El/la especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de la Universidad Andrés Bello, es un Cirujano Dentista capacitado para realizar evaluación, análisis, diagnóstico, prevención, intercepción y tratamiento de las diferentes anomalías dentomaxilofaciales, en forma integral, a personas en distintas etapas de la vida, de acuerdo con las bases teóricas, con énfasis en los fundamentos científicos, los estándares éticos y de calidad que sustentan el ejercicio de la especialidad.
A su vez, el/la especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de la Universidad Andrés Bello, demuestra destrezas clínicas, capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y
fundamentar la toma de decisiones en el razonamiento clínico y en la evidencia científica actualizada.
Al finalizar el programa el/la especialista adquirirá las siguientes competencias:
Competencias Generales:
- Realizar el examen clínico utilizando las técnicas de análisis extraoral e intraoral, estéticas y funcionales para formular el diagnóstico, utilizando tanto los recursos convencionales como los tecnológicos digitales disponibles.
- Diagnosticar en base al examen clínico, los exámenes complementarios e interconsultas remitidas, estableciendo la necesidad de tratamiento a partir del tipo, severidad y pronóstico de las distintas maloclusiones, considerando los aspectos psicoemocionales del paciente que motivan su consulta.
- Planificar tratamientos de tipo preventivo, interceptivo y correctivo, tanto ortopédicos, ortodóncicos como ortodóncico-quirúrgicos, de acuerdo con el diagnóstico realizado, considerando las bases teóricas que sustentan la práctica ortodóncica, las etapas del desarrollo, los tipos de maloclusiones, los estándares éticos, la evidencia científica y los recursos digitales disponibles.
- Ejecutar tratamientos de tipo preventivo, interceptivo y correctivo, tanto ortopédicos, ortodóncicos como ortodóncico-quirúrgicos, considerando la planificación de tratamiento, los estándares éticos y la evidencia científica disponible.
- Evaluar los resultados del tratamiento para determinar el cumplimiento de los objetivos planificados y la satisfacción de las expectativas del paciente.
Competencias Complementarias:
- Aplicar principios de la medicina basada en evidencia en su quehacer profesional, utilizando la literatura biomédica en la toma de decisiones y en la mejora de la práctica clínica.
- Colaborar en equipos interdisciplinarios en el tratamiento de pacientes que requieren la intervención de distintas especialidades odontológicas y/o médicas.
- Comunicar de forma efectiva los resultados de su práctica clínica, tanto a sus pares como a todos los involucrados en el tratamiento para contribuir a la mejora continua de la especialidad.
- Aplicar conceptos básicos de gestión y salud pública para administrar de forma eficiente y eficaz los recursos disponibles en el contexto en que se desempeñe.