Big Data para el éxito de los negocios

En la actualidad, gran parte de las acciones cotidianas generan datos, los cuales . Pero ¿adónde van a parar esos datos? ¿Qué utilidad tienen para el mundo de los negocios? ¿Cómo son procesados? Todas las respuestas se resumen en el Big Data.

Big Data para el éxito de los negocios

En concreto, este concepto se refiere a un  -estructurados y no estructurados- cuyo análisis deriva en oportunidades de crecimiento, de mejora de procesos, ayuda a identificar falencias y otros tantos beneficios.

3 aplicaciones del Big Data para los negocios de cualquier tamaño

Una de las claves del éxito de todo negocio es la generación de métricas e información correcta para tomar decisiones acertadas.

En ese sentido, vale la pena conocer -a nivel general- cuáles son las aplicaciones del Big Data más importantes a nivel transversal:

1. Conocer mejor a los clientes

Cuando los clientes interactúan con una empresa general mucha información, cuyo análisis puede derivar en la identificación de insights de gran valor para orientar las estrategias de marketing y comerciales.

Gracias al Big data es posible conocer mejor a los clientes, obteniendo información de gran valor para:

  • Dirigir eficientemente los anuncios hacia un segmento con real interés en el producto o servicio
  • Mejorar los procesos de logística.
  • Conocer los problemas o necesidades para personalizar los productos/servicios y la atención al consumidor.

Los datos ayudan a conocer el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado. A partir de ellos, las compañías pueden generar mejores condiciones y robustecer el modelo de negocio. Desde luego, para esto es necesario contar con profesionales altamente capacitados, por ejemplo, a través de un diplomado Big Data.

2. Mejorar el desempeño laboral

Al analizar datos internos relacionados con el nivel de productividad, horarios de mayor o menor rendimiento -y las causas de estas variables-, es posible mejorar el desempeño laboral de manera sostenida.

Estos datos pueden ser obtenidos a través de las estadísticas y encuestas anónimas. Es así como el área de recursos humanos de una compañía puede mejorar las condiciones de trabajo y contribuir a maximizar la producción.

3. Optimizar los recursos

Gracias al análisis de datos es posible , algo clave en lo que a toma de decisiones estratégicas respecta.

Esto es determinante a la hora de enfrentar oportunidades de inversión, planificar estrategias de crecimiento o posicionar determinados productos/servicios. Desde luego, para lograrlo es determinante saber cómo aplicar Big Data en una empresa, es decir, qué herramientas utilizar, cómo interpretar la información o de qué forma estructurar los datos, entre otras consideraciones.

Diplomado Big Data en la UNAB: formación clave para el mundo actual

¿Sabías que más del ? Por eso, saber cómo aplicar Big Data en una empresa es determinante para que los profesionales puedan apostar a mejores oportunidades.

La UNAB, atendiendo a esta necesidad, creo el , el cual brinda a los profesionales los conocimientos para asesorar y desarrollar estrategias, e identificar oportunidades de negocios a partir de la interpretación y una correcta lectura de los datos obtenidos.

Este programa permite a los profesionales identificar cuáles son las aplicaciones del big data en sus respectivas áreas, pudiendo implementar estrategias de crecimiento y mejora con base en datos concretos, sustentando la toma de decisiones estratégicas. Esto, gracias a las 5 áreas que considera:

  • Introducción al Big Data.
  • Sistemas de registro y agregación (bases de datos).
  • Analítica avanzada y visualización.
  • Inteligencia Artificial.
  • Proyecto final (para consolidar el aprendizaje).

El diplomado ofrecido por la UNAB tiene una duración de 150 horas distribuidas a lo largo de 3 meses, y es impartido en modalidad online, facilitando el equilibrio entre vida persona, trabajo y estudios.

×