El programa tiene un carácter profesional y desarrolla una propuesta de formación teórico-práctica especializada que busca responder a la demanda de salud en personas que requieren intervenciones clínicas de las disfunciones músculo-esqueléticas y neuro-viscerales, abordando la comprensión y aplicación de los procesos de evaluación y tratamiento, así como la ejecución de técnicas específicas y avanzadas, desde la disciplina de la terapia manual ortopédica.
Para ello su plan de estudios orienta el proceso de enseñanza- aprendizaje a formar profesionales de alto nivel, que adquieran conocimientos avanzados, habilidades y actitudes específicas para resolver casos clínicos de forma efectiva, con una visión diferenciada debida a su capacidad de análisis crítico y razonamiento clínico basado en el modelo de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF).