Diplomado en Medicina Oral
Odontología
Solicitar información
Conoce el Diplomado en Medicina Oral
El Diplomado en Medicina Oral, de la Universidad Andrés Bello incluye clases teóricas online, sesiones de discusión y desarrollo de casos clínicos, atención clínica presencial de pacientes con distintas patologías del territorio buco maxilofacial y un taller pre-clínico de toma de biopsia en muestras animales. Estas metodologías, junto con la trayectoria y alta capacitación del cuerpo académico del programa, permiten dar una base sólida para el accionar clínico, lo que se traducirá en un mejor desempeño profesional.
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y contactaremos.
Perfil de egreso
El estudiante del Diplomado en Medicina Oral, será capaz de reconocer y diagnosticar las patologías más comunes que afectan a los tejidos blandos de la cavidad bucal, a través de un análisis semiológico avanzado y correcta indicación e interpretación de exámenes complementarios. Además, será capaz de dar resolución clínica a un número importante de estas patologías. De esta forma, el estudiante del Diplomado en Medicina Oral será un profesional altamente capacitado, apto para ser parte de equipos clínicos y académicos multidisciplinarios.
Al finalizar este diplomado el estudiante será capaz de:
- Analizar los elementos semiológicos esenciales que permitan diagnosticar las principales patologías que afectan a la mucosa oral y glándulas salivales.
- Interpretar distintos exámenes complementarios de uso común en la práctica de la medicina oral.
- Manejar los principios básicos de tratamiento para las patologías más frecuentes de los tejidos blandos del sistema estomatognático.

Plan de estudios
El Diplomado en Medicina Oral, tiene una duración de un semestre, en un total de 4 asignaturas en las cuales se desarrollan actividades teóricas, prácticas y de trabajo académico personal, con un total de 176 horas pedagógicas.
ASIGNATURAS |
FUNDAMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO EN MEDICINA ORAL |
PATOLOGÍA DE LA MUCOSA ORAL |
PATOLOGÍA DE GLÁNDULAS SALIVALES |
EXAMEN FINAL |
Director del programa
Dr. Sven Niklander E.
- Magister en Odontología (MDent) con Especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB 2011
- Master of Science (MSc) in Oral Medicine, University College London 2013, Reino Unido.
- Doctor of Philosophy (PhD), área cancer oral, The University of Sheffield 2019, Reino Unido
- Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2008
- Profesor Asociado (Jerarquía académica UNAB)
Cuerpo Docente
Dr. René Martínez F.
- Magister en Odontología (MDent) con Especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB 2011
- Especialista en Patología Oral y Bucomaxilofacial, CONACEO 2017
- Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2008
- Profesor Asociado (Jerarquía académica UNAB)
Dra. Maureen Marshall B.
- Magister en Odontología (MDent) con Especialización en Patología, Diagnóstico y Medicina Oral, UNAB 2011
- Especialista en Patología Oral y Bucomaxilofacial, CONACEO 2017
- Especialista en Endodoncia, UNAB 2010
- Cirujana Dentista, Universidad Mayor, 2006
- Profesora Asistente (Jerarquía académica UNAB)
Dr. Pablo Córdova
- Máster en Medicina y Cirugía Oral, Universidad de Valencia – Hospital General Universitario de Valencia, 2012. Especialista en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial, U. De Valparaíso 2019.
- Diplomado en Fundamentos del Diagnóstico Clínico e Imagenológico en Odontología, UNAB 2011
- Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud, Facultad de Negocios, Universidad de Chile, 2014.
- Diplomado de Docencia Universitaria, Dirección de Innovación y Desarrollo Docente, UNAB 2015.
- Diplomado Online de Alta Dirección Estratégica, UNAB 2015.
- Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2009
- Profesor Asistente (Jerarquía académica UNAB)
Proceso de postulación





Requisitos
Podrán postular al Diplomado en Medicina Oral quienes estén en posesión del título de Cirujano Dentista o Médico Cirujano emitido por una universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.
Los postulantes deberán adjuntar los siguientes documentos
- Fotocopia Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
- Fotocopia notariada u original del certificado de Título Profesional
- Curriculum Vitae actualizado
Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Inicio programa:
16 agosto 2022
Proceso de postulación: mayo 2022
Valores 2022:
Matrícula: $285.000
Arancel: $2.700.000
Horarios
- Actividades Online
Martes y miércoles cada 15 días, de 18.00-21.00 hrs.
- Actividades presenciales
1 sábado al mes (4 en total), de 9.00 – 14.00 hrs
Contacto
postgrado@unab.cl