Los conceptos de calidad y su gestión han invadido todos los ámbitos del quehacer nacional. La salud y específicamente la medicina y la odontología no son ajenas a ello. Por lo anterior y ante la necesidad de generar políticas públicas de calidad para la entrega de los distintos programas de salud, el Estado ha dictado normativas que reconocen las especialidades médicas y odontológicas. En este contexto, la Universidad Andrés Bello, en su Facultad de Odontología, dicta el Programa de Especialización en Rehabilitación Oral.
El Programa entrega las competencias necesarias para que el Cirujano Dentista pueda reconocer, diagnosticar y tratar la patología asociada a la pérdida total o parcial de los dientes, y así recuperar función y estética del Sistema Estomatognático.
La Escuela de Post Grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello entrega este programa en 5 semestres, de lunes a jueves en jornada mañana (sede Santiago), y jueves y viernes en jornada completa (sede Viña del Mar), combinando las actividades clínicas, teóricas, de talleres y seminarios, con el fin de transformar al Cirujano Dentista en un especialista en Rehabilitación Oral que sustenta su práctica profesional fundamentada en la evidencia científica, con el apoyo de la tecnología y con altos estándares éticos.