• Unab.cl
  • Servicio al estudiante
  • Intranet
  • Alumni
  • Inicio
  • Programas
  • Áreas
    • Campus Creativo
    • Ciencias de la Rehabilitación
    • Ciencias de la Vida
    • Ciencias Exactas
    • Derecho
    • Economía y Negocios
    • Educación y Ciencias Sociales
    • Enfermería
    • Ingeniería
    • Ingeniería y Negocios
    • Instituto de Políticas Públicas
    • Instituto de Salud Pública Andrés Bello
    • Medicina
    • Odontología
    • Programas con Doble Título
    • Programas en Alianzas con Microsoft
    • Salud y Gestión Deportiva
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos
Menú
  • Inicio
  • Programas
  • Áreas
    • Campus Creativo
    • Ciencias de la Rehabilitación
    • Ciencias de la Vida
    • Ciencias Exactas
    • Derecho
    • Economía y Negocios
    • Educación y Ciencias Sociales
    • Enfermería
    • Ingeniería
    • Ingeniería y Negocios
    • Instituto de Políticas Públicas
    • Instituto de Salud Pública Andrés Bello
    • Medicina
    • Odontología
    • Programas con Doble Título
    • Programas en Alianzas con Microsoft
    • Salud y Gestión Deportiva
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos

Paula Caballería

  • Diseñadora, profesora de arte y diseño, diplomada en Gestión Cultural, Magister en Gestión de Políticas en Educación y Cultura con especialidades en Educación Artística.
  • Desde 2012 dirigió el Área de Educación e Inclusión del Museo de Artes Visuales, después de realizar para Fundación Telefónica Chile los contenidos pedagógicos y metodologías del último programa “Educación a través del arte” (2012) y del “Museo de las telecomunicaciones” (2013).
  • Máster en Educación y Museos, con experiencia en mediación cultural de arte contemporáneo y curadora pedagógica, lo cual le ha permitido reunir la Educación y la Cultura como vías posibles de una transformación social.
  • Actualmente, es Directora Ejecutiva de la Fundación para la inclusión SETBA CHILE, una organización social que se dedicaba a formar encuentros y proyectos para la inclusión social de grupos en riesgo de exclusión donde la cultura y el arte tienen un rol fundamental como valor social, generando asociaciones con diversas instituciones culturales públicas y privadas para crear acceso e inclusión de la diversidad en el sector cultural.
×