El programa de estudios de este postgrado te capacita en el ejercicio profesional docente y en el desarrollo de programas e investigaciones destinados a potenciar los procesos de lectura y escritura de la población.
FUNDAMENTOS COGNITIVOS DEL APRENDIZAJE
Esta asignatura permite conocer distintos enfoques sobre el aprendizaje, fundamentalmente desde una perspectiva constructivista. Se trata de establecer vínculos significativos con la práctica docente, de tal modo que efectivamente se incorporen elementos conceptuales, perspectivas y metodologías acordes a construcciones teóricas profundizadas.
PROCESOS Y MODELOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
Asignatura que permite la comprensión de la lectura como un sistema de procesos y operaciones mentales que se interrelacionan. Se pretende, de acuerdo a la perspectiva de la psicología cognitiva, el estudio de los mecanismos y procesos complejos que posibilitan al lector y su comprensión. Se abordan los diversos modelos que intentan explicar el proceso lector y su traducción en modelos de enseñanza.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
Esta asignatura pretende el conocimiento y comprensión de diferentes estrategias y procedimientos evaluativos para la lectura, en sus diferentes fases educativas. Esto comporta la consideración de una postura pedagógica sobre el hecho lector coherente a los principios abordados.
PROCESOS Y MODELOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Este curso tiene como finalidad conocer y analizar la escritura como un proceso cognitivo de alta complejidad, que constituye un medio imprescindible de elaboración de conocimientos y de comunicación entre personas. Se pretende profundizar en los conocimientos aportados por la neuropsicología cognitiva sobre los procesos psicológicos y mecanismos específicos que participan en la escritura de palabras y elaboración de textos escritos. Se analizan programas para el aprendizaje del lenguaje escrito y la producción de textos. Se abordan estratégicas para la producción de textos variados que sean adecuados a diferentes situaciones de comunicación que surgen en la vida escolar y cotidiana.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Asignatura que pretende que los alumnos sean capaces de aplicar sus conocimientos sobre el proceso escritor a la creación de tareas, materiales o situaciones de escritura específicas. Permite además desarrollar, conocimientos y criterios evaluativos claros que permitan la elaboración de procedimientos útiles para recoger información sobre los niveles de funcionamiento de los sujetos en diferentes tareas de escritura y también para la detección de dificultades.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Curso de carácter teórico que posibilita el conocimiento y manejo adecuado de los métodos y fundamentos de la investigación aplicada al campo de la lectura comprensiva y producción de textos. A través de este curso los participantes podrán elaborar el diseño de su seminario de grado.
SEMINARIO DE GRADO
Asignatura anual donde el alumno desarrolla un proyecto de investigación guiado, integrando y aplicando los conocimientos, técnicas y metodologías adquiridas en los diferentes cursos del Programa.