Medicina

Diplomado en Medicina Estética y Salud 1

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Santiago: 25/08/2023
Viña del Mar: 23/08/2023

Duración

2 semestres

Modalidad

Presencial

Sedes

Viña del Mar, Santiago

Matrícula

$550.000
$

Arancel

$8.170.000

Descripción del
Programa

El Diplomado de medicina estética y salud I, nace como respuesta a una demanda en auge por la mejora en la calidad de vida y del bienestar personal, físico, mental y social de cada persona.

La Medicina Estética tiene como fines la restauración, el mantenimiento y la promoción de la salud, del bienestar y de la estética, para lo que utiliza prácticas médicas de pequeño intervencionismo y en régimen ambulatorio. Esta disciplina emerge desde diversos ámbitos del conocimiento médico, científico, técnico y también humanista.

El aumento en la realización de procedimientos estéticos trae consecuentemente una aumento en la demanda profesional por la formación en medicina estética dentro del ámbito universitario, y no sólo nace del creciente interés por la estética tal como la entendemos tradicionalmente, sino que también de numerosos factores derivados del aumento en la longevidad de la población y de la problemática y expectativas asociadas a este fenómeno. Ya no se trata solamente de vivir más, también se trata de vivir mejor y sentirse bien, jugando un importante rol en la autopercepción o percepción subjetiva de satisfacción personal.

Los tratamientos de Medicina Estética Facial y Medicina Estética Corporal y las terapias antienvejecimiento favorecen la autoestima de los pacientes, mejoran su salud psicofísica, su calidad de vida y así también les ayudan a alcanzar sus objetivos sociales, profesionales y económicos en una sociedad que cada vez demanda mayores niveles de bienestar.

Escuelas de medicina y sociedades médicas en todo el mundo han comprendido esta necesidad y han implementado la formalización de programas académicos de alto nivel teórico-práctico, que estén conformados por equipos multidisciplinarios de profesionales del ámbito médico-científico.

La facultad de medicina viene a contribuir y aportar de manera concreta, con un enfoque innovador, único en Sudamérica y con un cuerpo académico de destacada trayectoria internacional y reconocida experiencia clínica.

 

ADMISIÓN 2023

SEDE SANTIAGO: CERRADA – SIN VACANTES

SEDE VIÑA DEL MAR: CUPOS DISPONIBLES

 

Video

Perfil de Egreso

El egresado del Diplomado en Medicina Estética y Salud I, es un profesional de excelencia que está formado con sólidas bases científicas y habilidades técnicas. El egresado posee los conocimientos fundamentales en anatomía, fisiología, farmacología, fisiopatología del envejecimiento y parámetros estéticos. Su formación lo capacita para realizar un correcto diagnóstico, ejecutar los tratamientos más adecuados y planificar un plan de mantenimiento y prevención, de acuerdo a una visión holística del paciente y del acabado conocimiento de las diversas técnicas existentes en Medicina Estética y sus combinaciones posibles.

El proceso de aprendizaje contempla el aspecto ético y humanista fundamental en cualquier ámbito de la medicina, e indispensable en el área de la estética para poder comprenderla en sus distintas dimensiones.

El egresado de este programa se distingue por integrar el conocimiento y las habilidades prácticas, por su capacidad de discernimiento ante diversas situaciones clínicas y por poseer una conducta ética, positiva y crítica ante el avance de la medicina estética y su relación con el mercado. Su fin último es promover, mejorar y mantener de manera integral la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas y de esta manera impactar de forma positiva en su entorno.

El egresado será capaz de desarrollar un proyecto de investigación, consolidando las competencias relacionadas con la investigación científica. El conocimiento y habilidades obtenidas en este programa, capacitan al egresado para ser un profesional líder y referente en cualquier país o continente, donde desarrolle su actividad profesional en esta disciplina.

Objetivos

Objetivos Generales

  • Preparar a Médicos Cirujanos y Cirujanos Dentistas en la ciencia y arte de la medicina estética.
  • Otorgar un sólido marco teórico y actualizar al profesional en el conocimiento y la práctica de las nuevas técnicas empleadas en medicina estética.
  • Capacitar a los profesionales del área de la medicina estética, en la práctica clínica, aportando las herramientas necesarias para desarrollo de las destrezas y habilidades clínicas necesarias.
  • Desarrollar la investigación clínica en Medicina Estética con el fin de fomentar el mantener una formación continua del profesional que le permita el ejercicio de una medicina estética ética y acorde a las avances científico-tecnológicos

 

Objetivos Específicos

Ámbito Teórico:

  • Adquirir sólidas bases teóricas sobre anatomía, fisiología, fisiopatología del envejecimiento facial y corporal. Realizar una correcta valoración del paciente estético para obtener una completa anamnesis, que contemple la obtención de los registros audiovisuales.
  • Realizar un correcto diagnóstico de las distintas condiciones y enfermedades de competencia de la medicina estética.
  • Identificar los diferentes tratamientos y procedimientos existentes en medicina estética, aprender cómo combinarlos, sus indicaciones, contraindicaciones y manejo de complicaciones.
  • Actualizar sus conocimientos en los nuevos avances del área, en el mercado y los distintos productos que ofrece.
  • Elegir con sólido criterio clínico y técnico: productos, procedimientos y técnicas, para garantizar a los pacientes calidad y seguridad

Ámbito Clínico Práctico:

  • Aplicar de manera pertinente los distintos procedimientos estéticos en base a las necesidades de prevención, tratamiento o rehabilitación detectadas desde un enfoque individual.
  • Aplicar las distintas técnicas utilizadas en medicina estética, proponiendo plan de tratamiento integral de acuerdo a la individualidad de cada paciente.
  • Fomentar una óptima relación médico paciente y generar conciencia sobre el aspecto ético que tiene la atención del paciente en medicina estética.
  • Establecer protocolos para realizar procedimientos clínicos seguros y de calidad en cada una de las técnicas.
  • Desarrollar la necesidad de trabajar en equipo en medicina estética.

Ámbito de investigación

  • Consolidar las competencias relacionadas con la investigación
  • Capacitar al profesional para desarrollar una tesis de investigación

Plan de Estudios

El Diplomado en Medicina Estética y Salud I, se desarrolla en 7 asignaturas de carácter teórico-prácticas, de laboratorio y personales, con un total de 582 horas pedagógicas.

  • Introducción a la Medicina Estética, Nutrición y Generalidades
  • Anatomía y Fisiología Facial y Corporal
  • Bioestimulación / Bioregeneración Facial y Corporal
  • Farmacología, Anestesia, Odontología y Emergencias
  • Neuromodulación. Toxina Botulínica y otras Técnicas y Tecnologías
  • Rellenos e Implantes Faciales
  • Capacidad Investigativa y Desarrollo de Trabajo Final

Requisitos

Los postulantes deben entregar los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad, o Certificado de Nacimiento Digital, o Fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario del Grado Académico de Licenciado; o Título Profesional del área de la Salud.
  • Carta escrita que fundamente su interés en postular a este programa.

Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Dirigido a

El Diplomado en Medicina Estética y Salud I, está dirigido a los profesionales Médicos Cirujanos y Cirujanos Dentistas.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Presencial

Descarga Malla


×