Ciencias de la Rehabilitación

Magíster en Neurorehabilitación

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Santiago: 04/09/2023
Concepción: 13/04/2023

Duración

18 meses

Modalidad

Presencial

Sedes

Concepción, Santiago

Matrícula

$340.000
$

Arancel

$6.500.000 Casona | $5.320.000 Concepción

Descripción del
Programa

Magíster en Neurorrehabilitación

El programa de Magíster en Neurorehabilitación impartido por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello tiene un carácter profesional y desarrolla una propuesta de formación teórico-práctica actualizada, basada en los modelos de rehabilitación pertinentes a un sistema inclusivo e integrador, apoyando el rol activo e interdisciplinar de los profesionales del área de salud en el proceso de intervención de la persona con trastorno neurológico.

Parte importante de los desafíos que enfrentan los profesionales de la salud, especialmente kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, están en los ámbitos de promoción, prevención y evaluación, para plantear los objetivos de intervención con metas claras del proceso de neuro-rehabilitación de la persona con discapacidad, con miras a mejorar la funcionalidad, la ocupación, calidad de vida y salud durante su ciclo vital.

En este sentido, estos profesionales requieren trabajar colaborativamente con otras especialidades de la salud, aportando desde su ámbito de desempeño para resolver problemáticas de personas adultos y niños con trastornos neurológicos que requieran rehabilitación. Junto a ello se requiere fortalecer su formación, de manera que participen en las diversas etapas del proceso de intervención, teniendo como objetivo la disminución de la discapacidad.

Por otro lado, además de la práctica clínica, se necesita que los profesionales participen en el análisis de las evaluaciones y resultados de las intervenciones, en la recopilación de datos estadísticos, en proyectos de intervención en salud, que permitan la profundización, difusión y aplicación de conocimientos y prácticas atingentes a su ámbito de desempeño. La propuesta formativa de este programa se ha diseñado para responder a estas necesidades del ámbito social, profesional y disciplinar, abordando tres líneas de trabajo: Neurociencia Aplicada y Clínica Neurológica; Trastornos Neurológicos en Adultos; y Trastornos del Desarrollo Infantil.

Objetivos

  • Ofrecer a los profesionales una formación disciplinar y técnica especializada en el área de la neuro-rehabilitación, que posibilite el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes para enfrentar el proceso de rehabilitación del usuario con patología neurológica, basándose en un pensamiento crítico, razonamiento clínico y responsabilidad social.
  • Promover el trabajo colaborativo de los profesionales en equipos de salud interdisciplinarios, tanto en las intervenciones terapéuticas como en proyectos de intervención en salud, sustentado en la evidencia científica disponible, en un compromiso ético y profesionalismo.

Plan de Estudios

Las clases del Magíster en Neurorehabilitación se realizan una vez al mes, de acuerdo a calendario. Las clases son jueves, viernes, sábado y domingo, de 09:00 a 18:00 horas.

Requisitos

  • Fotocopia notariada del Grado de Licenciado y/o Título Profesional equivalente.
  •  Fotocopia Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital.
  • Currículum Vitae.
  • Certificado de cargo o función que desempeña en su lugar de trabajo (si procede).
  • Carta de motivación.
  • Dos cartas de recomendación.
  • En el caso de postulantes extranjeros los antecedentes deberán estar visados por:– El consulado chileno en el país de origen.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.Además, el postulante deberá asistir a una entrevista con el Comité Académico del programa, para evaluar las motivaciones para cursar el Magíster y los méritos académicos y profesionales que permitan la consecución exitosa de sus estudios.A continuación de la entrevista los postulantes deberán demostrar la comprensión de lectura de un artículo en inglés, para el trabajo con bibliografía en este idioma.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Presencial

Descarga Malla


×