This seminar explores ways in which the relationship between research and practice in the field of second language .
Ver másEste webinar aborda opciones para mantener el control del testigo y, además, consejos para ejecutar un contra interrogatorio eficaz.
Ver másEste webinar, tiene por objetivo contribuir a la formación profesional interdisciplinaria y critica para infancias y juventudes.
Ver másEn este webinar, se abordarán temas como el ecoetiquetado tipo 3, experiencias y contribución en Chile para consumo y producción sustentables
Ver másEn este webinar se abordarán exitosas experiencias nacionales en sustentabilidad, impacto ambiental y economía circular.
Ver másEste webinar aborda prácticas de rehabilitación como las técnicas kinésicas en pacientes post cirugía plástica y reconstructiva.
Ver másEste webinar expone las nuevas tendencias en canales de denuncias, rol del oficial de cumplimiento y actividades de Due Diligence.
Ver másEste webinar aborda los objetivos de la tercera versión del Diplomado en Planificación y Evaluación Ambiental Estratégica de la Unab.
Ver másEste webinar invita a analizar la importancia de los efectos ambientales generados por las ciudades y cómo recuperar la calidad de vida.
Ver másEste webinar aborda la ciberseguridad, identidad y cumplimiento, como conceptos prioritarios en organizaciones e instituciones actuales.
Ver másEste webinar aborda 5 herramientas prácticas y concretas para incrementar las probabilidades de insertarse en el campo laboral con éxito.
Ver másEste webinar trata del rol del equipo multidisciplinario en el manejo de los usuarios operados de cirugía bariátrica.
Ver másEste webinar aborda la Ciberseguridad en el contexto post-pandemia y trabajo híbrido en las diferentes industrias.
Ver másPrimera Parte: Sistema penal y perspectiva de género Segunda Parte: El papel de la Policía en el Estado de Derecho La actividad se divide en dos partes, que corresponden a dos temas que serán tratados en el Diplomado. En la primera, nos referimos a la relación e interacción que existe entre el sistema penal y […]
Ver másCOVID-19 pandemic affected educational systems worldwide unveiling a lack of preparation to face such a crisis (Education International, 2020). Chile was no exception, with preschool to tertiary education unexpectedly migrating towards online instruction in 2020. Two problems emerged: inequitative connectivity and internet access for many Chilean households, and the pedagogical improvisation due to the educational […]
Ver másEsta actividad tiene por objeto promover entre los alumni la posibilidad de cursar un diplomado que les entregue nuevas competencias que permitan una mayor adaptabilidad al sector legal y la tecnología. Expone: Renzo Gandolfi Renzo Gandolfi Díaz, Abogado de la Universidad del Desarrollo, Magister en Derecho de la Empresa, Máster en Ciberseguridad UCAM, Doctor en […]
Ver másEl webinar “Estrategias de Intervención Transdisciplinaria en salud Mental, Familiar y Comunitaria” explica los objetivos de este curso UNAB.
Ver másEl webinar “Los Años del Colegio en la Literatura” aborda cómo la literatura puede evocar la memoria escolar y las vivencias con los docentes.
Ver másEl webinar “Big Data y Analítica Avanzada en la era de la nube” aborda el impacto en los negocios desde la óptica del uso de los datos.
Ver másEste curso tiene como propósito contribuir a la formación profesional interdisciplinaria y critica en infancias y juventudes
Ver másEl curso ayuda a la detección precoz e intervención oportuna y especializada de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista.
Ver másEste curso trata de la transformación digital en negocios desde la lógica del uso de los datos para optimizar transversalmente los procesos.
Ver másLa Facultad de Economía y Negocios te invita a la actividad: El impacto de la inflación en el presupuesto de los hogares.
Ver másLa Facultad de Economía y Negocios te invita a la actividad: Reformas del sistema tributario. 02 de marzo | 19:00 horas.
Ver másLa Facultad de Economía y Negocios te invita a la actividad: Los desafíos del teletrabajo y la supervisión de Recursos Humanos.
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales te invita a la actividad: La escucha de niños y niñas. 08 de marzo | 19:00 horas.
Ver másLa Facultad de Economía y Negocios te invita a: La inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en las compañías.
Ver másEste curso aborda las mejores estrategias de intervención transdisciplinarias para el ejercicio del área de la salud mental con comunidades.
Ver másLa Facultad de Odontología de la UNAB te invita al Conversatorio “Dinámicas online y sistema de recompensa en el proceso aprendizaje”
Ver másLa Escuela de Diseño del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello te invitar a este conversatorio sobre el ayer, el hoy y el futuro del Diseño de Interiores; de cómo esta disciplina toma relevancia y comienza a ser una respuesta a los cambios que hemos vivido en el habitar y utilizar de los espacios. […]
Ver másOrientada al área de Discapacidad intelectual y del desarrollo Al hablar de Calidad Plena, nos estamos refiriendo a la interacción de tres elementos: Calidad de vida, ética y calidad de la gestión, de los cuales ninguno puede estar ausente. Nuestro tercer ciclo estará orientado al poder y protagonismo de las personas con discapacidad en la […]
Ver másEl objetivo de esta actividad es introducir al estudiantes en la selección de materiales cerámicos sobre dientes e implantes.
Ver másEn este Webinar, se determinan con idoneidad las mejores estrategias de intervención transdisciplinarias para el ejercicio en el área de la salud mental con comunidades. Sus objetivos son: -Desarrollar conocimientos en temáticas de salud mental aplicable a las áreas de desempeño laboral. -Contribuir con la formación continua de personas vinculadas al área de la salud […]
Ver másEl programa de especialización en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial de la Universidad Andres Bello tiene el agrado de invitarlo a la Jornada de Presentación del Programa, dirigida a alumnos de pregrado y odontólogos interesados, a realizarse el día Jueves 21 de Octubre de 2021. En la actividad se expondrá sobre la historia, desarrollo y […]
Ver másTe invita la Facultad de Educación junto al Diplomado en Aprendizaje basado en competencias para Contexto Escolar.
Ver más“Jornada de Conversatorios para la promoción de la Calidad Plena” Orientada al área de Discapacidad intelectual y del desarrollo. Al hablar de Calidad Plena, nos estamos refiriendo a la interacción de tres elementos: Calidad de vida, calidad de la gestión y ética. Tercer ciclo orientado a la Ética, esta vez con el tema: El compromiso […]
Ver másEn esta charla se analiza un caso de estudio de una empresa, productora paltas, en la zona de Quillota V región. El diagnóstico mostró que no existía una planificación estratégica, o plan de marketing, debido a que se trabajaba entregando la producción a la Exportadora PROPAL. La operación de esta empresa era “básicamente agrícola”, pues […]
Ver másSomos el resultado de la influencia constante del ambiente sobre un sustrato genético, un proceso de cambio incesante que dura desde la concepción hasta la muerte. Los seres humanos surgieron de un círculo virtuoso que implicó a nuestros genes, nuestro cerebro, la dieta, la cultura, la tecnología y las relaciones sociales, es decir, aspectos biológicos […]
Ver másCambios en las organizaciones producto de la pandemia y los desafíos que ha debido enfrentar el área de Gestión de Personas.
Ver másToda crisis es una oportunidad de crecer. Las crisis por lo general son situaciones en las que el conjunto de actividades y formas están cuestionadas fuertemente debido a que en su entorno hay cambios significativos que introducen entropía en los sistemas. Entender este nuevo contexto, su duración e intensidad, provoca que las formas de hacer […]
Ver más“Jornada de Conversatorios para la promoción de la Calidad Plena”Orientada al área de Discapacidad intelectual y del desarrollo. Al hablar de Calidad Plena, nos estamos refiriendo a la interacción de tres elementos: Calidad de vida, calidad de la gestión y ética. Tercer ciclo orientado a la Ética, esta vez con el tema: Ética y legislación […]
Ver másCiclo de conversatorio Proyecto DEA 2020-05 Exposición de experiencias clínicas de la segunda versión del Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica Final Fight: Audioprótesis: Pediatría v/s Adulto Exponen: Carolina Flores Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso y Magíster en Audiología General de la Universidad de Alicante, experto de Audiología […]
Ver másCiclo de conversatorio Proyecto DEA 2020-05 Exposición de experiencias clínicas de la segunda versión del Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica Round 2: NAL V/S DSL Expone: Matías Rubio Fonoaudiólogo de la Universidad San Sebastián, Diplomado en Audiología Clínica de la Universidad de Chile y Magíster en Gestión Estratégica en […]
Ver másWebinar que tiene por propósito promover el Postítulo en Trabajo Social en Niñez, Adolescencia y Familia en contexto judicial. La actividad tiene por nombre “Juventud o Juventudes: distintas miradas para el abordaje de un fenómeno complejo”. En síntesis, es una jornada sobre el fenómeno juvenil en clave sociológica y jurídica. El webinar está orientado al […]
Ver másCiclo de conversatorio Proyecto DEA 2020-05 Exposición de experiencias clínicas de la segunda versión del Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica Round 1: VNG V/S V-HIT Expone: Robinson Barrientos Fonoaudiólogo de la Universidad del Mar y Magíster en Audiología de la Universidad Andrés Bello, experto en Audiología. Docente universitario en […]
Ver másDos destacadas ex alumnas de los programas de postgrado y educación continua de la Universidad Andrés Bello, nos compartirán su experiencia de crecimiento profesional y del posicionamiento actual de la mujer en la industria. Expone: Brenda Gallardo Ingeniero Civil Industrial con experiencia en el rubro de control de gestión y proyectos de Inversión, liderando equipos […]
Ver másLa actividad tiene por objeto que los asistentes conozcan la figura del oficial de cumplimiento, sus características, requisitos y en particular, las funciones que desempeña en la gestión del riesgo con un enfoque práctico. Asimismo, la presentación se concentra en un análisis amplio, comprendiendo las distintas realidades de empresas y organizaciones que se enfocan en […]
Ver másLa transformación digital hoy es un imperativo, ya sea una decisión consciente, o forzada por la pandemia y la nueva realidad. El trabajo híbrido, la explosión de los negocios digitales, la creciente importancia que tiene globalmente el cuidado de los datos sensibles de empleados y clientes, son todos aspectos que cualquier iniciativa efectiva de transformación […]
Ver másEsta actividad es un espacio académico en el área de la investigación donde se presentarán los tres Trabajos de Grados más relevantes del año 2020 de Magister en Gestión de la Actividad Física y Deportiva. Expondrán los 3 mejores trabajos de los egresados en 2020: Gabriel Alarcón Valdés Título de la Tesis: PLAN DE DESARROLLO […]
Ver másEsta charla entrega una visión actualizada de algunos de los desafíos y oportunidades asociados a la creciente demanda de comunicaciones de tiempo real (o sensibles al tiempo) en el contexto del Internet de las Cosas Industriales – o Industrial Internet of Things (IIoT). En general aborda temáticas actuales de relevancia sobre el uso de tecnologías […]
Ver másLa asociación internacional para el estudio del dolor lo define como una “Experiencia sensorial y emocional de carácter desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial”. Si bien de esta definición podemos comentar muchos aspectos, uno de los elementos más importantes es que hay presente dos elementos fundamentales, por […]
Ver másEl objetivo de la clase es dar a conocer cómo se construye el proceso de toma de decisiones en un contexto de constante cambio en el cual los ingenieros responsables de la toma de decisiones se ven enfrentados a escenarios adversos y contradictorios, se hace una bajada a cómo los elementos de la industria 4.0 […]
Ver másLa Facultad de Economía y Negocios te invita al taller: Revisión de Literatura y Normas de Edición APA. En esta jornada revisaremos los siguientes temas: Métodos de revisión de literatura. Búsqueda y revisión de artículos científicos. Edición de artículos científicos (criterios generales). Edición de artículos: Normas APA. EXPOSITOR: DR. ANDRÉS RUBIO Doctor en Psicología (Universidad […]
Ver másEn materia de gestión de personas, People Analytics y las metodologías Agile son las innovaciones más relevantes y transformadoras en mucho tiempo. En conjunto estas nuevas prácticas han permitido integrar a los líderes de gestión de personas en el ámbito de decisiones con las cuales mejorar los resultados de negocio. En el Webinar […]
Ver másLa transición al trabajo híbrido es un momento decisivo para el liderazgo en las organizaciones. La escala de este movimiento requerirá que las organizaciones reflexionen y sean creativas e inclusivas con todas las personas que forman parte de su estructura. Para poder llevar a las organizaciones a reconsiderar sus modelos operacionales y desarrollar las acciones […]
Ver másEn esta actividad exploraremos cómo la plataforma Amazon Web Services (AWS) permite realizar el análisis inteligente de datos.
Ver másActividad de difusión sobre estrategias de intervención para los trastornos de los sonidos del habla de origen fonético y fonológico.
Ver másLa Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, te invita al webinar De camino hacia una pasión y un aprendizaje: ser Doctor/a.
Ver másEn el mundo actual, donde el contacto físico está limitado y la evolución del desarrollo tecnológico ha impactado en todos los aspectos de la vida de las personas, se han transformado a su vez, los hábitos y modos de relacionarse de los consumidores, por lo que se hace imprescindible que las organizaciones tengan una estrategia […]
Ver másAl hablar de Calidad Plena, nos estamos refiriendo a la interacción de tres elementos: Calidad de Vida, Calidad de la Gestión y Ética.
Ver másAre you struggling with teaching second language (L2) listening comprehension to your students? Did the online environment make it even more difficult? Did you know that making your students aware of the listening steps in the activities they complete will help them develop their listening skill more efficiently? It is a challenge for L2 […]
Ver másActualmente el mundo vive un cambio tecnológico que los expertos han reconocido como la cuarta revolución industrial, donde los avances en diferentes tecnologías han cambiado de manera radical los procesos, la producción, la entrega de productos y servicios a las personas, y en general la manera en que funcionan las industrias. Tal como lo […]
Ver másInvitan los los programas de Magíster de Comprensión Lectora y Producción de Textos y de Magíster en Lenguaje y Comunicación.
Ver másLa Facultad de Enfermería de la UNAB te invita al webinar: Nuevos desafíos para las empresas desde la gestión de riesgos, seguridad y salud en el trabajo.
Ver másCampus Creativo y Facultad de Economía y Negocios, presentan el webinar Diseño: motor y combustible creativo para el emprendimiento.
Ver másEste Webinar tiene por objetivo entregarle a los docentes estrategias prácticas y de fácil acceso para la planificación de asignaturas.
Ver más“Jornada de Conversatorios para la promoción de la Calidad Plena”, enfocada en el área de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo. Segundo ciclo orientado a la Calidad en la Gestión, con el tema: Rol del profesional dentro de las instituciones y los servicios para la promoción de la Calidad Plena. Al hablar de Calidad Plena, nos […]
Ver másLa incorporación de la sistematización de experiencias ha permitido a los equipos profesionales desarrollar capacidades de criticidad, vinculación social y empatía con los espacios sociales en los que se desarrollan. Por lo anterior, este Webinar pretende abordar tres aspectos esenciales para incorporar este método al ejercicio profesional. La propuesta se inicia con el reconocimiento […]
Ver másSe presenta el método y sus características, junto con las posibilidades de desarrollo en las disciplinas que se vinculan con la intervención social.
Ver másLa Escuela de Postgrados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, te invita a la inauguración “Año Académico de Postgrado 2021”.
Ver másEn esta actividad se abordarán los desafíos de tener éxito con emprendimientos digitales en mercados emergentes, el libro “Valle de la Muerte” y la necesidad de una metodología enfocada a estos (The Startup Journey). Además, se hablará del emprendimiento en contexto COVID-19, los desafíos emergentes y por qué es necesaria la innovación, la inteligencia artificial […]
Ver másPresentación y Distribución de la “Guía para la Inclusión de la Persona con la Condición del Espectro Autista en el Contexto Escolar”, adaptada para la lectura fácil; proyecto desarrollado por la “Fundación Apoyo Autismo Chile”, en el que intervinieron el “Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello” por medio de su Escuela de Diseño Gráfico […]
Ver másActividad de difusión sobre apraxia del habla infantil desde la mirada de trastornos de los sonidos del habla y cómo esta perspectiva influye en el abordaje terapéutico. Expone: Paulina Lin Fonoaudióloga infantil con experiencia en atención de lenguaje, habla y deglución de usuarios pediátricos con alteraciones neurológicas de base y desarrollo típico. Docente de la […]
Ver másPresentación que aborda la transformación digital en los negocios desde la óptica del uso de los datos, con una mirada en optimización de operaciones, conocimiento de clientes, empoderamiento de colaboradores y mejora de productos. La actividad recorre todos los temas del plan de estudios del Diplomado en Big Data para los Negocios, permitiendo a los […]
Ver másRevisión de casos clínicos de usuarios con patologías cráneo cervicales, complejo lumbopélvico y su abordaje terapéutico desde la Terapia Manual Ortopédica. Expone: Dr. Mariano Rocabado Seaton Kinesiólogo. Doctor en Terapia Física, Universidad de San Agustín, Florida, USA. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Institute of Health Science Atlanta, USA. Profesor Titular Universidad Andrés Bello.
Ver más“Jornada de Conversatorios para la promoción de la Calidad Plena” 0rientada al área de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo. Al hablar de Calidad Plena, nos estamos refiriendo a la interacción de tres elementos: calidad de Vida, calidad de la Gestión y Ética. El primer ciclo estuvo orientado a Calidad de Vida. Ahora, continuamos con nuestro […]
Ver másActividad vinculada con el Diplomado en Criminología. A partir de la descripción de los “delitos de cuello blanco”, la criminología se encarga del estudio de la criminalidad de los poderosos. El Caso Odebrecht es el peor escándalo de corrupción privada y pública (Petrobras) que ha vivido Brasil, no solo por los 5 billones de dólares […]
Ver másProgramación Neurolingüística: sustento teórico y herramientas para ayudar a modificar el comportamiento y las creencias limitantes tanto de los terapeutas como de los usuarios. Expone: Sergio Marfil
Ver másActividad en el contexto del Diplomado en Criminología de la UNAB. Las empresas multinacionales se han convertido en actores fundamentales de la economía mundial. En sus actividades extractivas y comerciales pueden llegar a cometer delitos y violaciones a los Derechos Humanos. La Criminología Verde se ocupa de este problema. Expone: Maria Laura Böhm […]
Ver másInvita la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
Ver másConoce el Curso online de rechazo conductual de alimentación en que se abordan estrategias para prevenir la selectividad o el rechazo alimentario.
Ver másCharla informativa del Curso online de Rechazo Conductual de Alimentación: principios básicos del abordaje de la integración sensorial y multidisciplinario.
Ver másSe abordarán contenidos de la interrelación entre el sistema nervioso y el sistema inmune. Los efectos del dolor, el estrés, etc.
Ver másLa presentación busca poner de manifiesto la importancia de la congruencia entre los procesos de planificación, instrucción y evaluación. No obstante, postula que ya no basta con una mirada tradicional de alineación, basada en los contenidos a impartir, sino que debe incluirse también el ámbito congnitivo. De esta forma la alineación curricular se vuelve un […]
Ver másInvita: Diplomado en Emprendimiento Creativo
Ver más“Jornada de Conversatorios para la promoción de la Calidad Plena”. Orientada al área de Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Ver másCharla expositiva de 40 minutos donde se tratarán los principales desafíos a los que se ven enfrentados los docentes en la realización de las clases online y cómo abordarlos desde los fundamentos neurodidácticos. Expone: Jessica Goset Poblete Cirujano Dentista egresada de la Universidad de Concepción, Doctorada en Pedagogía de la Universidad de Barcelona y Master […]
Ver másEn el webinar se presentará el problema de Incontinencia fecal en las personas, los factores de riegos asociados, el diagnóstico, los cuidados y las diferentes alternativas de tratamiento.
Ver másCharla de difusión programas de magíster académicos de la Facultad de Ingeniería. Exponen: Dra. Romina Torres Dra. en Ingeniería Informática. Directora Magíster en Ciencias de la Computación. Dra. Pamela Alvarez Dra. en Ciencias de la Ingeniería. Directora Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Logística y Gestión de Operaciones.
Ver másEn este webinar se presentará a la incontinencia urinaria como problema integral de salud, enfatizando en la valoración de las personas con este problema de salud y las diferentes alternativas de cuidados y tratamiento.
Ver másEsta actividad tiene como propósito conversar con distintos expertos sobre la gestión deportiva desde la mirada de organizaciones privadas, públicas y académicas. Rodrigo Gracia Club, Deportivo UC, Jaime Viveros IND , Frano Giakoni, Académico Víctor Urrutia moderador. Exponen: Rodrigo Gracia Profesor de educación Física (UMCE) Licenciado en Educación (UMCE) Magíster en Administración Deportiva (UMCE) Antecedentes […]
Ver másLa Guía para la Inclusión es un proyecto financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad y contribuye a la inclusión de las personas con discapacidad. Invitados: Francisco Subercaseaux, Director subrogante del Servicio Nacional de la Discapacidad. Gerald Pugh Olavarría, Vicerrector Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. Lilia Siervo Briones, Directora de […]
Ver másAl hablar de Calidad Plena, nos estamos refiriendo a la interacción de tres elementos: Calidad de vida, ética y calidad de la gestión, de los cuales ninguno puede estar ausente. ¿qué estamos haciendo para garantizar la Calidad Plena? En nuestra primera jornada orientada a Calidad de vida, abordaremos las siguientes temáticas: Sexualidad, Inclusión social y […]
Ver másDiplomado en Cuidados Avanzados de Estomas, Heridas e Incontinencias
Ver másJornada de Conversatorios para la promoción de la Calidad Plena” Orientada al área de Discapacidad intelectual y del desarrollo
Ver másInivta el Diplomado en Libre Competencia
Ver másEl ciclo de webinars organizado por el Diplomado en Cuidados Avanzados de Estomas, Heridas e Incontinencias pretende relevar la importancia de la formación de los profesionales de enfermería en el cuidado de estomas, heridas y continencia, abordando una serie temas específicos que permitirán a los profesionales conocer esta disciplina y actualizarse. Bienvenida: Dra. Pamela […]
Ver másLa Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, te invita al Webinar “En tiempos de Pandemia, Simulación Virtual, una realidad”, actividad donde se abordarán los siguientes temas: Simulación en tiempos de Pandemia Como hacer simulación virtual en estos tiempos y cumplir con los programas académicos. Simulación virtual, tipo y herramientas disponibles Relator: Rodolfo Paredes, […]
Ver másLos cuidados de enfermería a personas con necesidad de estomas, heridas o continencia evolucionan constantemente y requieren de un profesional formado y actualizado para otorgar sus cuidados con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
Ver más