Especialización en Odontopediatría
Odontología
Solicitar información
Conoce esta Especialización
El Programa de Especialización en Odontopediatría es una propuesta que se enmarca tanto en la Misión como en política general de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, que promueve la formación de especialistas altamente calificados y que busca formar profesionales con una sólida base de conocimientos que competen a la odontología y al estado de salud integral de las personas, apoyada en el cultivo crítico del saber y en la generación sistemática de nuevo conocimiento, entregándoles el entrenamiento suficiente en las habilidades y destrezas que necesita el profesional para desarrollar su práctica.
La formación de Especialistas en Odontopediatría responde a la necesidad de la sociedad de contar con un profesional odontólogo capaz de brindar atención de calidad a los niños y adolescentes, en los que pueden presentarse alteraciones del desarrollo o patologías orales que requieren necesariamente de un profesional con una formación de excelencia.
¿Te interesa todo lo que puedes aprender en esta especialización?
Especialización en Odontopediatría
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Perfil de egreso
El Especialista en Odontopediatría egresado de la Universidad Andrés Bello, es un Cirujano Dentista altamente capacitado para ejercer la práctica clínica de la odontopediatría, con los fundamentos necesarios que lo hacen competente para evaluar y resolver problemas profesionales de diversa complejidad en su campo de especialidad, preparado para desarrollar Investigación aplicada e innovación.
El profesional egresado está preparado para desempeñarse en la práctica privada, servicios públicos o instituciones, formando parte de equipos interdisciplinarios de salud. Al finalizar el programa el especialista adquiere las siguientes competencias:
Competencias Generales:
- Realizar diagnósticos adecuados, con enfoque de riesgo odontológico en los pacientes odontopediátricos, perfeccionando la capacidad de realizar planes de tratamientos priorizados de acuerdo a esto.
- Aplicar correctamente los conceptos de diagnóstico ortodóncico y ortodoncia interceptiva en los pacientes odontopediátricos, para -apoyados por el ortodoncista- planificar y realizar tratamientos preventivos e interceptivos, o derivar en forma oportuna a la interdisciplina, cuando corresponda.
- Implementar acciones de prevención especifica de acuerdo al riesgo cariogénico de personas o comunidades en el ámbito de la salud pública y privada.
- Proporcionar una atención clínica que permita rehabilitar la salud bucal a niños médicamente comprometidos, aplicando estrategias de prevención especifica en este mismo grupo de pacientes, para mejorar sus niveles de salud bucal, en un marco de atención basado en el respeto por el paciente y la diversidad.
- Formular un plan de tratamiento, adecuado a la situación clínica que se presente, aplicando conocimientos teóricos basados en evidencia, con enfoque de riesgo y técnicas de trabajo efectivas y atingentes, considerando aspectos biopsicosociales del paciente niño y adolescente.
- Realizar tratamientos que den respuesta a las necesidades especiales de cada paciente odontopediátrico, generando canales de comunicación efectiva entre el tratante especialista y el paciente y su familia, basados en conceptos éticos.
Competencias Complementarias:
- Mantener conocimientos actualizados de las líneas de investigación y las técnicas afines a la especialidad, utilizando la evidencia disponible, analizando críticamente la información científica y datos estadísticos, para resolver los problemas de salud propios de la especialidad.
- Participar activamente en proyectos de investigación en salud odontológica para la creación, difusión y aplicación de nuevos conocimientos y prácticas clínicas innovadoras.
- Implementar acciones educativas y de promoción en salud bucal, para ser realizadas en forma individual o grupal en el ámbito público y privado, que muestren impacto.

Plan de estudios
El programa de Especialización en Odontopediatría está constituido por un total de 16 asignaturas semestrales y anuales, que comprenden actividades teóricas y clínicas, desarrolladas en cuatro semestres. El programa cuenta con 2.182 horas pedagógicas presenciales, 1.089 horas pedagógicas de trabajo autónomo y un total de 3.271 horas, que equivalen a 131 créditos UNAB y 83 en el Sistema de Créditos Transferibles (SCT-Chile).
Una vez aprobada la totalidad de las asignaturas el alumno deberá rendir el examen final de la especialidad.
Horario
Jueves y Viernes de 8:00 a 20:00 horas
*En forma muy excepcional pudieran programarse actividades, algunos días sábado del año académico.
La clínica de la Facultad de Odontología está ubicada en el Campus UNAB República, Echaurren 237 Santiago.
VER MALLA CURRICULAR
Para una mejor atención de tus necesidades académicas por favor llena el siguiente formulario para descargar la malla de este programa. Una vez enviado podrás descargar la malla.
Cuerpo Docente de este programa en todas las sedes

Georgina Toro Urbina
Directora Especialización en Odontopediatría
Especialista en Odontopediatría

Graciela Melo
Coordinadora Directora Especialización en Odontopediatría
Especialista en Odontopediatría
Proceso de Postulación





Requisitos:
Podrán postular al programa de Especialización en Odontopediatría, quienes estén en posesión del título de Cirujano-Dentista, otorgado por una universidad nacional o extranjera, en este caso deberá ser revalidado en Chile e inscrito en la Superintendencia de Salud.
Los postulantes deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia legalizada del certificado de Título de Cirujano Dentista.
- Certificado de Nacimiento.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Dos cartas de referencias académicas o institucionales.
- Currículo Vitae.
- Dosfotografías tamaño carnet sobre fondo blanco.
- Copia carnet o certificado de vacunación con esquema completo para Hepatitis B y esquema de vacunas sugerido por el MINSAL para trabajadores de la salud.
- Seguro de afiliación a un sistema de salud (Isapre o Fonasa).
- Seguro de responsabilidad civil.
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad.
- Certificado de antecedentes para fines especiales (tipo D).
El proceso de selección de los postulantes se hará en base a los antecedentes presentados en la admisión, que serán revisados por el Comité Académico del programa, quien ponderará en base a una pauta los siguientes criterios:
1. Antecedentes académicos: 30%.
- Acreditar Diplomado o Curso de Perfeccionamiento profesional en el área de la Odontopediatría (20%).
- Ayudantías en la asignatura de Odontopediatría u otras asignaturas afines (5%)
- Realización de internado clínico o trabajo de investigación para optar al título de Cirujano Dentista en el área de Odontopediatría (5%).
2. Cartas de referencias académicas o institucionales: 10%.
3. Dominio del idioma inglés a nivel de traducción técnica: 10%.
4. Antecedentes profesionales: 20%
5. Acreditar experiencia en atención odontológica de niños o adolescentes (10%).
6. Contar con al menos dos años de egreso de la carrera de Odontología (10%).
7. Entrevista personal presidida por el Director del Programa y un académico: 30%
Modalidad
Presencial
Proceso de postulación: Agosto 2020
Fecha de inicio: 25 de Marzo de 2021.
Matrícula: $350.000
Arancel: $7.800.000
Este programa de especialización comprende actividades teóricas, talleres, seminarios, workshop, presentación de casos clínicos y actividades clínicas en dependencias de la Facultad de Odontología, ubicada en el Campus UNAB República, Echaurren 237 Santiago.
Campos Clínicos
- Instituto Teletón
- JUNAEB
- Hospital Militar
- Hospital El Pino
Contacto
postgrado.odo@unab.cl