INTERVIENEN:
- José Luis Álvarez-Sala Walther / Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
- César Nombela Cano / Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- Héctor Sánchez/ Director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello de Chile.
- Armando Tejerina Gómez / Presidente de la Fundación Tejerina.
- Fernando Bandrés Moya / Dirección de Estudios del IV Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria
Este programa puede sufrir modificaciones y está basado en la pasantía 2016 como referencia
DÍA 1: LUNES 6 NOVIEMBRE
Lugar: Aula Profesor Botella Llusiá. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
9.30 -12:00 horas / MESA REDONDA
Coordinador: D. Fernando Bandrés
MODELOS DE GESTIÓN PÚBLICO–PRIVADA EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL.
(FUNDACIONES, CONCESIONES E INICIATIVAS DE FINANCIACIÓN PRIVADA (PFI).
Ponencias:
-
- 9.30-10.15 h: “ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA EN EL SECTOR PÚBLICO. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL PROYECTO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN COMO MODELO MATRIZ“.
- D. Modoaldo Garrido Martín. Director Gerente del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
- 10.15-11.00 h: “ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA EN EL SECTOR PRIVADO. MODELO ASISA“.
- D. Carlos Zarco. Director Médico del Hospital Moncloa. ASISA.
- 11.00-11.45 h: “ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA“.
Discusión-Comida:
-
- 16.00-19.00 h: VISITA AL HOSPITAL NISA PARDO DE ARAVACA.
- D. Antonio Alemany. Subdirector Gerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
-
-
- Modelo de gestión privada.
- Gestión de unidades clínicas.
- Profesor-Coordinador: D. Manuel Vilches. Director Gerente del Hospital de Madrid Nisa Pardo de Aravaca.
- Profesorado: Equipo Directivo del Hospital.
- Ponencia especial.E INTEGRACIÓN DE LA SANIDAD (IDIS).
- POLÍTICA Y GESTIÓN SOCIOSANITARIA DESDE EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLOD. Manuel Vilches. Dir. General del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
DÍA 2: MARTES 7 DE NOVIEMBRE
-
- 9.30 -19:00 horas MESA REDONDA
- NUEVOS CONCEPTOS DE LA GESTIÓN SANITARIA EN LOS SERVICIOS CENTRALES ASISTENCIALES (SSCC) DEL HOSPITAL.
- Ponencias:
- Moderador: D. Fernando Bandrés Moya. Dirección de Estudios del IV Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria.
- Lugar: Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerin
- 9.00-9.45 h: “GESTIÓN DE UN SERVICIO DE RADIOLOGÍA ANTE LA CRISIS“.
- D. Javier Lafuente. Profesor de la Universidad Complutense. Servicio de Radiología de Hospital Universitario Gregorio Marañón.
- 9.45-10.30 h: “COMO ABORDAR LA INCORPORACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN IMAGEN ANTE SITUACIONES DE RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS“.
- D. Ignacio Ayerdi. Patrono de la Fundación Signo, ex Presidente de Philips Ibérica.
- 10.30-11.15 h: “REPERCUSIÓN DE LOS SSCC ASISTENCIALES Y DE SOPORTE EN LA GESTIÓN CLÍNICA“.
- D. Pere Soley. Director General del Inst. Catalán de la Salud (ICS) y Patrono de la Fundación SIGNO.
- 11.30-12.15 h: “ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS“.
- D. José María Eiros Bouza. Catedrático de Microbiología y Director-Gerente del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
- 12.15-13.00 h:“ORGANIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS EN UNA REGIÓN SANITARIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA“.
- D. Antonio Núñez. Catedrático de la Universidad de Sevilla. Director del Plan de Laboratorios de Andalucía. Jefe de Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Virgen del Rocío
DESCANSO
-
- 13.00-13.45 h:“CONTABILIDAD ANALÍTICA. IMPUTACIÓN DE LOS COSTES DE LOS SERVICIOS CENTRALES ASISTENCIALES“.
- Ángel Pérez. Secretario General de la Fundación SIGNO.
DISCUSIÓN COMIDA
- 16.00-16.45 h: “GESTIÓN DE LABORATORIOS CLÍNICOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID“.
- D. Santiago Prieto Menchero. Presidente de la Asociación Española de Biopatología Médica
- (AEBM) y Jefe del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Fuenlabrada
- 16.45-17.30 h: “EVOLUCIÓN DEL IVD (DIAGNÓSTICO IN VITRO). INNOVACIÓN Y MEDICINA PERSONALIZADA“.
- .D Javier Barreiro. Director de Hospital Solutions de Roche Diagnostics18.00-19.00 h:.
- “CRITERIOS ECONÓMICOS ACTUALES PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO
- D. Juan Oliva Moreno. Profesor Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Universidad de Castilla La Mancha
DÍA 3: MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE
-
- 9.00H A 14.00 H
- VISITA AL HOSPITAL GENERAL DE VILLALBA. GRUPO IDC SALUD.
- Lugar: Aula del Hospital.
- Modelo de gestión.
- Visita al Hospital. Áreas asistenciales y atención al paciente.
- Profesor-Coordinador: D. Adolfo Bermúdez de Castro. Director Gerente del Hospital.
- Profesorado: Equipo Directivo del Hospital16.00 A 19.00 h
- 14.00 H / COMIDA
- VISITA AL HOSPITAL IDCSALUD FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ.Temas:
- Lugar: Aula Francisco Grande.
- Modelo de Gestión Público-Privada del Grupo IDCSALUD.
Liderazgo y Negociación en las Operaciones Sanitarias en Función de los Modelos de Gestión.
- Profesor-Coordinador: D. Jesús María Rodríguez Alejandre. Adjunto al Gerente de la Fundación Jiménez Díaz – IDC Salud.
- Profesorado: Equipo Directivo del Hospital
DÍAS LIBRES (Jueves 9 (feriado en España) VIERNES 10, SABADO 11 Y DOMINGO 12)
DÍA 8: Lunes 13 DE NOVIEMBRE
- VISITA AL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN.
- Temas:
- Lugar: Aula del Hospital Universitario.
- 9.00H A 14.00 H
- Modelo de gestión.
- Gestión de unidades clínicas.
- Sistemas de información.
- Profesor-Coordinador: D. Gil Rodríguez Caravaca. Jefe Unidad Medicina Preventiva del Hospital.
14.00 H / COMIDA
- VISITA AL HOSPITAL DE TORREJÓN DE ARDOZ.
- Temas:
- Lugar: Aula del Hospital.
- 16.00H A 19.00 H
- Modelo de Gestión.
- Concesiones Hospitalarias.
- Modelos financieros.
- Casos y situaciones prácticas.
- Profesor-Coordinador: D. Ignacio Martínez Jover. Director Gerente Hospital Torrejón de Ardoz.
- Profesorado: Equipo Directivo del Hospital.
DÍA 9: Martes 14 DE NOVIEMBRE
- Lugar: Aula de Estudios Avanzados. Fundación Tejerina“GESTIÓN ECONÓMICA Y DE COMPRAS PARA PRODUCTOS SANITARIOS Y FARMACÉUTICOS”.
- 9.30 -11:30 horas
- Modelos de gestión.
- Contratos con las administraciones. Equipamientos.
- Profesor-Coordinador: D. Jesús A. Vidart. Director General de la Contratación, Patrimonio y Tesorería. Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.12:00 horas Profesorado:
- “ATENCIÓN SANITARIA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN ESPAÑA. EXPERIENCIA DEL OBSERVATORIO EUROPEO SOBRE MEDICINA LEGAL Y SOCIAL. BIOLEX”.
DESCANSO.
-
- Dª. Rosa Fernández Lobato. Cirujano. Master de Derecho Sanitario.
- D. Santiago Delgado Bueno. Director de la Unidad de Medicina Legal Abascal.
- D. Fernando Bandrés Moya. Director de la Cátedra Roche – Universidad Complutense de Diagnóstico e Innovación. Director del Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerina.
16.30-17.30 h: GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA: CRITERIOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE MODELOS DE CALIDAD”.
COMIDA.
- D. Alberto Pardo. Subdirector General de Calidad. Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid.18.00-19.00 hCALIDAD ASISTENCIAL”.
- D. Agustín Rivero. Director General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Ministerio de Sanidad
- “ASISTENCIA SANITARIA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA. CRITERIOS DE GESTIÓN,
- DESCANSO.
DÍA 10: Miércoles 15 DE NOVIEMBRE
9.30 -14:00 h
VISITA A HOSPITALES
VISITA ALHOSPITAL PRIVADO ASISA MONCLOA Lugar: Aula del Hospital.
Temas:
- Modelo de gestión público–privado.
- Concesiones hospitalarias. Nuevos hospitales.
- Cartera de prestaciones.
- Manejo del potencial humano.
- Profesora-Coordinadora: Dª. María Tormo. Directora General de Planificación y Proyectos de ASISA.COMIDA.VISITA AL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO-MAJADAHONDA.
- Lugar: Aula del Hospital Universitario.
- 16.00-19.00 h
- Profesorado: Equipo Directivo del Hospital
- Modelo de gestión. Majadahonda (PFI)
- Gestión de listas de espera.
Coordinación con atención primaria.
- Profesores-Coordinadores: Dña. María Codesido. Directora Gerente.
- D. Jorge Casas. Director de Continuidad Asistencial.
- Profesorado: Equipo Directivo del Hospital.
DÍA 11: Jueves 16 DE NOVIEMBRE
“GRUPO I: VISITA AL SUMMA 112. SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
- Tema:
- 9:00 A 14:00 H
-
- Profesor-Coordinador: D. Pedro Martínez Tenorio. Director Gerente del SUMMA 112.
- Profesorado: Equipo Directivo del SUMMA 112. Modelo de gestión de urgencias y emergencias de la Comunidad de Madrid
GRUPO II: VISITA AL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA.
14.00 H: COMIDA
16.00-18.30 h:
“VISITA A LA SEDE DE LA MUTUA MADRILEÑA SOCIEDAD DE SEGUROS A PRIMA FIJA.
- Modelo de gestión y prestaciones. Adeslas Seguros de Salud.
- Profesor-Coordinador: D. Jaime Montalvo. Vicepresidente y Consejero de Mutua Madrileña.
Profesorado: Equipo Directivo de Adeslas
21:00 h: CENA Y ACTO ACADÉMICO DE CLAUSURA CON ENTREGA DE DIPLOMAS
Preside: Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Participan: Embajada de Chile.
Instituto de Salud Pública. Universidad Andrés Bello. Chile.
Fundación Tejerina.
Este programa puede sufrir modificaciones y esta basado en la pasantía 2015