovación, Director de Relaciones Internacionales Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, Master in International Business, Universidad Ramón Llull, Barcelona, España, ha sido Director de programas de MBA, trabajó en Inteligencia de Mercados en ENTEL y ha sido profesor de Transformación Digital.
Stefanie Sherman Allendorf.

Gerente de Digevo Ventures, company builder e incubadora de startups. Más de 10 años de experiencia en Emprendimiento e Innovación, con cargos de evaluación de proyectos, encargada de liderar procesos de incubación y aceleración de emprendimientos y startups, además de consultoría en metodologías de innovación y Company Building en empresas. Coach y consultor certificado por […]
Francisca Micolich.

actualmente se desempeña como Customer Success Manager en Microsoft Chile, rol en el cual trabaja junto a organizaciones de sector público, salud y servicios financieros en sus procesos de adopción tecnológica de soluciones de colaboración y productividad. Francisca está certificada por PROSCI en metodología de Gestión del Cambio y , previo a su cargo actual, […]
Ignacio Conti.

Director de Ciberseguridad en Microsoft para cono sur. Desde este rol apoya a empresas y organizaciones de diversos segmentos y países en la definición y ejecución de sus planes de ciberseguridad. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha ocupado puestos de liderazgo en diversas empresas proveedoras de soluciones de ciberseguridad. Es […]
Andre Aquiles Claro.

Cloud Solutions Architect en Microsoft Chile. Ingeniero informático con posgrado en análisis y minería de datos. MBA en FVG Sao Paulo Brasil. Estudios de liderazgo, design thinking e innovación en Holanda (Universidad de Utrecht), España (IED Barcelona) y Alemania (Technische Universität Berlin).
Christian Alvarez.

Ingeniero Civil Informático y Stanford Alumni – Ignite Program con casi 10 años de experiencia en Preventa en clientes empresariales. Posee una profunda mezcla de conocimientos técnicos y comerciales sobre productos y servicios tecnológicos. Participación en variados proyectos transformadores y altos niveles de satisfacción de los clientes y crecimiento de las ventas. Hoy Gerente de […]
Daniel Abellá.

Gerente de Customer Success Account Management para Microsoft Chile, Bachelor of Science in Business de la Universidad de Phoenix, Arizona, EE.UU. Daniel es PMP© certificado del Project Management Institute y ha completado estudios de Estrategia de Negocios Digitales en la escuela de negocios MIT Sloan. Previamente, Daniel desempeñó diversos roles en Microsoft para Uruguay, Argentina, […]
Mar Del Rosario Guridi Rivano
Doctora en Derecho.
Igor Alzueta Galaz
Magister en Individuo, grupo y sociedad.
Marcela Flotts
Doctora en Ciencias Sociales.
Cristian Céspedes
Doctor en Psicología.
Claudio Medina Henríquez
Magister en Derecho de Infancia.
Marco Ceballos
Doctor en Sociología.
Juan Pablo Espinoza
Doctor en Comunicación.
Jonathan Gonzalo Martínez Líbano
Secretario académico del Programa. Doctorando en Psicología.
Rosa Villarroel
Doctoranda en Trabajo Social.
Caterine Valdebenito Larenas
Directora del Programa. Doctoranda en Derecho.
Colaboradores: Alexis Arancibia Bahamondes

Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Magíster en Sistemas Integrados en Gestión de Calidad, Ambiente y Seguridad Ocupacional por la Universidad de Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Calidad.
Colaboradores: María Harbin Barahona
Enfermera. Magíster en Salud Pública con Mención Atención Primaria por la Universidad de Valparaíso, Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Alta Dirección en Salud.
Colaboradores: Ana María Cid

Enfermera. Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional por la Universidad Andrés Bello, Chile. Directora Académica Sede Viña del Mar Unversidad Andrés Bello. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Administración Académica, Acreditación de Carrera e Innovación Curricular.
Colaboradores: Carlos Pinto Candia

Ingeniero Comercial. Diplomado en Alta Dirección Estratégica y Habilidades Gerenciales por la Universidad Andrés Bello, Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en evaluación de proyectos en salud.
Colaboradores: Patricia Donoso Elices

Enfermera. Magíster en Enfermería por la Universidad Andrés Bello, Chile. Directora Escuela Enfermería Universidad Andrés Bello. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Administración Académica, Acreditación de Carrera e Innovación Curricular.
Colaboradores: Luz Cole Wells
Enfermera. Magíster en Psicología mención Comunitaria por la Universidad de Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en enfoques integradores como intercultural y género.
Colaboradores: Felipe Díaz Toro

Enfermero. Candidato a Doctor en Epidemiología en la Universidad de Columbia, Nueva York. Profesor Asistente de la Universidad Andrés Bello. Académico colaborador del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en nutrición e inflamación crónica y fragilidad en población mayor de 60 años.
Colaboradores: Pamela Herrera González

Nutricionista. Magíster Internacional Alta Dirección en Empresas de Salud por la Universidad Europea, España. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Alta Dirección en Salud, consultorías, Atención Primaria en Salud y Gestión Salud Pública.
Colaboradores: Daniella Cancino Jiménez

Enfermera. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello. Secretaria Académica de Postgrado de la Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello, Chile. Con experiencia en administración, gestión en Instituciones de Salud, gestión de calidad asistencial en Salud, diseño curricular y metodología de los aprendizajes, evaluación de los aprendizajes, gestión y elaboración […]
Colaboradores: Reynaldo Gheza Pontarelli

Médico Cirujano. Magíster en Administración y Gestión para Instituciones de Salud por la Universidad de los Andes, Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Sistema Nacional de Acreditación en calidad de prestadores Institucionales de Salud, dependiente de la Superintendencia de Salud.
Colaboradores: Pamela Ivánovic Varas

Enfermera Matrona. Doctora en Enfermería por la Universidad Andrés Bello. Profesora Asociada de la Universidad Andrés Bello. Directora de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile. Con experiencia en el área de Enfermería de Urgencias, Cuidados Intensivos Quirúrgicos Adulto, Recuperación Anestésica Adulto, Hemodiálisis Crónica Adulto. Facultad en […]
Naldy Febré Vergara

Enfermera. Doctora en Ciencias de la Salud /Epidemiologia por la Universidade Federal de São Paulo, Brasil. Profesora Titular de la Universidad Andrés Bello. Directora del Programa de Magíster en Gestión de Riesgos, Salud y Seguridad en el trabajo. Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Profesora de […]
Ximena Cea Netting

Directora Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud Matrona. Candidata a Doctora en Salud Pública por la Universidad de Chile. Profesora asociada de la Universidad Andrés Bello. Directora del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile. Académico. Pertenece a Núcleo […]
* Cuerpo docente regular del programa, al cual se suman docentes adjuntos.
Cecilia Marambio Carrasco
Profesor de Educación General Básica, U. Tarapacá. Doctora en Educación, Universidad de Alcalá. Magister en Educación con mención en Gestión Educacional; Universidad de Santiago de Chile. Máster en Educación: Planificación, Innovación y Gestión de la Práctica Educativa, Universidad de Alcalá.
Paula Acuña Magdalena
Profesora de Educación General Básica, UCSC. Magíster en Ciencias de la Educación, Mención Evaluación de los Aprendizajes, UCSC.
Karina Villarroel Ambiado
Doctora en Educación, Universidad Academia Humanismo Cristiano. Máster en Neuropsicologìa y Educaciòn. Universidad de Villanueva, España. Máster en Lenguajes y Contextos en Educación Infantil. Universitat Ramon Llull, España. Magíster en Gestión e Inclusión Laboral de Personas en Stuación de Discapacidad, UNAB. Educadora de Párvulos. Universidad San Sebastián, Concepción. Directora del programa.
Andrés Rubio Rivera.
Stefania Pareti.
Stefania Pareti Petruccelli
PhD en Economía y Gestión de Empresas Universidad de Alcalá (España), Master en Marketing y Comunicación (Università degli studi di Torino) y MBA (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso). Académica Facultad de Economía y Negocios. Su línea de investigación principal es Marketing y Tecnología, Marketing Cultural, Urbano y Turístico. Ha sido invitada como Investigadora Visitante al […]
Sergio Becerra Ovalle.
Víctor Pávez Lizana.
Gladys Matus Sánchez.
Dante Castillo Guajardo.
Mg. Karina Arboleda Cea
Magister en Educación con mención en Gestión Educacional.
Misael Silas Letelier

Doctorando en Investigación en Ciencias de la Educación ©; Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular. Profesor de Educación General Básica, con más de 15 años de experiencia en el sistema educacional chileno, como docente, Coordinador académico y/o Jefe de U.T.P. Director (s) de escuelas Públicas y privadas, asesor educativo a distintas instituciones del Sistema educativo […]
Carlos Vocar Rubio

Académico de Educación Continua y Posgrados de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Educación, con mención en Administración Educacional, Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular. Con estudios doctorales en Cuba y México. Realiza actividades profesionales como consultor y capacitador en dirección y gestión procesos de desarrollo […]
Camilo Muñoz Parada

Doctorando en Investigación en Ciencias de la Educación ©; Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Nacional Andrés Bello. Licenciado en Educación y Profesor de Castellano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Con perfeccionamiento en Diseño Curricular y Aprendizaje Basado en Competencias, Fundación Horreum (España)-UNAB. Postítulo en Aprendizaje Basado […]
Lorena Valenzuela Alfaro

Doctorando en Investigación en Ciencias de la Educación ©; Magíster en Docencia para la Educación Superior. Licenciada en Educación, Profesora de Educación Diferencial Mención Trastornos Específicos del Aprendizaje de la Universidad de Playa Ancha. Perfeccionamiento en temáticas referidas a la atención a la diversidad en los procesos de aprendizaje. Experiencia Docente en Educación Superior en […]
Marco Muñoz Cornejo

Doctor en Ciencias de la Educación, ISIC México; Máster en Gestión Educacional, ESERP Business School, Barcelona, España. Magíster en Gerencia Educacional (MBA), Universidad Mayor; Magíster en Planificación y Gestión Educacional, Universidad Diego Portales; Postítulo en Orientación Vocacional y Educacional, Universidad Mayor. Diplomado en Investigación Educacional; Diplomado en Psicopedagogía y Lenguaje; Profesor de Enseñanza Media en […]
DOCENTES INTERNACIONALES:
Eduardo Uquillas Médico Veterinario. DAACVA (Diplomado Colegio americano anestesia y analgesia veterinaria). Profesor titular Universidad de Sydney. En 2010 comenzó una residencia en anestesia y analgesia veterinaria en el University Teaching Hospital Camden (UVTHC) en cooperación con la Universidad de Pensilvania, que completó en 2015. Después de completar la residencia, también continúa brindando el servicio […]
DOCENTES NACIONALES:
José Fuenzalida Coordinador de prácticas Médico Veterinario. Diplomado de manejo del dolor y anestesiología (Universidad de Chile). Diplomado en Medicina Intensiva (Universidad Finis Terre). Diplomado en terapia ventilatoria del adulto (Universidad Católica). Docente UNAB. Miembro del staff de anestesistas del hospital de alta complejidad RAV, Universidad de Chile y HCV UNAB. Práctica privada anestesiología en […]
Marcela Cordero Villaroel
Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Materna y/o Extranjera de la misma Universidad. Profesora de Castellano y Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas de la misma Universidad. Ha trabajado en diversas instituciones de educación superior y se ha especializado en los […]
Magaly Varas Alarcón
Doctora en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Comunicación y Periodismo de la misma Universidad. Se ha desarrollado en torno a la producción escrita, el análisis del discurso, las audiencias, los medios de comunicación y la revolución digital.
José Salomón Gebhard
Doctor en Literatura por la Universidad de Chile. Magíster y Licenciado en Literatura en la misma universidad. Profesor en aulas escolares. Relator de perfeccionamiento docente con ramos de Competencias Comunicativas en el Programa de Educación Continua de la Universidad de Chile y de talleres de Habilidades de Comunicación Escrita para las carreras de Educación General […]
Helen Tapia Rojas
Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos de la Universidad Andrés Bello. Profesora de Castellano y Licenciada en Educación de la Universidad de Playa Ancha. Se ha desarrollado en el ámbito de las habilidades comunicativas escritas y en las estrategias para la producción de textos.
Liliana Vásquez Rocca
Doctora en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus líneas de investigación se relacionan con la multimodalidad, la lectura y la escritura, la cohesión en el discurso especializado, el discurso y nuevos medios digitales, además de las metodologías de la investigación en ciencias sociales.
Dra. Maureen Marshall B.

Magister en Odontología (MDent) con Especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB 2011. Especialista en Patología Oral y Bucomaxilofacial, CONACEO 2017. Especialista en Endodoncia, UNAB 2010. Cirujana Dentista, Universidad Mayor, 2006. Profesora Asistente (Jerarquía académica UNAB).
Dr. Pablo Córdova

Máster en Medicina y Cirugía Oral, Universidad de Valencia – Hospital General Universitario de Valencia, 2012. Especialista en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial, U. De Valparaíso 2019. Diplomado en Fundamentos del Diagnóstico Clínico e Imagenológico en Odontología, UNAB 2011. Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud, Facultad de Negocios, Universidad de Chile, 2014. Diplomado […]
Dr. René Martínez F.

Magister en Odontología (MDent) con Especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB 2011. Especialista en Patología Oral y Bucomaxilofacial, CONACEO 2017. Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2008. Profesor Asociado (Jerarquía académica UNAB).
Dr. Sven Niklander E.

Director del programa Diplomado en Medicina Oral Magister en Odontología (MDent) con Especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB 2011. Master of Science (MSc) in Oral Medicine, University College London 2013, Reino Unido. Doctor of Philosophy (PhD), área cancer oral, The University of Sheffield 2019, Reino Unido. Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2008. Profesor […]
Dra. Susana Carreño L. – Sede Santiago

Especialista en Ortodoncia. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 2008). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2008). Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad Andrés Bello, 2017). 12 años de docencia de la Especialidad.
Dra. Carolina Vergara S. – Sede Viña del Mar

Profesor Instructor Universidad Andrés Bello. Sede Viña del Mar. Especialista en Ortodoncia (Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, 2018). Diplomado Ortodoncia Interceptiva Universidad de Valparaíso. Diplomado en Oclusión y Trastornos Témporomandibulares Universidad de Chile.
Dra. Danica Mandakovic P. – Sede Santiago

Especialista en Ortodoncia. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Especialista en Ortodoncia (U Andres Bello, 2008). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2008). Diplomado Cirugia Ortognatica (Universidad Andres Bello, 2014). Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad Andrés Bello, 2017). Master Bussiness Administration MBA (U. del Desarrollo, 2005). 10 años de docencia de la Especialidad.
Dra. Giovanna Zuñiga.

Profesor Instructor Universidad Andrés Bello. Cirujano Dentista (Universidad de Valparaíso, 2002). Licenciado en Odontología (Universidad de Valparaíso, 2002). Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar (Universidad Andrés Bello, 2007). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2007). Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad Andrés Bello, 2008). 5 años de docencia de la Especialidad.
Dr. Eduardo Pastén C. – Sede Santiago

Especialista en Ortodoncia. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 2005). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2005). Diplomado en estrategia (Universidad Del Desarrollo, 2018). 15 años de docencia de la Especialidad.
Dra. Mª Antonieta San Juan.

Especialista en Ortodoncia (Universidad Andrés Bello, 2007). Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Diplomado en Oclusión y TTM (Universidad de Chile, 2003). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2007). Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar (Universidad Andrés Bello, 2007). Diplomado Gestión en Docencia Universitaria (Universidad Andrés Bello, 2008). 13 años de docencia de la Especialidad.
Dr. Juan Guillermo Parada I. – Sede Santiago

Especialista en Ortodoncia. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 1985). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2015). Ex Presidente Sociedad de Ortodoncia de Chile (2004-2008). 18 años de docencia de la Especialidad.
Dr. Pedro Córdova S. – Sede Viña del Mar

Coordinador Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, sede Viña del Mar. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Especialista en Endodoncia (U. De Chile, 1996). Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 2005).
Dra. Pamela Araya D. – Sede Santiago

Coordinadora Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, sede Santiago. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 2008). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2008). Diplomado en Aplicaciones Estadísticas para la Investigación Clínica (Universidad Finis Terrae, 2012). Certificate in teaching and learning in higher education (Laureate, 2013). 12 años de docencia de […]
Sede Viña del Mar: Dr. Patricio Rojas B.

Director Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, sede Viña del Mar. Profesor Asistente Universidad de Valparaíso (1997-2004). Profesor Asistente Universidad Andrés Bello. Estadía Departamento de Ortodoncia Universitá di Genova (1990-1992). Especialista en Ortodoncia Universidad de Concepción (1994-1996). 24 años de docencia de la Especialidad.
Prof. Dr. Hernán Palomino M. | Sede Santiago

Director Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, sede Santiago. Especialista en Ortodoncia. Profesor Titular Universidad Andrés Bello. Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 1994). Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2012). Ex Presidente Sociedad de Ortodoncia de Chile (2008-2012). 26 años de docencia de la Especialidad.
Dra. Dariana Di Luciano

Cirujano Dentista. Especialista en Ortopedia y Ortodoncia Dento Maxilofacial. Magister en Odontoestomatología. Docente Clínico.
Dr. Alejandro Oyarzún

Cirujano Dentista. Especialista en Endodoncia. Magister en Ciencias Biológicas mención Morfología.
Dr. Kurt Kirsten Leopold

Médico Cirujano. Especialista en Pediatría y Neonatología. Magister en Gestión y Administración en Salud. Magister en Bioética. Postítulo en Filosofía.
Juan Pablo Catalán

Doctorado en Innovación en Planificación e Innovación Educativa Universidad Alcalá de Henares. Magister en Docencia en Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
Dra. Elizabeth López

Magister en Salud Pública Universidad de Chile, con formación en Medicina Basada en Evidencia y Salud Internacional a través de OPS/OMS Chile. Directora de Aseguramiento a la calidad Facultad Odontología UNAB.
Dr. Cristóbal García Abbott

Cirujano Dentista. Especialista en Odontopediatría. Docente Clínico.
Dra. Elizabeth Jorquera Villarreal

Cirujano Dentista. Especialista en Odontopediatría. Docente Clínico.
Dra. Livia Barrionuevo

Especialista en Odontopediatría. Especialista en Odontopediatría, CONACEO. Magister en Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Coordinadora del Servicio Dental Teletón Santiago. Docente Clínico.
Dra. Cristina Ríos Espíndola

Cirujano Dentista. Especialista en Odontopediatría. Magíster en Administración para profesionales de la Salud. Docente Clínico.
Dra. Graciela Melo

Coordinadora Especialización en Odontopediatría. Especialista en Odontopediatría. Profesor Asistente. Especialista en Odontopediatría, Universidad del Desarrollo. Diplomada en Docencia Universitaria Universidad del Desarrollo. Magíster en Docencia para la Educación Superior Universidad Andrés Bello. Odontopediatra Unidad de Urgencia, Hospital de Niños Exequiel González Cortés.
Dra. Georgina Toro

Directora Especialización en Odontopediatría. Profesor Asociado. Especialista en Odontopediatría, Universidad de Chile. Magister en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Especialista en Odontología Restauradora mención Operatoria. Past Presidente Sociedad Chilena de Odontología Restauradora mención Operatoria Dental. Fellow vitalicio ALODYB. Fellowship International College of Dentists. Experiencia Docente en Pre Grado U. Chile / U […]
Profesores Colaboradores
Cecilia Opazo Claudio Meneses Lillian Acuña Mauricio Bittner
Línea de Investigación Biotecnología
Adrian Moreno Carmen Gloria Feijoo Cristian Bulboa Danilo González Derie Fuentes José M. Pérez José Álvarez Juan Antonio Valdés Juan Ugalde Jorge Valdés Loretto Contreras María Francisca Blanco Paulo Canessa Ruben Polanco Susana Saez Yorley Duarte
Línea de Investigación Ciencias de la Vida
Alvaro Elorza Brigitte van Zundert Carlos Blondel Claudia Riedel Claudia Saavedra Claudio Cabello Felipe Melo Felipe Simon Fernando Bustos Fernando Gil Francisca Bronfman Gloria Arriagada Ignacio Diaz Ivan Calderón Jimmy Stehberg Jorge Soto Juan Fuentes Katina Schinnerling Lorena Varela Martín Montecino Rodrigo Aguilar
Secretario Académico: Dr. Fernando Gil
fernandogil@unab.cl
Dr. Iván Calderón L.
lcalderon@unab.cl
Coordinadora: Valentina Abello Passteni

Ingeniero Ambiental de la Universidad Andrés Bello. Magister en Gestión Ambiental.
Bárbara Civit

Doctor en ingeniería de la Universidad de Cuyo, Argentina. Ing. Químico de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. Actualmente trabaja en el Centro de estudios para el desarrollo sustentable de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Facultad Regional de Mendoza en temáticas de sustentabilidad ambiental, ciclo de vida de productos y huella hídrica.
Carlos Naranjo

Ing. Químico de la Universidad Nacional. Especialista en ingeniería ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana. Vice-presidente de la Red Iberoamericana de Análisis de Ciclo de Vida. Director de Unidad de Sostenibilidad de la empresa Gaia Servicios Ambientales.
Sonia Valdivia

Doctor en gestión de residuos ambientales y políticas de Universidad Técnica de Karlsruhe de Alemania. Progamme manager en el World Resource Forum desde mediados de agosto de 2014 en las áreas de industrias de reciclaje sustentable y gestión del ciclo de vida.
Ián Vazquéz

Doctor en Ingeniería Química y Ambiental. Universidad Santiago de Compostela, Docente asociado, e investigador del Departamento Académico de Ingeniería, en la Universidad Católica del Perú. Actualmente ha publicado más de 90 artículos científicos en análisis de ciclo de vida y sustentabilidad.
Camila López Eccher

Ing. Ambiental de la Universidad Andrés Bello, Magíster Gestión Ambiental, Profesora adjunta de la carrera de Ingeniería Ambiental (2016 – a la fecha) de la Universidad Andrés Bello, participando en los cursos de Ecología Industrial, Análisis del Ciclo de Vida, Ecoinnovación.
Joan Rieradevall

Doctor en Ciencias Químicas, Investigador del grupo Sostenipra del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente tiene 150 artículos científicos en revistas de impacto del área de la sustentabilidad y ecodiseño.
Edmundo Muñoz Alvear

Ingeniero Ambiental de la Universidad de La Frontera, Magíster en ciencias de Recursos Naturales, Doctor en Ingeniería. Es Investigador y autor de variados artículos científicos en temáticas de análisis de ciclo de vida, gestión y valorización de residuos, en revistas de alto impacto a nivel mundial.
Carlos Ortega Marcano
Ingeniero Mecánico, Universidad Tecnológica del Centro. Director / Consultor Senior Compliance INTEDYA International Dynamic Advisor. Master E Business School EAE Business School, Master Supply Chain & logistics. Experto en implementación ISO 9001, 37001 y 31000. Miembro activo de la World Compliance Association.
Carmen Gloria Hernández
Contador Auditor UFRO, Gerente de Cumplimiento SAAM S.A. 16 años de experiencia en auditoría interna y control interno, gestión de riesgos y compliance, gestión de procesos, programas antifraude, programas de auditoría basada en riesgos, modelos de gestión de cumplimiento y ética, normativa anticorrupción y gobierno corporativo en empresas nacionales y multinacionales, en cargos ejecutivos, liderando […]
Gerardo Hernández Rodríguez
Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales. Magister en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile. Diplomado en Prevención, Detección e Investigación de Fraudes de la Universidad de Chile. Ex Detective de Delitos Económicos y Lavado de Activos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Cuenta con más de 17 años de […]
Carlos Andrés Abarca
Ingeniero en Comercio Internacional Universidad Tecnológica Metropolitana, Investigador Policial y ex Comisario de la Policía de Investigaciones de Chile, MBA y Magister en Dirección General de Empresas. Amplia experiencia en Investigaciones de Lavado de Dinero, Crimen Organizado y Delitos Económicos. Experto en Compliance Corporativo. Cursos en Chile y en el extranjero relacionados con Lavado de […]
Carlos Frías Tapia
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile (1993). Máster en Derecho Mención en Derecho Internacional de los Negocios, American University, Washington College of Laws (2001). Diplomado de Especialización en Economía y Finanzas para abogados, Universidad de Chile (1998). Amplia experiencia en el sector financiero como abogado in-house de dos diferentes bancos locales (1995-2000 y 2007-2008), y […]
Rebeca Zamora Picciani
Abogada de la Universidad de Chile y diplomada en Compliance y Buenas Prácticas de la PUC, Máster en Política Criminal Universidad de Salamanca. Ha centrado su carrera en asesorías relacionadas a anticorrupción, delitos económicos y materias relacionadas a la Ley de Responsabilidad de Personas Jurídicas, entre otros. Secretaria Ejecutiva de la World Compliance Association, Capítulo […]
David Gómez
Abogado (U. Chile). Magíster (U. Adolfo Ibañez).
Iván Iturrieta Fernández
Abogado (U. Adolfo Ibañez). Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social (U. Adolfo Ibañez).
Paulina Gálvez Núñez
Abogado (UC). Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social (U. Adolfo Ibañez).
Luis Ignacio Celis Rojas
Abogado (U. Chile). Magíster (U. Adolfo Ibañez).
Sebastián Ignacio Sánchez Fernández
Abogado, Universidad Andrés bello. Diplomado en Derecho laboral mención reforma laboral, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Gestión de Empresas, Universidad Central de Chile. Magíster en Derecho Corporativo, Universidad Central de Chile. Doctorante en Derecho, Universidad de Mendoza.
Gino Cruz Olmeño
Abogado especialista en Medio Ambiente y Derecho Sanitario. Cuenta con un Magíster en Derecho Ambiental y un Diplomado de Postítulo en la misma materia, ambos cursados en la Universidad de Chile. Además, posee un Diplomado Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En lo que respecta a su desarrollo […]
Felipe Silva

Cirujano Dentista. Práctica privada como especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Bucomaxilofacial desde año 2012. Especialista en Impantología Bucomaxilofacial en Clinica Alcantar desde año 2012 a la fecha. Especialista en Rehabilitación Oral en Clinica Unosalud desde 2013 a la fecha.
Jorge Andrés Nakouzi Momares

Cirujano Dentista. Director de Escuela Facultad de Odontología Unab desde el año 2015 a la fecha. Práctica privada como especialista en rehabilitación oral desde año 2010. Docente pregrado, Área de rehabilitación oral, Facultad de Odontología Unab, desde el año 2005 a la fecha. Docente postgrado, área de rehabilitación oral, Facultad de Odontología, desde el año […]
Kenneth Francis Hillmer Piña

Cirujano Dentista. Práctica privada como especialista en rehabilitación oral desde año 2010 a la fecha. Especialista en Rehabilitación Oral en Clínica Carmona desde año 2012 a la fecha. Especialista en Rehabilitación Oral en Centro de Especialidades San Lázaro, desde 2013 al 2019. Docente programa de especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello, desde el año […]
Dr. Fidel Molina-Luque
Catedrático de Sociología de la Universidad de Lleida. Decano de la Facultad de Educación (1998-2001 y 2001-2004), Director del ICE-CFC (Centro de Formación Continua, 2011-2015) y Presidente de la Asociación Catalana de Sociología (ACS, 2015-2017). Ha publicado libros y artículos en revistas de impacto sobre temas de Sociología de la Educación Intercultural, Socialización, Aprendizaje-Servicio (ApS), […]
Dr. Felipe Hernández Perlines
Catedrático de Organización de Empresas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid, Especialista en Docencia Universitaria y Doctor en Economía y Empresa por la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus principales líneas de investigación se centran en la […]
Dr. José Luis Gallizo Larraz
Doctor en Ciencias Empresariales, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Lleida, Director del Departamento de Administración de Empresas, Director del Máster de Auditoría y de la Cátedra de Empresa Familiar. Investigador Visitante de la School of Accounting, Banking and Economics en Bangor (Gales, Gran Bretaña), Profesor Invitado en el Institut Universitaire […]
Dr. Eduard Cristóbal Fransi
Decano de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universidad de Lleida. Doctor en Economía por la Universidad de Lleida y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Profesor del área de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Administración de Empresas de la UdL. Su investigación se […]
Dr. Juan Luis Correa Allamand
Profesor Asociado del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello. Ph.D. en Economía de University of Southampton. Sus líneas de investigación son la Economía de la Innovación, Economía Laboral y Economía de la Educación. Su investigación se ha publicado en revistas como Journal of Applied Econometrics, Journal of Industrial Economics, Journal of Human […]
Dr. Joan Boada-Grau
Catedrático de Universidad de Recursos Humanos en la Universidad Rovira i Virgili. Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona. Posee cuatro sexenios (3 de investigación y 1 de transferencia) reconocidos por ANECA (CNAI-España). Miembro de varios comités científicos de diversos congresos internacionales. Es coautor de 4 libros, más de 40 capítulos de libro. Es […]
Dr. Antonio Blanc Altemir
Doctor en Derecho, con Premio Extraordinario, por la Universidad de Barcelona. Catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad de Lleida. Catedrático Jean Monnet (Comisión Europea). Profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas. Autor y director de 24 libros y de más de un centenar de publicaciones sobre conflictos internacionales, derecho internacional […]
Reisel González Pérez

Ingeniero en Ciencias Informáticas. Amplia experiencia impartiendo docencia en pregrado y postgrado, así como tutoría de tesis de grado. Customer Engineer en Microsoft LATAM.
Ninoska Amo

Consumption Excellence Lead para Microsoft Latinoamerica. Candidata MBA de la Pontificia Universidad Católica. Licenciada en Artes Visuales egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Certificada en “AI-900: Fundamentos de Inteligencia Artificial” por parte de Microsoft.
Diego Melgarejo San Martín

Ingeniero en Informática egresado de la Universidad Católica del Uruguay. Arquitecto Cloud en Microsoft.
Stefanni Cavaletto

Ingeniero Matemático de la Universidad de Santiago de Chile. Máster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez,. Diplomado en Inteligencia de Negocios de la Universidad de Chile). Actualmente, es arquitecto de soluciones en la nube de Microsoft (Azure) con especialidad en Data e Inteligencia Artificial.
Roberto Concha

Diseñador Gráfico de la Universidad Diego Portales y Máster en Comportamiento del Consumidor de la Universidad Adolfo Ibañez. Académico universitario. Se ha desempeñado como Presidente de la Asociación Chilena de Diseño y jurado evaluador de Fondart Diseño en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Fue ganador del Primer Premio Chile Diseño en […]
Guest Speakers: Francisco Deferari: (Chile)

Licenciado en filosofía y Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano (Universidad Alberto Hurtado) además de Máster en ética para la construcción social (Universidad de DEUSTO, Bilbao). Doctorando en Derechos Humanos: Retos éticos, sociales y políticos DEUSTO. Con postítulos en Derechos Humanos y Responsabilidad Social Universitaria. Ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil, en […]
Guest Speakers: Quim Marin: (España)

Director de arte, diseñador, creativo publicitario, profesor y conferencista. Con 20 años de carrera, y luego de una larga trayectoria como director de arte en diferentes estudios y agencias, tanto de Barcelona como en Madrid, decide crear su propio estudio. Su obra está ligada al branding, y otros mundos como el de la cultura. Ha […]
Guest Speakers: Juan Carlos Fernández: (Canadá)

Diseñador de la Universidad Iberoamericana de México, con estudios en la New York University y el Art Center College of Design en EE.UU. Es Consultor y Coach de Identidad Corporativa en Juan Carlos World. Socio Fundador de Ideograma, empresa de consultoría y asesorías en comunicación. Es autor del libro «Creálogo. Diseño De Marcas Corporativas» (2020) […]
Guest Speakers: Hernán Braberman: (Argentina)

Socio y director ejecutivo de diseño de Tridimage, la agencia de diseño que ayuda a las marcas líderes de América Latina a ser relevantes para las nuevas generaciones de consumidores a través del packaging. En 1995 su pasión lo llevó a fundar Tridimage, la primer agencia de América Latina en combinar diseño estructural y gráfico […]
Claudio Seguel

“Workshop 2: Diseño de marca” CEO de Brandstory, consultora y asesora empresarial y educativa para las marcas que crean identidad y relatos corporativos externos e internos. Magíster en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico de Storytelling y Relatos Publicitarios en la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. […]
Nicolás Jobet

“Workshop 1: Planificación estratégica de marca” Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Sociología por la Universidad de Columbia en Nueva York. Coautor del libro «Infilling: Cómo cambió Santiago y nuestra forma de vivir la ciudad», una investigación en el ámbito de la sociología urbana y las dinámicas del habitar. Actualmente […]
María Gabriela Beaumont

“Workshop 2: Diseño de marca” Diseñadora UDP, Magíster en Marketing Universidad de Chile. Académica universitaria. Se ha desempeñado como Jefa de Marketing en manufacturas Louis Phillipe para sus marcas Ellus, Spalding, Mormaii, l Gioco y Bike World & Mountain. Actualmente es Jefe de Marketing de Fashion’s Park, cadena retail con más de 80 locales a […]
Manuel Figueroa

“Workshop 1: Planificación estratégica de marca” Director Escuela de Diseño de Campus Creativo Universidad Andrés Bello. Diseñador y Académico. Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos UAI. Diplomado en Políticas Públicas PUC. Diplomado en Política y Gobierno UDP. Embajador del Diseño Latino, Universidad de Palermo (ARG). Se ha desempeñado como pasante en el Estudio Mariscal […]
Marisol Camiroaga

“Workshop 1: Planificación estratégica de marca” Periodista, Universidad Andrés Bello, con especializaciones en periodismo de investigación y estilo periodístico. Académica universitaria. Ejerció como Editora y Directora General de Revistas y Plataformas Digitales en Editorial Televisa. Y actualmente se desempeña como Directora de Comunicaciones en Filantropía Cortés Solari.
Werner Fett

“Workshop 2: Diseño de marca” Diseñador UDP con más de 15 años de experiencia en proyectos especializados para marcas y diseño editorial. Académico universitario. Fundador de Bureau/Branding Group desde 2005 a 2012 donde desarrolló proyectos de branding y editorial para diversos clientes como LATAM, Nestlé, HP, Centro de Ski Colorado y CMA-CGM Naviera, entre otros. […]
Gabriel Jefferies

“Workshop 1: Planificación estratégica de marca” Magíster Internacional en Marketing y Comunicación, UNIACC. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Universidad Mayor. Comunicador Social con Mención en Redacción Creativa y Marketing y Gestión de Negocios, Escuela de Comunicación Mónica Herrera. Académico universitario. CEO y fundador de la agencia RoadMap. Miembro del directorio de ACHAP.
María Jesús Vial

“Workshop 2: Diseño de marca” Diseñadora Gráfica UDP. Socia Fundadora de JVD Estudio. Un estudio de diseño chileno especializado en diseño de Food Beverage. Ha realizado proyectos nacionales e internacionales de diseño para marcas como Viña Undurraga, La Fete Chocolat, Viña Santa Rita, Aresti, Viña Los Boldos, Casas Patronales, y Viu Manent, entre otras.
Hernán Moya Araya

“Brand Management” Socio y Director de Diseño en Lebran, consultora de branding, diseño estratégico y contenidos de marca. Magíster en Diseño Avanzado de la Universidad Católica de Chile, Periodista de la Universidad Diego Portales y Diseñador Gráfico DuocUC. Su experiencia profesional está relacionada con la consultoría y el desarrollo de proyectos de branding, diseño de […]
Mariana Soto

“Workshop 2: Diseño de marca” Ingeniera Civil Química, de la Universidad de Chile. Desarrolló su carrera en el área Comercial, desempeñándose como Subgerenta Comercial y de Proyectos en Marinetti Packaging. Actualmente es la Gerente General del Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM.
Nicolás Bastías

“La marca y su valor estratégico” Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos, Universidad Adolfo Ibáñez. Publicista, UNIACC. Académico universitario. Director Estratégico en Agencia de Publicidad Carcavilla, donde ha desarrollado campañas publicitarias para empresas privadas, instituciones del estado, gestionando creatividad estratégica, construcción de imagen de marca, manejo de crisis y branding publicitario.
Sara Adela Zúñiga Muñoz
Médico Veterinario Universidad Andrés Bello. Diploma en Medicina de Animales Pequeños U de Chile. Diploma en Medicina Intensiva PUC. Diploma en docencia para profesionales de la salud PUC. Diploma en Nefrología de Animales Pequeños NefroVet. Docente Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello. Médico Veterinario Hospital Clínico Veterinario UNAB.
José Felipe Urrutia Moncada
Médico Veterinario Universidad de Chile. Diploma en Medicina de Animales Pequeños U de Chile. Docente Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello,. Médico Veterinario Hospital Clínico Veterinario UNAB.
Daniel Jesús Rivera Rojas
Médico Veterinario Especialista en Medicina de Animales Pequeños (EMAP) Universidad de Chile. Diploma en fundamentos de manejo de paciente crítico PUC. Diploma en Medicina de Animales Pequeños U de Chile. Diploma en Imágenes de Animales Pequeños U de Chile. Docente Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello. Médico Veterinario Hospital Clínico Veterinario UNAB.
María Paz Iturriaga Abarzúa
Médico Veterinario Especialista en Medicina de Animales Pequeños (EMAP) Universidad de Chile. Doctor en Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello. Académica Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello.
Coordinación Docente: Francia Castro Vergara
francia.castro@unab.cl
Secretarios académicos: Carol Flores Rivera
Concepción
Secretarios académicos: Danisa Salinas Carvajal
Viña del Mar
Secretarios académicos: Rodrigo Bazán Arcos
Programa On Line
Secretarios académicos: Pamela Maturana Arias
Sede República
Julio Guzman Cox
Patricia Orellana

Cursando Máster en Dirección y Gestión de la Salud Digital, Universidad Internacional de Catalunya/OBS Business School. Presidenta Comité de Transformación Digital ProSalud Chile. Profesional de la salud, dedicada a la Gestión de Innovación y Desarrollo de Soluciones Digitales. Ha guiado a organizaciones públicas y privadas en torno a Transformación Digital e Innovación Tecnológica. Con más […]
Andrea Barbiero
Licenciada en Administración de Servicios de Salud y Master en Gestión Sanitaria. Consultora estratégica, tecnológica y de innovación para diferentes clientes del entorno de la salud tanto en España como Latinoamérica. Fundadora Co-Salud plataforma de consultoría boutique enfocada particularmente a promover la innovación abierta y colaborativa dentro del sector salud. Profesora colaboradora en variados Masters […]
Nicolás Pinto
Médico Veterinario, Diplomado en Cirugía de Pequeños Animales. Máster universitario en endoscopía y cirugía de mínima invasión en pequeños animales (Universidad de Extremadura y centro de cirugía de mínima invasión Jesús Usón). Docente UNAB.
Catalina Insunza
Médico Veterinario UNAB. Diplomado en anestesia veterinaria, principios esenciales UNAB.
Omar Rojas B
Médico Veterinario, MDES ©. Diplomado en Cirugía de Pequeños Animales. Diplomado en Docencia en Educación superior. Docente UNAB. Coordinador de Programa de Residencia Quirúrgica Basada en Competencias Prácticas UNAB.
Mariela Goich
Médico Veterinario. MSc, PhD. Especialista en medicina de animales pequeños. Diplomado en terapia ventilatoria del adulto (Universidad Católica). Docente UNAB. Fundador de la sociedad de anestesiología veterinaria de Chile (SAVECH). Larga trayectoria en práctica privada, docencia y desarrollo del área de anestesiología. Staff de anestesistas HCV UNAB. Múltiples charlas en congresos nacionales.
Loreto Nercelles Carvajal
Fonoaudióloga PhD en Perturbaciones de la Comunicación Humana 16 años de experiencia laboral en el área clínica y docente. Directora Diplomado Técnicas de Oratoria y Habilidades Vocales, UNAB.
Ana María Gutiérrez
Psicóloga Coach Ontológica. Magíster en Terapia Sistémica. 10 años como Coach de Desarrollo de Carrera y Empleabilidad. Consultora de RRHH.
Claudio Muñoz Soto
Ingeniero Comercial PhD en Derecho y Administración de Empresas. Coach Ontológico. Docente de pre y postgrado. Más de 18 años de experiencia laboral en el sector público y privado.
ARGENTINA:
Noemí Lustgarten de Canteros. APA, Buenos Aires. Fernando Urribarri. APA, Buenos Aires. Carlos Nemirovsky, Apdeba, Buenos Aires.
CHILE:
Rodrigo Rojas Jerez. Gonzalo López Musa. Rodrigo Cornejo Portilla Emanuel Rechter Oyarzún Marta Figari Oxley Carmen Tapia Iván Arenas Lilian Tuane Laura Ruiz Matías Garcia. Macarena Norambuena
Mg. Macarena Norambuena
Psicóloga Magister en psicología clínica Magister en Psicoanálisis Directora Clínica de atención psicológica UNAB Viña del Mar
Pete Leihy
Bachelor of Arts (Honours) en idiomas clásicos y Master of Commerce por University of Melbourne (Australia), Master of Studies (Oriental Studies) por University of Oxford (Reino Unido), y Doctor of Philosophy (Higher Education) por Melbourne Centre for the Study of Higher Education, con estudios postdoctorales en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica […]
Camila Leigh González
Psicóloga y Magíster en Psicología Organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) Doctora en Educación de la Universidad de Playa Ancha (Chile). Se ha desempeñado como consultora especializada y ha trabajado como profesora, investigadora y tutora de tesis universitaria en distintas materias de la psicología educacional y organizacional. Sus estudios abordan temáticas ligadas al afrontamiento […]
Sergio Garay Oñate
Profesor de Religión y Moral, Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid (España), con una estadía de investigación post doctoral en la Universidad Ramón Llúll de Barcelona. Trabajó como docente y directivo en Saint George’s College. Fue Sub Director del Programa de Gestión y […]
Luis Navarro Navarro
Profesor, magíster en gestión educacional y doctor en ciencias de la educación (P. Universidad Católica de Chile), con especialización en políticas educativas (IIPE UNESCO Buenos Aires). Experticia en cultura, micropolítica escolar y gestión del cambio educativo. Experiencia relevante en docencia de pre y posgrado en universidades nacionales, además de gestión directiva de unidades académicas y […]
Mg. María Teresa Collao Cartes

Magíster en Dirección y Liderazgo, director de excelencia. Diplomado en Política y Gestión Educacional. Diplomado en Gestión Estratégica de Organizaciones Educativas. Programa de Innovación en Liderazgo Educativo (Deusto-España) Profesora Educación General Básica con mención en trastornos del aprendizaje. Licenciada en Educación.
Mg. Claudio Pérez Pérez

Magíster en Educación, Mención Evaluación Educacional, Universidad Católica Silva Henríquez. Licenciado en Educación, Profesor de Educación Media en inglés. Diplomado en Investigación Educacional y Docencia en Educación Superior, Diseño Curricular de Competencias. Profesional de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de Pre y Postgrado, UTEM.
Mg. Natalia Bravo Cofré

Magíster en Dirección y Liderazgo. Profesora de Educación Física. Directora de excelencia, directora académica. Especialidad Gestión estratégica Niveles educacionales: Básica, media, formulación de proyecto de grado. Profesor ayudante de Gestión Estratégica. Profesor Adjunto del Programa MDL.
Dra. Patricia Desimone Fiorucci

Maestra de la Normal Superior y Profesora Especializada en Educación Preescolar. Psicopedagoga. Actualización, Conducción de Servicios Educativos y Supervisión Educativa. Nivel I. Magíster en Administración Educacional. Doctora en Política y Gestión Educativa. Asesora pedagógica de la unidad de aseguramiento de La calidad: Dirigir, coordinar y supervisar al Equipo de Profesionales en el proceso de innovación curricular. […]
Mg. Claudia Pereira Gálvez

Doctorante en Ciencias de la Educación, Magister en Dirección y liderazgo Educacional. Director de excelencia, Especialidad Gestión estratégica, Niveles educacionales: Básica y media, Experiencia en formulación de proyecto de grado. Profesor Adjunto del Programa MDL.
Dr. Leonardo Vera Monroy

Profesor de Estado. Licenciado en Educación. Master en Ciencias de la Educación Paris V Francia. Doctor en Política y Gestión Educativa. Coordinador Nacional Gestión Escolar. Jefe Supervisión Escolar. Coordinador de Asistencia Técnica Educativa. Asesor diseño Ley Educación Pública. Gestor territorial Ley 21.040. Representante concurso alta dirección de directores.
Mg. Brunilda Torres Orellana

Magíster en Dirección y Liderazgo, directora de excelencia, especialidad en gestión pedagógica. Experiencia en formulación de proyecto de grado. Niveles educacionales: Básica y media. Profesor Adjunto del Programa MDL.
Mg. Ximena Martínez Trabucco

Ph.D. (c) Department of Social Justice Education, Ontario. Institute for Studies in Education. University of Toronto, Toronto-Canada. Master of Arts Sociology and Equity Studies in Education. Bachelor Degree in Education: University of Tarapacá, Arica- Chile. Minor in History and Geography. Assessor, Center para el […]
Dra. Nicole Elisabeth Ernst Juzan

Profesora de Educación Diferencial, Licenciada Educación. Doctora Universidad de Extremadura, Diplomado Mediación y Experiencias de aprendizaje mediado en el aula universitaria. Diplomado Uso Pedagógico de las TIC en Educación Superior. Experiencia en Estrategias Didácticas para la docencia en Educación Superior, Aprendizaje y colaboración, Gestión para la colaboración en instituciones Educativas, Metodologías Activas para la docencia […]
Dr. Alejandro Herrera Burton

Doctor en Filosofía Moral y Política, Licenciado en Filosofía. Nivel educacional media, superior. Especialidad Diseño, implementación y evaluación de programa de formación docente en educación superior, política educativa, historia de la educación, ética y didáctica universitaria.
Mg. Isabel Medina Gajardo

Directora de excelencia, Especialidad Gestión Curricular, profesor ayudante de Aseguramiento y Gestión de la Calidad en Educación. Niveles educacionales: Parvulario, básica y media, Experiencia en formulación de proyecto de grado, Profesor ayudante de Gestión Estratégica.
Dr. José Santíc Agüero

Doctor en Educación, Magister en Gestión Educacional, Académico del Programa, especialidad Administración financiera, Gestión educacional, Elaboración de proyectos, Niveles educacionales: media y superior.
Dra. María Eugenia Zúñiga González

Doctora en Ciencias de la Educación – Mención Curriculum y Didáctica, Magister en Educación – Mención Curriculum Educacional. Profesora de Educación General Básica. Nivel prebásica, básica, media, superior, Especialidad en gestión universitaria, liderazgo, ambientes virtuales de aprendizaje.
Dr. Eduardo Guzmán Utrera

Psicólogo, Licenciado en Psicología, Doctor en Psicología, Magíster en Psicología Educacional, Diplomado en Enseñanza Universitaria, Diplomado Manejo interdisciplinario de dificultades escolares. Áreas de especialización: Liderazgo Educacional, Psicología Educacional y Educación (formación, desempeño profesional; Diagnóstico e Intervención Educacional; Cultura, cultura educativa, formación ciudadana e interculturalidad; Aprendizaje, enseñanza y desarrollo.
Dra. Carol Crespo Becerra

Doctora en Ciencias de la Educación, Magister en Dirección y Liderazgo, directora de excelencia, Especialidad Gestión Estratégica. Niveles educacionales: Parvulario, básica y media, Experiencia en formulación de proyecto de grado y artículos de estudios.
Mg. Julio Godoy Rojas

Magíster en Docencia en Educación Superior, académico del Programa, Especialidad Gestión de Personal, liderazgo educativo. Experiencia en proyectos de grado y artículos de estudios. Niveles educacionales: Parvulario, básica, media y superior.
Dra. Marisol Álvarez Cisternas

Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Magíster en Educación mención Curriculum. Magíster en Ciencias de la Educación mención medición y evaluación. Máster en investigación Pedagógica. Experiencia en evaluación de proyecto de grado.
Dr. Mario Morales Navarro

Profesor de Liderazgo y Comunicación, es Educador diferencial. Psicólogo. Magister en Educación Especial. Doctor en Ciencias de la Educación. Universidad Católica de Chile. Es académico y subdirector de docencia la Escuela de Psicología Santiago de Chile. Se ha desempeñado en diversas Universidades en programas de Pregrado y post grado. Sus investigaciones se han centrado en […]
Dra. Luisa Bastidas

Profesora de Aseguramiento, Control y Gestión de la Calidad en Educación, es profesora de Historia y Geografía por la Universidad de Chile. Magíster en Historia por la Universidad Católica de Valparaíso; Dra.(c) Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo, España; Licenciada en Educación, Universidad de Playa Ancha. Posee una amplia trayectoria en la formación de […]
Dr. Miguel Vera Sánchez

Doctor en Ciencias de la Educación, Especialidad gestión del cambio, marketing educacional, gestión de procesos, Niveles educacionales: básica y media y superior. Experiencia en proyecto de grado y artículos de estudios.
Dra. Eliana Schmitt Bernal

Magíster Liderazgo de Gestión y Administración Educacional. UNAB, Magíster en Gestión Educacional IEDE© Consultora en Gestión Escolar de Calidad Fundación Chile, Profesora Educación General Básica PUCV. Posee amplia trayectoria como Académica en carreras de Pregrado y Programas de Postgrado para distintas organizaciones de Educación Superior. Además, posee amplia experiencia como docente de aula en distintos […]
Ignacio Serrano del Pozo
Profesor de Filosofía por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (España), con estudios postdoctorales en educación superior en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Se ha desempeñado como profesor, investigador y director de formación en colegios y en universidades. Sus estudios abordan cuestiones relacionadas con la ética […]
Mónica Sanhueza Hetzler

Licenciada en Educación y Educadora de Párvulos, Universidad de Concepción. Magíster en Educación Inicial, mención en Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje, Universidad Andrés Bello. Postítulo de Profesor especialista en Enseñanza del Inglés como idioma extranjero para la Educación Parvularia y Psicopedagogía. Posee amplia experiencia como Directora de Jardines Infantiles y Coordinadora técnica del […]
Paulina Leonor Zúñiga Jara

Educadora de Párvulos. Licenciada en Educación, por la Universidad de Playa Ancha. Magíster en Gestión Educación de la Universidad Andrés Bello, con estudios en política educativa en la Universidad de Valencia España. Cuenta con una vasta trayectoria en la formación de profesionales de la Educación, además, se ha desempeñado como directora en establecimientos educacionales en […]
Sandra Contreras Fernández
Educadora de Párvulos, EDUCARES. Magíster en Docencia para la Educación Superior, UNAB.
Margel Parra

Magíster en Gerencia de Recursos Humanos. Candidata a Doctora en Ciencias Sociales, mención Gerencia. Psicóloga. Educadora Preescolar. Cuenta con experiencia en procesos de gestión del talento humano, asesor y facilitador en desarrollo humano y procesos específicos de las personas dentro de las organizaciones, procesos de gestión del cambio, reingeniería de cultura organizacional, hacia cultura verde […]
Ximena Belmar Palacios

Educadora de Párvulos Licenciada en Educación Mención Desarrollo Comunitario. Universidad de Playa Ancha. Ciencias de la Educación. Magíster en Educación Inicial con especialización en Didáctica de las Matemáticas y en Lenguaje, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Género y Políticas Públicas CIEG, Universidad de Chile. Diplomado Intervención en Violencia Intrafamiliar y Abuso sexual infantil, Universidad de […]
Eduardo Mateluna Valls
Kinesiólogo. Magíster en Docencia.
Daniel Jacubovski Litvak
Médico Cirujano. Cirujano Plástico y Reconstructivo.
Rocsana Escudero Carte
Kinesióloga, Licenciada en Kinesiología.
Erich Zschaeck

Gerente de servicios de consultoría en Tecnologia y Ciberseguridad en EY. Profesional con experiencia focalizada en la industria financiera y del Retail. Durante los últimos 10 años ha participado en todo tipo de proyectos; partiendo desde consultoría SAP asociadas a la revisión y diseño de roles y perfiles, hasta el diseño e implementación de sistemas […]
Pablo Araya del Pino

Actual líder del área de Ciberinteligencia del Centro de Ciberinteligencia de Entel CyberSecure. Es Ingeniero en Informática de la UNAB y Oficial de la Armada de Chile en condición de retiro: especialista en Buceo Táctico e Inteligencia Militar Conjunta. Se desempeñó como subjefe del CSIRT de la Armada, certificado en Security+, CEH, y Experto en […]
Sebastián del Rio

Arquitecto de Seguridad Senior para Microsoft Latinoamérica. Previamente, se desempeño globalmente como Líder del equipo de Respuesta de Incidentes de Microsoft y en diversos roles relacionados al manejo de la Seguridad y la Identidad empresarial en Latinoamérica.
Danilo Bustamante

Profesional con experiencia en Arquitectura, Ingeniería y Ciberseguridad, incluyendo liderazgo y desarrollo de equipos dentro de este ámbito. Actualmente se encuentra desempeñando el rol de Arquitecto de seguridad regional para clientes de Microsoft Latam. En su rol anterior estuvo desarrollando funciones como Subgerente de arquitectura e ingeniería de seguridad para el Grupo Falabella obteniendo reconocimientos […]
Claudia Santa Ana

Es ingeniera en computación de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Estará a cargo del módulo de cumplimiento en el diplomado, donde revisaremos cómo pueden hoy las empresas cumplir con las normativas legales y regulaciones vigentes en términos de ciberseguridad y protección de información. Client Specialist para Microsoft. Desde puestos técnicos, análisis del […]
Marcelo Felman

Director de Ciberseguridad para Microsoft Latinoamérica. Ingeniero en Informática de la Universidad Argentina de la Empresa y MBA de la Universidad de Chile. Previamente, Marcelo se desempeñó como Director de Customer Success para Microsoft Chile, y en diversos roles para Microsoft Argentina & Uruguay, Microsoft Latinoamérica y Microsoft Corporation. Es también Director de los diplomados […]
Daniela Castro
Kinesióloga, Universidad Viña del Mar. Centro de Rehabilitación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer. Docente en Universidad Andrés Bello.
PhD. MSc. Omar Andrade
Kinesiólogo, Universidad de la Frontera. PhD en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular Aplicada al Ejercicio, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias Biológicas y Médicas, mención Fisiología, Universidad de Chile. Magíster en Biología Molecular, Universidad de la Frontera. Docente Universidad de la Frontera.
Tania Marileo
Kinesióloga, Lic. Hospital de Antofagasta.
PhD. Romina Torres
Ingeniera Civil Informática, Universidad Técnica Federico Santa María. Doctora en Ingeniería Informática, Sistema Autoadaptativos, Universidad Técnica Federico Santa María. Docente de Pre y Postgrado, Universidad Andrés Bello.
Carla Rodríguez
Nutricionista, Lic. Centro de Rehabilitación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer. Docente UST.
PhD. Morin Lang
Kinesióloga, Universidad de Antofagasta. Doctora en Actividad Física y Salud, Universidad de Granada.
Nicole Craviolatti
Enfermera, Universidad Andrés Bello Centro de Rehabilitación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer. Docente, Universidad Santo Tomás.
Dr. Álvaro Vargas
Médico Cirujano, Universidad de Valparaíso. Cardiólogo – Electrofisiólogo Centro de Rehabilitación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer.
MSc. Eduardo Castillo
Psicólogo, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Clínica, Universidad de Valparaíso. Centro de Rehabilitación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer.
PhD. Luis Peñailillo
Kinesiólogo. PhD. in Sport Sciences, Edith Cowan University, Western Australia. Docente de Pre y Postgrado Universidad Andrés Bello.
MSc. Rosario López
Kinesióloga, Universidad Finis Terrae. Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, Universidad Finis Terrae. Especialista en Cardiología y Cirugía Cardiovascular – DENAKE. Docente Pre y Postgrado U. Finis Terrae.
PhD. Álvaro Reyes
Kinesiólogo. PhD. in Medical Sciences, Edith Cowan University, Western Australia. Docente de Pre y Postgrado Universidad Andrés Bello.
PhD. Marcelo Tuesta
Kinesiólogo, Máster y PhD. en Fisiología de la Universidad de Barcelona, España. Es miembro y Director fundador de la Sociedad Chilena de Kinesiología en Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Además, tiene experiencia clínica e investigativa en esta área, especialmente en la Evaluación de Esfuerzo Cardiopulmonar.
Guest Speakers: Carlos Mella – Chile

Ingeniero Civil Industrial – Universidad del Desarrollo (2000 – 2005) mención en gestión. Actualmente lidera el área de Desarrollo de Productos, Ingeniería de Proyectos y desarrollo de Procesos nuevos para la Empresa Hunter Douglas Chile S.A. Por otra parte desde el año 2008 ha desarrollado experiencia en temas de Investigación y Desarrollo e Innovación aplicada, […]
Guest Speakers: Rodrigo Torres – Colombia

Diseñador especializado en diseño de producto. Ha diseñado para empresas de renombre internacional como Alessi, Poliform, Oras, Cassina IXC, Landscapeforms, Nike, Xbox (con MNML, EE. UU.), Miller (diseño de empaque con IA Collaborative, EE. UU.), Domodinamica, Potocco y otros. Ha dictado cátedras en diversas universidades como la Domus Academy en Milán (maestría en diseño de […]
Guest Speakers: Patrick Houle – Canadá

Home Furnishing & Retail Design Manager, IKEA Chile, Colombia y Perú. Diseñador de Interior con vasta experiencia en moda y decoración del hogar. Posee un fuerte sentido de los negocios combinado con una pasión por el diseño y la forma en que las personas amueblan sus hogares. Durante su carrera en IKEA ha pasado por […]
Guest Speakers: Anna Pellizzari – Italia

Textile Science del Fashion Institute of Technology (Italia), Multimedia Professional en Central Saint Martins School of Art and Design (UK) y Design of Material del Domus Academy (Italia). Ha trabajado en diseño e innovación de materiales durante más de 25 años, desarrollando proyectos para varias marcas importantes como Procter & Gamble, Benetton, Onami Design, entre […]
Guest Speakers: Danica Music – Chile

Ingeniera comercial de la Universidad de Chile, con más de 10 años de experiencia laboral, 9 años en el área innovación de Enel. Creó desde cero el área de innovación en Transbank donde la lideró por dos años y desde ese entonces se desempeña como la Subgerente de Innovación de Sodimac Chile donde la sistematización […]
Guest Speakers: Rolando Meyer – Argentina

Activista del futuro, Emprendedor, Profesor y Consultor. 50% Analítico y 51% Creativo. Ingeniero Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, y Master in Business Design de la Domus Academy (Italia), con gran trayectoria docente en Marketing e Innovación en destacadas universidades como Universidad de Buenos Aires, ITBA, Universidad Torcuato di Tella y Universidad de San […]
Guest Speakers: Tadashi Takaoka – Chile

Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Gestión de Operaciones de la Universidad de Chile. Es uno de los pocos casos en Latinoamérica que ha visto el tema emprendimiento desde diversos frentes: como consultor de innovación para grandes empresas. Gerente General de Club de Innovación Chile, Emprendedor Digital, Gerente de la aceleradora Magical Startups, Profesor de […]
Camila Mohr Schenke

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María, experta en innovación corporativa y transformación digital certificada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Se ha desempeñado profesionalmente en Chile, América Latina y Estados Unidos. Actualmente se desempeña como Gerente General de INNSPIRAL, la primera aceleradora de innovación corporativa de América Latina encabezando proyectos de […]
Sandra Cárdenas

Diseñadora Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Diplomado en Propiedad Intelectual de la Universidad Católica de Chile, con cursos de Patentes y Modelos de utilidad en la Universitat de Barcelona, y en la Japan Patent Office con programas de entrenamiento en Examinación de Diseños y Derechos de Propiedad Intelectual. Se ha desempeñado como profesora en […]
Felipe Darrigrandi Friedemann

Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile con más de 24 años experiencia especialmente en marketing y ventas en empresas como Coca-Cola Company, Clorox, Masisa y CBB. Con experiencia en lanzamiento de marcas, creación de categorías, marketing de marcas líderes y nuevos entrantes. Manejo de Canales y Fuerza de Ventas. Tanto en Chile como en […]
Sebastián Rozas Valenzuela

Arquitecto U. de Chile 2002, Magister (c) Arquitectura PUC, Diplomado en Evaluación de Proyectos Inmobiliarios y Diplomado en Diseño de Interacción. Actual Director de Proyectos de Arquitectura en gt2P, empresa reconocida a nivel internacional que ha representado a Chile en diversas ferias internacionales y con productos en las galerías más importantes del mundo. Experto en […]
Marcela Pérez de Arce

Socióloga de la Universidad de Chile, investigadora social y de mercado por más de 25 años. Fue investigadora en las áreas de Estudio de Género y de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Luego, en el mundo privado, pasó por varias agencias, llegando finalmente a Kantar, compañía internacional de investigación, especialista en […]
Oscar Muñoz Cofré

Fundador de Green Glass, la empresa que busca lograr que cada vaso del mundo sea de botella. Habiendo recuperado más de 1 millón de botellas y haberlas transformado en vasos, Green Glass es un referente a nivel lationamericano de Empresas con propósito, economía circular y marketing digital. Además, donó más de $100.000.000 CLP a causas […]
Felipe González Rojas

Máster of Design & innovation por la University of Technology of Sydney. Senior Lead Consultant en Consulting Design, consultora de innovación y diseño estratégico. Tutor y docente para iCubo, el Instituto de Innovación de la Universidad del Desarrollo. Ex Gerente de Proyectos en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Consultor de innovación para Masisa […]
Claudia Pizarro

Estadístico de la Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Business Intelligence, y Customer Intelligence & Data Mining de la Universidad de Chile. Diplomados en Marketing Estratégico, Marketing Analytics, Pricing and Revenue Management de la Universidad Adolfo Ibáñez, y cursos de Pricing Strategies and Tactics y Business Analytics en la Northwestern University y The Wharton School […]
Alejandro Pantoja

Magíster en Innovación UC; Magister en Educación Universitaria UDD; STVP Faculty Fellow del Stanford Technology Ventures Program, Stanford University. Especialista en Diseño de Interacción humano-tecnología, Emprendimiento tecnológico e Innovación Human-Centered. Profesor en Políticas Públicas en Ciencia, Tecnología e Innovación; Emprendimiento; Gestión ágil y Escenarios Futuros. Ha apoyado a más de 100 startups y empresas tecnológicas […]
Felipe Morales Guzmán

Diseñador Industrial de la Universidad de Chile, Master in Business Design de la Domus Academy (Milán, Italia), Diplomado en Marketing Estratégico de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Marketing Digital de la Universidad Católica de Chile. Se ha especializado en Marketing e Innovación durante más de 15 años en industrias nacionales e internacionales del […]
Raúl Valenzuela
Director de Proyectos Centro NextLevel. Ingeniero Comercial y Diplomado en Coaching Profesional. Certificado de Coach de Liderazgo y Vida. IAC Masteries Practitioner. Certificado de Desarrollo de Carrera y Empleabilidad. Certificado en intervenciones de alto impacto y Firewalk Guide.
Mónica Peragallo
Directora de Programas Formativos y Coach Trainer en Centro NextLevel. Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Liderazgo y Personas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Se ha desempeñado como Jefe en áreas de Planificación Estratégica, Control de Gestión, Recursos Humanos y Servicio al Cliente. Life & Leadership Coach Certificada y Advanced […]
Alejandra Wright
Es directora ejecutiva de TTI SUCCESS INSIGHTS. Es coach ontológico, licenciada en educación y administración de personal de la Usach. Diplomada en gestión emocional. Está certificada internacionalmente como analista de comportamientos y motivadores por TTI Success Insights. Se ha especializado en múltiples metodologías de facilitación y coaching como CoachingPlay, Assessments Game, Thinking Dimensions, Art of […]
Ninoshka Fasce
Doctorado en Psicología Organizacional y Clínica. Ha asesorado a cientos de ejecutivos en programas de administración y transición de carrera provenientes de empresas tales como Melón, Enel, Interamericana, Movistar, SQM, Chile Tabaco, Gildemeister, CMPC Tissue, etc. Profesora y relatora de programas y talleres de desarrollo de carrera en Universidad Mayor, Universidad de Chile y otras. […]
Andrés Freudenberg
Máster en Dirección de Capital Humano y Habilidades Directivas. Experto en liderazgo personal y profesional, gestión de carrera, empleabilidad ejecutiva y transformación personal y de organizaciones, con varios cursos de especialización en el extranjero. Ha asesorado y realizado programas de coaching ejecutivo y liderazgo con cientos de profesionales a nivel individual y millas en talleres […]
Julio Guzman Cox

Ph.D. en Economía, Universidad de Chicago. Magíster en Economía e Ingeniero Comercial, mención Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus áreas de especialización son Economía Laboral y Desarrollo Económico. Director del MBA y profesor full-time de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB desde marzo de 2021. Entre 2009 y febrero 2021 fue […]
Irene Betancourt
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializada en literatura infantil y fomento a la lectura. Es Intérprete de Museos e Instituciones Culturales, y se ha formado en diversas pedagogías y metodologías de mediación cultural, participando y colaborando con instituciones como el Museo Nacional de Arte, Papalote Museo […]
Esteban Torres Hormazábal
Licenciado en Historia del Arte de la Universidad Internacional SEK, Gestor Cultural y Museógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha trabajado en bibliotecas, archivos y museos, especializándose en la gestión de proyectos educativos no formales en museos y TIC. Es Jefe de Educación, Mediación, Audiencias del Museo Violeta Parra, director del proyecto independiente […]
Sonia Martínez Hernández
Licenciada en Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México, es Intérprete en Museos e Instituciones Culturales con estudios complementarios en Gestión de Proyectos Culturales por la Universidad del Claustro de Sor Juana, Academia de San Carlos y el Centro Nacional de las Artes. Se ha desarrollado como mediadora cultural desde el año 2015 […]
Nicolás Rojas Inostroza
Periodista de la Universidad de Chile y Máster en Patrimonio mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo por la Universidad de Barcelona. Se ha especializado en periodismo digital, producción ejecutiva audiovisual y comunicación de la ciencia. Ha escrito en el semanario “Artes y Letras” de El Mercurio, fue conductor de los programas “El Estudiantazo” en […]
José Araya Veliz
Actor, director y docente. Diplomado en Neuro-aprendizaje y Neuro-diversidad aplicada de la Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo de Argentina EANE en Chile. Fue parte del equipo de artistas educadores del programa ACCIONA del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y del programa Teatro en la Educación de la Fundación Teatro a Mil. Actualmente, […]
Carmen Menares Armijo
Licenciada en Antropología Social, Postítulo en Semiótica de la Universidad de Chile y Magíster en Estéticas Americanas de la Universidad Católica. Entre 2004 y 2017 formó parte, coordinó y dirigió departamentos de educación y mediación en distintas instituciones culturales del país (MChAP, CCPLM, GAM, Museo de la Memoria), además de colaborar en la museología participativa […]
Pablo Sánchez Puentes
Artista Visual y educador, licenciado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile con estudios complementarios en pedagogía teatral en la misma universidad. Ha formado parte de distintos equipos interdisciplinares de mediación y educación en espacios artísticos, educacionales e institucionales pertenecientes al campo de las artes y cultura del país (Centro Cultural La […]
Valentina Muñoz Díaz
Socióloga de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Máster Interuniversitario en Gestión Cultural de la Universidad de Valencia y de la Universidad Politécnica de Valencia. Cursa el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia, en cuya tesis busca analizar e identificar elementos que configuran el valor público de museos y centros de arte […]
Rosario Arellano Salas
Licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, Máster en Educación Artística en Instituciones Culturales de la Universidad Complutense de Madrid. Cursa el Doctorado en Educación Artística en la misma universidad. Ha trabajado en diferentes contextos vinculados a la educación y mediación artística y actualmente dicta clases sobre prácticas educativas en […]
Dr. Alvaro Gurovich, PhD.
Kinesiólogo. Doctor of Philosophy, University of Florida, USA. Director of Doctorate in Physical Therapy. Universidad Texas, El Paso, EE. UU.
Diana Rojas-Gómez
Lic. Nutrición y Dietética, Universidad Nacional de Colombia Magister en Bioquímica, Universidad Nacional de Colombia Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad de Leipzig, Alemania
Dr. Daniel Jerez, PhD.
Kinesiólogo. Profesor de Educación Física. PhD. en Biomedicina. Docente de Pre y Postgrado. Universidad Andrés Bello.
Erika Troncoso, MSc.
Kinesióloga. Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio. Kinesióloga del programa de rehabilitación Cardiometabólica. Clínica Indisa.
Dr. Álvaro Reyes, PhD.
Kinesiólogo. Doctor of Philosophy. Docente de Pre y Postgrado. Universidad Andrés Bello.
Dra. Denisse Valladares-Ide, PhD.
Bioquímica. Doctor Ciencias Biomédicas. Universidad de Chile. Docente Universidad de O’Higgins.
Dr. Luis Peñailillo, PhD
Kinesiólogo. Doctor of Philosophy. Docente de Pre y Postgrado. Universidad Andrés Bello.
Dr. Alonso Hidalgo Salas

Cirujano Dentista, Universidad Diego Portales. Magister en Educación Superior, Universidad Andrés Bello Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello Diplomado en Docencia Universitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, Universidad Andrés Bello. Profesor Asistente, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello
Dr. Jorge Nakouzi
Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Magíster en Odontología con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Rehabilitación del desdentado total por métodos convencionales e implantes óseointegrados, Universidad de Chile. Diplomado en Odontogeriatría, Pontificia Universidad Católica. Director del Programa de Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello, sede Santiago. Director del Diplomado en Aplicación […]
Raúl Vergara

Magíster en Gestión Deportiva y Actividad Física, UNAB. Profesor de Educación Física y Licenciado en Educación de la Universidad Cardenal Silva Henríquez. Diplomado en Gestión Deportiva y Planificación de Proyectos deportivos, UNAB; Diplomado en Entrenamiento Deportivo, Universidad de Santiago y Diplomado Gestión Deportiva, Managing Olympic Sport Organisations M.O.S.O. Comité Olímpico de Chile y Universidad Santo […]
Marcelo Palacios

Magíster en Actividad Física con mención en Administración Deportiva de la UMCE. Postítulo de Alta Gerencia Deportiva en el Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo INDER-CUBE. Diplomado en Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Educación Física Deporte y Recreación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Se […]
Milena Azzini

Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva UNAB. Profesora de Educación Física y Salud Universidad Central. Diplomado en Gestión de la Actividad Física y Diplomado en Planificación y Proyectos Deportivos UNAB. Docente Diplomado en Gestión Deportiva para gestores deportivos del IND-UNAB. Amplia experiencia como Docente, Coordinadora y parte del Equipo Directivo del Colegio […]
Leopoldo Iturra

Magíster en Comunicación con mención en Comunicación Digital de la Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Comunicación Social y Periodista de la Universidad Diego Portales. Fue docente de Periodismo Informativo, Periodismo Digital y Periodismo Deportivo en las Universidades Mayor, De las Américas y Del Pacífico. También fue docente del Magíster de Gestión Deportiva y […]
Paulina Agüero

Magíster en Diseño Gráfico IDEP Barcelona, España (Escola Superior d´imatge i Disseny). Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Marketing de Pontificia Universidad Católica. Cuenta con una amplia experiencia ejecutiva en Marketing Deportivo, particularmente en ANFP y Blanco y Negro S.A. / Colo Colo donde fue gerente Comercial y de Marketing por más […]
Ian Mac Niven

MBA en Sport Management en la Universidad Europea, en conjunto con la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid, España. Periodista con más de 20 años en Gerencias y Dirección de Empresas vinculadas a la Gestión Deportiva. Diplomado en RR.HH. con Especialización en Bienestares. Expertís en Diseño, Administración y Gestión de Proyectos Organizacionales, de Infraestructura, Logística […]
Alejandro González

MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile. Con 30 años de experiencia profesional a cargo de áreas Financieras y Contraloría en Cías. Multinacionales. Trayectoria internacional con conocimientos del sector Educación Superior, Industria de la Entretención (Deportes-Fútbol), entre otros. 28 años de experiencia académica como profesor de pregrado […]
Margel Alejandra Parra Fernández

Psicóloga. Educadora preescolar. Magíster en Gerencia de recursos humanos. Candidata a Doctora en Ciencias Sociales, mención gerencia. Cuenta con experiencia en procesos de gestión del talento humano, asesor y facilitador en desarrollo humano y procesos específicos de las personas dentro de las organizaciones, procesos de gestión del cambio, reingeniería de cultura organizacional, hacia cultura verde […]
Marcelo Chávez

Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva UNAB. Especializado en Marketing Deportivo, Universidad Diego Portales, Gestión Profesional de Organizaciones Deportivas, Universidad Mayor. Profesor de Educación Física en Escuelas de Fútbol, Gerente Deportivo, Coordinador de Proyectos, Docente Universitario. Docente en Educación Superior en pre grado y post grado realizando la cátedra de Gestión y […]
Pamela Araya Ruiz

Psicopedagoga. Licenciada en Educación. Magíster en Dirección y Liderazgo para Gestión Educacional, UNAB. Trainer en Desarrollo Cognitivo, UDP. Diplomada en Neurociencia Educativa basada en evidencia. Diplomada en Política y Gestión Educacional y Diplomada en Gestión Estratégica de Organizaciones Educativas, UNAB. Especialista en intervención clínica en lectura y escritura, Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la […]
Karina Alejandra Villaroel Ambiado

Educadora de Párvulos y Licenciada en Educación, Profesora Especialista en Educación Diferencial mención Trastornos Específicos del Aprendizaje. Doctora en Educación, Máster en Neuropsicología y Educación, Máster en contextos para la educación infantil, Magíster en Gestión e Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad, Diplomada en Coaching y Liderazgo. Experiencias formativas que la han acercado […]
Dra. Cristina Pérez Villouta

Directora programa Diplomado de Bioseguridad en Odontología Cirujano Dentista Universidad San Sebastián. Especialista con Magíster en Salud Pública, UNAB. Académica en la Facultad de Odontología, UNAB, Concepción. Magíster en Gestión en APS, UNAB. Diplomado en Calidad y Seguridad del paciente, Universidad San Sebastián. Dictante nacional de cursos y expositora en diversos congresos nacionales. Vicepresidenta Departamento […]
Tamara Urzúa Silva
Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Ciencias de la Educación, mención en Dificultades de Aprendizaje, Pontificia Universidad Católica de Chile. Experiencia como educadora de párvulos en todos los niveles de la Educación Parvularia, desde Sala Cuna a Segundo nivel de Transición. Experiencia como docente de Educación Superior. Actualmente se […]
Andrea Mira Olivos
Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile, Ms en Salud Mental Infantil y Dra. (c) en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología. Formada en Integración Sensorial (USC/WPS) y en modelos de intervención para trabajar dificultades de la regulación y problemas de comunicación e interacción. Docente de pregrado/postgrado y con experiencia clínica en el área pediátrica. Áreas […]
Carolina Herrán Landeros
Fonoaudióloga, Universidad Andrés Bello (2007). Magíster en Trastornos del Habla y Lenguaje, Universidad de Talca (2014). Terapeuta Bobath pediátrico, escuela de Kinesiología, Universidad de Chile (2010). Certificación Prompt de Prompt Institute y ASHA (2011). Terapeuta K-Taping orofacial, Fundación J. & E. Bachmann, International Academy (2012). Asesora de Lactancia materna, Edulacta España (2016). Fonoaudiologa infantil con […]
Valeria Saavedra Varas
Psicóloga Universidad Diego Portales con postítulo de Psicoterapia Sistémica para Niños y Adolescentes, Pontificia Universidad Católica y Diplomado Cuidado Integral de Naneas, Sociedad Chilena de Pediatría. Con experiencia clínica en la atención de usuarios con rechazo conducta de alimentación, actualmente se desempeña como coordinadora General y Psicóloga Clínica Infanto-juvenil, Centro de Atención Psicológica Integral, Vitazoe.
Dra. Paulina Bravo Jiménez
Pediatra Pontificia Universidad Católica Nutrióloga (subespecialidad de Nutrición Pediátrica en Universidad de Toronto ON . Canadá) Clínica Santa María Clínica Universidad de los Andes Rama de Nutrición de la SOCHIPE
Paulina Lin Muñoz
Fonoaudióloga Universidad Mayor (2005), Magíster en Docencia Universitaria – U. Autónoma de Chile (2011), con postítulo en psicomotricidad operativa Universidad Diego Portales (2007), certificación Prompt de Prompt Institute y ASHA (2011), K-Tapping orofacial por Fundación Bachmann (2012). Fonoaudióloga infantil con experiencia en atención de lenguaje, habla y deglución de usuarios pediátricos con alteraciones neurológicas de […]
Paulina Lara Riquelme
Terapeuta Ocupacional, Universidad Bolivariana (2008) Magíster en Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello (2015) Perfil de la Directora: Postítulo: Perspectivas de integración sensorial, Universidad de chile y corporación chilena de integración sensorial (2009), Intervención de integración sensorial, Corporación Chilena de integración sensorial (2011), Diplomado Educación Superior, Universidad Santo Tómas (2011), Diplomado en ortótica de extremidad superior, […]
Rocio Llanos Yaitul
Terapeuta Ocupacional, Universidad Austral (2009) Magister en atención integral y primera infancia, Universidad Santo Tomas (2018), Máster en Atención Temprana, Universidad de Málaga, España (2018) Perfil: Postítulos: Diplomada en Trastornos del Espectro Autista en niños/as y adolescentes, Universidad de Chile (2016), Curso profesional avanzado Hand-on “Excelencia en Evaluación y Tratamiento en Integración Sensorial”, University Southern […]
Catherine Vallejos Hidalgo
Psicóloga, Universidad de Concepción (2006) Máster en Neuropsicología y Educación (Universidad Internacional de la Rioja, España) Perfil: Su área de especialidad es: Trastornos del Espectro del Autismo Neuropsicología infanto juvenil, Neurociencias aplicadas a la educación Educación, desarrollo y manejo emocional. Postítulos : Diplomada en Trastornos del Espectro Autista en niños/as y adolescentes, Universidad de Chile […]
Nicolás Espina Bocic

Psicólogo, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Social, mención intervenciones psicosociales, Universidad de Valparaíso.
Bianca Puntareli Vicencio

Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. Magíster en Salud Pública, Universidad Andrés Bello.
Paulina Quiñones Santelices

Psicóloga, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona.
Rony Lenz Alcayaga
Ingeniero Comercial. Máster of Arts in Economic, Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Profesor Titular de la Universidad Andrés Bello. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Consultorías, Financiamiento y Reformas.
María Harbin Barahona
Enfermera. Magíster en Salud Pública con Mención Atención Primaria por la Universidad de Valparaíso, Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Alta Dirección en Salud.
Pamela Herrera González
Nutricionista. Magíster Internacional Alta Dirección en Empresas de Salud por la Universidad Europea, España. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Alta Dirección en Salud, consultorías, Atención Primaria en Salud y Gestión Salud Pública.
Alexis Arancibia Bahamondes
Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Magíster en Sistemas Integrados en Gestión de Calidad, Ambiente y Seguridad Ocupacional por la Universidad de Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Calidad.
Felipe Díaz Toro
Enfermero. Candidato a Doctor en Epidemiología en la Universidad de Columbia, Nueva York. Profesor Asistente de la Universidad Andrés Bello. Académico colaborador del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en nutrición e inflamación crónica y fragilidad en población mayor de 60 años.
Paz Macarena Chepo Chepo

Enfermera. Candidata a Doctora en Salud Pública por la Universidad de Chile. Profesora de la Universidad Andrés Bello. Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Profesora Colaboradora del Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería. Su principal línea de investigación es migración y salud, competencia cultural, grupos […]
Claudia Miranda Castillo
Psicóloga. Doctora en Envejecimiento y Salud Mental por la University College London, Inglaterra. Profesora Asociada Universidad Andrés Bello. Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Profesora de Claustro Académico de Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería. Directora Millennium Institute for Caregiving Research (MICARE). Su principal línea […]
Denisse Cartagena Ramos

Parte comite evaluador Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud Enfermera. Doctora en Ciencias por la Universidade de São Paulo, Brasil. Directora (S) del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile. Profesora Asistente de la Universidad Andrés Bello. Académico pertenece […]
Manuel Abarca
Abogado de la Universidad de Chile. Actualmente es Abogado Asociado del Estudio Lewin
Vicente Lagos
PhD en economía de la Universidad de Toulouse, Máster en Economía de la Universidad Toulouse, e Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Actualmente es Investigador Asociado en el Instituto Politécnico de París y Economista Jefe de la División de Fusiones de la Fiscalía Nacional Económica
Sofia O’Ryan
Abogado de la Universidad de Chile y Máster en Leyes, especialidad en Libre Competencia de King’s College London. Fue coordinadora de las Divisiones de Fusiones y Antimonopolio de la Fiscalía Nacional Económica y actualmente es Counsel de Libre Competencia en DLA Piper Chile.
Fernando Araya
Abogado de la Universidad de Concepción, Doctor en Derecho de la Universidad de Chile y fue abogado de la Fiscalía Nacional Económica. Actualmente es co-director del área de práctica de libre competencia y regulación en Estudio Lewin Abogados.
Jaime Barahona
Abogado de la Universidad Diego Portales y Máster en Derecho de la Empresa de la Universidad Católica de Chile. Fue Secretario Abogado del TDLC y Subfiscal Nacional de la FNE. Actualmente es Ministro Titular del TDLC.
Dr. Sebastián Andrés Bravo Céspedes

Especialista en implantologia Oral y oseointegracion, Universidad del Desarrollo.
Dr. Federico Wienecke C. | Sede Concepción

Director Especialización en Imagenología Oral y Máxilofacial, sede Concepción. Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Chile. Cirujano Dentista, Universidad de Concepción. Magister en Innovación Curricular y Evaluación educativa, Universidad del Desarrollo.
Dr. Nelson Silva

Coordinador Especialización en Imagenología Dental y Maxilofacial, sede Concepción. Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca. Especialista en Salud Pública otorgado por la Universidad Andrés Bello. Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
Dra. Isidora Durán B. | Sede Santriago

Coordinadora Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, sede Santiago. Docente sede Santiago. Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de los Andes. Cirujano Dentista, Universidad de los Andes.
Dr. Arturo Besa Alonso

Director Especialización en Imagenología Dental y Maxilofacial, sede Santiago. Especialista en Imagenología, Universidad del Desarrollo. Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
Mariano Ruperthuz
Doctor en Historia, Universidad de Santiago de Chile. Doctor en Psicología, Universidad de Chile. Psicoanalista, Sociedad Chilena Psicoanálisis-ICHPA.
Daniela Silva Paredes
Doctora en Lingüística, Lancaster University (UK) Líneas de investigación: Identidad y actitudes lingüísticas en la enseñanza y aprendizaje de EFL Lenguaje, género y sexualidad
Salomé Villa Larenas
Doctora en Lingüística Aplicada – Evaluación de Idiomas (Doctor in Applied Linguistics – Language Testing), Lancaster University, UK. Línea de investigación: Evaluación de idiomas, competencias de evaluación de idiomas en educación inicial docente (language assessment, language assessment literacy in teacher education).
Paulina Moya Santiagos

Academic competencies: PhD in Education©. University College London, Institute of Education. United Kingdom. Master of Arts in TESOL (Teaching of Speakers of Other Languages). University College London, Institute of Education. United Kingdom Professional skills (current and relevant). Educational Public Policy. Sociolinguistics Critical Pedagogy Research or outstanding achievement obtained. Research or outstanding achievement obtained: a) A […]
Richard Bair

Academic competencies: PhD in Education, Instructional Design for Online Learning, Capella University, USA. Master of Education in Curriculum and Instructional Technology, Grand Canyon University, USA. A. Liberal Studies, Salisbury University, USA. Professional skills (current and relevant). Curriculum Design, Team Building, Classroom Management. Research or outstanding achievement obtained. Research in Classroom pedagogy and virtual classrooms.
Carolina Pérez Arredondo
Doctor of Linguistics, Lancaster University, UK. Línea de investigación: Estudios Críticos del Discurso (Género y Lenguaje, Justicia Social y Educación) Multimodalidad
Carla Claeys Mercado
Enfermera Universidad de Chile. Diplomada en Educación Universidad Diego Portales, Doctora en Enfermería Universidad Andrés Bello. Docente de Enfermería en área disciplinar, pediátrica y gestión. Docente Diploma en Gestión de Calidad Sanitaria. Directora de Aseguramiento de Calidad de la Facultad de Enfermería.
Jaime Tagle
Ingeniero Comercial de la Universidad Central, Diplomado en Finanzas de la Universidad de Chile y Diplomado en Control de Gestión de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con 15 años de experiencia en dirección de unidades en el área de finanzas, control de gestión, evaluación de proyectos y tesorería y administración, en industrias de la: minería, construcción, […]
Katherine Mondaca Gómez
Enfermera egresada de la Universidad de Valparaíso. Doctora en Enfermería, Universidad Andrés Bello. Especialista en línea investigativa de seguridad y calidad asistencial. Docente de pregrado en la Universidad Andrés Bello en el área de cuidados de enfermería del niño y del adulto. Docente Diploma en Gestión de Calidad Sanitaria. Docente del Curso en Prevención y […]
Mauricio Santander Pavez
Ingeniero Comercial. Máster Business Administration- MBA Executive por la Universidad Católica de Chile. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en Administración y Finanzas.
Pía Álvarez Troncoso
Enfermera de la Universidad Santo Tomás mención en Gerontogeriatría, Minor en Psicología Social y Especialista en Hemodialisis. Se ha desempeñado como enfermera clínica de hemodiálisis, enfermera de calidad, enfermera a cargo de acreditación y enfermera coordinadora de distintos centros de diálisis. Actualmente desempeño el cargo de Enfermera Coordinadora del Centro Médico de Dialisis Diaseal S.A.
Valeria Urtubia Tejo
Nutricionista, Universidad Santo Tomás. Magister en Docencia en educación superior, UNAB. Área de especialidad enfermedad renal crónica en terapias sustitutiva: Hemodiálisis. Actualmente se desempeña en el área de la docencia de pregrado de la Universidad Bernardo O’Higgins y post grado de la UNAB para enfermeras. Nutricionista de hemodiálisis de la región metropolitana: Talagante y Lampa.
Ariel Contreras Ferrat
Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile con entrenamiento postdoctoral en Biomedicina de Músculo Estriado (esquelético y cardiaco). Investigador principal de proyecto FONDECYT de iniciación en la investigación (2013 – 2016). Mi línea de investigación se focaliza en […]
Gonzalo Ramírez Guerrero
Médico Cirujano Universidad Católica del Maule. Medicina Interna Universidad de Valparaíso. Especialización en Nefrología Universidad de Concepción. Docencia Universitaria.
Lisette Aguirre Adones
Enfermera Universidad de Viña del Mar, cuenta con 4 años de experiencia en Diálisis. Áreas de especialización Hemodiálisis y Peritoneodiálisis, Docencia Universitaria. Diplomado en Diálisis para Enfermeras.
Claudia Díaz Ortiz
Enfermera Universidad del Bio – Bio, con 6 años de experiencia en Diálisis. Áreas de especialización Hemodiálisis y Peritoneodiálisis, Docencia Universitaria.
Bárbara Segovia Hernández
Enfermera Universidad Andrés Bello, con 11 años de experiencia en Diálisis. Áreas de especialización Hemodiálisis y Peritoneodiálisis. Diplomado de Gestión de la Calidad y Acreditación. Directora Diplomado en Diálisis sede Viña del Mar.
María Ximena Rosas Morales
Enfermera Universidad de Concepción, con 24 años de experiencia en hemodiálisis. Otras áreas de especialización en Peritoneodiálisis, Infecciones asociadas a la atención de salud. Diplomado en IAAS, Docencia Universitaria. Directora Diplomado en Diálisis sede República. Prof. María Ximena Rosas Morales Enfermera Universidad de Concepción, con 24 años de experiencia en hemodiálisis. Otras áreas de especialización […]
Daniella Cancino Jimenez

Secretaria académica de Postgrado Facultad de Enfermería Enfermera. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello. Secretaria Académica de Postgrado de la Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello, Chile. Con experiencia en administración, gestión en Instituciones de Salud, gestión de calidad asistencial en Salud, diseño curricular y metodología de los aprendizajes, […]
Pamela Ivanovic Varas

Directora Postgrado y Educación Continua Facultad de Enfermería Enfermera Matrona. Doctora en Enfermería por la Universidad Andrés Bello. Profesora Asociada de la Universidad Andrés Bello. Directora de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile. Con experiencia en el área de Enfermería de Urgencias, Cuidados Intensivos Quirúrgicos Adulto, […]
Silvia Repetto Arriagada
Certificación Ortodoncia para laboratoristas Dentales, Asoc. Laboratoristas Dentales V Región.
Natalia Peralta Vargas
Fonoaudióloga Unidad de Fisurados Hospital Dr. Gustavo Fricke.
Docente Instructor Fonoaudiología UNAB
Marilyn Kaplan Hott
Profesor Instructor Cátedra de Ortodoncia y Odontopediatría, Universidad Andrés Bello.
Especialista en Odontopediatría, Universidad de los Andes (2017)
Mauricio Gálvez Villalobos
Profesor Instructor Universidad Andrés Bello
Magister en Ortodoncia, Universidad Andrés Bello (2010)
Dra. Giovanna Zúñiga J. – Sede Viña del Mar

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar
Dra. M. Antonieta San Juan Z. – Sede Viña del Mar

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar
Prof. Dr. Eduardo Pastén C.
Especialista en Ortodoncia
Dr. Patricio Rojas Bustos

Director Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, sede Viña del Mar
Especialista en Ortodoncia
Dra. María de los Angeles Romero Verdugo | Viña del Mar

Especialista en Rehabilitación Oral
Dr. Cristóbal García Abbott
Especialista en Odontopediatría
Dra. Carolina Winter
Especialista en Odontopediatría
Dra. Valeria Carrión
Magister con Especialidad en Odontopediatría
Dra. Chris Alarcón
Especialista en Odontopediatría
Paula Soutullo | Sede Santiago

Especialista en Ortodoncia
Andrés Fuchs
Abogado de la Universidad de Chile, Máster of Laws Harvard University y Máster en razonamiento probatorio de la Universidad de Girona. Ex Relator del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y Ex Abogado de la División de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica. Actualmente es Socio del Estudio Fuchs y Asociados.
Jorge Grunberg
Abogado de la Universidad de Chile. Master in Trade Regulation – Antitrust and Competition Policy (LL.M.) New York University, Master of Laws Harvard University, y Ex Abogado Senior de la División de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica. Actualmente Socio del Estudio Grunberg Puyol Abogados
Javier Bustos
PhD en Economía de Georgetown University y Economista Universidad Católica de Cuyo, Argentina. Ex Jefe de División de Prospectiva y Análisis de Impacto Regulatorio del Ministerio de Energía y actualmente es Director Ejecutivo de ACENOR A.G.
Carla Bordoli
Abogado de la Universidad de Chile y Diplomada en Regulación y Competencia, de la Universidad de Chile. Actualmente es Socia del estudio Bordoli y Doren Abogados.
Gaston Palmucci
PhD en Economía en la Universidad de Wisconsin-Madison. Economista Universidad de Córdova, Argentina. Ex Economista del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y actualmente se desempeña como Jefe de la División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica.
Juan Correa
Abogado de la Universidad de Chile y Máster en Derecho en la Universidad de Nueva York. Actualmente es el Jefe de la División Anticarteles de la Fiscalía Nacional Económica.
Carolina Bawlitza
Abogado Universidad Católica, Master en Derecho de los Negocios Universidad Adolfo Ibáñez. Ex Sub Jefa de la División de Fusiones de la FNE, actualmente es Oficial de Cumplimiento Libre Competencia ·de SMU
José Luis Lima
Phd en Economía de la Universidad de Chile y Economista de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Investigador Asociado Intelis, Departamento de Economía – Universidad de Chile.
Vanesa Facuse
Abogado de la Universidad de Chile, Máster en Derecho informático y de las Telecomunicaciones de la Universidad de Chile y Ex Jefa de la División de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica. Socia Estudio Boffil, Escobar y Silva, y Fundadora de la Red Procompetencia.