Alicia Elena Risueño
Doctora en Psicología, Universidad Argentina. John F. Kennedy. Licenciatura en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Profesora y Licenciada en Psicopedagogía, Universidad Argentina. John F. Kennedy. Experiencia profesional en Docencia como Profesora titular de Neuropsicología Dinámica y Procesos de Aprendizaje / Psicología Evolutiva.
Julio Carozzo Campos
Maestría en Psicología. Docente Asociado, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle La Cantuta. Docente en Universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad del Pacífico y Universidad Ricardo Palma.
José Gómez Herrera
Doctorado por la Universidad René Descartes. Francia. Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Psicología Social. Experiencia profesional como Profesor Titular de la carrera de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Mario Morales Navarro
Doctorado en Psicología. Magíster en Educación Especial. Profesor de Educación Diferencia. Universidad de Chile. Asesorías a colegios sobre salud mental y desarrollo socioemocional. Participación en simposios latinoamericanos.
Nelson Sepúlveda Madariaga
Magíster en Terapia Manual y Ortopedia UNAB Kinesiólogo de la Universidad Nacional Andrés Bello. Diplomado en Ciencias de la actividad Física de la Universidad de Chile Diplomado en Terapia Manual de Columna Vertebral Diplomado en Terapia Manual de Extremidades y Tejidos Blandos Socio fundador de Clínica OWORK Rendimiento humano. Kinesiólogo en el área de rehabilitación […]
Leonardo Rodríguez Lagos
PhD en Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos, España. Investigador Grupo de Neurociencia y Dolor (NECODOR), Universidad Rey Juan Carlos, España. Máster Universitario en Fisioterapia Invasiva. Universidad CEU San Pablo, España. Máster Universitario en Aspectos Básicos y Clínicos del Dolor. Universidad Rey Juan Carlos. Magíster en Terapia Manual Ortopédica. Universidad Andrés Bello.
Sebastián Álvarez Arangua
Magíster en Biomecánica Clínica del aparato locomotor. Universitat Rovira i Virgili, España Kinesiólogo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Diplomado en Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud Autor de publicaciones WoS y Scopus Investigación Clínica; Actividad Física, Deporte y Salud. Reintegro deportivo y Ecografía Músculo-esquelética
Carlos De la Fuente
Doctor en Ciencias Fisiológicas, Mención Biomecánica de la Universidad Federal de Pampa, Brasil. Línea de investigación asociada a la biomecánica clínica, siendo de interés la rehabilitación y adaptaciones musculoesqueléticas, empleando modelos biomecánicos in vitro, in sillico e in vivo. Miembro del claustro académico del Doctorado en Ciencias de la Rehabilitación, UNAB
Edith Elgueta Cancino
PhD. in Physiotherapy, University of Queensland, Australia. Kinesióloga Universidad Católica del Maule Docente y miembro del claustro académico del Doctorado en Ciencias de la Rehabilitación UNAB Línea de investigación asociada a la rehabilitación músculo-esquelética en dolor crónico.
Francisca González Rivas
Magíster en Neurorrehabilitación, Universidad Andrés Bello, Chile. Magíster en Docencia para la Educación Superior ©, Universidad Andrés Bello, Chile. Diplomado Bases de la Docencia en Entornos Clínicos y de Simulación, y Simulación Clínica con Mención en Gestión. Licenciada en Kinesiología, Universidad Andrés Bello, Chile.
Miriam Canitrot Paniagua
Doctorado en Educación, Universidad SEK. Magíster en Educación Emocional, Universidad Mayor. Cursando un Doctorado en Enseñanza y Aprendizaje en Educación Superior en la Universidad Superior de Guadalajara. Licenciada en Educación y Educadora de Párvulos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Vasta experiencia en aula como educadora de párvulos y docente, supervisora de prácticas y miembro de […]
Patricia Cifuentes Pinto
Magíster en Neurociencia aplicada a la Educación, Magister en Psicomotricidad. Diplomado en Psicomotricidad, Universidad Finis Terrae. Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación y Psicopedagogía con mención en Trastornos del Aprendizaje, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado Internacional de Educación Socio Emocional. Universidad de Santiago de Compostela, España.
Karina Arboleda Cea
Magíster en Educación con mención en Gestión Educacional, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación. Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado de Educación Emocional, Liderazgo y Bases del Coaching para desarrollo integral en FLICH-Chile. Diplomado en Aprendizaje basado en competencias para contexto escolar, Universidad de Deusto, […]
Renzo Luttges
MSc. en Gestión de Innovación y Negocios Tecnológicos. Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad de Chile. Docente de la Academia de Innovación y Emprendimiento de la UNAB. Emprendedor con 8 años de experiencia en Industrias Creativas, específicamente en el área de videojuegos y software educativo. Certificado en telecomunicaciones IP y tecnologías cloud. Su experiencia se […]
Mario Cerezo
Profesor en la Universidad de Extremadura. Graduado Universitario en Educación Infantil y Psicopedagogía, lo que le ha proporcionado una sólida base en pedagogía y un profundo conocimiento de las necesidades de los niños en su proceso de aprendizaje. Actualmente, se encuentra en el proceso de obtener un doctorado en Innovación y Formación del Profesorado. Su […]
Felipe González
Magíster en Artes Mediales (Universidad de Chile). Licenciado en Educación Musical (UMCE). Es profesor, académico, músico y productor musical con especialización en tecnologías aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje y a la creación de música y diseño de sonido para multimedia y sistemas interactivos. Actualmente, se desempeña como Experto en procesos de formación TIC en […]
Christian Oyazún
Artista, músico y programador. Forma parte del colectivo Posternura Records y enseña Creative Coding en el Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Sus líneas de trabajo están vinculadas a áreas como la composición algorítmica y la programación, movilizadas por diversos intereses que se materializan en medios como performances audiovisuales, instalaciones y net.art. […]
Eduardo Ferry
Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Doctorando en Formación del Profesorado en TICs en la Universidad de Extremadura, España. Licenciado en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee 15 años de experiencia docente en las áreas de comunicación, estética, diseño de videojuegos y educación. Ha desarrollado su investigación en torno […]
Herbert Grenett
Máster en Terapias de Tercera Generación. Postítulo en Drogodependencias. Psicólogo Clínico Acreditado con Especialización en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos. Entrenamiento Clínico en Terapia Conductual Dialéctica (DBT). Entrenamiento clínico en Terapia de Exposición Prolongada para TEPT. Diplomado en Trastorno Obsesivo Compulsivo y Espectro Obsesivo Compulsivo. Académico de Pregrado y Postítulo en Terapia Cognitivo Conductual […]
Cristóbal Guerra
Doctor en Psicoterapia de la Pontificia Universidad Católica de Chile/Universidad de Chile. Magíster en Psicología de la Universidad de La Frontera. Psicólogo Clínico Especialista en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos, acreditado como Psicólogo Clínico.
Jonathan Martínez Líbano
Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud . Psicólogo Clínico Cognitivo Conductual. Más de 20 años de experiencia en el tratamiento de problemas psicológicos de adolescentes, adultos y parejas. Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar. Director del Grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional UNAB. Terapeuta Cognitivo Conductual Adolescentes, Adultos […]
Ruth Núñez Cáceres
Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos. Profesora de Enseñanza Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación. Cuenta con sólida experiencia en el diseño de experiencias de aprendizaje situado, mediante la aplicación de metodologías activas, adaptadas a los contextos de cada aula.
Johanna Cárcamo González
Magíster en Educación con mención en Evaluación y Currículo. Profesora de estado en matemática y computación con el grado de Licenciatura en Educación Matemática y Computación. Cuenta con experiencia profesional como Asesora Pedagógica de Matemática.
Bárbara Rasse Gallo
Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básica. Profesora de Inglés de Enseñanza Básica y Educación Media. Cuenta con experiencia profesional en Enseñanza del idioma en Educación Parvularia y Básica. Líder Instruccional en Primer Ciclo Básico.
María Soledad Burrone
Doctorado en Medicina y Cirugía. Con formación en bioestadística, epidemiología e investigación cuali-cuantitativa. Médica, Magíster en Salud Pública. Cuenta con más de 15 años de experiencia en investigación epidemiológica y salud pública, enfocada en salud mental comunitaria. Actualmente, se desempeña como Profesora Titular en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de […]
Francisco Muñoz
Psicólogo con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, psicología social y gestión de servicios de salud. Su enfoque profesional se centra en la atención integral con enfoque familiar y comunitario. Ha trabajado en diversas instituciones públicas y privadas, liderando proyectos en salud mental, formulación de políticas públicas y […]
Susana Chacón
Psicóloga con Experiencia por más de 10 años en el diseño e implementación de servicios de salud mental de especialidad en el sistema público de salud, desde perspectiva nacional en la Unidad de Salud Mental de la División de Gestión de la Red Asistencial- Subsecretaría de Redes Asistenciales-Ministerio de Salud, tanto como profesional como Coordinadora […]
Franco Mascayano
Magíster en Salud Pública y Doctorado en Epidemiología de la Mailman School of Public Health en Columbia University. Psicólogo. Epidemiólogo de la Salud Mental con amplia experiencia en el desarrollo, implementación, y evaluación de programas sociales para fomentar la recuperación y la inclusión social de personas con problemas de salud mental. Es profesor asistente en […]
Cristian Montenegro
Doctorado en el Departamento de Metodología de la LSE, centrado en el activismo de los usuarios de servicios y la participación comunitaria en los sistemas de salud mental en el Sur Global. Maestría en Salud, Comunidad y Desarrollo en el antiguo Departamento de Psicología Social de la LSE. Profesor asociado en King’s College London. Sociólogo […]
Rodrigo Casanueva
Magíster en Salud Publica. Magíster en Psicología Clínica. Psicólogo. Con vasta experiencia en el desarrollo de la epidemiología de servicios de salud mental, en el ámbito de instituciones gubernamentales, a nivel nacional e internacional. Sus áreas de desarrollo consideran el diseño de redes asistenciales, gestión de la información en salud mental, evaluación de servicios de […]
Miguel Higuera
Fonoaudiólogo, Universidad de Chile. Más de 30 años de experiencia en Autismo Mestrado Educação Superior. Licenciado em Ciências da Saúd, Pós Graduado Psicopedagogía Pós Graduado em Análise do Comportamento- ABA aplicado a TEA. Autor de los libros “Mi hijo no habla, pero se comunica”, “Intervención en autismo, la práctica del modelo ACME”.
Paula Leighton
Fonoaudióloga, UNAB. 14 años de experiencia en trabajo en contexto escolar. Coordinadora de Programa de Integración Escolar, con dominio y formación en normativa legal, acompañamiento de docentes y familia, DUA y adecuaciones curriculares. Experiencia en Docencia Universitaria en prosecución de estudios, formación de pre y post grado.
Alejandra Jara
Magíster en Terapia Ocupacional con mención en Intervención Psicosocial en la UNAB. Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile. Diplomada en Neuropsicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con estudios de postítulo en Integración Sensorial certificado por la Universidad of Southern California y Universidad de Chile. Ha sido miembro del comité editorial de la Revista Chilena […]
Ignacio Wettling
Doctor en Fonoaudiología de la UMSA. Magíster en Trastornos del Lenguaje, Universidad de Talca. Fonoaudiólogo, Universidad de Chile. Postítulo de Terapia de las Artes con Mención en Musicoterapia. Diplomado en Metodología cuantitativa y cualitativa aplicada a la investigación en salud. Diplomado en Docencia Universitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile. Certicado en ADOS-2, imPACT y DCMA, […]
Dayna Damiani
Magíster en Evaluación e intervención ABA en trastorno del espectro del Autismo de la Universidad Autónoma. Fonoaudióloga, UNAB. Directora del diplomado Educación y Rehabilitación en Necesidades Educativas Especiales, UNAB. Diplomada en Educación Inclusiva y Discapacidad, Pontificia Universidad Católica de Chile. Certificada como proveedor PEERS adolescentes, Certificada en toma clínica de ADOS-2, ADI-R, formada en Jasper, […]
Romina Oyarzún Duarte
Magíster en Diseño Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello. Máster en Educación Inclusiva e Intercultural, Universidad Internacional de la Rioja. Profesora Diferencial especialista en trastornos de Audición y Lenguaje de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Licenciada en Educación Postítulo en Educación de las Ciencias en segundo ciclo de educación básica, Universidad […]
Aixa Permuy
Doctora en Educación por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), España. Máster Universitario en Procesos de Formación. Diplomada en Educación Social. Licenciada en Pedagogía. Profesora del Área del Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación del Departamento de Pedagogía y Didáctica da la USC. Ha participado como relatora en congresos nacionales e internacionales, en […]
Cecilia Otero Dadin
Doctora en Psicología Clínica y Psicobiología. Máster en Neuropsicología Clínica y Experta en Neuropsicología infanto-juvenil. Quince años de experiencia clínica en trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral adquirido. Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el año 2004. Inició su itinerario formativo en Neuropsicología, mediante un máster en Neuropsicología Clínica […]
Dra. Nicole Abaroa
Cirujano Dentista, Universidad de los Andes. Especialista en Radiología Oral y Máxilofacial, Universidad de los Andes. Diplomado en Oclusión, Universidad Mayor. Diplomado en Sexología Clínica, Universidad del Desarrollo. Pionera en Ecografía Doppler Maxilofacial. CEO de Centro Abaroa. Único centro exclusivo en Ecotomografía Doppler Maxilofacial de Alta Resolución. Miembro de Sociedad de Radiología Oral y Maxilo-Facial. […]
Dr. Mariano Rodríguez
Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Residencia en Láser y Endolift Laser , Dra. Pilar Blanco en Santa Marta, Colombia. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial – UBA, con el Dr. Felice en Argentina. Experto en Masculinización Facial – Academia Estética Dr. Rafael Bustos, Colombia.
Dr. Joaquín Navarro
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. Diplomado en Medicina Estética, Diplomado en Odontología Restauradora Estética Universidad de los Andes. Diplomado en Odontología Estética, Universidad de Chile. KOL y Speaker Internacional de Neauvia Cirugía. Speaker de BTL Estudios en Brasil, Italia , España, Tailandia , Colombia , Argentina. Ponente internacional en Colombia, IMCAS Paris , Sao Paulo […]
Dra. Javiera Benavente
Cirujano Dentista. Universidad Finis Terrae. Especialista en Endodoncia. Universidad Finis Terrae. Diplomado en Docencia en educación Superior. Pontificie Universidad Católica de Chile. Diplomado en procedimiento estéticos orofaciales. Universidad de Chile. Profesor Asistente Universidad Finis Terrae y UNAB. Speaker Laboratorio Sinclair Chile.
Dra. Carla Navez
Cirujano Dentista, UNAB. Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas Mención Marketing, AIEP. Diplomatura en Medicina Estética Facial y Orthomolecular, Universidad de Maimónides. Diplomado de Anatomía Cabeza, Cuello y Sistema Nervioso, Universidad Católica de Chile. Diplomado en Marketing Digital, Universidad Católica de Chile. Speaker Laboratorios Galderma.
Dra. Natalia Bustos
Cirujano Dentista, UNAB. Diplomada en Rejuvenecimiento Facial con Inyectables, Universidad de Buenos Aires. Entrenamiento en Punción Estética Ecoguiada y Doppler Color, Aesthetic Academy. Entrenamiento en Anatomía Facial Cadavérica, Universidad de Chile. Cursos y diferentes prácticas clínicas en Estética Facial.
Dra. Stefhanie Swett
Máster en Estética Orofacial. Instituto Thales Cardoso, Brasil. Magíster en Odontoestomatología, UNAB. Odontóloga UNAB. Especialidad en Endodoncia, Universidad Mayor.
Dr. Nicolás Silva
Cirujano Dentista, UNAB. Speaker Galderma. Curso Teórico Practico de Adelgazamiento facial Abrahof . Curso Teórico Práctico Liposucción de Papada, Academia Chilena de Medicina Estética. Actualización Teórico Práctica Láser Co2 Fraccionado. Actualización Teórico Práctica Radiofrecuencia Fraccionada Morpheus. Actualización Teórico Práctica en Radiofrecuencia Bipolar Facetite y Accutite. Curso Teórico practico Concepto 4 puntos. Actualización Teórico Práctica Láser […]
Dra. Francisca Tapia
Cirujano Dentista, Universidad San Sebastián. Certificada en Medicina Estética Orofacial. Lets Hof Chile-Brasil / Dental esthetic trainnig Colombia CEO US Academy. Curso de Ecotomografía Facial Aplicado a la Medicina Estética Facial. Speaker Sinclair Chile. CEO The Bauty Face Med.
Dr. Cristian Andrés
Cirujano Dentista. Conocido como «Doctor Criss». Investigador y speaker internacional. (AMWC, TAS, BAAS, SOCHIMCE, SOEMAF, Colegio de Cirujano Dentistas de Chile). Pionero en desafiar estándares de belleza binarios. Promoción de espacios seguros e inclusivos en la medicina estética, enfocado en personas trans y de diversidad de género.
Dr. Rodrigo Sierra
Máster en Medicina Estética, Universidad de Islas Baleares, España. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Pionero en Chile en el área de la Medicina Estética no invasiva, con más de 20 años de experiencia. Director Médico Clínica “Dr. Rodrigo Sierra”.
Dra. Catherine Vásquez
Médico Cirujano, Universidad de Mendoza. Matrona. Licenciada en Obstetricia y Puericultura. Universidad de Santiago de Chile. Formación en Medicina Estética Facial y Ginecológica. Argentina y Colombia. Speaker Nabota, Yvoire, Empower RF. Torregal. Experiencia e Innovación en Uso de Tecnologías Combinadas Faciales y Ginecológicas (Inyectables y Láser).
Dr. Sergio Llanos
Médico Cirujano, Universidad de Chile. Cirujano Plástico, Universidad de Chile. Miembro de Sociedad Chilena de Cirugía Plástica. Miembro International Society Aesthetics and Plastic Surgery. Miembro Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica. Múltiples Capítulos de libros. Múltiples Publicaciones en Revistas Internacionales.
Dra. Andrea Benito
Cirujano Dentista, Universidad de Viña del Mar. Diplomada en Medicina Estética Facial. Diplomada en Endodoncia, Universidad de Viña del Mar. Docente Clínica de Cursos de Rejuvenecimiento Facial, ACHEOF. Docente Clínica del Diplomado Avanzado en Medicina Estética Facial, ACHEOF. Estudios en Chile, Argentina y Brasil. Dictante de Cursos Personalizados.
Dra. Marjorie Gold
Magíster en Educación, Mención Pedagogía y Gestión Universitaria, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Cirujano Dentista, UNAB. Magíster en Odontoestomatología, UNAB. Vasta experiencia en Docencia de Pregrado, en Anatomía e Histología. Docente de la asignatura de Anatomía en la Especialidad de TTM y DOF. Autora y coautora de publicaciones en Anatomía Humana. Certificada en […]
Dra. Mónica Espinosa
Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Especialista en Endodoncia. Estudios en Inglaterra, España, Colombia, Brasil, Argentina. Speaker – Laboratorios Galderma y Torregal Chile. Pionera y Creadora de tratamientos inclusivos para personas de la comunidad LGTBQ+. Ganadora de premios internacionales por casos clínicos. Speaker de técnica Nabolift y pionera en el uso de la técnica exclusiva.
Gonzalo Fuentes Medel
Magíster en Terapia Manual Ortopédica UNAB. Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología UNAB. Diplomado en Fisiopatología del Sistema Musculoesquelético, Cráneo mandibular, Cráneo cervical, y Dolor Facial. Kinesiólogo MEDICAL B&S.
Dra. Claudia Miranda
PhD. en Biomedicina. U. Granada, España. Kinesióloga.
Marcelo Flores Opazo
Ph.D. en Medicina, Odontología y Ciencias de la Salud, Universidad de Melbourne, Australia. Master philosophy by research in Medicine, Dentistry and Health Sciences, Melbourne University, Australia. Licenciado en Kinesiología, Universidad de Chile, Chile.
Rosario López Infante
Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, Universidad Finis Terrae. Kinesióloga. Presidenta Sociedad Chilena de Kinesiología Cardiológica.
Marcelo Tuesta Roa
Ph.D en Fisiología, Universidad de Barcelona, España. Magíster en fisiología Integrativa, Universidad de Barcelona, España Kinesiólogo Línea de investigación en Ciencias del Ejercicio, con experticia en rehabilitación cardiovascular, enfocándose en el diseño e implementación de programas de ejercicio terapéutico para mejorar la salud y calidad de vida en pacientes con enfermedades cardiovasculares, respaldado por investigaciones […]
Dra. Giovana Valentino
Doctorada © en Salud Pública, Universidad de Chile. Magíster en Fisiología Humana y Aplicada, King´s College London, Inglaterra. Licenciada en Nutrición y Dietética.
Julio Poblete
Curso que dicta en el MVBI: Estudio Situado III Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con amplia experiencia en planificación urbana, vivienda y desarrollo sostenible. Máster de Arquitectura en Diseño Urbano en la Universidad de Harvard. Director Ejecutivo de TECHO Internacional, liderando estrategias de impacto social a nivel regional. Consultor y asesor en proyectos relacionados con […]
Juan Eduardo Parra
Sociólogo de la Universidad de la Frontera. Especialista en Investigación de Mercado, Gestión de Retail, Análisis de Datos Avanzados, Marketing Digital & E-commerce. Más de 10 años en Investigación de mercado, liderando proyectos de Insight y Calidad y Experiencia de clientes, en distintos rubros, como TELECOM – RETAIL – BANCOS. Roles como director de Proyectos […]
Luis Kohle
MBA de la Universidad de Santiago. Magíster en Marketing de la Universidad Adolfo Ibañez. Administrador Publico de la Universidad de Santiago. Sub Gerente de Marketing Intelligence en Activa Research. Académico de investigación de mercado, marketing estratégico y profesor guía de tesis en distintas universidades. Más de 25 años de experiencia en investigación de marca, audiencias, […]
Dr. Francisco Galdames Riquelme | Sede Concepción
Magíster en Ciencias Odontológicas, UNAB. Cirujano Dentista, Universidad del Desarrollo. Director Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, UNAB Concepción. Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad del Desarrollo. Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Universidad Autónoma. Diplomado Odontología Estética Adhesiva, UNAB. Diplomado en Implantología. Universidad de Chile. Coordinador Clínica Odontología Restauradora. UNAB. Profesor Asistente, UNAB. Docente postgrado […]
Dra. Blanca Klahn | Sede Concepción
Magíster en Docencia en Educación Superior, UNAB. MBA Educational Leadership International University College London. Cirujano dentista, Universidad de Valparaíso, Especialista en Periodoncia, Universidad de Concepción. Directora de Carrera Odontología, UNAB. Sede Concepción. Miembro de Comité de Salud de Pregrado Comisión Nacional de Acreditación. Profesor Asociado Cátedra Periodoncia, UNAB. Sede Concepción.
Dra. Daniela Niklitschek | Sede Concepción
Cirujano dentista, Universidad de Concepción. Especialista en Rehabilitación Oral con mención Prótesis, Universidad de Concepción. Perfeccionamiento de Prótesis Fija, Universidad de Concepción. Perfeccionamiento Implantoprótesis, Universidad de Concepción. Docente coordinador de Clínica Integral del Adulto, UNAB. 20 años experiencia docente pre y postgrado en Universidad de Concepción.
Dra. Camila Alvarez Helle | Sede Concepción
Magíster en Educación Médica para el Área de la Salud. Cirujano Dentista Especialista en Rehabilitación Oral. Universidad de Concepción. Fue Docente Coordinador Clínica Prótesis UNAB Concepción.
Dr. Matias Spichiger Reyes | Sede Concepción
Magíster en Docencia en Educación Superior, UNAB. Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Universidad del Desarrollo. Cirujano dentista, Universidad del Desarrollo. Perfeccionamiento en Cirugía Plástica Periodontal e Implantología, Universidad de Concepción. Diplomado en Estética en Rehabilitación Oral, Universidad de los Andes. Coordinador Cirugía Bucal y Cirugía Dentomaxilar, UNAB. Sede Concepción. Miembro Sociedad de Implantología Bucomaxilofacial. Miembro ITI.
Pablo Baeza
Doctor en Sociología, Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado adjunto en Magíster en Salud Pública UNAB Amplia experiencia como docente en metodologías de investigación en salud en UNAB e INTA Universidad de Chile.
Carol Toro
Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria Universidad Mayor. Matrona. Actualmente, se desempeña como académica e investigadora del Instituto de Salud Pública de la UNAB, con amplia experiencia docente en pre y postgrado, en asignaturas de diseños de proyectos de investigación, salud global y de determinantes sociales de la salud.
Carlos Sandaña
Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria Universidad Mayor. Ingeniero Estadístico Universidad de Santiago. Actualmente es profesor asociada del Instituto de Salud Pública de la UNAB. Ha participado en diversos proyectos de investigación, con sólidos conocimiento en análisis estadísticos y epidemiológicos, y en diseño y ejecución de estudios primarios. Ha desarrollado líneas de investigación en […]
Carolina Vidal
Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria Universidad Mayor. Ingeniero estadístico Universidad de Santiago. Actualmente es profesor asociada del Instituto de Salud Pública de la UNAB. Ha participado en diversos proyectos de investigación, con sólidos conocimiento en análisis estadísticos y epidemiológicos, y en diseño y ejecución de estudios primarios. Ha desarrollado líneas de investigación en […]
Lorena Hoffmeister
Máster en Salud Pública y Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Socióloga. Actualmente se desempeña como profesor asociado del Instituto de Salud Pública de la UNAB. Amplia experiencia en dirección académica y en docencia de postgrado en fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y en Diseño y Evaluación de Políticas […]
Claudia Brito
Magíster en Gestión Empresarial (MBA), Universidad Técnica Federico Santa María, Chile. Ingeniera Civil Industrial. Certificada como mentora de impacto por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diploma en Economía Circular para líderes del cambio de la Universidad de Chile. Líder Aceleración e Investigación en Nodo de Innovación Económica Chile, alojado en el Hub de Negocios […]
Florencia Flen-Rossi
Máster en Sociología. Politóloga. Alumna del Doctorado en Sociología en Empresas. Experiencia en generación de proyectos, investigaciones y docencia vinculado a negocios, innovación, emprendimiento, nuevas tecnologías y liderazgo, con énfasis en impacto social-ambiental y políticas públicas. Facilitadora certificada en Circular Design Thinking™.
Hugo Notaro
Ingeniero Químico por la Universidad Nacional del Litoral. Argentina. Ingeniero Laboral por la Univ. Tecnológica Nacional, Especialista en Gestión Ambiental. Director del Programa de Seguridad y Ambientes Saludables. Docente de Posgrado en los cursos: Herramientas de Economía Circular. Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Economía Circular. Maestría en Gestión Ambiental; Condiciones y Medio Ambiente […]
Andrea Pérez Rodríguez
Máster de Innovación en el Diseño de Servicios por Ravensbourne University London. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República de Uruguay. Analista en Publicidad por la Universidad ORT Uruguay. Diplomada en Gobernabilidad e Innovación Pública por CAF & Universidad de Montevideo. Directora Académica en 3Vectores School. Consultora para organismos internacionales […]
Luisa Navea
Magíster en Comunicación Social con mención en Dirección y Edición Periodística de la Pontificia Universidad Católica. Periodista de la Universidad Gabriel Mistral. Experiencia en prensa escrita y comunicación estratégica. Colaboración en distintos medios periodísticos y secciones como: El Mostrador, Diario el Pulso, La Segunda, LUN, entre otros. Lideró comunicaciones internas y externas del Ministerio de […]
María Claudia del Solar
Periodista de la Universidad de Chile. Experiencia en empresa privada como Jefa de Comunicaciones en una empresa de generación eléctrica. Desempeño en el sector público, ocupando cargos similares en el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Trabajó en Televisión Nacional de Chile como Editora de Asignaciones, con personal a cargo. Especialización […]
Gianfranco Cattaneo Rodríguez
Psicólogo, Universidad Andrés Bello. Doctor en Filosofía, Universidad de Chile. Psicoanalista, miembro de la École lacanienne de psychanalyse. Investigación y publicaciones: https://www.researchgate.net/profile/Gianfranco-Cattaneo/publications
Dra. Patricia Romero Zúñiga
Psicóloga, Universidad Católica de Chile Profesora Asistente PhD en Psicología, Universidad de Chile Especialista en Psicología Clínica Magíster en teoría y clínica psicoanalítica, Universidad Diego Portales 20 años de Trayectoria Profesional 10 años de Docencia Universitaria. Publicaciones: Patrícia Romero Zuñiga, Mauricio Garcia Peñafiel. «Mujer, madre, hija: discursos e imágenes del cuerpo en la adicción […]
Dr. Jonathan Martínez Líbano
Psicólogo Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar Director del Grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional UNAB. Magíster en Gestión Educacional Magíster en Habilidades Recursos Humanos y Habilidades Directivas Terapeuta Cognitivo Conductual Adolescentes, Adultos y Parejas. Especialización en Psicología Clínica y Psicoterapia Diplomado […]
Ps. Gonzalo Donoso
Psicólogo, Universidad Andrés Bello Profesor Adjunto. Magister en Psicoanálisis Universidad Andrés Bello. Magister en Psicología Infanto juvenil Universidad de Chile. Psicoanalista, Sociedad Chilena de Psicoanálisis (ICHPA). Miembro Asociado Sociedad Chilena de Psicoanálisis (ICHPA). Secretario actual Sociedad Chilena de Psicoanálisis (ICHPA 20 años de Trayectoria Profesional 12 años de Docencia Universitaria. Publicaciones Ilusión y desilusión […]
Ps. María Magdalena Manríquez Espinoza
Psicóloga Clínica Profesora Asistente Supervisora Capsi Unab, Casona. Magíster en Psicoanálisis, Unab. Magíster en Psicología Clínica, Unab. Diplomado en Fundamentos y Praxis de la Clínica Psicoanalítica desde Winnicott, Udp. Acreditada como psicóloga clínica especialista en psicoterapia, SCPC. 20 años de trayectoria profesional 18 años de docencia universitaria Experiencia en docencia en las asignaturas de: Psicología […]
Dr. Sebastián Rojas Navarro
Psicólogo. Profesor asociado, Escuela de Psicología, Universidad Andrés Bello. Phd en Sociología, King’s College London, Reino Unido. Miembro del Claustro Académico del Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual (TECSA) y del Doctorado en Humanidades Aplicadas, Universidad Andrés Bello. Investigador Adjunto, Millennium Institute for Care Research (MICARE). Actualmente es el investigador principal del proyecto Fondecyt […]
Samuel Riffo
Magíster en Enfermería. MBA con Especialización en Salud, Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto y diversos diplomados del área de salud y gestión. Enfermero. Con 15 años de Experiencia en el Servicio de Salud Público. Se desempeña como Jefe del Departamento de Gestión Oncológica y Referente de Cáncer en el Servicio de Salud Concepción. Docente […]
Daniela Sugg
Master in Health Economics and Pharmacoeconomics de Universidad Pompeu Fabra. Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Experta en el desarrollo de políticas públicas en el sector salud, diseño de mecanismos de pago, evaluación financiera, diseño estratégico, acceso y evaluación de tecnologías sanitarias. Actualmente es […]
Betzabeth Valenzuela
Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada con sólida experiencia en gestión de procesos, mejora continua e innovación en la atención oncológica. Enfermera Oncológica. Ha liderado la optimización de rutas de atención, implementando estrategias que han reducido las listas de espera para quimioterapia y mejorado la calidad de la atención a los pacientes. Actualmente se desempeña […]
Constanza Gajardo
Licenciada en Enfermería, egresada de la Universidad Pedro de Valdivia de Chile. Diplomada en Oncología, Liderazgo Social y Voluntariado Paliativo Oncológico, con 10 años de experiencia. Formó parte de la Unidad de Oncología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán como Enfermera de Enlace Oncológico. Enfermera a cargo de Comité Oncológico y Miembro activo de […]
Jessica Villena
Enfermera, Universidad de Chile. Diplomada en Oncología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Salud Pública, Swiss School of Public Health. Se desempeña como Coordinadora de la Unidad de Oncología de la División de Gestión de la Red Asistencial del Ministerio de Salud, siendo la encargada de la Coordinación y gestión de la Red Oncológica […]
Paulina Gallardo
Enfermera, Universidad San Sebastián, Concepción. Diplomada en Salud Pública y Redes asistenciales, Diplomada en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente Diplomada en el paciente oncológico, necesidades y demandas de cuidados de enfermería. Experiencia laboral como enfermera clínica en el servicio de Oncología, así como también, implementando y ejerciendo la figura de enfermera de enlace Oncológico […]
Verónica Morales
Magíster en Administración en Salud. Jefa de la Unidad GES del Hospital Eloísa Diaz Inzunza de La Florida. Precursora del rediseño de la Unidad de Gestión Oncológica en la misma institución. Diplomada en Big Data para la toma de decisiones, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Analía Hurtado
Enfermera, UNAB. Diplomada en Medicina Intensiva. Diplomada en Administración y Gestión, Universidad de Chile. Diplomada en Economía y Políticas Públicas en Salud, Universidad de Chile Diplomada en Enfermería Oncológica del Adulto, UNAB. Experiencia como enfermera en Unidad de Paciente Crítico Oncológico en la Fundación Arturo López Pérez (FALP). Coordinadora de Programa de Atención de Pacientes […]
Sergio Díaz
Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica. Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica. Master of Science in Energy and Resources Management. Ingeniero Civil Electrónico. Diplomado en Gestión y Evaluación de Proyectos. Diplomado en Regulación y Mercado Eléctrico. Diplomado en Coordinación de Sistemas Eléctricos Hidrotérmicos e Integración de Energías Renovables. Diplomado en Hidrogeno Verde. 18 […]
Leonardo Roldán
Enfermero. Especialista en Paciente Crítico Adulto. Enfermero de Continuidad en la Unidad de Paciente Crítico Adulto, Hospital Libertador Bernardo O’Higgins desde 2022, y previamente se desempeñó como Enfermero Clínico en la UCI de adultos del mismo hospital. Ha sido expositor y director en el Congreso Chileno de Medicina Intensiva, y evaluador de exámenes de grado […]
Danilo González
Enfermero Licenciado En Enfermería. Enfermero Supervisor UCI Valech Hospital de Urgencia Asistencia Pública (Ex Posta Central). Enfermero Clínico UCI, Enfermero de Continuidad UCI y UCI Quemados, Hospital de Urgencia Asistencia Pública. Docente Invitado Programa de Especialidad de Enfermería, Universidad de Los Andes (Módulo Trauma y Quemados). Fue Docente curso Paciente Critico para enfermeros, UNAB. Participó […]
Claudia Sanhueza
Magíster en Educación Superior en Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián. Enfermera, Licenciada en Enfermería. Especialista en Cuidados Críticos del Adulto, Universidad de Concepción. Diplomado en Acceso Vascular y Terapia Infusional. Enfermera Clínica en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Adulto, Hospital Las Higueras en Talcahuano desde 2011. Docente de pregrado en la Universidad […]
Stephany Avedaño
Magíster en Educación Médica y Ciencias de la Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. Enfermera con Certificado Académico del adulto, Pontificia Universidad Católica. Especialista en Cuidados Críticos del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile. Instructor Adjunto en la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 2018 Actualmente coordina académicamente el Departamento de Medicina Intensiva de la […]
Rodrigo González
Enfermero Licenciado en Enfermería, Especialista en Cuidados del Paciente Critico. Desempeñó su rol de enfermero en el Servicio MQ Clínica la Portada de Antofagasta. Enfermero Unidad de Paciente Crítico, (UPC), Hospital Regional de Talca. Docente invitado Especialidad en Cuidados Críticos del Adulto, Universidad Católica del Maule, Expositor en cursos y jornadas de la Sociedad Chilena […]
Bárbara Arriagada
Enfermera, Universidad de Chile. Especialista en Cuidados Críticos del Adulto, Universidad de los Andes. Cuenta con diplomados en Medicina Intensiva y Dirección y Coordinación de Servicios en Enfermería, Pontificia Universidad Católica y Docencia Clínica, Universidad Mayor. Con amplia experiencia en UCI, trabajando desde 2009 en el Hospital Clínico Fuerza Aérea de Chile. Ha liderado la […]
Miguel Solis Cid
Doctor en Ingeniería Informática. Magíster en Cs. De la Ingeniería Electrónico. Ingeniero Electrónico. Actualmente se desempeña como Director de Ingeniería en Automatización y Robótica de la UNAB. Desde el 2022 es Senior Member de IEEE,donde también participa como voluntario específicamente como Presidente de IEEE Robotics and Automation Society Chile Centro 2022-2023,y como Vice-Presidente de IEEE […]
Lisseth Barra Cabello
Docente Invitada desde el Departamento de Kinesiología, Universidad de Chile. Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología. Magíster en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo. Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Especialista en Neurokinesiología, DENAKE.
Dr. Cristian Morales Rojas
Doctor en Neurociencia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Neurociencia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado Ciencias mención en Biología, Universidad de Chile.
Natalia Pérez Ramírez
Candidata a Doctora en Ciencias de la Rehabilitación, Universidad Andrés Bello, línea Neurorrehabilitación. Magíster en Fisiología del Ejercicio, Universidad Finis Terrae. Kinesióloga y Licenciada en Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Dra. Julie Paradis
Doctor en Ciencias del Movimiento, Université Catholique de Louvain. Magister Handicap et Autonomie, Université Lyon 1. Terapeuta Ocupacional, Institut des Sciences et Techniques de Réadaptation, Université Lyon 1. Especialista en Terapia Intensiva Motora aplicado a la Rehabilitación Neurológica.
Dra. Daniela Ebner Karestinos
Doctora en Ciencias del Movimiento, Université Catholique de Louvain. Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Especialista en Terapia Intensiva Motora aplicado a la Rehabilitación Neurológica.
Dr. Rodrigo Araneda Oyaneder
Doctor en Ciencias Biomédicas Orientación Neurociencias, Université Catholique de Louvain. Kinesiólogo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Especialista en Terapia Intensiva Motora aplicado a la Rehabilitación Neurológica.
Cristián Guerra
Máster en Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundador y director de la editorial y distribuidora Libros del Amanecer. Periodista Universidad Diego Portales y Diplomado en Gestión Cultural Universidad Católica de Chile. Coordinador editorial de Berrinche Ediciones. Ha colaborado como editor y coordinador en las editoriales Pez Espiral, Erdosain Ediciones y Candaya (España).
Leonny Marcazzolo
Magíster en Creación Literaria Universidad de Valencia. Publicó autoficción en The Clinic, revista Paula, La Tercera y Publimetro. Periodista y Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Andrés Bello, tiene 25 años de trabajo de escritura en medios. Publicó la novela de auto ficción “Papá y Mamá” (Random House). Es autora, entre otros […]
Federico Bianchini
Periodista y Licenciado en Comunicación (UNSAM). Premio Nuevas Plumas de crónicas, edición 1 (UPO-UDG/México), Premio Don Quijote/Rey de España (EFE/España). Obtuvo las becas Michael Jacobs de la Fundación Gabriel García Márquez (FNPI, Colombia) y “Formación” del Fondo Nacional de las Artes (Argentina). •Publicó los libros de crónica “Desafiar al cuerpo” y “Cuerpos al límite” (Aguilar), […]
Bernardita García
MFA en Escritura Creativa de la University of California Riverside Editora y ghostwriter, trabaja como jefa de proyectos en la editorial Memoria Creativa. Periodista de la Universidad Diego Portales. Es autora de la memoir «La gente como uno». Fundó el sello editorial de no ficción creativa Berrinche Ediciones. Organizó la feria literaria Santa Cruz Zine […]
Juan Manuel Robles
MFA de Escritura Creativa por la Universidad de Nueva York. Autor de los libros de crónicas Lima Freak. Vidas insólitas en una ciudad perturbada, y Tragedia en Collins Avenue. Y publicó la novela Nuevos juguetes de la guerra fría Escritor de ficción y no ficción, fue finalista del Premio de la Fundación Nuevo Periodismo (de […]
Paulina Flores
Máster en Escritura Creativa por la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Licenciada en Literatura Hispánica por la Universidad de Chile. Escritora. Es autora del libro de cuentos Qué Vergüenza y la novela Isla Decepción. Ambos libros traducidos a varios idiomas. Premio Roberto Bolaño, Premio del Círculo de Críticos, Premio Municipal de Literatura, Premio LINC y Premio […]
Juan Pablo Meneses
Máster en Comunicación y Educación, Universidad Autónoma de Barcelona. John S. Knight Journalism Fellow de la Universidad de Stanford y Visiting Scholar de la Universidad de Nueva York (NYU). Escritor y Periodista. Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Santiago. Premio Municipal de Literatura de Santiago, 2020-2021. Ha sido traducido a siete idiomas. En No ficción […]
Daniella Cancino
Doctora(c) en Ciencia de Enfermería. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos. Secretaria Académica de Postgrado de la Facultad de Enfermería, UNAB. Con experiencia en administración, gestión en Instituciones de Salud, gestión de calidad asistencial en Salud, diseño curricular y metodología de los aprendizajes, evaluación de los aprendizajes, gestión y elaboración de proyectos educativos, innovación […]
Verónica Nasabun
Magíster en Ciencias Biomédicas, Mención Epidemiología Clínica. Profesora de la Facultad de Enfermería, UNAB. Pertenece al Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en evaluación económica en salud y Práctica basada en la Evidencia.
Sandra Valenzuela
Doctora en Enfermería. Magíster en Enfermería. Profesora Titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción. Editora jefa de la “Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería”, publicación oficial de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería, ALADEFE.
Macarena Chepo
Doctora en Salud Pública. Magíster en Salud Pública. Especialista en Enfermería Familiar y de la Comunidad. Profesora de la Facultad de Enfermería. UNAB. Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud y al claustro del Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería.
Víctor Pedrero
Doctor en Psicología. Magíster en Medición y Evaluación de Programas Educacionales. Especialista en Cuidado Cardiológico. Profesor de la Facultad de Enfermería, UNAB. Jefe Unidad de Análisis Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM. Pertenece al Núcleo del Programa de Magíster en Gestión de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo y al claustro del […]
Miguel Valencia
Doctor(c) en Ciencia de Enfermería. Director del Diplomado en Revisiones de la Literatura en Salud. Especialista en Gestión y Edición de Revistas Científicas. Magíster en Enfermería. Profesor de la Facultad de Enfermería. UNAB. Metodólogo en Revisiones de la Literatura; Creador de la metodología INTEGRA para revisiones integrativas.
Paulo Villarroel
Enfermero, Universidad de Chile. Diplomado en Control de gestión, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Procesos de Negocios, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Alta Gerencia de Instituciones de Salud, Universidad Andrés bello. Diplomado en Gestión en Instituciones y Organizaciones de Salud, Universidad Andrés Bello. Coordinador GES, Hospital Padre […]
Manuel Mena
Magíster en Dirección de Recursos Humanos de la Universidad San Sebastián. Psicólogo del Trabajo y las Organizaciones con formación en Desarrollo Organizacional y Salud Mental en el Trabajo. Diplomado en Factores Humanos y Organizacionales en la Gestión de Riesgos, en Salud Ocupacional y en Factores Psicosociales y Organización del Trabajo. Especialista en Psicología aplicada a […]
Felipe Flores
Candidato a Magíster LLM-UC con mención en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Abogado. Diplomado en Derecho Procesal Avanzado y Litigación mención Procedimiento Laboral UC. Diplomado en Derecho del Trabajo con mención en Derecho Colectivo del Trabajo UC. Experiencia en Derecho del Trabajo, específicamente en Litigación Laboral representando tanto a trabajadores como a empresas ante […]
Julio Figueroa
Magíster en Medicina del Deporte y Ciencias de la Actividad Física. DC of Chiropractic de la Anglo European College of Chiropractic. Posgrado en Fisiología del Ejercicio. Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología. Docente de Posgrado de la Universidad de Chile y Universidad Mayor de Santiago y Docente de pregrado del Departamento de Morfología de la UNAB […]
Dr. Patricio Meléndez
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. Magíster en Docencia para la Educación Superior, UNAB. Especialista en Imagenología Dental y Maxilofacial, UNAB. Alumno Doctorado Ciencias e Ingeniería para la Salud, Universidad de Valparaíso. Diplomado en Fundamentos de Diagnóstico Clínico e Imagenológico en Odontología y Diplomado en Docencia Universitaria UNAB. Docente y Coordinador de asignatura de Imagenología en […]
Dra. Nury Pérez
Cirujano Dentista, UNAB. Magister en Odontoestomatología, UNAB. Magister en Odontología con especialización en Odontología Restauradora. Profesor Asistente. UNAB. Profesor Encargado de Asignatura de Preclínico Integrado, y Asignatura de Proyecto de Investigación. Docente regular de asignatura de Anatomía Humana y embriología, Anatomía Aplicada, Preclínico Integrado e Internado Clínico. Docente y coordinador de Asignaturas de Anatomía en […]
Dra. Macarena Rodríguez
Cirujano Dentista, UNAB. Especialista en Endodoncia, UNAB. Magister en Ciencias Odontológicas. Magister en Odontoestomatología. UNAB Diplomado en Anatomía Humana. Diplomado en Gestión y Elaboración de Proyectos Educativos, UNAB. Docente y Coordinador de Asignatura Anatomía, Introducción, y Promoción y Educación en Salud Pregrado. Docente y Coordinador de asignaturas de Anatomía en Posgrado Profesor Asistente, UNAB Miembro […]
Andrea Pinto Bustos
Doctora en Derecho. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciada en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Actualmente Profesora asistente de la Facultad de Derecho en Universidad Andrés Bello, Viña del Mar. Dicta cursos en pre y post-grado en el ámbito de las ciencias del derecho y el derecho penal sustantivo. Cuenta con […]
Alejandro Leiva López
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad del Desarrollo. Doctor en Derecho Penal por la Universidad de los Andes, Chile (Becario Conicyt). Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Chile. Magíster en Derecho Público por Universidad de los Andes. Curso de Postgrado en Fundamentos Filosóficos de Derecho Penal, Universidad de Navarra. Miembro del […]
Dr. Franco Cavalla Ruiz
Profesor Titular PhD Estomatología y Biología Oral, Universidad de Sao Paulo, Brasil. Post Doctorado, University of Texas Health Science Center at Houston. Especialista en Periodoncia, Universidad de Chile. Magíster Ciencias Odontológicas, Universidad De Chile. Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Miembro Claustro Académico del Doctorado en Odontología Traslacional, UNAB. 20 años de Trayectoria Profesional 16 años […]
Dr. Sven Niklander Ebensperger
Profesor Titular Cirujano Dentista, UNAB. PhD en Biología Molecular de Cáncer Oral, University of Sheffield, Reino Unido. Especialista en Patología Oral, CONACEO. Magíster en Odontología con especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB. Magíster en Ciencias en Medicina Oral, University College London, Reino Unido. Director Diplomado Medicina Oral, UNAB. Miembro Claustro Académico del Doctorado […]
Dra. Maryeli González Méndez
Profesor Asistente Adjunto Cirujano Dentista, U. Valparaíso. Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica, UNAB. Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, U. Chile. Diplomado en Gestión de la Docencia Universitaria, UNAB. Diplomada en Bioestadística, PUC. 18 años de Trayectoria Profesional 18 años de Docencia Universitaria.
Dr. Francisco Soto Lagunas | Sede Santiago
Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Diplomado en Bioestadística y Bioestadística avanzada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica, UNAB. Miembro sociedad de Periodoncia de Chile.
Dra. María Paz Rojas | Sede Santiago
Magíster en Docencia en Educación Superior, Universidad Mayor. Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica, UNAB. Cirujano Dentista, UNAB. Profesora asistente de pregrado, UNAB.
Dr. Patricio Fuentes | Sede Santiago
Magíster en Ciencias Odontológicas con mención en Periodoncia e Implantología Quirúrgica, UNAB. Magíster en Ciencias Odontológicas con mención en Cirugía de Implantes, UNAB. Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. Profesor Asociado de Periodoncia e Implantes en la Facultad de Odontología de la UNAB. Miembro del Directorio de la Sociedad de Periodoncia de Chile.
Andrea Herrera Santelices
Doctora en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule. Magíster en Ciencias de la Actividad Física y Salud, Universidad Católica del Maule. Kinesióloga, UNAB. Académica Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad Católica del Maule. Kinesióloga Equipo Cirugía Bariátrica Clínica Vesalio, Curicó. Investigadora adjunta al Servicio de Salud del Maule, Hospital San […]
Francisco Cerda Vásquez
Magíster en Epidemiología, Pontificia Universidad Católica. Kinesiólogo, Pontificia Universidad Católica. Diplomados en Obesidad y Ejercicio, Entrenamiento y Salud para Niños y Adolescentes. Kinesiólogo Centro de Nutrición y Bariátrica, Clínica Las Condes.
Matías Monsalves Álvarez
Ph.D. en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte, Universidad Finis Terrae. Profesor de Educación Física, Universidad Autónoma. Línea de investigación en Ciencias del Ejercicio, con énfasis en Metabolismo energético, efectos de los cuerpos cetónicos en el metabolismo muscular, músculo esquelético, evaluación del rendimiento físico.
Karen Castañeda Lavín
Magíster(c) en Fisiología Clínica del Ejercicio, Universidad Finis Terrae. Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Socia fundadora y directora de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica . Miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Sochikimet). Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. Dedicada al área de rehabilitación metabólica en obesidad y cirugía […]
María Cecilia Benavides Hermosilla
Magíster en Salud pública y Planificación Sanitaria, Universidad Mayor. Nutricionista, Universidad de de Chile. Nutricionista Clínica Indisa, Centro de Nutrición y Cirugía Metabólica. Diplomados en Nutrición y Docencia.
Andrea Godoy Castro
Magíster Trastornos Alimentarios y Obesidad, Universidad del Desarrollo. Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Obesidad y Cirugía Bariátrica. Psicóloga, Universidad Católica del Maule. Diplomados en Manejo integral de los trastornos alimentarios, obesidad y Cirugía Bariátrica y Psicooncología. Miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SCCBM) Miembro del Núcleo de Psicólogos en […]
Patricio Lamoza Kohan
Magíster en Administración y Gestión en servicios de Salud, Universidad Los Andes. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Especialista en Cirugía Bariátrica. Cirujano Bariátrico en Clínicas Dávila, Atacama, Portada y Puerto Montt. Docente en Universidad Finis Terrae y Universidad de Santiago en Cursos de Cirugía y Manejo de Trauma. Director Metropolitano de la Sociedad Chilena de […]
Jorge Saba Samur
Médico Cirujano, Universidad de Chile. Especialista en Cirugía Bariátrica. Miembro staff cirugía bariátrica Clínica INDISA. Estadías de perfeccionamiento en Chile y extranjero. Miembro de sociedades científicas como, Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SCCBM), Departamento de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile, la International Federation Surgery Obesity (IFSO) y la Asociación […]
Loida Barrera Guíñez
Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile. Diplomado en Geriatría y Gerontología INTA- Universidad de Chile Diplomada en Ortesis de Extremidad Superior. Universidad Mayor. Terapeuta Ocupacional, Hospital de Peñablanca, clínica y a cargo de la administración y gestión de la Unidad de Terapia Ocupacional. Experiencia en atención clínica de usuarios con secuelas de origen neurológico y traumatológico […]
Luis Flores
Docente invitado del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctor en Ciencias mención en Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias Mención en Entomología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Profesor de Biología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Es Profesor Titular en el Instituto de Entomología de la […]
Nataly Pérez
Docente invitada del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica, Chile. Magíster en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica, Chile. Magíster en Geografía, Universidad Federal de Goiás, Brasil. Licenciada en Educación y Profesora de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomada en […]
Héctor Silva
Docente invitado del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctor en Ciencias especialidad Matemática Educativa, Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN, México. Maestría en Ciencias especialidad Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios avanzados, IPN, México. Licenciado en Educación y Profesor de Matemáticas, Pontificia Universidad […]
Nicolás Alarcón
Docente invitado del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctor en Didáctica de las Matemáticas, Universidad de Bielefeld, Alemania. Profesor de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Docente invitado del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Su investigación se centra […]
Jaime Mena
Docente invitado del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctor en Matemática, Universidad de Iowa, Estados Unidos. Miembro del Claustro del Magíster y Doctorado de Didáctica de la Matemática y de la Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Docente invitado del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. […]
Daniela Soto
Docente invitada del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctora en Ciencias especialidad Matemática Educativa, Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN, México. Maestría en Ciencias especialidad Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios avanzados, IPN, México. Licenciada en Educación y Profesora de Matemáticas, Pontificia Universidad […]
Oriana Figueroa
Docente invitada del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctora en Ciencias de la Complejidad Social, Universidad del Desarrollo, Chile. Magíster en Psicología Clínica, Universidad de Santiago de Chile. Psicóloga, Universidad de Santiago de Chile. Docente invitada del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Investigadora de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales […]
Rodrigo Bazán
Doctor en Políticas y Gestión Educativa, Universidad de Playa Ancha, Chile. Magíster en Comunicación y Periodismo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Arte, Universidad de Playa Ancha, Chile. Profesor Asistente, UNAB. Su línea de investigación se centra en procesos de acreditación, mejora continua y gestión educativa en procesos vinculados al plan estratégico institucional.
Gerardo Gómez
Doctor en Matemática Aplicada, Universidad del Bío Bío, Chile. Magíster en Matemática, Universidad de la Serena, Chile. Profesor en Matemáticas y Computación, Universidad de la Serena, Chile. Profesor Asistente del Departamento de Matemáticas, UNAB. Su línea de investigación se basa en análisis de Ecuaciones Diferenciales Parciales por medio de Teoría de semigrupos, con especial énfasis […]
Mauricio Duarte
PhD en Matemáticas, Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos. Ingeniero Civil en Matemática, Universidad de Chile. Académico e Investigador en Departamento de Matemáticas, UNAB. Su investigación se centra en análisis estocástico, medidas invariantes, difusiones con interacción en la frontera de un dominio multidimensional, billares y sistemas de partículas con exclusión. Entre sus intereses destaca la […]
José Klenner
Coordinador del Diplomado en Enseñanza Socioafectiva de las Matemáticas. Doctor en Didáctica de las Matemáticas, Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Didáctica de las Matemáticas, Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Matemáticas, Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Profesor Asistente del Departamento de Matemáticas, UNAB. Su investigación se centra en la […]
Felipe Marín
Doctor en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. Magíster en Docencia para la Educación Superior, UNAB. Ingeniero Mecánico y Licenciado en Ingeniería Aplicada, Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Ingeniería Mecánica, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile. Profesor Asistente del Departamento de Matemáticas, UNAB. Su línea de investigación está enfocada en […]
Cristhian Rodríguez Schneider
Ingeniero Comercial MBA y MDE. Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. Consultor de Empresas y Startups. Líder de Proyectos Innovación CORFO. Gestor Tecnológico y de Innovación. Director Centros de Emprendimiento e Innovación. Académico e Investigador en Innovación y Emprendimientos.
Francisco Rocha Solís
MBA – Magíster en Gestión Empresarial e Ingeniero Civil Industrial, Universidad Tecnológica Federico Santa María. Diplomado en Innovación, Transferencia Tecnológica y Marketing y Ventas, Universidad Adolfo Ibáñez. Certificación Internacional de Business Mentor, Fundación para el Conocimiento Madrid, España. Fundador Bizpro Consultores SpA. Mentor de emprendimiento e innovación en la Red de Mentores de la Universidad […]
Christian Cáceres
Magíster en Finanzas e Inversiones del ESE Business School, Universidad de los Andes. Ingeniero Civil Industrial con Diploma en Ciencias de la Computación, MBA Executive, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Matemáticas, Universidad de Santiago de Chile. Ha concebido, implementado y optimizado modelos de negocio para importantes empresas como Banco de Chile, Banco de […]
Álvaro Andrés Hidalgo
Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación, Universidad de Salamanca. Docente en UNAB, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Santiago de Chile.
Adriana Guerrero Gajardo
Máster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico, Universidad Adolfo Ibañez. Cientista Política con Bachiller en Administración Pública de la Universidad Central de Chile. Diplomada en Diseño de Proyectos de Intervención e Investigación Social. Diplomada en Especialización Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Políticas Públicas. Gerente General en Club de Innovación.
Rodrigo Sánchez Giráldez
Ingeniero Comercial – Licenciado en Ciencias de la Administración, Universidad Federico Santa María. Dirección Regional CORFO Valparaíso. Académico por más de 10 años como profesor de pre y postgrado. Ha participado en la creación de programas y políticas públicas en temáticas de innovación y emprendimiento para el desarrollo económico, así como liderando concursos regionales de […]
Jaime González Vergara
Master Training en Neuroventas por Jurgen Klaric. Ingeniero en Computación e Informática, UNAB. Directivo Ejecutivo en EIVA, Gobernanza Regional de Emprendimiento en Innovación de Valparaíso. Socio – director de Housenovo. Coautor de la metodología Novotraining.
Gonzalo Cifuentes Neira
Doctor en Gestión de la Innovación. Ingeniero Comercial MBA. Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. Máster en DATA Business. Líder de Proyectos Innovación CORFO. Mentor de incubadoras y aceleradoras 3iE, Universidad Técnica Federico Santa María.
Luis Riquelme Olivares
Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián. Médico Veterinario, Universidad Santo Tomás. Coordinador Académico, Docente Coordinador Cuerpo Animal I y II, Escuela de Medicina Veterinaria. UNAB, sede Concepción. Miembro de la Sociedad Chilena de Anatomía.
Cintya Borroni González
Magíster en Ciencias Médico Veterinarias, mención Salud Animal, Universidad Santo Tomás. Médico Veterinario, Universidad Santo Tomás. Académica y Docente Coordinadora Cuerpo Animal I y II, Escuela de Medicina Veterinaria. UNAB, sede Santiago. Secretaria Académica Escuela de Medicina Veterinaria, UNAB Santiago. Miembro de la Sociedad Chilena de Anatomía.
Ismael Concha-Albornoz
Master in Science in Veterinary Science, Oregon State University. Médico Veterinario, Universidad Santo Tomás. Profesor Asociado de Anatomía Veterinaria en College of Veterinary Medicine, Lincoln Memorial University, Tennessee, Estados Unidos. Director y miembro fundador del primer Laboratorio de Plastinación de Anatomía Humana de Chile, Universidad de Los Andes. (2002). Fundador y Director del primer Laboratorio […]
Oliver Quintana García
Magíster en Morfología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Médico Veterinario, Universidad Santo Tomás. Diplomado en Pedagogía en Educación Superior, Universidad Santo Tomás. Miembro de la World Association of Veterinary Anatomists (WAVA). Académico del área de Cuerpo Animal. UNAB, Sede Viña del Mar. Director del Laboratorio de Morfología Veterinaria UNAB, Viña del Mar. Secretario Académico […]
Claudio Fierro
Magíster en Derecho Penal, Universidad Diego Portales. Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad Diego Portales. Abogado, Universidad de Chile Actualmente se desempeña como Jefe de la Unidad de Corte Suprema de la Defensoría Penal Pública, además de ejercer como Defensor Interamericano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Profesor Universitario en distintas […]
Viviana Núñez
Máster en Derechos Humanos: Sistemas de Protección de la Universidad Internacional de la Rioja. Abogada, Universidad Central de Chile. Licenciada en Ciencias Criminalísticas, Universidad Tecnológica Metropolitana. Diplomada en Derecho de Familia. Diplomada en Argumentación Jurídica. Diplomada en Intervención Especializada en Abuso Sexual. Diplomada en Abordaje Psicosociojurídico en vulneración de derechos de NNA. Diplomada en Pedagogía Jurídica: Aprendizaje Activo […]
Rosa Villarroel Valdés
Magíster en Ciencias Sociales, mención política Universidad ARCIS, Chile. Candidata a doctora en Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Trabajadora Social y Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso. Diplomada en Docencia Universitaria, oír la Universidad Andrés Bello, Diplomada en Promoción de la Autonomía y prevención de la Dependencia para […]
Magda Montero
Educadora Waldorf. Diplomada en Educación inclusiva y discapacidad (UC). Entrenadora certificada en PEERS. Con 10 años de experiencia trabajando en jardines infantiles y colegios. Líder del Equipo de Educación Inclusiva en Fundación Wazú desde el 2022. Cofundadora del Colectivo ASPERgirls Chile. Bloguera y autora del libro ilustrado “¿Cuál es la diferencia entre las cosas y […]
Diego Infante
Masoterapeuta. Diplomado en Masoterapia Integra, Masaje Dermo Estético. Activista Espectro Autista. Desde Marzo 2019, realiza charlas y entrevistas en establecimientos educacionales, Universidades, en programas de Radio y de TV en distintas regiones del país. Desde el año 2023, crea contenido sobre la prevención del Bullying a las charlas de Autismo en primera persona.
Rolando Carrazco
MBA de ESADE Business School. Máster en Dirección de Marketing y Ventas de CEU Business School. Estudios adicionales en Kellogg School of Management, Georgetown University, IE Business School y Florida International University. Su formación académica le ha proporcionado una sólida base para su destacada carrera en el ámbito empresarial. Gerente Corporativo de Estrategia Digital en […]
Fernando Fernández
Doctor Ingeniero por el Institut Químic de Sarrià de Barcelona. Máster en Gestión de Empresas Industriales por la Universitat Ramón Llull de Barcelona y Master en Business Intelligence y Big Data por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su área de experiencia es el diseño, análisis, gestión y control de procesos de negocio orientados […]
Isidora Silva Almarza
Ingeniera Comercial con MSc. London School of Economics en Gestión de Personas y Organizaciones. Diplomada en Innovación y Liderazgo Estratégico. Certificada en Gestión del Cambio, Agilidad y D&I. Mentora en la red Woom Up. Cuenta con amplia experiencia liderando estrategias desde distintos cargos y áreas, en estrecha colaboración con la alta dirección, con foco en […]
Gustavo Martínez
Egresado del Doctorado en Responsabilidad Social por la universidad ANAHUAC. Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde también estudió un MBA y una especialidad en Dirección General. Ha cursado talleres en Eminarium, Stanford University, Georgetown University, Kellogg School of Management, University of Notre Dame y en World of Business Ideas […]
Hugo Brunetta
Doctorado en Ciencias de la Administración, por la ADEN University. Magister en Administración y Marketing Estratégico. Director General en Nexting Iberoamérica. Director general en 6 Sentidos – Experience Making Company. Fundador y presidente de la Asociación Argentina de CRM. Fundador y director del Consejo de la Sociedad Iberoamericana de CRM. Profesor en Programas de Postgrado […]
Gerardo Castillejo
Doctor en Dirección de Empresas, ADEN University. Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) Universidad de Santiago de Chile. Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso, Chile. CEO Neurona Consulting, Consultora especializada en Customer Experience con sede en Chile. Profesor de Marketing, Experiencia de Clientes e Innovación en Programas de MBA en 12 países de América […]
Sebastián Arroyo
Master Science in Renewable Energy. Ingeniero Civil Electricista. Analista Unidad de Regulación de Energías Sostenibles en el Ministerio de Energía. Especialista en marco regulatorio de recursos energéticos distribuidos y sistemas aislados. Profesor de la asignatura Regulación Eléctrica en Universidad de los Lagos.
Angela Vega
Magíster en Educación Inclusiva. Especialista en Equidad y Género. Diseño Universal de aprendizaje y en Derecho en Políticas Públicas de Infancia. Servicio Nacional de la Discapacidad.
Andrés Burdiles
Magíster en Psicología Clínica. UNAB. Coordinador de Prácticas Laborales del Programa: “Diploma en Habilidades Laborales” de UNAB, sede Viña del Mar. Diplomado en Docencia Universitaria y Gestor de Inclusión.
Ignacio Camarda
Fonoaudiólogo. Experto en TIC y Discapacidad Universidad Nacional de Córdoba.
Mónica Sotomayor Fajardo
Magíster en Gestión en Políticas Públicas. Asistente Social.
Aitor Larraceleta
Máster universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa por la Universidad de Oviedo. En la actualidad ejerce su labor como maestro de Audición y Lenguaje funcionario de carrera en el Equipo Regional ACNEAE de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.
Matías Cadaveira
Psicólogo. Director de Casa Abanico, Argentina
Daniel Orlievsky
Psicólogo. Director de Postgrado Actualización en Clínica e Investigación en Espectro Autista, Neurodesarrollo y Neurodiversidad. Argentina.
Juana Espíndola
Educadora Diferencial. Directora CIND Centro Integral para el Neurodesarollo.
Marcos Zamora
Psicólogo. Director General de Autismo Sevilla.
Valeria Nanclares
Psicóloga, Universidad de Missouri. Estados Unidos.
Rebeca Pemjean
Magíster en Docencia e Investigación en Educación. Fonoaudióloga.
Wilson Mora
Postítulo en Familia e Infancia. Psicólogo.
Rubén Palomo Seldas
Doctor en Psicología. Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
José Luis Cuesta
Doctor en Ciencias de la Educación. Universidad de Burgos. Director de la Cátedra “Miradas por el Autismo” Universidad de Burgos-. Fundación Miradas. Profesor de la Facultad de Educación. Universidad de Burgos. Más de 20 años de experiencia en la Asociación Autismo Burgos, como Director del Centro Específico Concertado y, posteriormente, Director de los Servicios para Adultos […]
Patricia Hormazábal
Magíster en Atención Integral a la Primera Infancia. Terapeuta ocupacional, egresada Universidad de Chile.
Angélica Gutiérrez González
Trabajadora social. Autismo Sevilla.
Dr. Juan Contreras Vera
Neuropediatra dedicado a los trastornos del Neurodesarrollo. Especialización en Trastornos del Desarrollo y de Neuropsicología. Asesorías a ministerios, instituciones educacionales públicas y privadas. Docencia en pregrado y postgrado. Participación en investigaciones nacionales e internacionales.
Christian García Serna
Máster Universitario. Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Diplomado en Educación Social. Licenciado en Pedagogía. Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, especialidad en Orientación Educativa.
Miguel Lancho Pedraza
Educador Social Responsable TIC en Autismo Burgos.
Tatiana Martínez Ramos
Logopeda Formación en programas de Atención temprana, Hanen, Denver, Floortime, Sistema TEACCh. Acreditada en Impact. Formación en sistemas alternativos de comunicación, Comunicación total de Benson Schaeffer y PECS.
María Merino
Doctora en Ciencias de la Educación. Máster en Neuropsicología. Licenciada en Psicología y Psicopedagogía. Directora técnica en Fundación Miradas psicóloga en la Asociación Autismo Burgos, donde trabaja desde el año 2006. Ponente y docente en diferentes cursos y congresos nacionales e internacionales, es considerada una de las mayores expertas en intervención y apoyo a personas […]
Nieves Fernández Delgado
Maestra. Diplomada en Educación Infantil y en Educación Especial. Cuenta con formación sobre PECS, TEACCH, programas de conducta, contención mecánica, TIC, Habilidades Sociales, Terapia Ocupacional. Profesora en el CEE El Alba- Autismo Burgos desde hace 16 años, donde ha trabajado tanto en aulas del Centro Específico, como en aulas integradas para alumnado con TEA en […]
Javier Arnaiz Sancho
Licenciado en Pedagogía. Diplomado en Educación Especial. Director técnico de la Asociación Autismo Burgos y orientador del Centro de Educación Especial El Alba. Especialista reconocido en el ámbito de la educación y las personas con autismo, en el que lleva trabajando más de 25 años, ha participado como ponente y docente en más de 60 […]
Miguel Gómez
Máster en Sostenibilidad y RSC. Máster en Sistemas de Gestión. Licenciado en Sociología. Diplomado en Trabajo Social. Director de Fundación Miradas. Ha trabajado durante más de 15 años en diferentes organizaciones sociales de apoyo a personas con discapacidad y a sus familias, en el ámbito de la calidad y la mejora de servicios, elaboración y […]
Sebastian Sánchez Fernández
Doctorante en la Universidad de Mendoza. Magister en Derecho Corporativo Universidad Central. Licenciado en Derecho, UNAB. Diplomado en Derecho Laboral mención Reforma Laboral, UNAB. Diplomado en Gestión de Empresas, Universidad Central. Diplomado en Tributación de la Empresas Universidad Central. Ha sido fiscal de la Empresa AGUNSA. Abogado Área Laboral en Cariz Abogados. Abogado del Área […]
Hugo Fábrega Vega
Doctor en Derecho (c) Universidad de Buenos Aires (Argentina). Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho Universidad de Chile. Post Grado en Derecho Comunitario, Collège Des Hautes Études Européennes Miguel Servet. Postítulo en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo. […]
Jorge Contreras
Máster en Educación, Mención Curriculum y Evaluación, Universidad Mayor. Máster en Planificación Estratégica, Academia de Guerra, Ejercito de Chile. Diplomado en Relaciones Internacionales, FLACSO, Buenos Aires. Director del Diplomado en Liderazgo y Ética Aplicada. Socio en LEADETIK. Consultor en Planeamiento Estratégico. Posee más de 20 años de experiencia en el fortalecimiento de habilidades blandas y […]
Colaboradores: Ricardo Boggen Roa
Enfermero, Universidad de la Frontera. Magíster en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad Finis Terrae. Diplomado en Administración estratégica para instituciones de salud, en Innovación y Gestión colaborativa para la Docencia en Educación Superior, en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Digital, en Gestión de Centro de Salud Familiar, y en Atención Primaria y […]
Pilar Espinoza Quiroz
Enfermera Universsidad de Concepción. Register Nurse por South African Nursing Council. Magíster en Enfermería, área Gestión, PUC. Doctora en Ciencias, área Administración en Salud, Universidad de Sao Paulo, Brasil. Directora de la Red de Enfermería de Practica Avanzada para Latinoamérica y el Caribe. Miembro de la Sociedad Chilena de Enfermería Familiar. Experta en Liderazgo, trabajo […]
Gonzalo Fagalde
Ingeniero Civil Electrónico. Master of Science in Business Administration. Global MBA – Magister en Gestión para la Globalización. Magister en Docencia para la Educación Superior y Postítulo en Aprendizaje Basado en Competencias. Magister en Regulación Económica (c). Cuenta con Diplomados en Control de Gestión, Administración de Contratos y Transformación e Innovación en Entornos Digitales. Docente […]
José Luis Alvarado
Ingeniero Industrial. Magíster en Gestión de Proyectos. Candidato a Doctor en Proyectos. Certificado Internacionalmente como Director de Proyectos IPMA Level D. Cuenta con una amplia experiencia Docente en Gestión de Proyectos en diversas instituciones de educación superior en Perú y Chile. Impartiendo cursos en áreas de planificación integral de proyectos, formulación y dirección estratégica de […]
Lorena Muñoz
Bioquímica. Magíster en Dirección Financiera y candidata a Doctor en Derecho Internacional y Administración por la Universidad de Lleida. Especialista senior en Sostenibilidad, Economía Verde, Economía Circular, Finanzas Sostenibles y Cambio Climático, con una destacada trayectoria docente en pregrado y postgrados en diversas universidades. Asesora a autoridades, ONU, BID, CAF, BM y gobiernos en el […]
Miguel Mercado
PhD in Project Management. Ingeniero Civil Industrial, M.SC, Magíster, Global MBA. Certificado IPMA Nivel D en Dirección de Proyectos. Se ha desempeñado profesionalmente en el sector de Construcción, Consultoría, Educación e Ingeniería, como Jefe de Control Gestión Operacional, Operations Coordinator, Project Manager, Gerente de Finanzas, PMO Manager e Ingeniero Consultor en empresas nacionales e internacionales. […]
Diego Godoy González
Magíster en Regulación. Ingeniero Civil Electricista. Profesional con destacada experiencia en el desarrollo de estudios, innovación e investigación en el mercado de la energía considerando aristas técnicas, económicas y regulatorias. En la actualidad ocupa el cargo de Senior Business Developer en una multinacional de Energía.
Freddy Flores Bahamonde
Doctor en Ingeniería Electrónica. Magíster en Ingeniería Electrónica. Ingeniero Eléctrico y Electrónica. Profesor Asociado e Investigador de la Facultad de Ingeniería, UNAB. Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), desarrollando y gestionando proyectos industriales en el campo de la energía y los sistemas eléctricos de potencia. Director del centro de transformación energética (CET) en […]
Fernando Vera Briones
Magíster en Ingeniería Eléctrica con Calificación de Titulación Notable. Tesis de grado: “Study and Analisis of the Quality of Electrical Energy in Power Distribution System”. Graduado con Distinción de Magíster en Docencia para la Educación Superior. Ingeniero Eléctrico Especialista en Circuitos Eléctricos y Sistemas de Potencia. Certificación SEC clase “A” otorgada por la Superintendencia de […]
Dra. Daniela von Kretschmann San Martín I Sede Santiago
Coordinadora Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, sede Santiago. Cirujano Dentista Universidad Mayor. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial Universidad de los Andes. Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián. Diplomado en Actualización en Diagnóstico y Tratamiento en Patología de la Mucosa Oral, PUC Santiago.
Lorena Rivero
Licenciada en Nutrición y Dietética. Universidad Central de Venezuela, Universidad de Chile. Nutricionista del Comité Paralímpico. Profesora del Personal Trainer Fitness Prodep Antropometrista ISAK 2.
Osmary Contreras
Máster en Nutrición Deportiva. Máster de Fisiología Integrativa. Candidata al doctorado de Ciencias del Deporte. Licenciada en Nutrición y Dietética. Diplomado de Fisiología y Suplementación Deportiva. Antropometrista internacional ISAK 3.
Miltha Hidalgo Ledesma
Magíster en Nutrición Humana. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Chile. Nutricionista, Universidad Del Mar. Especialización en Enfermedades Crónicas no Transmisibles de Origen Nutricional. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Chile. Candidata a Doctora del programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile.
Michelle Labbé Gilbert
Magíster Nutrición Humana Y Dietética Aplicada, Universidad Complutense de Madrid. Magíster Internacional en Nutrición y Dietética, Especialidad en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, Universidad Europea del Atlántico. Nutricionista Clínica, Universidad Francisco Marroquín. Especialización en Enfermedades Crónicas No transmisibles de Origen Nutricional, INTA, U. de Chile Profesor Asistente Carrera de Nutrición y Dietética UNAB.
Belén Briceño Meneses
Magíster en Trastornos del Lenguaje y Habla. Fonoaudióloga. Diplomada en Educación basada en Competencias y Diplomada en Ventilación Mecánica. Pasantía en Fonoaudiología Hospitalaria en Rio de Janeiro con Dra. Fnlga. Deborah Santos Sale. Pasantía en Manejo y Rehabilitación del Paciente Traqueotomizado, Universidad de Chile. Cursos afines a Gestión en Salud y Áreas de Neurorrehabilitación. Años […]
Michel Madrid
Psicóloga de la Universidad de Valparaíso. Diplomada en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Pontificia Universidad de Chile. Psicóloga Unidad de Memoria y Neurología Hospital Dr. Gustavo Fricke. Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.
Gino Gómez
Magíster en Odontoestomatología, UNAB. Cirujano Dentista, UNAB. Especialista en Implantología Buco Maxilofacial, Universidad del Desarrollo. Amplia experiencia en el Tratamiento de Personas Mayores. Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB. Cursando el Programa del Diplomado en Plástica Periodontal (Perioplastic). Miembro de International Team for Implantology (ITI). Codirector del ITI Study Club Valparaíso. Amplia experiencia en el Tratamiento […]
Carolina García
Matrona, Universidad Austral. Diplomada en Prevención y Rehabilitación de Piso Pélvico en la Mujer durante todo su Ciclo Vital. Miembro Sociedad Chilena de Uroginecología y Piso Pélvico. Experiencia en talleres dirigidos a Personas Mayores.
Marlene Soto
Fonoaudióloga, Universidad Viña del Mar. Diplomado y Postítulo en Gerontología y Geriatría en Atención en Salud. Diplomado en Neurorrehabilitación en Deglución y Comunicación Adultos. Universidad Católica de Temuco. Docente Clínica, Carrera de Fonoaudiología Universidad Viña del Mar. Fonoaudióloga, Unidad Geriátrica Aguda (UGA) de Hospital Gustavo Fricke.
Carolina Leiva
Magíster en Kinesiología Gerontológica. Universidad Mayor. Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Kinesiología Musculoesquelética. Docente Clínica Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Beatriz Mercado
Magíster en Farmacia Hospitalaria, Universidad de Valparaíso. Químico Farmacéutico, Universidad de Valparaíso. Especialista en Farmacia Clínica. Universidad de Chile. Farmacéutico clínico Hospital Biprovincial Quillota, Petorca.
Gilda Leiva
Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida, INTA. Universidad de Chile. Nutricionista, Universidad de Valparaíso. Diplomado de Medicina Complementaria y Terapias Alternativas, Universidad de Viña del Mar. Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación. Diplomado en Aceites y Grasas en Nutrición Humana. Diplomado en Alergias Alimentarias, INTA, Universidad de Chile.
María Inés Becerra
Médico Geriatra. Médico Cirujano de la Universidad de Valparaíso. Especialidad en Medicina Interna de la Universidad de Valparaíso. Subespecialidad en Geriatría de la Universidad de Chile.
Lorena Mercado López
PhD© Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile. Nutricionista, UNAB. Diplomado en Nutrición Clínica.
Barbara Chomali
Magíster en Derecho Regulatorio, Pontificia Universidad Católica de Chile. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Juez Suplente 2° Tribunal Electoral (TRICEL).
Paulina Vilches
Administrador Público y Ciencias Políticas, Universidad de las Américas. Jefa Unidad de Transparencia, Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Ex encargada titular Unidad de Transparencia, Gobierno Regional de Santiago.
Carlos Villagrán
Máster en Derecho, Georgetown University. Abogado Pontificia Universidad Católica. Director de Riesgo Corporativo y Compliance, CMPC. Ex Director de Compliance, Mitsubishi UFJ Financial Group) / The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
Prof. Dr. Adrián Pulgar Silva/Sede Viña del Mar
Cirujano-Dentista, Universidad Andrés Bello, 2017 Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello Profesor Asistente Adjunto, Facultad de Odontología Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar Diploma en Docencia Universitaria – Pontificia Universidad Católica de Chile Director Clínico en Clínica ORIS Viña del Mar
Román Yosif
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Profesor de la Universidad Diego Portales. Miembro del Directorio. Foro Innovación. Miembro del Directorio. Fundación Observatorio del Gasto Fiscal en Chile. Ex Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno, Ministerio de Hacienda.
Cristián Carreño
Máster en Economía y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibañez. Ingeniero Comercial. Master of Public Administration, NYU. Diseñador de Experiencia, SURA Asset Management. Ex encargado de Innovación y Diseño de Servicios, ChileCompra.
Paula Vildoso
Ingeniero Civil Transporte, Pontificia Universidad Católica. Master (c) in Management of Information Systems and Digital Innovation, LSE. Ex Jefa de Proyectos Informáticos, Servicio Nacional de Migraciones. PMO Agile, Translec.
Victor Aguirre Børsen-Koch
Ingeniero Civil Mecánico, Pontificia Universidad Católica. Máster en Ingeniería. Pontificia Universidad Católica. Máster en Astrofísica, Pontificia Universidad Católica. PhD en Astrofísica, Ludwig-Maximilians-Universität München. Ex profesor asociado, Aarhus University, Dinamarca Jefe de AI, Vestas, renewable Energy Equipment Manufacturing, Dinamarca.
Ignacio Parada
Ingeniero Civil Computación, Pontificia Universidad Católica. Master en System Design & Management (SDM), MIT. Software Engineering Manager, ZeroFox, Empresa de Ciberseguridad. Director Magnet SpA, Empresa de Desarrollo de Software.
Vartan Ishanoglu
Ingeniero Civil de Biotecnología. Pontificia Universidad Católica. Estudios en Planificación y Gestión Urbana Integrada. Asesor de la Subsecretaría de Interior. Ex Director de Territorio e Inclusión del Servicio Nacional de Migraciones. Ex Jefe de Transformación Digital y Modernización. Ex Jefe de División de Redes y Seguridad Informática. Subsecretaría de Interior
Dr. Francisco Liebbe G. / Sede Santiago
Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello. Profesor asistente, Universidad Andrés Bello. Especialista en Endodoncia, Universidad Andrés Bello. Magíster en Odontoestomatología, Universidad Andrés Bello. Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Socio de la Sociedad de Endodoncia de Chile
Dra. Constanza Guerrero Quiroz/ Sede Viña del Mar
Docente Asistente Adjunto de Endodoncia, Universidad Andrés Bello. Especialista en Endodoncia, Universidad Andrés Bello 2017. Diplomado en Neurodidáctica e Investigación-acción, Universidad —Andrés Bello 2019. Training course in Micro-surgical Endodontics, University off Pennsylvania, USA 2018. Docente de Pre y Postgrado de la Universidad Andrés Bello. Miembro American Association of Endodontists (AAE).
Dr. Manuel Gajardo Guineo | Sede Viña del Mar
Cirujano Dentista egresado de la Universidad de Valparaíso, 2006. Profesor Asociado, Departamento de Odontología Restauradora, Facultad de Odontología Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar. Magister en Odontología con especialización en Odontología Restauradora, UNAB. Magister en Ciencias Odontológicas, Mención Cariología (c), Universidad de Chile. Diplomado en Odontología Estética Adhesiva, UNAB. Diplomado en Ciencias de la […]
Elizabeth Machuca
Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefe de Estudio de Propuestas, Strukton. Ex Administradora de Propuestas, Echeverría Izquierdo.
Monica Kamal
Abogada, Universidad Autónoma de Madrid. Gerente Legal Área Latinoamérica en Obrascón Huarte Laín SA (OHLA). Gestora de Proyectos tales como como Hospital Militar de La Reina y Ruta 60, entre otros.
Claudia Soto
Ingeniero de Ejecución, Universidad de Santiago de Chile. Coordinador Ambiental Chinal Railway Construction Co, supervisando la construcción de la Línea 7 de Metro. Ex Ingeniera Ambiental de Consocio EI-OSSA.
Javiera Alarcón
Máster en Derecho, Universidad de Georgetown. Abogado, Pontificia Universidad Católica. Senior Legal Counsel LATAM Metlen Energy & Metals. Ex Controller & General Counsel Atlantica Tield.
Sebastián Herrera
Máster en Derecho Ambiental, Universidad de Melbourne. Abogado Pontificia Universidad Católica. Socio Lathrop Mujica Herrera & Diez Abogado. Ex Jefe División de Desarrollo Sostenible. Ex Seremi de Energía Región Metropolitana.
Francisca Espinoza
Magíster en Economía Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniera Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora Instituto de Políticas Públicas, UNAB. Ex asesora Ministerio de Educación.
Ignacio Cartes
Magíster en Derecho (c), Pontificia Universidad Católica. Abogado. Pontificia Universidad Católica. Abogado Negociación Colectiva, Lizama Abogados. Coordinador Académico Curso Anual Programa Formación Jurídica. Pontificia Universidad Católica.
Lilia Jerez
Máster en Derecho de la Empresa, Pontificia Universidad Católica. Abogado. Pontificia Universidad Católica. Ex Directora del Trabajo. Socia GNP Canales Abogados Laborales.
Patricia Fuenzalida Martínez
Máster en Responsabilidad Civil, Universidad de Jaén en colaboración con el Instituto de Estudios Judiciales. Máster Especialización Tutela de Derecho Fundamentales: La Protección Jurisdiccional en Materia de Género y menores, Universidad de Jaén, en colaboración con el Instituto de Estudios Judiciales. Magíster en Derecho Penal, Universidad de Chile. Magíster en Derecho del Trabajo, Universidad Adolfo […]
Camilo Cayuqueo
Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, EAE Business School. Ingeniero Comercial, Universidad Gabriela Mistral. Ex Jefe Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación. Ex Encargado de Comunicaciones y RR.SS. Secretaría Ministerial de la Mujer y Equidad de Género.
Alejandra Ríos
Master en Intervención Educativa y Psicológica, Universidad de Navarra. Psicopedagoga, Universidad Educares. Directora Observatorio para la Inclusión, UNAB. Directora del diplomado en Liderazgo, Diversidad e Inclusión en las Empresas UNAB. Ex directora Diploma en Habilidades Laborales UNAB.
Constanza Cárdenas
Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefa de Metodología, Observatorio Territorial UNAB. Ex asesora de contenidos y legislativa, Ministerio Secretaría General de Gobierno. Ex asesora legislativa y distrital, Congreso Nacional de Chile.
Katia Aguilera
Máster en Derecho, Universidad Católica Abogado, Pontificia Universidad Católica. Ex Abogada Ministerio Secretaría General de Gobierno. Abogada Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Oscar Rementería
Máster en Urbanismo, Universidad de Chile. Geógrafo, Universidad de Chile. Vocero Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). Docente diplomado Diversidad, Género y Políticas Públicas. Universidad de Chile.
Catalina Gómez
Médico Veterinario MSc. Docente Clínico e Integrante del Servicio de Anestesiología del HCV UNAB Viña del Mar. Miembro Sociedad de Anestesia Veterinaria SAVECH.
Andrea Zaccagnini
Médico Veterinario. Docente de la catedra de Anestesiología y Algiología FCV-UBA. Anestesióloga del Servicio de Anestesiología del Hospital Escuela de la FCV-UBA. Miembro de la Asociación de Anestesia, Analgesia Veterinaria de la República Argentina, AAAVRA.
Lisa Tarragona
Médico Veterinario, PhD. Profesora adjunta regular de la Cátedra de Anestesiología y Algiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Pablo Cruces
Médico Cirujano. Especialista en Pediatría. Investigador del Centro de Investigación en Medicina Veterinaria, además de participar en docencia de pregrado (Fisiología, Fisiopatología e Internado de Animales menores) y postgrado (Avances en Medicina Intensiva y tutor de tesis doctorales).
Daniel Herzberg
Médico Veterinario MSc, PhD. Miembro Sociedad de Anestesia Veterinaria SAVECH. Anestesiólogo Freelance.
Carlos Ruiz
Médico Veterinario. Diplomado en Manejo del Dolor y Anestesia, Medicina Intensiva y Anestesia Total Intravenosa, Pontificia Universidad Católica. Servicio de Anestesiología VET’S. Miembro Sociedad de Anestesia Veterinaria SAVECH.
Francisco Salazar
Médico Veterinario, MSc. Director Clínico Hospital Veterinario UNAB. Docente Clínico e Integrante del Servicio de Anestesiología del HCV UNAB Viña del Mar. Miembro Sociedad de Anestesia Veterinaria SAVECH
Ignacio Sandez
Médico Veterinario. Acreditado AVEPA en Anestesia y analgesia. Coordinador del Servicio de Anestesiología del Hospital Veterinario Anicura-Vetsia. Miembro Fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria, SEAAV.
Joaquín Araos
Médico Veterinario, PhD, DVM. Especialista en Anestesiología por el Colegio Americano de Anestesia, DACVAA. Es actualmente Profesor Clínico Asistente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, New York. Miembro Sociedad de Anestesia Veterinaria SAVECH.
Martín Ceballos
Médico Veterinario PhD. Integrante del Servicio de Anestesiología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias UBA. Miembro de la Asociación de Anestesia, Analgesia Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA). Co-coordinador Diplomado de Anestesia y Analgesia Veterinaria: Principios Esenciales.
María Jesús Hald Meruane
Magíster en Salud Pública y Epidemiología, ISPAB UNAB. Kinesióloga, UNAB. Directora en Sociedad Chilena de Salud Pública. Directora de Educación Continua Facultad de Medicina UNAB.
Leanny Caipo Coral
Magíster en Ciencias de los Alimentos, Universidad de Chile. Ingeniera en Alimentos, Universidad de Chile. Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB. Docente Innovación Alimentaria, Facultad de Medicina UNAB.
Nicole Valencia Sernuda
Magíster en Bioactividad de Productos Naturales y de Síntesis, Universidad de Valparaíso. Nutricionista, Universidad De Valparaíso. Diplomado en Nutrición Clínica. Instituto Vive Sano. Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB. Docente Carrera de Nutrición y Dietética, UNAB.
Dra. Pilar Andrea Araya Cumsille | Sede Santiago-Sede Viña del Mar
Magister en Ciencias Odontológicas. mención en Endodoncia. Profesor asociado de Endodoncia, UNAB. Especialista en Endodoncia, Universidad de Chile. Diplomado en Educación para Ciencias de la Salud, Universidad de Chile. Directora de Pre y Postgrado de Endodoncia, UNAB. Miembro de la Sociedad de Endodoncia de Chile.
Dra. Verónica Correa Schnake | Sede Santiago
Especialista en Endodoncia, Universidad de Chile. Coordinadora Especialización en Endodoncia. Profesora Asociada, UNAB. Docente de Pre y Postgrado, UNAB. Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB. Diplomado de Odontología Estética, UNAB. Miembro de la Sociedad de Endodoncia de Chile.
Dra. Macarena Vega Marcich | Sede Santiago
Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción. Profesor Asistente, UNAB. Docente de Postgrado, UNAB. Diplomado en Educación para Ciencias de la Salud, Universidad de Chile. Diplomado de Odontología Estética, UNAB. Miembro del Directorio de la Sociedad de Endodoncia de Chile.
Dra. Rita Toloza Espinoza | Sede Santiago
Magíster en Odontoestomatología, UNAB. Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad Mayor. Profesor Asistente, UNAB. Especialista en Endodoncia, UNAB. Diplomado en Docencia clínica, Universidad Mayor. Diplomado en Radiología Oral y Maxilofacial. Coordinadora Diplomado de Endodoncia, sede Santiago, UNAB.
Francisco Pérez Duarte | España
DVM, PhD, Secretario del grupo de trabajo de endoscopia de AVEPA y mínima invasión (GEAMI). Investigador de la Unidad de Laparoscopia del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) desde el año 2005 hasta Noviembre de 2015. Realizó su tesis doctoral en el ámbito de la cirugía laparoscópica, obteniendo una calificación de sobresaliente […]
Juan Andrés Villagómez
Médico Veterinario Zootecnia, Universidad Central Ecuador. Diplomado Universidad Autónoma, España – UNAB, Chile. Diplomado en Cirugía de Alta Complejidad – Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomado en Imagenología. Universidad de Chile. Diplomado en Laparoscopia y Toracoscopia Veterinaria, UNAB. Viña del Mar. Certificación del American College of Surgeons capitulo Ecuador desde el 2012. Estancias quirúrgicas de mínima […]
Jorge Gutiérrez del Sol | España
DVM, Msc. Actualmente se encuentra realizando el doctorado en el ámbito de la cirugía en la Universidad de Extremadura (UEX). Realizó estancias en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), colaborando en cursos sobre cirugía de mínima invasión en medicina veterinaria y humana. En 2012 fue cofundador del servicio móvil de cirugía […]
Ameet Singh | Canadá
Doctor en Medicina Veterinaria desde el año 2006 en Atlantic Veterinary College. Doctor en Ciencias Veterinarias el año 2010 en Ontario Veterinary College, University of Guelph. Diplomado del Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios (Especialista-DACVS). Fellow fundador de Cirugía Mínimamente Invasiva ACVS Licenciado en Ciencias el año 2001 de la Mount Allison University Biochemistry. Actualmente es […]
Dra. Patricia Melo Mendieta
Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB. Cirujano-Dentista UNAB Viña del Mar. Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB. Docente adjunta Periodoncia Clínica, UNAB. Socia internacional Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA). Miembro ITI
Dra. Carolina Asencio Oyarzún
Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB. Cirujano Dentista UVM. Diplomado en Patología de Mucosa Oral. Pontificia Universidad Católica. Diplomado en Gestión y Administración de empresas, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Ortoperiodoncia, Universidad del Desarrollo. Diplomado en Cirugía Plástica Periodontal, Universidad del Desarrollo. Socia internacional Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA). Miembro ITI, SC […]
Dr. Martín Jajam Maturana | Sede Viña del Mar
Especialista en Implantología Oral Quirúrgico-protésica, Universidad de Los Andes. Cirujano Dentista. UNAB. Diplomado en Fundamentos de Diagnóstico Clínico e Imagenológico. UNAB. Docente Unidad Patología y Medicina Oral, UNAB. Miembro Unidad Clínica Profesional Rehabilitación Oral e Implantología, UNAB. Miembro ITI.
Dr. Sebastián Carvajal González | Sede Viña del Mar
Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andres Bello Cirujano Dentista, Universidad Andres Bello, 2017 Diplomado Teórico-Clínico en Cirugía de Implantes UNAB Diplomado en Educación Superior. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) Profesor Asistente Adjunto, Facultad de Odontología Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar Director Clínico en Clínica Odontológica Rehabdent. Viña del Mar
Dr. Francisco Ortúzar Valdés
Cirujano Dentista Universidad del Desarrollo. Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB Perfeccionamiento en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaría. Universidad de Concepción. Diplomado en Humanización en el Trato al Usuario. Universidad Central. Diplomado en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud. Universidad de los Andes. Docente adjunto Periodoncia Clínica, UNAB. Miembro de Número de SPCh, […]
Dr. Daniel Pérez
Cardiólogo Infantil. Jefe Cardiología Clínica Santa María.
Dra. Elinor Zumelzu
Médico Pediatra. Nutrióloga. Profesor Asistente UNAB
Dra. Virginia Signorelli
Médico Pediatra, Neonatóloga. Clínica Bupa Reñaca. Diplomada en Cuidado Respiratorio Neonatal.
Dra. Priscila Durán
Médico Pediatra-Neonatóloga, Hospital Gustavo Fricke. Diplomada en Cuidado Respiratorio Neonatal.
Zamantha Saa
Matrona Clínica Bupa Reñaca. Diplomada en Cuidado Respiratorio Neonatal.
Christian Valdebenito
Matrón Hospital Gustavo Fricke. Diplomado en Cuidado Respiratorio Neonatal.
Dr. Christian Jaccard
Médico Pediatra. Jefe Unidad de Neonatología, Hospital Clínico Viña del Mar. Diplomado en Cuidado Respiratorio Neonatal.
Dra. Alejandra Medina
Médico Pediatra, Neonatóloga. Profesora, Universidad de Chile.
Dra. Verónica Delgado
Neurofisiatra, Hospital Carlos Van Buren. Experta en Neurodesarrollo Neonatal.
Dra. Nadia Schmidt
Médico Pediatra, Neonatóloga. Académico de la Universidad de Australia, Canberra.
Dr. Matías Luco
Postgrado en Neonatología, Sydney, Australia. Médico Pediatra, Neonatólogo. Director Programa Especialistas en Neonatología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Dr. Jorge Torres
Médico Pediatra, Neonatólogo. Director Programa Neonatología. Profesor Asistente Universidad de Chile.
Dr. Raúl Nachar
Postgrado en Neonatología, Estados Unidos. Médico Pediatra, Neonatólogo, Universidad de Chile.
Dra. Andrea Escobar
Médico Pediatra, Neonatóloga. Profesor Auxiliar Universidad de Valparaíso.
Dra. Daniela Sandino
Médico Pediatra, Neonatóloga. Profesor Auxiliar, Universidad de Valparaíso.
Dra. Ximena Alegría
Postgrado en la División de Neonatología Jackson Medical Center, USA. Médico Pediatra – Neonatóloga. Directora Programa Especialistas en Neonatología UV.
Dra. Tamara Krüger Salinas
Médico Veterinario titulada de la Universidad Austral de Chile. Su dedicación se centra en la Neurología de Pequeños Animales, con énfasis en el Manejo del Síndrome Convulsivo y Electrodiagnóstico. Ha complementado su formación con diplomados en Neurología de Pequeños Animales, Imagenología de Pequeños Animales, Electroencefalografía, así como en Medicina Intensiva de la Pontificia Universidad Católica. […]
Dr. Rodrigo Díaz Muñoz
Médico Veterinario titulado de la Universidad de Austral de Chile, con una residencia en Medicina y Cirugía por la misma institución. Su dedicación se centra en la Medicina Interna de Pequeños Animales, con énfasis en Medicina de Urgencias y Cuidados Críticos. Ha complementado su formación con diplomados en Imagenología de Pequeños Animales y Medicina Intensiva […]
Dra. María José Bernal Durán
Médico Veterinario titulada de la Universidad Mayor, con dedicación exclusiva a la atención de pacientes caninos y felinos en el área de Nefrourología. Su formación avanzada incluye diplomados en Medicina Interna de Pequeños Animales y en Nefrourología. Ha participado y completado diversos cursos y pasantías en el área Nefrourológica, especializándose en el Manejo de Pacientes […]
Dra. Karen González Cataldo
Médico Veterinario titulada de la Universidad de Chile, con una especialización profesional en Medicina de Animales Pequeños (EMAP) por la misma institución. Su dedicación se centra en la Medicina Interna de Pequeños Animales y Gastroenterología. Ha complementado su formación con diversos diplomados en Medicina de Pequeños Animales, Imagenología de Pequeños Animales, Gastroenterología y Docencia Clínica. […]
Dr. Agustín Cartes Espinoza
Candidato a Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias por la Universidad de Chile. Médico Veterinario. UNAB. Su carrera se ha centrado en la atención especializada de felinos, particularmente en el contexto de pacientes gravemente enfermos. Se desempeña como académico en la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB y es Director Académico del Hospital Clínico […]
Javier Pérez
Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos, Universidad Adolfo Ibáñez. Periodista, Universidad Diego Portales. Experto en Campañas Electorales.
Bárbara Chomall
Magíster en Derecho (LLM), mención Derecho Regulatorio, Pontificia Universidad Católica. Abogado, Universidad Central. Juez Suplente 2° Tribunal Electoral (TRICEL). Experta en Probidad.
Yolanda Lázaro
Doctora en Ocio y Potencial Humano por la Universidad de Deusto. Máster en Gestión de Ocio. Licenciada en Psicología. Su tesis versó sobre “El Derecho al Ocio de las Personas con Discapacidad: Análisis de la Normativa Autonómica del Estado Español (1979-2000)”. Ha recibido evaluación positiva de la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación […]
Xabier González
PDI University of Deusto en Universidad de Deusto. Responsable Formación Continua CAFyD. Coordinador de la asignatura Actividades Físicas en el Medio Natural y profesor de la asignatura Deportes Autóctonos y Alternativos de la Universidad de Deusto. Tutor programa de prácticas externas del grado CAFyD. Equipo de Investigación CAFyD. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física […]
Lander Hernández
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Técnico deportivo superior (Licencia UEFA PRO). Profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y del doble grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Educación Primaria en la Universidad de Deusto. Profesor en CAED, Federación Bizkaina de Fútbol. Profesionalmente, […]
Fernando Asenjo
Doctor en Ocio y Desarrollo Humano por la Universidad de Deusto. Máster en Gestión de Ocio, Especialidad Gestión Deportiva, por la Universidad de Deusto. Máster en Gestión y Dirección de Sociedades y Entidades Deportivas. Universidade de Vigo. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Pedagogía. Universidad de Deusto. Maestro en la especialidad de […]
Izaskun Liñero
Técnico de Calidad, Universidad de Deusto.
Arantza Arruti
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciada en Pedagogía, Universidad de Deusto.
Miren Artaraz
Directora de Política y Coordinación Universitaria del Gobierno Vasco.
Romina Garavaglia
Diplomatura en Nutrición Deportiva del Comité Olímpico Internacional.
Norman Mac Millan
Doctor en Ciencias del Deporte, Universidad de Granada, España. Diplomado en Nutrición Deportiva, Universidad de París, Francia.
Marcia Onzari
Licenciada en Nutrición.
Eugenio Vivian Rossi
Médico Especialista Universitario en Nutrición. Director de CENI (Centro Educativo de Nutrición). Codirector del posgrado alimentación Basada en Plantas y del postrado de Nutrición Basada en Plantas y Deporte Nutrinfo.
Fernando Luna
Magíster en Nutrición. Licenciado en Nutrición y Profesor de Educación Física. Docente de las cátedras de Nutrición y Dieto terapia y Nutrición Deportiva de UNLP. Codirector del Postergado de Nutrición Deportiva de UNLP y del Postgrado de Plant Based.
Jorge Cajigal
Doctor en Ciencias del Deporte, Master en Physiological. Profesor de Educación Física. Docente e investigador de Universidad Mayor. Fisiólogo del CAR hasta el año 2020. Coach y entrenador de deportistas destacado a nivel mundial y panamericanos en MTB XCO.
Walter Dzrovcin
Doctor en Ciencias de la Salud.
Aritz Urdampilleta
Doctor en Bioquímica y Nutrición Aplicada al Deporte.
Antonio García Hermoso
Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Maestría en Ejercicio y Salud.
Fernanda Grosso
Doctorando en Nutrición Deportiva, Universidad Andragory EE.UU. Magíster en Nutrición Clínica y Humana, Universidad de Chile. Especialidad en Nutrición Deportiva otorgada por Consejo Deontológico, ministerio de Salud, Mendoza. Postgrado de Nutrición e Hidratación Deportiva. Postgrado de Nutrición en Actividad Física.
Natalia Lavín Cornejo
Magíster en Psicoterapia Familiar de Pareja e Individual, Universidad Mayor. Trabajadora Social. Universidad Tecnológica Metropolitana. Diplomada en © Medicina del Estilo de Vida, Universidad del Desarrollo. Diplomada en Mindfulness y Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Pericia Social en Juicios Orales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Salud Mental en Emergencias, Desastres […]
Boris Cariaga
Magíster en Kinesiología Gerontológica. Magíster © en Gerontología para un Envejecimiento Activo. Especialista en Kinesiología en Geriatría y Gerontología (DENAKE N°698). Kinesiólogo, Universidad Santo Tomás. Diplomado Ejercicio Terapéutico. Diplomado en Sarcopenia y Fragilidad. Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior. Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Docente UNAB sede Concepción. Docente Universidad Santo Tomás, […]
Andrea Sánchez
Magíster en Gerontología Clínica Universidad Mayor. Kinesióloga de la Universidad de Valparaíso. Administradora Pública, Universidad San Sebastián. Especialista DENAKE Kinesiología en Geriatría y Gerontología (DENAKE N°634). Diplomado en Derechos Humanos, Políticas Públicas y Vejez de las personas mayores. Fundación Henry Dunant. Diplomado Particularidades clínicas de la atención médica integral en edades avanzadas. Universidad Ciencias Médicas […]
Rodrigo Espinoza
Magíster en Kinesiología Gerontológica, Universidad Mayor. Kinesiólogo. Kinesiólogo de la Unidad de Geriatría Aguda del Instituto Nacional de Geriatría. Diplomado en Particularidades de Enfermedades de Edad Avanzada, Universidad de la Habana. Docente adjunto de Universidad Autónoma y Mayor desde el 2014. Actual tesorero de la Sociedad de Kinesiología en Geriatría, SOKIGER.
Juan Ignacio de la Fuente Astrosa
Magíster en Terapia Manual Ortopédica, UNAB. Magíster en Docencia para la Educación Superior, UNAB. Kinesiólogo. Docente Escuela de Kinesiología, UNAB. Diplomado Bases de la Docencia en Entornos Clínicos y de Simulación. Licenciado en Kinesiología, Universidad Andrés Bello, Chile. Coordinador línea Musculoesquelética Y Coordinador de Vinculación con el Medio de la escuela de Kinesiología UNAB. Áreas […]
Erika Cyrus
Ph.D Universidad de Salamanca, Máster en Rehabilitación Funcional de la Persona Adulta Mayor, Especialista en Gestión de Proyectos, Licenciada en Fisioterapia. Directora de la Escuela de Terapia Física y vicedecana facultad de salud Universidad Santa Paula, Costa Rica. Áreas de trabajo/investigación/desarrollo: Ejercicio Terapéutico en Personas Adultas Mayores, Ejercicio en Personas con Diagnóstico Oncológico.
Carla Fuentes
Magíster en Educación Motriz y Salud, Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Salud. Kinesióloga y Licenciada en Kinesiología, Universidad de Valparaíso. Especialista en Kinesiología en Geriatría y Gerontología (DENAKE N°938) Diplomado en Gestión en Salud en el Adulto Mayor, Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Salud. Diplomado en salud mental en personas mayores; […]
Claudia Miranda
Doctora en Biomedicina, Universidad de Granada, España. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor, Chile. Directora del Magíster en Ciencias del Ejercicio para la Salud UNAB. Académica jornada de la Carrera de Kinesiología. UNAB. Su línea de investigación se enfoca en las Ciencias del Ejercicio y Salud.
Mauricio Viera
Magíster en Administración de Salud y Magíster en Terapia Manual Ortopédica. Kinesiólogo. Se desempeña como Coordinador de Prácticas Profesionales sede Casona Las Condes. Cuenta con más de 15 años de experiencia en docencia en Educación Superior.
María Angélica Aguilar
Socióloga, Universidad Diego Portales, certificada como Facilitadora de Género. Con más de 5 años de experiencia asesorando a empresas en temas de Promoción de Salud, Calidad de Vida, y Equidad de Género.
María Ignacia Moya
Psicóloga, Universidad Central de Chile. Psicóloga senior del Programas de Apoyo Psicológico, realizando atenciones de contención psicológica a colaboradores de diversas organizaciones. Con 6 años de experiencia en Atención Clínica. Más de 3 años realizando relatorías en temáticas de promoción de salud en el trabajo a diversas empresas.
Antonia García
Psicóloga, Universidad Diego Portales. 4 años de Clínica Particular en Adolescentes y Adultos. Con más de 5 años de experiencia trabajando en temáticas relacionadas a Salud Ocupacional, Promoción de Salud y Calidad de Vida.
María Isabel Cornejo
Doctora en Deporte y Salud. Magíster en Neurorrehabilitación. Kinesióloga. Coordinadora Clasificación Funcional Deportiva del Comité Paralímpico de Chile. Docente e investigadora universitaria.
Dr. René Rojas
Especialista en Implantología Buco Maxilofacial. Docente programa Implantología Buco Maxilofacial.
Dra. Valentina Ramírez
Especialista en Implantología Buco Maxilofacial. Docente programa Implantología Buco Maxilofacial.
Dr. Sebastián Bravo
Especialista en Implantología Buco Maxilofacial. Docente programa Implantología Buco Maxilofacial.
Dr. Ivo Fodich
Especialista en Implantología Buco Maxilofacial. Docente programa Implantología Buco Maxilofacial.
Dr. Carlos Parra
Especialista en Implantología y Rehabilitación Oral. Director programa de Implantología Buco Maxilofacial UNAB.
Patricio Jiménez
Magíster en Derecho Penal y Procesos Penales de la Universidad de Valparaíso. Abogado Universidad de Valparaíso. Defensor Penal Público. Egresado del Curso de Formación en Técnicas de Litigación de la Defensoría Penal Pública de la Barra de Québec. Canadá. Docente de la Universidad de Valparaíso y la UNAB.
Dr. Patricio Vial Urrutia
Coordinador área quirúrgica programa de Especialización en Implantología Buco Maxilofacial UNAB. Especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial. Universidad de Chile.
Varinia Godoy Bustos
Magíster en Educación Universitaria de la Universidad Bernardo O´Higgins. Geógrafa y Project Manager de ESRI. Diplomado en SIG y Teledetección, UNAB. Se destaca por su conocimiento en la utilización y configuración de productos de ESRI, así como en aplicaciones basadas en la nube.
Juan Pablo Velásquez
Máster en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos, Alcalá de Henares y RJC. Hidrogeólogo en Compañía Minera. Geólogo, UNAB. Hidrogeólogo en Mining Solutions, donde es encargado de planificación y control de calidad en el servicio optimización de pozos de recuperación, remediación y extracción de aguas para la Superintendencia de Relaves y Aguas en la Compañía […]
Alejandro Gómez Pazo
Doctor en Geografía en la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá de Henares. Geógrafo experto en Teledetección. Investigador Posdoctoral y Docente en la Universidad de Santiago de Compostela, con un contrato de la Xunta de Galicia.
Vanessa Domínguez Vázquez
Máster en Tecnologías de la Información Geografía en la Universidad de Alcalá de Henares, España. Geógrafa experta en programación. Analista en la empresa Indra, realizando trabajos como programadora en el lenguaje Magic y R ligado a los Sistemas de Información Geográfica.
Javier Martí Talavera
Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en la Universidad de Alicante. Máster en Tecnologías de la Información Geografía en la Universidad de Alcalá de Henares, España. Geógrafo especializado en planificación y riesgos naturales. Vicepresidente del Colegio de Geógrafos de Murcia y técnico del Laboratorio de Climatología del Instituto Interuniversitario de Geografía.
Ismael Casado Ferrer
Máster de Geofísica en la Universidad de Barcelona, España. Máster en Geología con especialización en hidrogeología y SIG en la Miami University, Ohio, USA. Hidrogeólogo – Geofísico. Actualmente se desempeña como investigador en proyecto de hidrogeología y geotermia de la Universidad de Chile.
Cristián Vera
Hidrogeólogo – Director del Diplomado en SIG y Teledetección. Licenciado en Geología y candidato a Doctor en Geología por la Universidad de Zaragoza. Postgrado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos en la Universidad de Alcalá de Henares. Técnico en Gestión Ambiental en la Confederación de Empresarios de Aragón. Diplomado en Docencia Universitaria por […]
María Nieves Hinojosa, MSc
Curso que dicta en el MVBI: BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN 1 INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL María Nieves Hinojosa es arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Cuenta con Diplomados en Sistemas de Información Geográfica e Instrumentos de Planificación Urbana de la Pontificia Universidad […]
Luciana Mitjavila, MBA
Curso que dicta en el MVBI: OPTATIVO DE PROFUNDIZACION PATHWAYS TO SUSTAINABILITY Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) y cuenta con un International MBA del Instituto de Empresa (IE, España). Además, ha realizado estudios en International Management and Entrepreneurship en el Indian Institute of Management Ahmedabad (IIMA, India) […]
Marcelo Esquivel, MSc
Curso que dicta en el MVBI: TIPOLOGÍA DE VIVIENDA: PROBLEMAS, DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS Ingeniero Civil Universidad Andrés Bello. Magister en Dirección de Proyectos Inmobiliarios de la Universidad de Chile, MBA Escuela de Alta Dirección de la Universidad de los Andes. Diplomado en Derecho Urbanístico, Universidad de Los Andes. Experiencia Laboral: Entre los años 2003 al […]
Ignacio Aravena, MSc, PhD (c)
Curso que dicta en el MVBI: BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN 3 POLITICAS DE VIVIENDA Fellow in real estate economics and finance de la LSE. Ph.D. (c) LSE y Ms NYU Urban Planning. Se especializa en la evaluación de políticas habitacionales y sus impactos en el mercado inmobiliario y dinámicas demográficas. Cuenta con diez años de experiencia […]
Carolina Carrasco, MSc, PhD (c)
Curso que dicta en el MVBI: ESTUDIO SITUADO II: BARRIOS INTEGRADOS, BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN 2 VIVIENDA COLECTIVA Arquitecta graduada de la Universidad de Chile y cuenta con un Máster en Planificación Urbana de la University of Melbourne en Australia. Con una destacada trayectoria, ha acumulado una amplia experiencia en proyectos y procesos de diseño colaborativo […]
Carlos Aguirre, PhD.
Curso que dicta en el MVBI: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Constructor Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dedicado a la academia desde el 2000, donde ha trabajado en universidades nacionales y extranjeras. Máster y Doctor en Gestión Urbana, especializado en modelamiento microeconómico de fenómenos urbanos, con énfasis en mercados inmobiliarios y análisis […]
Vicente Sandoval, PhD.
Curso que dicta en el MVBI: BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN 3 GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRE Investigador Asociado a la Unidad de Investigación Social sobre Desastres (Katastrophenforschungsstelle, Disaster Research Unit) de la Universidad Libre de Berlín, trabajando en el proyecto de cooperación internacional entre Alemania e Irán «INCREASE – Gestión Integrada e Inclusiva de Riesgos Multi-Amenazas […]
Chiara Palazzi, PhD.
Curso que dicta en el MVBI: BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN 1 VIVIENDA PATRIMONIAL Doctora en Arquitectura –Estructuras y Conservación de la Arquitectura y del Patrimonio Cultural de la Universitá di Firenze, Italia– y doctora en Ciencia de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue investigadora postdoctoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile […]
Jaime Bellolio, MSc.
Curso que dicta en el MVBI: ESTUDIO SITUADO II: GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS Director del Observatorio Territorial, Instituto de Políticas Públicas, Universidad Andrés Bello. Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y Máster en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago. Ha sido académico de la PUC y de la Universidad del […]
Juan Luis Correa Allamand, PhD.
Curso que dicta en el MVBI: ESTUDIO SITUADO II: BARRIOS INTEGRADOS Doctor en Economía por la University of Southampton e Ingeniero Comercial con Mención en Economía por la Universidad Gabriela Mistral. Sus principales líneas de investigación se centran en la organización industrial y la economía laboral. Para conocer más sobre sus publicaciones y trayectoria académica, […]
Catalina Marshal, PhD.
Curso que dicta en el MVBI: ESTUDIO SITUADO II: BARRIOS INTEGRADOS Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Master’s in City and Regional Planning de Cornell University. Realizó su postdoctorado en el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) entre 2019 y 2021. Actualmente se desempeña como académica de […]
Rodrigo Duque Motta, Arq.
Curso que dicta en el MVBI: ESTUDIO SITUADO I: VIVIENDA SOSTENIBLE Arquitecto de la Universidad Católica (2001) dirige su propia oficina de arquitectura desde el año 2003 y es socio y director de la consultora de identidad y estrategia Aire. El año 2007 ganó el Premio Promoción Joven del Colegio de Arquitectos. Sus obras han […]
José Mauricio González
Doctor en Fisicoquímica Molecular. Director Departamento de Ciencias Físicas Sede Santiago. Línea de Investigación: Química Matemática, DFT Conceptual y desarrollos índices de reactividad química y estructura electrónica molecular.
Juan Carlos Beamín
Doctor en Astrofísica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Trabajó en la Universidad Autónoma de Chile en Santiago y en la Universidad de Valparaíso. Sus áreas de investigación son estrellas de baja masa y enanas marrones, poblaciones estelares, astrometría y fotometría infrarroja, y es experto en divulgación de la ciencia.
Ricardo Demarco
Experto en Astronomía Extragaláctica. Profesor Titular.
Bruno Dias
Doctor en Astrofísica de la Universidad de Tokio, Japón. Profesor Asociado. Trabajó en la Universidad Católica del Norte, Chile. Experto en interferometría óptica, infrarroja y submilimétrica, sus áreas de investigación incluyen la Evolución Estelar, caracterización de estrellas de rama asintótica gigante, mapeo de superficies de estrellas en alta resolución, discos circumestelares, y Másers.
Yuri Beletsky
Doctor en Astrofísica. Miembro de Carnegie Institution for Science y destacado astrofotógrafo, ESO Photo Ambassador con más de 300 publicaciones en ESO y cerca de 60 en APOD, NASA. Trabaja en estrellas variables y astronomía extragaláctica.
Laurent Chemin
Doctor en Astrofísica de la Université de Paris VI, Francia. Profesor Asociado. Trabajó en la Universidad de Antofagasta, Chile. Es experto en observaciones multi-longitudes de onda del medio interestelar y de poblaciones estelares en discos galácticos, así como en interferometría 3D óptica y radio, y también astrometría óptica. Además, es miembro del equipo de la […]
Keiichi Ohnaka
Doctor en Astrofísica de la Universidad de Tokio, Japón. Profesor Asociado. Trabajó en la Universidad Católica del Norte, Chile. Experto en interferometría óptica, infraroja y submilimétrica, sus áreas de investigación incluyen la Evolución Estelar, caracterización de estrellas de rama asintótica gigante, mapeo de superficies de estrellas en alta resolución, discos circumestelares, y Másers.
Julie Nantais
Doctor en Astronomía, Harvard University. Profesor-Investigador del Instituto de Astrofísica UNAB. Experta en grupos y cúmulos de galaxias.
Isabelle Gavignaud
Doctor en Astrofísica, Planetología Ciencias y Técnicas Espaciales. Universidad Paul Sabatier, Toulouse, France. Profesora Asociada. Trabajó en el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Santiago, Chile. Sus áreas de investigación son; Evolución y propiedades de los Núcleos Galácticos Activos (AGNs) y sus galaxias huéspedes.
Dante Minniti
Doctorado en Astronomía, Universidad de Córdoba. PhD in Astronomy, University of Arizona. Trabajó en el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching, Alemania, en el Instituto de Geofísica y Física Planetaria del Lawrence Livermore National Laboratory en California, EEUU, en el Steward Observatory de la Universidad de Arizona y la Universidad de Princeton, EEUU. Miembro de […]
Jorge Valdés
Doctor en Biotecnología. UNAB. Bioquímico de la Universidad de Santiago de Chile. Estudia la evolución del genoma y sus consecuencias fenotípicas en organismos con potencial biotecnológico. Su grupo utiliza herramientas de ÓMICAS y de bioinformática para desarrollar proyectos en los campos de la acuicultura, la agricultura, la bio-minería y la industria del vino.
Manuel Osorio
Investigador postdoctoral de la UNAB.
Romina Sepúlveda
Doctora en Biotecnología. UNAB. Ingeniero en Bioinformática. Sus líneas de investigación buscan responder interrogantes en la formación y dinámica de membranas primitivas en astrobiologia, a través de simulación computacional, e integrar la inteligencia artificial en el desarrollo de diversas aplicaciones en proyectos agronómicos de caracterización de patrones en cultivos.
Marcia Muñoz
Doctora en Geología. Con una destacada experiencia en investigación en las áreas de Petrología Ígnea, Geoquímica y Geología Económica. Se especializa en la génesis de magmas y depósitos minerales en márgenes continentales activos. Su enfoque se centra en comprender los procesos involucrados en la formación y evolución de magmas en márgenes convergentes, así como en […]
José Manuel Pérez
Doctor en Microbiología. Bioquímico. Con una sólida experiencia in Microbiología en investigación y dirección de laboratorios. Posee dos posdoctorados, uno realizado en Canadá y otro en Chile. Actualmente, lidera el laboratorio de Bionanotecnología y Microbiología del CBBI, donde se enfoca en áreas clave de la interacción microbiana con metales, así como en la exploración de […]
Fernando González
Doctor en Química. Profesor Titular y Director del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBBI). En CBBI, el Dr. González Nilo lidera un equipo transdisciplinario de 9 investigadores principales, dedicados a desarrollar estrategias de investigación que combinen métodos computacionales que puedan ser validados experimentalmente. Bajo su liderazgo, el CBBI ha adoptado un enfoque de investigación […]
María Celeste Artale
Doctora en Astrofísica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Profesor Asistente. Trabajó en la Universidad de Padova, Italia, y en la Universidad de Boston, EEUU. Experta en simulaciones computacionales, sus áreas de investigación son Ondas Gravitacionales, Estructura en Gran Escala y Cosmología, Materia Oscura, Binarias Interactuantes, Altas Energías y Agujeros Negros.
Claudio Cáceres
Doctor en Astrofísica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor asistente. Trabajó en la Universidad de Valparaíso en Valparaíso, Chile. Áreas de Investigación; Formación y evolución temprana de sistemas exoplanetarios y enanas marrones, Discos protoplanetarios/debris, Búsqueda y caracterización de exoplanetas en tránsito, Sistemas binarios cercanos, Interferometría radio/óptica/infrarroja.
Matías Gómez
Doctor en Ciencias Exactas mención Física de la Universidad Católica de Chile. Director del Instituto de Astrofísica. Profesor Asociado. Trabajó en la Universidad de Bonn en Alemania y en la Universidad de Concepción en Chile. Sus áreas de investigación son Cúmulos Globulares, Poblaciones Estelares, Escala de Distancias, Astroestadística, modelamiento de datos, técnicas observacionales y Astrofísica […]
Joyce Pullen
MBA del ESE Business School y Licenciada en Astronomía. Experta en plataformas de enseñanza de Astronomía, diseño, imágenes y bases de datos astronómicas y vinculación con el medio. Miembro del equipo de investigación del survey VVVX.
Manuel Lara
Magíster en Derecho Corporativo, Universidad Central de Chile. Abogado. Diplomado en Gestión de la Empresa, Diplomado en Derecho Económico, Diplomado en Tributación de la Empresa. Universidad Central de Chile. Control de Gestión y Análisis de Estados Financieros, Universidad Adolfo Ibáñez. Abogado DEPAT, Servicio de Impuestos Internos. Departamento de Procedimientos Administrativos Tributarios Dirección Regional Santiago Oriente. […]
Paula Espinosa
Magíster Tributación, Universidad de Chile. Magíster en Litigación y Fiscalización Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Tributación, Universidad de Chile. Abogada asociada senior, Torretti y Cía. Abogada resolutora, Departamento de Procedimientos Administrativos Tributarios, Dirección Regional Metropolitana Santiago Oriente, Servicio de Impuestos Internos. Profesora Titular, Curso de especialización en Litigación Civil Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez (2023).
Eduardo Sánchez
Magíster en Derecho Penal de la Empresa y los Negocios; Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Abogado. Diplomado en Derecho de Concesiones e Infraestructura Pública, Facultad de Derecho Universidad Diego Portales. LLM Pontificia Universidad Católica de Chile, mención en Derecho Tributario. Diplomado de Análisis y Planificación Tributaria, en la Pontificia Universidad Católica de […]
Marco Apablaza
Magíster en Tributación, Universidad de Chile. Contador Auditor. Diplomado en Tributación, Universidad de Chile. Director de Cumplimiento Tributario y Auditoria, Asesorías Mañío. Auditor Tributario, Torretti y Cía. Asesor Tributario, Departamento de Procedimientos Administrativos Tributarios, Dirección Regional Metropolitana Santiago Oriente. Desarrollo su labor en Servicio de Impuestos Internos. Fiscalizador Tributario, Departamento de Fiscalización N°3, Dirección Regional […]
Iván Iturrieta
Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, siendo sus Áreas de práctica en Derecho Laboral y Tributario con experiencia en Litigios. Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez. Abogado Asociado Estudio Jurídico Urenda.
Renzo Gandolfi
Doctor en Derecho – Doctorante en Derecho y Tecnologías de la Universidad de Mendoza. Máster en Ciberseguridad Universidad Católica San Antonio de Murcia. Magíster en Derecho de la Empresa Universidad del Desarrollo. Abogado, Licenciado en Ciencia Jurídicas y Sociales Universidad del Desarrollo. Diplomado en Derecho de Negocios Universidad del Desarrollo. Director de Educación Continua UNAB.
Alfonso Tejedor
Máster en Materiales para Ingeniería. Ha trabajado como Director Adjunto y Asesor en Kristau Eskola durante cinco años, focalizando su labor en áreas tales como la transformación digital de centros educativos (proyecto Aukera) y asesoramiento en la gestión de centros educativos, entre otros.
Isabel Fernández
Executive MBA. Máster en Dirección de Empresas, ESEUNE Business School, España. Filóloga, Universidad de Deusto. Consultora, facilitadora, formadora y coach en Gestión Avanzada, Liderazgo, Trabajo en Equipo y Desarrollo de Personas.
Jesús Marauri
PhD Educación, Universidad de Deusto, España. Licenciado en Pedagogía, Universidad de Deusto, España. Coordinador de Formación Continua en Educación, Universidad de Deusto, España.
José Manuel García
Doctor en Historia del Arte con Premio Extraordinario en 1979. Destacado Historiador del Arte y Geógrafo. Desde 1974 es profesor en la Universidad de Santiago de Compostela, alcanzando la cátedra en 1986 y actualmente es Profesor Emérito. Dirigió el Departamento de Historia del Arte y recibió la insignia de oro de la Universidad de Santiago […]
María Dolores Barral
Doctora por la Universidad de Santiago de Compostela.
Iñaki Larreina
Master Of Business Administration – MBA por la Universidad de Deusto. Máster Dirección de Bodegas y Enología por la Universidad de La Rioja. Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad de Deusto. Ingeniero Técnico – Industrias Agroalimentarias por la Universidad de La Rioja. Consultor Estratégico con más de 15 años de experiencia, a nivel local […]
Iñaki Pertusa
MBA por la IESE Business School. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto.
Dra. Olatz Ukar
Doctora por la Universidad del País Vasco. Ingeniero Industrial, especialidad en Electricidad. Profesora Doctora de la Universidad de Deusto en la Facultad de Ingeniería. Su actividad docente se concentra en los grados y máster en Ingeniería del Área Eléctrica.
Dr. Marco Opazo
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Máster en Economía por la Universidad de Granada. Profesor Doctor Ayudante en la Universidad de Deusto, Deusto Business School, España.
Dr. Ekhi Atutxa
Doctor en Estudios sobre Desarrollo por el Instituto Hegoa (UPV/EHU). Máster en Globalización y Desarrollo por la UPV/EHU. Máster en Gestión de la Innovación y el Conocimiento por la UPV/EHU. MBA-Máster en Desarrollo Directivo por la Universidad de Deusto. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto. Profesor Doctor del Departamento […]
Dr. José Luis del Val
Doctor en Informática por la Universidad de Deusto. Profesor Doctor del Departamento de Mecánica, Diseño y Organización Industrial. Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco. Director del Área de Relación con Agentes Económicos y Sociales de la Universidad de Deusto.
Dr. Alberto Murillo
Doctor en Ingeniería para la Sociedad de la Información y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Deusto (UD) en colaboración con la empresa Tubos Reunidos Industrial (TRI). MSc en Ingeniería Industrial por la Universidad de Deusto. Profesor Doctor Ayudante Departamento de Mecánica, Diseño y Organización Industrial. Diploma de Experto Universitario en Teoría y Aplicación de […]
Dr. Aitor Oyarbide
Doctor en Simulación de Procesos Productivos por Cranfield University, UK. Encargado Departamento de Mecánica, Diseño y Organización Industrial en Universidad de Deusto. MSc in Engineering and Management of Manufacturing Systems por Cranfield University, UK. Ingeniero Superior en Organización Industrial por Mondragon Unibertsitatea. Ingeniero Técnico en Electrónica de Diseño por Mondragon Unibertsitatea.
Dr. Pablo García Bringas
Executive Máster in Business Administration por Deusto Business School, y Doctor Ingeniero Informático, especializado en aplicación de Inteligencia Artificial al campo de la Ciberseguridad. Máster en Telecomunicaciones, y Máster en Informática Industrial. Vicedecano de Relaciones Externas, y Formación Continua. Profesor Titular de Ingeniería en Universidad de Deusto.
Exal García
Doctor en Ciencias de la Salud. Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte. Profesor de Educación Física. Investigador. Entrenador Nacional de Chile en Para Atletismo – Área Lanzamientos.
Carlos Garrido
Doctor HC en Educación Superior-México. Doctorando ©️ Ciencias de la Investigación en Educación (México-Cuba). Magíster en Educación, Gestión Pedagógica y Curricular. Licenciado en Educación, profesor de Biología y Ciencias Naturales. Máster en Educación Emocional y Neurociencia Aplicada. Diplomado en Liderazgo y Coaching en generatividad educativa, Diplomado en Gestión educativa, Diplomado en Neuroeducación, Diplomado en Primera Infancia y Neurodesarrollo. Especializaciones en Biología […]
Cuerpo académico | Programa de Formación de Especialista en Neonatología
Javier Alejandro Cifuentes Recondo Sergio Eduardo Ambiado Torres Yorley Karina González Torrealba Gonzalo Andrés Calderón Cabrera María José Robles Sepúlveda Alvaro Renato Fredes Cárcamo
Dr. Javier Cifuentes Recondo
Médico Cirujano, Especialista en Pediatría y Neonatología.
Catalina Jimeno
Secretaria General Comité Paralímpico de Chile. Trabajadora Social.
Robinson Mendez
Jefe Plan Paralímpico, IND.
Francisco Carrasco
Entrenador Selección Nacional de Chile en Para Tenis de Mesa.
Roberto Castro
MBA, Magíster en Gestión y Administración de Empresas, Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile.
Felipe Osorio
Magíster en Ingeniería Industrial – UNAB. Postítulo en Preparación y Evaluación de proyectos, Universidad de Chile. Ingeniero Industrial, Universidad Tecnológica Metropolitana.
Fernando Muñoz
Doctor en Salud y Discapacidad. Kinesiólogo y Profesor de Educación Física. Investigador y Docente Universitario.
Luis Felipe Castelli
Doctor en Educación Física, área Actividad Física Adaptada. Licenciado en Educación Física. Entrenador Selección Nacional de Goalball, Comité Paralímpico de Brasil. Investigador y docente universitario
Fernando Becker
Magíster en Entrenamiento Deportivo. Profesor de Educación Física. Metodólogo Nacional Paralímpico, IND.
Daniel Bueno
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte. Médico Fisiatra. Jefe del área de Ciencias del Comité Paralímpico de Chile.
Raúl Smith
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte. Médico Cirujano. Asesor Médico Comité Paralímpico de las Américas. Jefe Médico Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Cristian Espíndola
Magíster en Ciencias de la Salud y Deporte. Entrenador Deportivo. Entrenador Nacional Para Natación en Comité Paralímpico de Chile. Jefe Departamento de Gestión Deportiva Universidad de Santiago de Chile.
Marcela Ramon
Fisioterapeuta. Directora Deportiva en Comité Paralímpico de Chile. Subgerente de Planificación e Integración Parapanamericana en Juegos Para Panamericanos Santiago 2023.
Sebastian Villavicencio
Presidente Comité Paralímpico de Chile. Seleccionado Nacional de Básquetbol en Silla. Director Juegos Panamericanos y Para Panamericanos Santiago 2023. Profesor de Educación Básica.
Sebastián Verdugo
Magíster en Entrenamiento Deportivo. Docente Carrera Entrenador Deportivo, UNAB. Diplomado en Gestión Deportiva M.O.S.O. Sport Manager Para Badminton en Juegos Para Panamericanos Santiago 2023. Coordinador Técnico Comité Paralímpico de Chile 2016-2021. Jefe Técnico de Comité Paralímpico de Chile en Juegos Paralímpicos Rio 2016. Investigador y Docente Universitario.
Víctor Rubilar
Entrenador Selección Nacional de Chile en Para Powerlifting.
Matías Henríquez
Doctor en Deporte y Salud. Magíster en Ciencias del Deporte y Salud. Fisioterapeuta. Entrenador Selección Fútbol Parálisis Cerebral (2015-2020). Manager de Clasificación Fútbol PC.
Rodolfo Ortiz
Licenciado en Cultura Física y Deportes. Entrenador de Francisca Mardones, Medallista de Oro y Récord Mundial en Campeonato Mundial Dubai 2019. Entrenador de seleccionados Para Atletismo en México.
Pamela Cantillana
Arteterapeuta, artista plástica y pintora, titulada en la Universidad de Chile. Trabaja en la Unidad de Terapias Artísticas Creativas de Teletón Santiago, desarrollando proyectos con foco en inclusión, diseñando intervenciones y acompañando experiencias artísticas en niños niñas y jóvenes en situación de discapacidad, promoviendo el acceso y la participación activa en cultura para la inclusión […]
Maritza Leiva
Magíster en Neurociencias de la Educación. Profesora de Educación Diferencial. Vasta experiencia como docente y coordinadora en Programa PIE y como académica de Educación Superior para la carrera de Educación Diferencial.
Carolina Tudela
Magíster en Educación Especial y Psicopedagogía. Profesora de Educación Especial y Diferenciada. Experiencia como docente en Programas PIE y como académica de supervisión de prácticas profesionales para la carrera de Educación Especial.
Paula Ilabaca
Magíster en Educación Superior. Licenciada en Letras. Escritora, docente y editora. Actualmente cursa el Doctorado en Estudios Americanos en la Universidad Adolfo Ibáñez. Desarrolló la investigación y el guion junto con Marcos Silva, para el Podcast Crimen, en Emisor Podcasting. Se ha dedicado a la escritura de poesía y narrativa. La traducción de su poemario «La Perla […]
Simón Soto
Escritor, guionista y docente. Publicó los libros de cuentos «Cielo Negro», «La Pesadilla del Mundo» y «La Sangre» y «Los Cuchillos» (Premio Municipal de Literatura de Santiago 2020-2021); las novelas «Matadero Franklin» (premios Mejores Obras Literarias 2019 y José Nuez Martín 2019) y «Aguafuerte» (Editorial Planeta, 2023), además de «Todo es Personal» y «Diarios de […]
Leo Marcazzolo
Magíster en Creación Literaria Universidad de Valencia. Periodista. Escribió autoficción en The Clinic, revista Paula, La Tercera y Publimetro. Escribió una novela del mismo género, «Papá y Mamá». Ha publicado: «La Cosa», (2006), «Una loca Maternidad» (2012), «Tesoros Perdidos» (2013), «La enviada Especial» (2021), «Zona de Sacrificio» (2023). Ha ejercido como periodista en revista Paula, Nación Domingo, revista Caras, Mercurio de Valparaíso, […]
Nicolás Román
Doctor en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Profesor de la UNAB. Editor de la Revista «Revista de Humanidades» e integrante del Comité editorial de Revista ROSA. Autor del libro «Estética y política en Víctor Jara».
Karen Montalva
TEDx & Keynotes Speaker. Autora del modelo y libro #YOVENDO y de su reciente libro «S0y Monarka». Ingeniero Comercial, Magíster en Comunicación Estratégica de la Universidad Católica de Valparaíso. Docente Postgrado Universidad Técnica Federico Santa María. Tiene 16 años de experiencia implementando contenido digital y de marketing para iniciativas tecnológicas y 25 en el mundo del marketing y las ventas […]
Cristóbal Barria
Doctor en Teoría del Arte, investigador, comisario y profesor especializado en arte latinoamericano del siglo XX, en particular en temas de memoria, estudios sensoriales y humanidades digitales. Actualmente es profesor del diplomado de Estudios Curatoriales de la Universidad de Chile. Ha realizado estancias de investigación en el Centro Alemán de Historia del Arte de París, DFK (2021-2022), en el Zentrum für Kulturwissenschaftliche Forschung de la […]
Osvaldo Carvajal
Profesor UNAB. Como investigador, se ha especializado en la escritura de textos periodísticos por parte de autores y autoras del cambio de siglo (XIX-XX) latino y centroamericano. Colaboró en la edición crítica de las obras completas de Marta Brunet y es el responsable de la edición crítica de la novela «El Roto», de Joaquín Edwards Bello, ambas obras publicadas por […]
Andrés Silva
MBA, Estratega Digital y Divulgador Tecnológico con más de 300 conferencias en 21 países. Fundador de Flumarketing.com. Autor de los libros «Conextrategia» y Conexumidor. TEDx Speaker. Columnista en América Economía Ecuador, Merca2.0 México y Factor de Éxito EE.UU. Consultor senior en Rubrica Uruguay. Profesor visitante Universidad Complutense de Madrid, España, Universidad Católica del Uruguay y Universidad Adolfo Ibáñez, […]
Iván de los Ríos
Doctor y profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid desde 2017. Ha publicado como autor, Grecia o el azar: divinidad, suerte y destino en la literatura griega antigua (2016) y como editor: «Azar: el sacro desorden de nuestras vidas» (2015) y «True Detective: Antología de lecturas no obligatorias» (2014, junto a R. Hernández). Sus líneas […]
Andrés Tello
Doctor en Filosofía, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid, España. Profesor de la Universidad de Playa Ancha. Sus principales líneas de investigación son Teoría Social y Pensamiento Crítico Contemporáneo y Estudios Críticos sobre Tecnología. Ha publicado el libro Anarchivismo: Tecnologías políticas del archivo (2018) y ha editado el libro «Tecnología, Política y Algoritmos en América Latina» […]
Luis Valenzuela
Doctor en Literatura. Escritor, Profesor e Investigador del Departamento de Humanidades, UNAB. Co-creador y Co-conductor del podcast Puerto Negro, sobre literatura negra, policial y criminal, junto con Miguel Ángel Vargas. Ha publicado artículos de investigación y crítica en Cine y Literatura, desarrollando dos líneas de investigación, una, en torno a retóricas del espectáculo en el cine y narrativa de Chile y Argentina recientes […]
Andre Luis Aroni
Licenciado en Educación Física. Licenciado en Psicología. Posdoctorado en Desarrollo Humano y Tecnologías. Psicólogo Deportivo Jefe del Comité Paralímpico Brasilero
Alonso Mina
Profesional en Deporte y Actividad Física. Especialización en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Seleccionador del Equipo Nacional de Para Atletismo, Comité Paralímpico de Colombia.
Natalia Calderón
Profesional en Cultura Física, Deportes y Recreación. Directora Deportiva Comité Paralímpico de Colombia. Coordinadora de Clasificación Deportiva en Juegos Para Panamericanos Santiago 2023. Miembro de World Para Swimming.
Javiera Quijada Espinoza | Sede Concepción
Cirujano Dentista, Universidad del Desarrollo. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial, Universidad Andrés Bello. Diplomado de Enseñanza en la Educación Superior (c), Universidad Andrés Bello.
Ximena Veloso Castro | Sede Concepción
Cirujano Dentista, Universidad de Concepción. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial, Universidad San Sebastián. Magister en Educación Universitaria en Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián. Diplomado en Tomografía Computada de Haz Cónico, Universidad Finis Terrae.
Mª Fernanda Cortés Sylvester | Sede Santiago
Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial, Universidad de Chile. MSc TTM y DOF Universidad de Nápoles Federico II. Diplomado en Neurociencias para la Educación, Universidad Finis Terrae.
Sebastián Orellana
Abogado experto en Derecho Penal y Procesal Penal. Cofundador, asesor legal y abogado litigante en Firma de Abogados “Tus Abogados Aquí”. Posee más de 5 años de experiencia en el ejercicio legal. De igual manera, ha participado en diversos postítulos y diplomados tanto en Chile como en el extranjero.
Carolina Gacitúa
Magíster en Administración y Finanzas, enfocada en la administración financiera, Auditoria y Gestión de control Interno. Contador Auditor y de Ingeniería en Comercio Internacional. Amplia experiencia en los rubros Educacionales, Fundaciones sin fines de lucro, Construcción e Inmobiliaria, Consultoría Tributaria, Capacitaciones entre otros. Lidera proyectos relacionados con implementación de nuevos softwares y plataformas tecnológicas para la gestión Administrativa, Contable y de Recursos […]
Claudio Chodil
Contador Público Auditor. Vasta trayectoria en roles ejecutivos en las áreas de Contabilidad, Administración y Operaciones en Empresas Nacionales e Internacionales de la Industria Bancaria y Retail.
Sergio Valenzuela
Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile. MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Máster en Finanzas Aplicadas de la Universidad del Desarrollo. Candidato a CFA (USA). Diplomado en Tributación en la Universidad de Chile. Vasta de experiencia en cargos ejecutivos en distintas industrias como CFO, Financial Controller, Gerente de Administración y Finanzas.
Angela Lange
Fisioterapeuta, PUC-PR (Brasil) Postgrado en Fisioterapia Dermatofuncional Especialización en Atención de Pacientes Post Operatorio de Cirugía Plástica Doctoranda en Ciencias Biomédicas IUNIR (Argentina)
Viviani Carrer
– Fisioterapeuta Dermatofuncional – Magíster en Tecnología en Salud PUCPR – Coordinadora de Postgrado en Dermatofuncional Facial, PUCPR – Profesora de Drenaje Linfático y Kinesiotape en Marist Valladolid-Morelia-México
Paulina Araya Castro
Kinesióloga, Universidad de Chile. PhD en Educación, UNINI (México) Magíster en Docencia, Universidad Central de Chile. Directora del Diplomado en Kinesiología Oncológica, Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo. Docente pre y postgrado, relatora nacional e internacional en el área de rehabilitación oncológica y flebolinfología. Asesora MINSAL Chile en temas del área.
Dr. Daniel Jacubovsky Litvak
Médico Cirujano, Universidad de la República (Uruguay) Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva, Universidad de Alabama (Estados Unidos)
Dra. Daniela Niklitschek Tapia | Sede Concepción
Cirujano Dentista, Universidad de Concepción. Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad de Concepción. Perfeccionamiento en Prótesis Fija, Universidad de Concepción. Perfeccionamiento Implantoprótesis, Universidad de Concepción. Actualización en Rehabilitación del Diente Endodonciado, Prof. Bertoldi. Docente de Prótesis Dentomaxilar, UNAB. Docente Clínica Integral del Adulto, UNAB.
Dra. Camila Álvarez Helle | Sede Concepción
Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud. Cirujano Dentista, Universidad de Concepción. Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad de Concepción. Perfeccionamiento en Manejo Odontológico del paciente con enfermedades sistémicas, Universidad de Chile. Actualización en Rehabilitación del Diente Endodonciado, Prof. Bertoldi. Docente de Prótesis Dentomaxilar, UNAB. Docente Clínica Integral del Adulto, UNAB.
Profesores colaboradores | Magíster en Gestión de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones
Alfonso Ehijo Ingeniero Civil Eléctrico con Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Chile. Arquitecto Multidisciplinario y Asesor Experto en Industria TICar, Líder de Equipos de Alto Desempeño en Proyectos Tecnológicos. 30+ años de experiencia en Operadores de Telecomunicaciones de Latam. Es Experto Evaluador de I+D+i de proyectos de base tecnológica. […]
Angela Padilla
Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile. Experiencia en el área de Rehabilitación Infantil. Durante 5 años fue responsable técnico de programa de accesibilidad y docente de pregrado de estudiantes en etapa de práctica profesional en Instituto Teletón Santiago. Diplomada en Neurociencia Clínica y Neurorrehabilitación en la Universidad de Chile, Formación Inicial en Integración Sensorial y diversos […]
Felipe Reyes
Actor, Licenciado en Artes escénicas, Diplomado en Gestión Cultural Pública y Privada de Universidad Alberto Hurtado. Diplomado de Mediación Cultural, Comunidad, Artes y Tecnología de Universidad Nacional de las Artes, Argentina. Cursos de Fomento Lector en Universidad Católica, y en la actualidad estudia Lengua de señas chilena (LSCh) en el Centro de Estudio e Investigación de Lengua de Señas Chilena ESILENSE. Trabaja […]
Mariela Albornoz
Ingeniera en Computación e Informática Universidad de Santiago. Postítulo en Administración de Empresas Universidad Adolfo Ibáñez, Liderazgo y Cambio Organizacional Universidad Alberto Hurtado, Six Sigma nivel Black Belt, Universidad Alberto Hurtado. Certificación Experiencia Clientes Disney y Certificación Gestión del cambio (The Change lab). Experiencia en desarrollo de sistemas. Experiencia en mejora continua, reingeniería de procesos, proyectos Lean Six Sigma. Experiencia en Experiencia Clientes, gestión […]
Andrés Aparicio
Ingeniero de Sistemas y Computación, Pontificia Universidad Javeriana Cali de Colombia. Doctor en Artes, mención Estudios y Prácticas Teatrales, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus intereses de investigación están enfocados en la diversidad corporal y la epistemología de la práctica, su relación con la tecnología como proceso y artefacto, y su aplicación al cuidado y la inclusión social. […]
Mauricio López
Magíster en Guion Cinematográfico. Director Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como guionista de varios proyectos exitosos de cine y TV, tanto en Chile como el extranjero. Ha trabajado para Netflix, HBO, Telemundo, Televisa, Mega y otros más. Tiene una película, «La Visita», y un cortometraje, «La Santa», dirigidos y escritos por él […]
Francisca Gallardo
Postgrado en Arteterapia, Universidad de Chile. Artista Plástica, Grabadora de la Universidad de Chile. Se ha especializado en la educación artística como en las terapias de arte en el trabajo con personas con discapacidad, teniendo más de 10 años de experiencia en la creación e implementación de intervenciones para y con personas con discapacidad. Actualmente es Jefa Unidad de […]
Dra. Nicole Ciampi Díaz | Sede Santiago
Cirujano Dentista, Universidad de Chile Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad Mayor
Luis Añazco
Doctor en Ciencias del Deporte Magister en Ciencias de la Educación Profesor de Educación Física / Postítulo en Psicomotricidad Evaluación Docente nivel Destacado 13 años experiencia en sistema escolar docente Investigador sobre Educación Física escolar
Fernanda Carter
Máster en Salud, Integración y Discapacidad – U. Complutense de Madrid. Terapeuta Ocupacional dedicada al apoyo de PcDI y sus familias. Diplomada en Salud Mental y Bienestar de PcDI – UNAB. Fue terapeuta ocupacional en Fundación Amigos por Siempre, desarrollándose en el área de inclusión laboral. Actualmente se desempeña en atenciones particulares en Centro La […]
Gemma Deulofeu
Psicóloga, Sexóloga y terapeuta de pareja y familia. Especialista en Sexualidad de personas con discapacidad intelectual. Cuenta con una extensa trayectoria y profundos conocimientos en el área de la Sexualidad y afectividad en Discapacidad Intelectual. Autora del libro Sensuales y la Guía de Salud Sexual – Dincat. Asesora de Plena Inclusión España y actualmente miembro […]
Claudia Baeza Rosales
Magíster en Psicología Clínica, UNAB. Magíster en Psicología Clínica, mención psicoanálisis. Universidad Adolfo Ibáñez. Sociedad Chilena de Psicoanálisis. Formación en Psicoanálisis de grupo, familia e institución en Apsylien, Francia. Pasantía en Clinique de la Borde, clínica psiquiátrica basada en la Psicoterapia Institucional y por Le Jardin Couvert, dispositivo Casa Verde de Françoise Dolto. Cofundadora de […]
Claudia Szita Ceroni
Magíster en Psicología Clínica, especializada en Psicodiagnóstico y Psicoterapia, con enfoque vincular-relacional. Postítulo en Psicodiagnóstico y Psicoterapia de la Infancia y Adolescencia, Perspectiva Psicoanalítica con Enfoque Intersubjetivo. Postítulo en Apego, Desarrollo y Parentalidad. Diplomados en Sexualidad Infanto Juvenil, Diversidad de Género y Docencia universitaria.
María Teresa Lyon
Postítulo en Clínica Psicoanalítica infanto Juvenil, Universidad de Chile. Msc Psychoanalytic Developmental Psychology, Anna Freud Centre, University College London, UK. Postítulo en Clínica Psicoanalítica Infanto Juvenil en la Universidad de Chile. Magíster en Pscyhoanalytic Developmental Psychology de la University College London, UK, Anna Freud Centre. Psicóloga Clínica Infanto Juvenil Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicóloga […]
Macarena Norambuena Videla
Magíster en Psicología Clínica. UNAB. Magíster en Psicoanálisis. UNAB. Diplomado “Fundamento y Praxis de la Clínica Psicoanalítica desde Winnicott”. Universidad Diego Portales. Experiencia Clínica en el ámbito público y privado. Directora Clínica de Atención Psicológica, CAPSI UNAB Viña del Mar.
Marcela Salamanca
Especialista en Endodoncia Microscópica y Cirugía Apical. Odontóloga, con doble titulación europea. Amplia experiencia y conocimientos en procedimientos endodónticos quirúrgicos en donde se busca dar solución a casos complejos en el campo de la Endodoncia Convencional como una alternativa más a conversar dientes de forma predecible en el tiempo.
Verónica Correa
Especialista en Endodoncia. Cirujano Dentista. Diplomada en Odontología Estética Adhesiva y Docencia Universitaria de la UNAB. Docente de pregrado y Coordinadora de postgrado de la especialidad de Endodoncia, UNAB.
Paulo Sáez Madaín
Magíster en Entrenamiento Deportivo en la Universidad Mayor. Preparador Físico de deportistas del Team Chile de diversos deportes. Cineantropometrista ISAK nivel 3. Docente en programas de Postgrado en instituciones y universidades como: Comité Olímpico de Chile, UNAB, Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, entre otras.
Felipe Brandt Mora
Magíster en Administración de Empresas. Felipe es Ingeniero Civil Industrial. Trayectoria de 15 años relacionado a las Tecnologías de Información. Comenzó su carrera en Consultoría, liderando proyectos de implementación de repositorios de datos operacionales y sistemas de Control de Gestión, en distintas entidades financieras relevantes de Latinoamérica. Fue responsable del CoE de Datos en una […]
Dulce María Camacho
Maestría en Negociación y Políticas públicas ambientales, Escuela de Estudios Ambientales, México. Licenciada en Negocios Internacionales, Tecnológico de Monterrey. Gerente de Sostenibilidad en SIR, Servicios Integrales de Residuos, México. Consultora de Sostenibilidad. Linkedin Top Voice en Sostenibilidad.
Juan Pablo León de la Barra Bardavid
Ingeniero Informático. Diplomado en Gestión Estratégica de la Transformación Digital y Diplomado en Liderazgo para la Transformación Digital. Más de 10 años de experiencia liderando proyectos y equipos de tecnología y datos en grandes empresas, considerando ingeniería y digitalización de procesos, gestión del cambio y desarrollo de equipos. Ha liderado equipos de Gobierno, Ingeniería y […]
Álvaro Vásquez Vergara
MBA, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas. Ingeniero de Ejecución Industrial. Diplomado en Inteligencia de Negocios. Más de 17 años de experiencia, principalmente, en áreas de tecnologías de Información, Control de Gestión, Business Intelligence y Data Governance. Hoy es Subgerente de Datos y Sistemas de Información en importante corredora de Bolsa Nacional.
Marcela Lizarazo Mejía
Máster en Big Data e Inteligencia de Negocio. MBA. Especialista en Gerencia de Mercadeo y es certificada como Product Owner. Ingeniero Industrial. Más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocio, Analítica de Datos, Analítica Avanzada, Gobierno de Datos e Inteligencia Artificial en sectores como Retail, Cajas de compensación, Salud y Consultoría, desempeñando cargos […]
Catherine Collins Von Hausen
Máster en Telecomunicaciones, Protección de Datos, Sociedad de la Información y Audiovisual. Magíster (c) en Derecho. Acreditada como implementadora de ISO 27701 e ISO 29100. Abogada Profesora en estas materias en la Universidad Católica de Chile. Abogada Senior de Datos Personales en un importante grupo empresarial. DPO (Data Protection Officer) en una importante empresa de […]
José Luis Sanzana Riffo
Ingeniero Civil en Informática. Project Management Professional (PMP), Scrum Master Certified. Master en TIC en Redes Móviles, Máster Big Data y Business Analytics. Más de 12 años de experiencia en Gestión de Proyectos para Sistemas de Gestión de Calidad y Gobierno de Datos. Es fundador del Club Data Governance Office Latam y actualmente es CDO […]
María Valentina Tombolini Echeverría
Magíster en Educación Universitaria. Magíster en Ingeniería Informática. Ingeniero en Informática. Amplia experiencia trabajando en Arquitectura y Gobierno de la Información. Docente en materias de Ingeniería de Software y Sistemas Operativos en la Universidad de Santiago de Chile. Cuenta con experiencia en proyectos de investigación académica. Lideró el equipo de Gobierno de Datos en importante […]
Cristián Gutiérrez González
Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero en Administración y Black Belt Six Sigma. Chapter Leader del Club CDO Spain & Latam para Chile, Perú y Argentina. Profesor de Análisis de Datos y diversas materias en Data & Analytics en la Universidad de Santiago de Chile. Desde hace 10 años dedicado al despliegue e implementación de programas de […]
María José Ramírez
Psicóloga y Coach. Más de 12 años en roles de dirección y articulación de proyectos intersectoriales con el fin de desarrollar Ecosistemas Colaborativos para impulsar la Innovación y la Sostenibilidad en los territorios. Experiencia en diseño e implementación de programas de Gestión del Cambio y Transformación Cultural en Organizaciones, Innovación Organizacional y Liderazgo Movilizador. Gerente […]
Magdalena Díaz
Magíster en Gobierno y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado. Programa de Alta Dirección de Empresas en ESE Business School. Trabajadora Social con mención Empresas. Certificada en Herramientas Esenciales para el Diálogo por el Centro Nansen para La Paz. Más de 15 años de experiencia laboral en Gestión de Alta Dirección, Comunicación Estratégica, Asuntos Públicos, […]
Francisca Donoso
Consultora en Metodologías Colaborativas para fomentar Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento en Chile y Perú, a través de proyectos de aceleración, articulación y movilización de actores. Más de 7 años de experiencia. Posee un amplio foco en Customer Experience (CX), y en el diseño de experiencias transformadoras para la planificación estratégica, movilización de equipos de […]
Beatriz Mella Lira
Curso que dicta en el MVBI: PLANIFICACIÓN URBANA Doctora en Planificación Urbana y Transporte de la University College London. Tiene un Máster en Desarrollo Urbano y es Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Directora del Centro de Investigación Urbana para el Desarrollo del Hábitat y la Descentralización (CIUDHAD) […]
Tamara López
Magíster en Gestión y Ordenamiento Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile. Licenciada en Diseño con mención en Equipamiento y Diseñadora Industrial. Universidad Tecnológica Metropolitana. Gestión de proyectos de diseño con la integración de herramientas de Desing Thinking, Ecodiseño, Biomímesis y Economía Circular en la generación de estrategias para empresas y organizaciones.
Donna Barrera
Global MBA Universidad de Chile y Master of Business, Sustainability and Social Impact Universidad de Queensland. Magíster en Negocios Sostenibles de la Universidad de Queensland, Australia. Ingeniera Civil Industrial, Universidad Gabriela Mistral. Ingeniera Comercial, Universidad de Concepción. Experiencia profesional en el desarrollo de proyectos estratégicos de alto valor para la organización en el rubro de […]
Juan Esteban Araneda
MBA Marketing Universidad Gabriela Mistral. Ingeniero Comercial. Universidad Gabriela Mistral. Docente Facultad Ingeniería UNAB. Customer Experience Director. Walmart Chile.
Benjamín Zegers Risopatrón
Magíster en Psicoterapia Contemplativa y Psicología Budista, Naropa University. Psicólogo Clínico, Universidad Diego Portales. Instructor en Mindfulness, Naropa University. Diplomado en Mindfulness y Habilidades Relacionales: la persona del terapeuta, Instituto Mindfulness. Estudios de postítulo y grupo de estudio en Psicoterapia Contemplativa, Instituto Mindfulness. Entrenamiento en Psicoterpia de Parejas modalidad PACT, Boulder Emotional Wellness. Entrenamiento en […]
Karen Kraakman
Master of Environmental Sciences de la Universidad Agrícola Wageningen, Paises Bajos. Magíster Biología Cultural de la Universidad Mayor, Santiago y Coach Senior. Desde 1997, tanto en Bolivia como en Chile, acompaña procesos de desarrollo y/o fortalecimiento organizacional y mejoramiento de desempeño. Desde 2003 ha asesorado en Holanda y Chile en organizaciones o empresas como BLiN, […]
Julián Reyes
Magíster en Psicología, mención Psicología Social, Universidad Diego Portales. Cursando estudios de Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, CINDE y Universidad de Manizales, Colombia. Licenciado en Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado Intervención Programa de Tratamiento Integral de Adolescentes Infractores de Ley con Consumo Problemático de Alcohol y Drogas. Universidad de Chile. Diplomado en Metodologías […]
Juan Sebastián Gómez
Ingeniero Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá-Colombia en 2011. Doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile, Santiago-Chile en 2020. Actualmente se desempeña como profesor asistente en la Facultad de Ingeniería y en el Centro de Transformación Energética de la Universidad Andrés Bello. Se desempeñó como investigador postdoctoral en […]
Christian Ketterer
Magíster en Dirección de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster de Filosofía Aplicada de la Universidad de los Andes. Ingeniero Comercial. Coach ejecutivo y organizacional certificado por Latam Coaching Network (ICF). Más de 10 años como facilitador para Harvard Business School Publishing en formación ejecutiva a grandes empresas multinacionales de Latinoamérica. Socio de Consultora Sense Institute, especialistas en: Gestión Estratégica, Habilidades […]
Esteban Fortuny
Magíster en Pedagogía Universitaria (Universidad Finis Terrae). Kinesiólogo. Diplomado en Kinesiología Dermato-Funcional y Medicina Estética: Bases Clínicas y Aplicaciones Prácticas (Universidad Finis Terrae). Director y Docente Diplomado en Kinesiología Dermato-Funcional y Medicina Estética: Bases Clínicas y Aplicaciones Prácticas (UFT). Docente Escuela de Kinesiología, Universidad Finis Terrae. (Kinesiología en Especialidades – Kinesiología Dermatofuncional). Certificación en -Microelectrólisis […]
David Baustista
Máster en Sociología: Transformaciones Sociales e Innovación, Universidad de Barcelona. Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense, Universidad Diego Portales. Psicólogo, UNAB. Diplomado en Políticas Públicas y Equidad de Género, Sernameg y Universidad Tecnológica Metropolitana. Se ha desempeñado como docente de pre y postgrado en distintas universidades en el campo de la Psicología Jurídica e Intervención Victimológica. Posee amplia experiencia en intervención con niños, […]
Francisco Maffioletti
Doctor en Psicología Jurídica y Forense, Universidad de Buenos Aires. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense, Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo, Universidad Diego Portales. Diplomado en Prevención del Delito, Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana, Universidad de Chile. Se ha desempeñado como académico de pre y postgrado en distintas universidades, además de ser autor, coautor y coordinador […]
Sebastián Tapia
Kinesiólogo, UNAB. Magíster Terapia Manual Ortopédica Integral, Universidad de Las Américas, Ecuador. Magíster En Fisiopatología Cráneo Cervical, Cráneo Mandibular Y Dolor Facial, UNAB. ©Magíster en Terapia Manual Ortopédica, UNAB. Docente titular Módulo Evaluación y Tratamiento en Articulación Temporomandibular Integral. Docente invitado en Módulo Evaluación y Tratamiento en Articulación Temporomandibular. Posgrado Cirugía Oral Y Maxilofacial De la Facultad Odontología, […]
Guest Speaker Jorge Inhen
Socio Addval Consulting. Exitosa carrera en la industria de la aviación, comenzando en FAST AIR en 1989. Ocupó varios cargos destacados, incluyendo: Subgerente de Operaciones en FAST AIR, Gerente de Operaciones de MAS AIR en Miami, y posteriormente, en el año 1999 asumió el cargo de Gerente de Planificación de Operaciones en LATAM Airlines. Fue Director de Operaciones de LATAM AIRLINES. […]
Guest Speaker Hernán Pasman
MBA de la Kellogg Graduate School of Management. Ingeniero Industrial, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina. Vicepresidente de Operaciones y Mantenimiento de LATAM Airlines Group. Se unió a LAN Airlines en 2005 como responsable de planificación estratégica y análisis financiero de las áreas técnicas. Entre 2007 y 2010, se desempeñó como Director de Operaciones LAN Argentina y luego, como CEO de LAN […]
Cristóbal Silva
Piloto comercial en LATAM Airlines con 8.000 horas de vuelo en Airbus y Boeing, además de experiencia en Monomotores terrestres. Ingeniero Civil Industrial egresado de la Universidad Adolfo Ibáñez. Experiencia en el mercado financiero como Trader de Renta Fija en el Banco de Chile y Larraín Vial Corredora de Bolsa. Desarrolló operaciones de Renta Fija, manejando instrumentos financieros como bonos soberanos, FWD […]