Economía y Negocios

Diplomado en Python para la toma de Decisiones Estratégicas Organizacionales

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Live: 20/10/2023

Duración

150 horas pedagógicas

Modalidad

Live

Sedes

Online

Matrícula

$100.000
$

Arancel

$1.200.000

Descripción del
Programa

Diplomado en Python. Postgrados UNAB

La pandemia ha cambiado el modo de hacer negocios, los procesos tecnológicos dentro de las organizaciones se han acelerado y han llegado para quedarse. La consecuencia de lo anterior es que manejar y analizar datos, requiere nuevas herramientas para ser procesados, generando mayor eficiencia y rapidez en la toma de decisiones.

Este escenario genera un espacio para que los profesionales se diferencien y creen valor en sus organizaciones, especializándose en una herramienta altamente práctica como es Python, fortaleciendo su conocimiento técnico en áreas de tecnología, negocios y toma de decisiones.

El diplomado en Python para la toma de Decisiones Estratégicas Organizacionales es de carácter internacional, para profesionales, técnicos y no profesionales que buscan especializarse en una herramienta específica, altamente aplicable al quehacer diario, optimizando tiempos de trabajo y obteniendo mejores resultados en el análisis, visualización, gestión y comunicación efectiva de datos.

 

Con este programa, profesionales, técnicos y no profesionales, se diferencien y creen valor en sus 2 organizaciones, especializándose en una herramienta altamente práctica como es Python, fortaleciendo su conocimiento técnico en áreas de tecnología, negocios y toma de decisiones. El Diplomado en Python para la Toma de Decisiones Estratégicas Organizacionales, tiene un enfoque orientado hacia los negocios, y será impartido por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello.

Director(a) del Programa

Stefania Pareti Petruccelli

  • PhD en Economía y Gestión de Empresas Universidad de Alcalá (España), Master en Marketing y Comunicación (Università degli studi di Torino) y  MBA (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).
  • Académica Facultad de Economía y Negocios. Su línea de investigación principal es Marketing y Tecnología, Marketing Cultural, Urbano y Turístico.
  • Ha sido invitada como Investigadora Visitante al Centro de estudios CETT de la Universidad de la Barcelona, a la Facultad de Economía Geográfica de la Universidad de Leibniz en Hannover Alemania y a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Bauhaus en Weimar Alemania.
  • Participa activamente como expositora en diversos congresos y conferencias académicas  de carácter internacional.

Equipo Docente

Stefania Pareti Petruccelli
  • PhD en Economía y Gestión de Empresas Universidad de Alcalá (España), Master en Marketing y Comunicación (Università degli studi di Torino) y  MBA (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).
  • Académica Facultad de Economía y Negocios. Su línea de investigación principal es Marketing y Tecnología, Marketing Cultural, Urbano y Turístico.
  • Ha sido invitada como Investigadora Visitante al Centro de estudios CETT de la Universidad de la Barcelona, a la Facultad de Economía Geográfica de la Universidad de Leibniz en Hannover Alemania y a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Bauhaus en Weimar Alemania.
  • Participa activamente como expositora en diversos congresos y conferencias académicas  de carácter internacional.

Objetivos

Objetivo General:

  • Formar a líderes con habilidades y competencias en el manejo de Python para mejorar procesos y toma de decisiones en sus organizaciones.

Objetivos Específicos:

  • Obtener un conocimiento específico de cómo trabajar con la herramienta Python para analizar, visualizar, gestionar y comunicar efectivamente datos.
  • Aplicar y profundizar la herramienta Python en diversas industrias.
  • Desarrollar un plan de aplicación de Python en una organización o emprendimiento específico.

Plan de Estudios

El Diplomado en Python para la Toma de Decisiones Estratégicas Organizacionales está conformado por 5 asignaturas con actividades teóricas, prácticas y de trabajo personal. Este diplomado tiene un total de 150 horas pedagógicas y otorga 10 créditos Unab.

Requisitos

Podrán postular al Diplomado en Python para la Toma de Decisiones Estratégicas Organizacionales, los licenciados, profesionales, técnicos y no profesionales que estén buscando especializarse en una herramienta específica de trabajo, en este caso, Python, y/o licenciados, profesionales, técnicos y no profesionales del ámbito de la gestión que estén buscando liderar dentro de sus organizaciones o nuevos emprendimientos procesos de gestión y procesamiento de datos, buscando ampliar conocimientos técnicos complementarios.

Los requisitos para la postulación a este diplomado son:

  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados, o Certificado de Nacimiento, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia Legalizada u original del certificado de Grado de Licenciado; o del certificado de Título Profesional; o del certificado de Título Técnico Profesional de Nivel Superior, o Licencia de Enseñanza Media.

Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

¿Por qué postular al programa?

  • Calidad Académica de excelencia (sólo académicos con formación de postgrado).
  • Respaldo y prestigio Facultad Economía y Negocios, UNAB.
  • Excelente relación calidad/inversión en programa frente a otras ofertas académicas.
  • Formato ejecutivo, compatible con horarios laborales y de sólo un trimestre.
  • Programa de estudio, 100% práctico, aplicado a la industria.

Dirigido a

Profesionales, técnicos y no profesionales que buscan especializarse en una herramienta específica, altamente aplicable al qué hacer diario, optimizando tiempos de trabajo y obteniendo mejores resultados en el análisis, visualización, gestión y comunicación efectiva de datos. profesionales, técnicos y no profesionales.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×