Magíster en Historia
Educación y Ciencias Sociales
Solicitar información
Conoce este Magíster
El Magíster en Historia tiene como objetivo formar especialistas en investigación capaces de comprender, interpretar y analizar fenómenos históricos. Para alcanzar dicho propósito el programa entrega una formación teórica y metodológica que permite profundizar el conocimiento histórico en áreas específicas, estimula la capacidad de investigación histórica, el dialogo con otras ramas de las humanidades y ciencias sociales e instruye en el manejo de fuentes y bibliografía.
Programa acreditado por la CNA periodo 2020-2023
¿Estás interesado en todo lo que ofrece este magíster y cumples con los requisitos?
Magíster en Historia
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Objetivos
Objetivo General
-
El objetivo general del Magíster en Historia es formar especialistas en investigación histórica, capaces de comprender, interpretar y analizar áreas específicas del pasado, contribuyendo y profundizando la producción historiográfica desde una formación teórica y metodológica actualizada.
Objetivos Específicos:
- Instruir en el manejo de fuentes y bibliografía en la historia de Chile y América Latina.
- Estimular la capacidad de investigación y análisis en ámbitos historiográficos específicos.
- Entregar una formación teórica y metodológica rigurosa en la producción de nuevo conocimiento
Perfil de Egreso
El graduado del programa de Magíster en Historia de la Universidad Andrés Bello posee conocimientos disciplinarios que dialogan con las tendencias historiográficas actuales y que le permiten analizar las nuevas problemáticas que plantea la historia hoy. Adquiere capacidades metodológicas avanzadas en investigación, entregadas a través de los distintos enfoques que establece la malla curricular, siendo capaz de producir nuevo conocimiento científico.
El graduado desarrolla labores de investigación en las áreas de Historia de Chile y de América Latina, considerando los contextos coloniales y republicanos, ya sea en forma autónoma o colaborativa. Además, despliega capacidad de reflexión y razonamiento lógico-argumentativo para el estudio de procesos y problemas históricos en los ámbitos socio-culturales, económicos y políticos.

Plan de estudios
Distribuido en cuatro semestres, el programa considera cursos metodológicos, teóricos-historiográficos y seminarios monográficos. Concluye con una tesis: una investigación original acerca de un problema histórico y las perspectivas de estudio que pueden surgir de éste. El plan prepara para desempeñarse como docente e investigador en instituciones académicas y culturales. Igualmente entrega un nivel de perfeccionamiento en términos investigativos adecuado para continuar estudios de doctorado.
VER MALLA CURRICULARPara una mejor atención a tus necesidades académicas, por favor llena el siguiente formulario para descargar la malla de este programa. Una vez enviado podrás descargar la malla.
Claustro Magíster en Historia

Mario Prades Vilar
Doctor en Historia por las Universidades de Pisa y Barcelona y Máster en Comunicación por la Universitat Jaume I de Castellón.

Solène Bergot Le Caer
Doctora en Historia por la Universidad Paris 1 Panthéon La Sorbonne y por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Javiera Errázuriz
Doctora en Historia Contemporánea y Máster en Historia Contemporánea, Universidad Autónoma de Madrid.

Mariano Ruperthuz
Doctor en Historia, Universidad de Santiago de Chile. Doctor en Psicología, Universidad de Chile. Psicoanalista, Sociedad Chilena Psicoanálisis-ICHPA.
Profesores colaboradores 2021
- Aude Argouse, Doctora en Historia, Ecole Des Hautes Études en Sciences Sociales – París.
- Salvador Rubio, Doctor en Historia, Universidad Michoacana en San Nicolás de Hidalgo – México.
- Silvana Vetö, Doctora en Historia, Universidad de Chile y Master en Psicoanálisis, Université Paris VIII.
- Simón Castillo, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile.
- Ana Carolina Gálvez, Doctora en Historia, Universidad de Santiago – Chile.
- Magdalena Dardel, Doctora en Historia del Arte, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
¿Por qué postular?
- Este programa busca que te conviertas en un investigador dotado de conocimientos disciplinarios y competencias metodológicas para el desarrollo de un trabajo autónomo y en equipo.
- Desarrollarás la capacidad de reflexión y razonamiento lógico-argumentativo para el estudio de procesos y problemas históricos, habilidades de lectura, comprensión de textos y fuentes.
- Serás capaz de identificar problemas, proponiendo, además, preguntas y respuestas sobre una base metodológica rigurosa.
Magíster dirigido a:
- Licenciados en Historia o en alguna disciplina humanista equivalente que deseen consolidar su formación.
- Docentes de instituciones educativas que busquen profundizar sus conocimientos históricos y desarrollar proyectos investigativos.
- Profesionales de áreas afines a la historia interesados en el trabajo investigativo e histórico.
Proceso de Postulación





Requisitos:
- Carta describiendo tus intereses y las razones por las cuales deseas postular a este programa y Universidad.
- Fotocopia legalizada ante notario de la licenciatura o del título profesional equivalente. Podrás postular estando en posesión del Grado de Licenciado en Historia o alguna disciplina afin, o Título Profesional equivalente.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
- Certificado de Nacimiento.
Modalidad
Presencial - Horario: martes, miércoles y jueves de 18.35 a 21.20 horas
Inicio: abril 2021
Matrícula: 270.000 (valor contado)
Arancel: 3.200.000 (valor contado)
Consultas:
Para consultas académicas contactar a la dirección del programa: Dra. María José Correa, maria.correa@unab.cl
Eventos del Programa
Contacto
postgrado@unab.cl