El programa de Magíster en Neurorehabilitación impartido por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello tiene un carácter profesional y desarrolla una propuesta de formación teórico-práctica actualizada, basada en los modelos de rehabilitación pertinentes a un sistema inclusivo e integrador, apoyando el rol activo e interdisciplinar de los profesionales del área de salud en el proceso de intervención de la persona con trastorno neurológico.
Parte importante de los desafíos que enfrentan los profesionales de la salud, especialmente kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, están en los ámbitos de promoción, prevención y evaluación, para plantear los objetivos de intervención con metas claras del proceso de neuro-rehabilitación de la persona con discapacidad, con miras a mejorar la funcionalidad, la ocupación, calidad de vida y salud durante su ciclo vital.
En este sentido, estos profesionales requieren trabajar colaborativamente con otras especialidades de la salud, aportando desde su ámbito de desempeño para resolver problemáticas de personas adultos y niños con trastornos neurológicos que requieran rehabilitación. Junto a ello se requiere fortalecer su formación, de manera que participen en las diversas etapas del proceso de intervención, teniendo como objetivo la disminución de la discapacidad.
Por otro lado, además de la práctica clínica, se necesita que los profesionales participen en el análisis de las evaluaciones y resultados de las intervenciones, en la recopilación de datos estadísticos, en proyectos de intervención en salud, que permitan la profundización, difusión y aplicación de conocimientos y prácticas atingentes a su ámbito de desempeño. La propuesta formativa de este programa se ha diseñado para responder a estas necesidades del ámbito social, profesional y disciplinar, abordando tres líneas de trabajo: Neurociencia Aplicada y Clínica Neurológica; Trastornos Neurológicos en Adultos; y Trastornos del Desarrollo Infantil.