Ingeniería - Ingeniería y Negocios

Magíster en Ingeniería Informática

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

19/10/2023

Duración

Modalidad

Semipresencial

Sedes

Santiago

Matrícula

$350.000
$

Arancel

$5.360.000

Descripción del
Programa

Magíster en Ingeniería Informática Universidad Andrés Bello

Magíster en Ingeniería Informática, el incremento de la complejidad de los sistemas y soluciones informáticas ha hecho de la informática un importante campo de desarrollo profesional y de investigación.

El programa de Magíster en Ingeniería Informática te entrega los conocimientos necesarios para que puedas manejar herramientas analíticas y computacionales. De esta manera, podrás enfrentar problemas asociados con el mejoramiento y gestión de los procesos de desarrollo de soluciones informáticas.

Equipo Docente

David Ruete-Zuñiga

Master Universitario en Tecnologías Multimedia de la Universidad de Granada, España e Ingeniero Civil Electrónico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Ha integrado equipos de investigación en España en las áreas de Modelos Gráficos Probabilísticos y de Seguridad en redes de ordenadores.

Profesor de la asignatura Gestión de Seguridad.

 

Giovanni Giachetti
  • Ph.D en Informática de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • Máster en Informática de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • Ingeniero Civil Informático de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Profesor Titular de la Universidad Andrés Bello.
  • Más de 20 años de experiencia en gestión académica, docencia y dirección de proyectos de investigación y desarrollo. Su área de investigación es la ingeniería de software, principalmente en el contexto de Arquitecturas Empresariales, Interoperabilidad, Calidad de Software, e Ingeniería de Requisitos, dónde cuenta con diversas publicaciones científicas.
  •  Participa activamente en comités nacionales e internacionales asociados tecnologías de la información e innovación industrial.
  •  Destacan su desempeño en la dirección de proyectos de investigación e innovación nacionales e internacionales, la creación de programas de posgrado y la formación de capital humano avanzado en el ámbito de las tecnologías de información.

Guillermo Badillo

Magíster en Tecnologías de la Información y Gestión. Pontif. Universidad Católica. Pos-título en Gestión Informática, Pontif. Universidad Católica. Ingeniero en Sistemas Computacionales. Universidad Técnica Federico Santa María. Director de Escuela de Informática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello.

Se ha desempeñado en labores de docencia por más de 15 años en diversas instituciones de educación superior. Con amplio conocimiento en Gestión de las Tecnologías de la Información y comunicaciones, Gestión docente en instituciones de educación superior, Educación en Ingeniería, y TI para la educación. Profesor de las asignaturas: Gestión del Conocimiento, Gestión de Proyectos Informáticos.

 

Pedro Veloso

Master en Ingeniería de Software, Universidad Politécnica de Madrid, Ingeniero Civil Informático, Universidad del Bío-Bío. Ha dictado cursos de pregrado y/o postgrado en la Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Los Lagos, Universidad Central de Chile, Universidad Tecnológica de Chile y la Universidad Andrés Bello. Experto de seguridad y auditoria de sistemas informáticos. Consultor externo de la Cámara Chilena de la Construcción, ha ejercido en cargos relacionados con el área de Ingeniería de Software y Jefatura de Proyectos Informáticos en España, China y Chile. Profesor de Arquitecturas de Software, Ingeniería de Testing, Modelamiento y Gestión de Procesos de Negocios y Guía de Tesis.

Juan Carlos Vidal

Doctor en Ciencias mención Computación de la Universidad de Chile, docente investigador en la Universidad del Cauca en Colombia, Profesor invitado al Proyecto SAFIR – Sistema MultiAgente para el Filtrado de Información en Redes Universidad de París VI (UPMC), París, Francia, miembro del proyecto Competisoft: Competitividad para la pequeña y mediana industria del software de ibero América. Ha participado en programas de pregrado y postgrado en la Universidad del Cauca, Universidad Santo Tomas de Tunja, Colombia y la Universidad Técnica Federico Santa María en Chile. Sus áreas de trabajo son: Mejora de Procesos de Desarrollo de Software, Ingeniería de Software, Calidad de Software, y Sistemas Distribuidos orientados a objetos. Profesor de Mejoramiento de la Calidad en el Desarrollo de Software, Seminario de Investigación y Guía de Tesis.

 

Alfonso Rubén Pereda
Master en Ciencias mención Computación, Universidad de Chile. Se ha desempeñado como consultor en el diseño de Datamarts para GTD Ingenieros y como Jefe de Ingeniería de Desarrollo y Redes de Comunicaciones para Network Technology Systems. Profesor de la asignatura Inteligencia de Negocios.  

Objetivos

  • Fortalecer tus bases teórico-prácticas en el ámbito de la Informática, con el fin de mejorar su desempeño en el campo laboral.
  • Potenciar el concepto de Gestión y Desarrollo de la Informática como elemento estratégico para el fortalecimiento y crecimiento de toda organización.

Plan de Estudios

Este Magíster es ideal si quieres establecer redes de contacto, tanto a nivel académico como empresarial.

El plan de estudios de este postgrado se centra en la continuidad de tus estudios en el área de la informática.

NOTA IMPORTANTE: Programa en proceso de innovación.

Horario de  Clases :

  • Miércoles y viernes de 19:00 a 22:15 horas – todas las semanas (clases remotas).
  • 2 sábados al mes de 08:30 a 13:30 hrs (presencial).

Requisitos

  • Fotocopia legalizada ante notario de tu Título Profesional o grado académico de licenciado en Ingeniería, ciencias de la ingeniería, o afín.
  • Entrevista Personal y evaluación diagnóstica (en caso de ser necesario).
  • Curriculum Vitae.
  • Certificado de Nacimiento.
  • Dos fotos con Rut incluido.
  • Fotocopia de tu carné de identidad por ambos lados.
  • Si eres alumno extranjero estos antecedentes deberán estar visados por el cónsul chileno de tu país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Semipresencial

Descarga Malla


×