Enfermería

Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Online: 10/04/2023

Duración

3 semestres

Modalidad

Online

Sedes

Matrícula

$370.000
$

Arancel

$4.980.000

Descripción del
Programa

Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud

El Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud tiene como principal misión la formación de profesionales de calidad y altamente competitivos.

Este programa te prepara para liderar y gestionar el desarrollo de la Atención Primaria en Salud (APS), siempre en función de las necesidades de los grupos más vulnerables. También, aprenderás a liderar la resolución de problemas de salud acorde a la realidad social del individuo, familia y comunidad, en el marco de las políticas públicas vigentes.

Magíster Acreditador por la Agencia Acreditadora ADC, por un período de 7 años entre Enero de 2017 y Enero de 2024.

Director(a) del Programa

Ximena Cea Netting

Directora Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud

  • Matrona. Candidata a Doctora en Salud Pública por la Universidad de Chile.
  • Profesora asociada de la Universidad Andrés Bello. Directora del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Académico. Pertenece a Núcleo del Programa de Magíster.
  • Con experiencia en el proceso de envejecimiento de la población y entornos saludables para personas mayores.

Pamela Ivanovic Varas

Parte comite evaluador Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud

  • Enfermera Matrona. Doctora en Enfermería por la Universidad Andrés Bello.
  • Profesora Asociada de la Universidad Andrés Bello. Directora de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Con experiencia en el área de Enfermería de Urgencias, Cuidados Intensivos Quirúrgicos Adulto, Recuperación Anestésica Adulto, Hemodiálisis Crónica Adulto. Facultad en BLS-AHA (American Heart Association).
  • Instructor en Simulación del Institute for Medical Simulation de Harvard (Santiago, Chile). Instructor de Instructores en Simulación Clínica EUSIM.

Denisse Cartagena Ramos

Parte comite evaluador Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud

  • Enfermera. Doctora en Ciencias por la Universidade de São Paulo, Brasil.
  • Directora (S) del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Profesora Asistente de la Universidad Andrés Bello. Académico pertenece Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Profesora Colaboradora del Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería.
  • Su principal línea de investigación es salud del adulto y enfermedades infectocontagiosas.

Daniella Cancino Jimenez

Parte comite evaluador Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud

  • Enfermera. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello.
  • Secretaria Académica de Postgrado de la Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Con experiencia en administración, gestión en Instituciones de Salud, gestión de calidad asistencial en Salud, diseño curricular y metodología de los aprendizajes, evaluación de los aprendizajes, gestión y elaboración de proyectos educativos, innovación y gestión Colaborativa para la Docencia en Educación Superior.
  • Evaluadora para el Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, Instructora en Simulación Clínica.

Equipo Docente

Naldy Febré Vergara
  • Enfermera. Doctora en Ciencias de la Salud /Epidemiologia por la Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
  • Profesora Titular de la Universidad Andrés Bello. Directora del Programa de Magíster en Gestión de Riesgos, Salud y Seguridad en el trabajo. Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Profesora de Claustro Académico de Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería.
  • Su principal línea de investigación es seguridad y calidad asistencial.

Paz Macarena Chepo Chepo
  • Enfermera. Candidata a Doctora en Salud Pública por la Universidad de Chile. Profesora de la Universidad Andrés Bello.
  • Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Profesora Colaboradora del Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería.
  • Su principal línea de investigación es migración y salud, competencia cultural, grupos vulnerables.

Katiuska Reynaldos Grandón Ph.D
  • Enfermera-Matrona. Ingeniero Comercial.
  • Doctora en Ciencias Empresariales por la Universidad Antonio de Nebrija, España.
  • Profesora Asociada de la Universidad Andrés Bello.
  • Académico; pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Profesora de Claustro Académico de Programa de Doctorado en Ciencias de Enfermería.
  • Directora Diploma en Gestión de Calidad Sanitaria. Su principal línea de investigación es Gestión Clínica: en temáticas de Gestión de personas, TICs- telemedicina, Gestión usuaria y Gestión del Cuidado.

Veronica Nasabun Flores
  • Enfermera. Magíster en Ciencias Biomédicas mención Epidemiología Clínica por la Universidad de Chile.
  • Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud. Con experiencia en evaluación económica en salud y Práctica basada en la Evidencia.

Fanny Viviana López Alegria
  • Matrona. Doctora en Salud Pública por la Universidad de Santiago, Chile. Profesora Asociada de la Universidad Andrés Bello.
  • Académico pertenece a Núcleo del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Su principal línea de investigación es Salud Pública, Obstetricia y Ginecología.
 

Colaboradores: Pamela Ivánovic Varas
  • Enfermera Matrona. Doctora en Enfermería por la Universidad Andrés Bello.
  • Profesora Asociada de la Universidad Andrés Bello. Directora de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Con experiencia en el área de Enfermería de Urgencias, Cuidados Intensivos Quirúrgicos Adulto, Recuperación Anestésica Adulto, Hemodiálisis Crónica Adulto. Facultad en BLS-AHA (American Heart Association).
  • Instructor en Simulación del Institute for Medical Simulation de Harvard (Santiago, Chile). Instructor de Instructores en Simulación Clínica EUSIM.

Colaboradores: Reynaldo Gheza Pontarelli
  • Médico Cirujano. Magíster en Administración y Gestión para Instituciones de Salud por la Universidad de los Andes, Chile.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en Sistema Nacional de Acreditación en calidad de prestadores Institucionales de Salud, dependiente de la Superintendencia de Salud.

Colaboradores: Daniella Cancino Jiménez
  • Enfermera. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello.
  • Secretaria Académica de Postgrado de la Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Con experiencia en administración, gestión en Instituciones de Salud, gestión de calidad asistencial en Salud, diseño curricular y metodología de los aprendizajes, evaluación de los aprendizajes, gestión y elaboración de proyectos educativos, innovación y gestión Colaborativa para la Docencia en Educación Superior.
  • Evaluadora para el Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, Instructora en Simulación Clínica.

Colaboradores: Pamela Herrera González
  • Nutricionista. Magíster Internacional Alta Dirección en Empresas de Salud por la Universidad Europea, España.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en Alta Dirección en Salud, consultorías, Atención Primaria en Salud y Gestión Salud Pública.

Colaboradores: Felipe Díaz Toro
  • Enfermero. Candidato a Doctor en Epidemiología en la Universidad de Columbia, Nueva York.
  • Profesor Asistente de la Universidad Andrés Bello. Académico colaborador del Programa de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en nutrición e inflamación crónica y fragilidad en población mayor de 60 años.

Colaboradores: Luz Cole Wells
  • Enfermera. Magíster en Psicología mención Comunitaria por la Universidad de Chile.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en enfoques integradores como intercultural y género.

Colaboradores: Patricia Donoso Elices
  • Enfermera. Magíster en Enfermería por la Universidad Andrés Bello, Chile. Directora Escuela Enfermería Universidad Andrés Bello.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en Administración Académica, Acreditación de Carrera e Innovación Curricular.

Colaboradores: Carlos Pinto Candia
  • Ingeniero Comercial. Diplomado en Alta Dirección Estratégica y Habilidades Gerenciales por la Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en evaluación de proyectos en salud.

Colaboradores: Ana María Cid
  • Enfermera. Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional por la Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Directora Académica Sede Viña del Mar Unversidad Andrés Bello. Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en Administración Académica, Acreditación de Carrera e Innovación Curricular.

Colaboradores: María Harbin Barahona
  • Enfermera. Magíster en Salud Pública con Mención Atención Primaria por la Universidad de Valparaíso, Chile.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en Alta Dirección en Salud.

Colaboradores: Alexis Arancibia Bahamondes
  • Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Magíster en Sistemas Integrados en Gestión de Calidad, Ambiente y Seguridad Ocupacional por la Universidad de Chile.
  • Académico colaborador Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud.
  • Con experiencia en Calidad.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Online

Descarga Malla


×