• Unab.cl
  • Servicio al estudiante
  • Intranet
  • Alumni
  • Inicio
  • Programas
  • Áreas
    • Campus Creativo
    • Ciencias de la Rehabilitación
    • Ciencias de la Vida
    • Ciencias Exactas
    • Derecho
    • Economía y Negocios
    • Educación y Ciencias Sociales
    • Enfermería
    • Ingeniería
    • Ingeniería y Negocios
    • Instituto de Políticas Públicas
    • Instituto de Salud Pública Andrés Bello
    • Medicina
    • Odontología
    • Programas con Doble Título
    • Programas en Alianzas con Microsoft
    • Salud y Gestión Deportiva
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos
Menú
  • Inicio
  • Programas
  • Áreas
    • Campus Creativo
    • Ciencias de la Rehabilitación
    • Ciencias de la Vida
    • Ciencias Exactas
    • Derecho
    • Economía y Negocios
    • Educación y Ciencias Sociales
    • Enfermería
    • Ingeniería
    • Ingeniería y Negocios
    • Instituto de Políticas Públicas
    • Instituto de Salud Pública Andrés Bello
    • Medicina
    • Odontología
    • Programas con Doble Título
    • Programas en Alianzas con Microsoft
    • Salud y Gestión Deportiva
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos

Daniela Aravena

  • Artista Visual Pintora y maestranda en Gestión Cultural de la Universidad de Chile.
  • Gestora cultural con foco en artes visuales, políticas públicas en cultura y accesibilidad, ha trabajado en conjunto con comunidades de personas en situación de discapacidad (PsD), especialmente personas sordas y ciegas, realizando proyectos para la inclusión y accesibilidad en el arte, como: “HAPTO Ver sin Ver” y “Encuentro Incluye” ganadores de los Fondo IDEA de FOSIS y FONAPI DE SENADIS, en GAM; “Festival Femfest Inclusivo” 2016 y 2017 en Balmaceda Arte Joven y Centro Cultural Lo Prado; entre otros.
  • Fue coordinadora del MAC Quinta Normal y actualmente es Encargada de Artes Visuales y Arquitectura de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública – DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Se encuentra investigando sobre accesibilidad de PsD en los campos de creación y circulación nacional e internacional de obras, con especial interés en la accesibilidad de los fondos públicos entregados por el Estado.
×