• Unab.cl
  • Servicio al estudiante
  • Intranet
  • Alumni
  • Inicio
  • Programas
  • Áreas
    • Campus Creativo
    • Ciencias de la Rehabilitación
    • Ciencias de la Vida
    • Ciencias Exactas
    • Derecho
    • Economía y Negocios
    • Educación y Ciencias Sociales
    • Enfermería
    • Ingeniería
    • Ingeniería y Negocios
    • Instituto de Políticas Públicas
    • Instituto de Salud Pública Andrés Bello
    • Medicina
    • Odontología
    • Programas con Doble Título
    • Programas en Alianzas con Microsoft
    • Salud y Gestión Deportiva
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos
Menú
  • Inicio
  • Programas
  • Áreas
    • Campus Creativo
    • Ciencias de la Rehabilitación
    • Ciencias de la Vida
    • Ciencias Exactas
    • Derecho
    • Economía y Negocios
    • Educación y Ciencias Sociales
    • Enfermería
    • Ingeniería
    • Ingeniería y Negocios
    • Instituto de Políticas Públicas
    • Instituto de Salud Pública Andrés Bello
    • Medicina
    • Odontología
    • Programas con Doble Título
    • Programas en Alianzas con Microsoft
    • Salud y Gestión Deportiva
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos

Speaker Eduardo Castillo

  •  Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile.
  • Diseñador, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Su trabajo como investigador se centra en la Historia del Diseño, la Cultura Visual y la Cultura Material.
  • Entre sus reconocimientos, se cuentan el Premio Amster-Coré al Diseño y la Ilustración Editorial, otorgado en el año 2007 por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, más el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) obtenido en los años 2000, 2007, 2011, 2012, 2015, 2017 y 2022; igualmente, ha contado con el apoyo del Fondo del Libro en el año 2012.
  • En el año 2015, obtiene la Beca ANID (ex CONICYT) para cursar sus estudios doctorales.
  • Entre sus trabajos, están los libros “José Perotti: Artesano, Artista y Artífice” (editor, 2022); “Francisco Otta, Obra Gráfica (editor, 2017); “La Escuela de Artes y Oficios de Santiago EAO” (autor, 2014); “Norberto Oropesa, Maestro Alfarero” (editor, 2012); “Artesanos, Artistas, Artífices. La Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile” (editor, 2010); “Waldo González, Obra Gráfica” (editor, 2010); “Puño y Letra, Movimiento Social y Comunicación Gráfica en Chile” (autor, 2006) y “Cartel Chileno” (compilador, 2004).
×