Ingeniería

Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

28/06/2023

Duración

6 meses

Modalidad

Live

Sedes

Online

Matrícula

$250.000
$

Arancel

$1.300.000

Descripción del
Programa

Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad

Hoy en día podemos evidenciar como el crimen organizado ha evolucionado a pasos agigantados, cambiando radicalmente su metodología delictual utilizando el ciberespacio como principal medio de operaciones y la información que circula como su principal objetivo. Estos hechos han sido base para que rápidamente se haya convertido en una amenaza latente para empresas y organizaciones.

Debido a que la tecnología está arraigada a todas las actividades y modelos de negocio de vanguardia, esta amenaza ha logrado persistencia y perpetuidad, siendo cada año uno de los principales factores de materialización de riesgos y pérdidas para los negocios.

De esta forma, nos hemos comprometido a educar en materia de ciberseguridad desde la base de sus operaciones, teniendo como principal objetivo entregar las herramientas necesarias para que los graduados de este Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad puedan desenvolverse con libertad en áreas afines.

  • Alianzas con EC-Council. Los cursos impartidos son conducentes a:

LOGO CERTIFICACIÓN

  • Learning Path para Certificaciones Fundamentals de Microsoft.

Logotipo Microsoft - Fundamental

Equipo Docente

Silvana Silva Neculqueo | Postgrado Unab

Silvana Silva Neculqueo
  • Ingeniera en Ejecución Industrial, Universidad de Santiago de Chile.
  • Ingeniera Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. 
  • Diplomado en Gestión de Procesos, Universidad de Chile.
  • Marco de Seguridad NIST.
  • Líder en procesos de Ciberseguridad, con más de 8 años de experiencia en la Implementación y Mejora Continua de Procesos de Seguridad de la Información y Aplicación de Normas.
  • Certificada en: ITIL versión 3, Auditor Líder ISO-27001, Scrum Master, Product Owner, LCSPC de Certiprof.

Pablo Araya del Pino | Postgrado Unab

Pablo Araya del Pino
  • Ingeniero en Sistemas de Información.
  • Licenciado en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Inteligencia Militar. 
  • Ingeniero en Computación e Informática de la UNAB
  • Diplomado en Ciberseguridad Facultad de Derecho. Universidad de Chile.
  • DFIR Analyst | Cyber Threat Intelligence Leader | Military Intelligence Officer | Chilean Navy Officer (retired) | Buzo Táctico de la Armada de Chile.
  • Más de 8 años de experiencia, dentro de los cuales, incluye el Liderazgo de un CSIRT de Defensa y participación como Team Leader de un Centro de Ciberinteligencia de grandes corporaciones a nivel nacional. Hoy, Senior Consultant de Microsoft Incident Response.
  • Certificado en: CEH v11 EC-Council, Security+ de CompTIA, AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals, AZ-104: Microsoft Azure Administrator, SC-900: Microsoft Security, Compliance, and Identity Fundamentals, SC-200: Microsoft Securit Operations Analyst, MS-900: Microsoft 365 Fundamentals, LPIC-1 Linux Professional Institute, Operaciones de Inteligencia conjuntas por Fuerzas Armadas de Chile, NIST Cybersecurity Framework Implementation by BSI.

Claudio Cabrera Urrejola | Postgrado Unab

Claudio Cabrera Urrejola
  • Ingeniero en Computación e Informática.
  •  Diplomado en Programación.
  •  Diplomado en Seguridad en Redes de Datos y Sistemas de Información.
  •  Diplomado en Técnicas de Administración de Conectividad, Redes e Internet.
  • Profesional con más de 15 años de experiencia en Ciberseguridad, Red Team Leader y Analista Senior de Ciberseguridad.
  • Certificado en: CEH - Certified Ethical Hacker Ec-Council, CNDA - Certified Network Defense Architect Ec-Council, OPST Certified OSSTMM Professional Security Tester Isecom, CPTE Certified Penetration Testing Engineer Mile2, ISO/IEC 27032 Lead Cybersecurity Manager PECB.

Francisco Cortés Pérez | Postgrado Unab

Francisco Cortés Pérez
  • Ingeniero en Informática.
  • Licenciado en Ciencias de la Computación.
  • Especialista en Inteligencia Militar.
  • Profesional con más de 17 años de experiencia en Telecomunicaciones e Informática en la Armada de Chile (2005-2022) desempeñándose  más de 9 años en Ciberseguridad en CSIRTs de la Defensa Nacional.
  • Actualmente, consultor senior DFIR y threat hunting en One-eSecurity.
  • Certificado en: Certificación Combat Training de Base4sec, SANS FOR508.

Francisco Gallegos Lecerf | Postgrado Unab

Francisco Gallegos Lecerf
  • Ingeniero en Ejecución de Software.
  • Experto en Operaciones de Ciberseguridad.
  • Líder de equipo Red Team del Centro de Ciber Inteligencia de Entel.
  • Más de 8 años de experiencia en operaciones de ciberseguridad, conocimiento holístico de distintas áreas, liderando equipos de Red Team y Blue Team, con un gran foco en la investigación asociada a la Seguridad Informática.
  • Amplia experiencia en Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad en importantes corporaciones de distintos rubros.
  • Certificado en: Certified Ethical Hacker EC-Council, Certified Hacking Forensic Investigator EC-Council, NIST Cybersecurity Framework Implementation by BSI.

Matías Villegas Becerra | Postgrado Unab

Matías Villegas Becerra
  • Magíster en Ciberseguridad, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Ingeniero en Telecomunicaciones.
  • Experto en Operaciones de Ciberseguridad.
  • Líder de áreas equipo de Seguridad Defensiva, Respuesta ante Incidentes y Compliance.
  • Certificado en: Certified Ethical Hacker - EC-Council, Certified Security+ - CompTIA, Ciberseguridad Industrial e infraestructura crítica - WisePlant, NIST Cybersecurity Framework Implementation, BSI
  • Más de 8 años de experiencia en el campo de la Ciberseguridad, principalmente, en el área de Blue Teamparticipación en las etapas de detección y respuesta, además, de las mesas de crisis asociadas a respuesta ante incidente.

Perfil de Egreso

Los estudiantes del Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad están preparados y con las herramientas apropiadas para liderar e impulsar los procesos asociados a la Ciberseguridad y Ciberinteligencia.

Al finalizar el diplomado el estudiante será capaz de:

  • Tomar decisiones dentro de su organización referentes a laciberseguridad, logrando entregar herramientas y directrices sobrecuál es la mejor estrategia para defender a la organización.
  • Diferenciar entre múltiples disciplinas de ciberseguridad,entendiendo los pasos claves para su correcta implementaciónprogresiva y en base al contexto organizacional.
  • Identificar brechas de seguridad en procesos de negocio,asesorando en la implementación de controles de seguridad deacuerdo con las normativas internacionales vigentes.
  • Mantener actualizado el panorama de amenazas de suNAROP (teatro de operaciones) para asesorar la toma de decisionesde su organización.
  • Ejecutar actividades relacionadas a RedTeamlogrando identificar y comprender amenazas de ciberseguridad de manera proactiva, como también la estructura general de ciberataques.
  • Analizar alertas de ciberseguridad, catalogarlas y responderde manera efectiva a las amenazas en tiempo real.
  • Guiar el camino inicial de la implementación de defensasde ciberseguridad, así como de la respuesta ante incidentes.

Objetivos

Objetivos Generales:

  • Formar profesionales capaces de realizar y comprender metodologías para solventar operaciones de ciberseguridad, capacitándolos con experiencia práctica en las distintas disciplinas de las ciber operaciones.

Objetivos Específicos:

  • Adquirir los fundamentos para las operaciones de ciberseguridad, nivelando conocimientos necesarios asegurando la comprensión de los demás objetivos.
  • Analizar los marcos normativos vigentes sobre ciberseguridad.
  • Describir las regulaciones nacionales en temas de ciberseguridad aplicables a las tecnologías de la información e infraestructuras críticas.
  • Desarrollar habilidades y experiencia práctica en metodologías de ciberinteligencia y análisis de malware.
  • Desarrollar habilidades y experiencia práctica en metodologías para realizar pruebas ofensivas de infraestructura y aplicaciones.
  • Adquirir herramientas digitales apropiadas para proteger a las organizaciones.
  • Aplicar los conocimientos y conjunto de herramientas prácticas adquiridas en el diplomado dentro de su organización.

Plan de Estudios

PLAN ESTUDIOS DIPLOMADO EN OPERAACIONES DE CIBERSEGURIDAD

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad destaca por su enfoque al formar especialistas en un área crucial para la seguridad de las organizaciones y la sociedad en general. Como Organismo Nacional de Excelencia Educacional, hemos asumido el compromiso de educar en ciberseguridad desde la base de sus operaciones, con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para que los graduados puedan desenvolverse con libertad en áreas afines.

Esto lo hemos logrado con una malla académica integral, siendo un aspecto destacado del programa que cubre todas las ciberoperaciones conocidas, tales como: normativas, ciberinteligencia, red team, blue teamincident response y malware analysis.

Dirigido a

A profesionales, (licenciados, técnicos de nivel superior) y no profesionales (*), que sean afines a ramas de la tecnología de la información, sin importar su especialización actual, lo que deberá ser acreditado en la entrevista con la Dirección del Diplomado quien solicitará los documentos de acreditación de funciones realizadas. 

(*) Para los no profesionales se requiere acreditar experiencia laboral de, al menos, 3 años.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×