Se compone de las siguientes metodologías Smart Virtual.
a) Clases participativas a través de la exposición de contenidos, discusión bibliográfica sustentada en lecturas con foco en la especialización y reflexión crítica con énfasis en el aprendizaje activo del estudiante;
b) Análisis y estudio de casos de organizaciones de salud;
c) Aprendizaje basado en problemas (ABP);
d) Desarrollo de talleres de intercambio e interacción de experiencias profesionales asociadas al contexto laboral.
La modalidad de entrega de contenidos en el Programa MBA con Especialización en Salud es a través del Aula Virtual en Plataforma Blackboard, tanto para profesores como estudiantes. Está compuesta por una serie de elementos que se complementan entre sí:
a) Cada asignatura se extiende por un mes calendario, período en el cual se deben revisar todos los contenidos, realizar ejercicios, asistir a sesiones sincrónicas, rendir pruebas individuales y realizar la entrega de trabajos grupales. El estudiante tiene flexibilidad para organizar su estudio dentro de este período. Sólo las evaluaciones y sesiones sincrónicas tienen fechas fijas, las cuales s informan previo al inicio de cada asignatura (15 días antes). No existe requerimiento de asistencia.
b) Las asignaturas pueden ser impartidos por 1, 2 y hasta por 3 profesores. Esto da una mayor diversidad de visiones y genera una mayor disponibilidad docente para el alumno.
c) La entrega de contenidos es en formato multimedia (video, ppt, audios de voz, interactivos, etc.).
d) Además, existe la entrega de contenidos resúmenes y/o de contenidos específicos en formato pdf, para estudio.
e) Se entregan ejercicios y/o problemas para que el estudiante pueda ejercitarse en la aplicación de los contenidos estudiados.
f) Todas las asignaturas cuentan con un Foro disponible para consultas de contenidos a los profesores en horario hábil.
g) Se entrega bibliografía en pdf y/o en links para acceso a contenido. Existe bibliografía obligatoria y recomendada.
h) Se programan sesiones sincrónicas mediante Collaborate en BlackBoard (varían entre 1 a 2 hrs.) para aclarar dudas y/o revisar ejemplos prácticos o estudio de casos.
i) Se balancea la evaluación individual (50%) con la grupal (50%). Esto permite compatibilizar el esfuerzo individual, con el trabajo en equipo y la formación de redes de contacto con otros integrantes del Programa