Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua
Ingeniería
Solicitar información
Conoce este Diplomado
El Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua, en un programa que entrega una guía teórica y práctica de una iniciativa que ya está probada en Chile y el mundo, la cual busca entender el valor de nuestros clientes, identificado a través de las herramientas Lean que en inglés significa “sin grasa”, identificando lo que NO agrega valor a los procesos, y cómo podemos eliminar, reducir o mitigar aquellas actividades que el cliente no está dispuesto a pagar, y como consecuencia, logrando el modelo de rentabilidad y crecimiento esperado en cada compañía.
Lo anterior permite tener procesos más ágiles, involucrar a todas las personas y entregar una mirada a la cadena de valor, logrando una nueva visión de la empresa.
En consonancia con lo expuesto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, asume el desafío de impartir este programa dirigido a profesionales de todas las carreras y especialidades, mandos medios, jefaturas y gerencias, y a todos aquellos no profesionales que deseen conocer y aplicar una metodología de clase mundial de mejoramiento continuo, gestión del cambio y Project Management.
¿Te interesa todo lo que ofrece este diplomado?
Postula al Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Objetivos
Objetivo General
Desarrollar estrategias que generen una ventaja competitiva a la compañía, definiendo el valor que tiene para el cliente y considerando los costos que estén dispuestos a asumir.
Objetivos Específicos
Desarrollar procesos en las empresas que incluyan a profesionales competentes y que le permitan obtener resultados sustentables en el tiempo.
- Desarrollar habilidades mediante la utilización de herramientas Lean que permitan realizar un diagnóstico de la situación actual de su proceso, como también liderar los planes de acción de las mejoras a implementar.
- Desarrollar el aprendizaje de las principales metodologías, técnicas y herramientas bajo la filosofía Lean.
Diplomado dirigido a:
Podrán postular al Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua, los profesionales de todas las carreras y especialidades, mandos medios, Jefaturas y Gerencias, y todos aquellos que deseen conocer y aplicar una metodología de clase mundial de mejoramiento continuo, gestión del cambio y Project Management, quienes deberán poseer el Grado Académico de Licenciado, Título Profesional o Título Técnico de Nivel Superior, o Enseñanza Media completa.
Proceso de Postulación





Requisitos
- Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad, o Certificado de Nacimiento digital, o Fotocopia del Pasaporte.
- Fotocopia legalizada del Certificado de Título Profesional, o Grado de Licenciatura, o Título Técnico de Nivel Superior, o Licencia de Enseñanza Media.
- Curriculum Vitae actualizado.
Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
Modalidad
Live: Clases sincrónicas virtuales
Fecha de inicio: 23 de abril de 2021.
Matricula: $180.000
Arancel: $1.400.000
Cuerpo Académico
BRAULIO BERNARD MALTÉS (DIRECTOR DEL PROGRAMA)
Máster en Dirección de Operaciones y Logística Empresarial Escuela Española de Negocios IEDE. Máster en Business Administration, Universidad Andrés Bello – Universidad Europea de Madrid. Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Concepción. Auditor de Calidad ISO 9001:2015, certificado por TÜV Rheinland. Entrenado y certificado como Máster Black Belt en Six Sigma por SETEC, Argentina. Validado por Nestlé Vevey Suiza. Diplomado en Excelencia Operacional Lean / Kaizen en la Universidad de Chile. Relator y Consultor Senior en implementación de sistemas de calidad y mejora continua de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánica Asimet S.A. Ex Jefe de Proyectos Black Belt Six Sigma en Sherwin Williams Chile S.A. Ex Focused Improvement Market Pillar Leader en Nestlé Chile S.A. Actualmente, Regional Process Manager Lean Six Sigma Black Belt at ENEL S.A.
Director Académico del Diplomado en Gestión Six Sigma Black Belt, Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS) de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile. Profesor del Diplomado en LEAN Service y Certificación Green Belt Six Sigma, del Centro de Experiencias y Servicios CES – Universidad Adolfo Ibañez.
Profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, La Paz – Bolivia, en la Maestría en estrategias de calidad y competitividad.
Profesor de la Universidad de Las Américas, Quito – Ecuador, en la Maestría en Dirección de Operaciones y MBA.
Profesor en la Escuela Española de Negocios IEDE, del Máster en Dirección de Operaciones, MBA y Diplomados en las cátedras de Operaciones.
Profesor de la Universidad Alberto Hurtado, en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en la cátedra de Gestión de la Producción y Administración de las Operaciones.
FERNANDO ZALAZAR
Ex – Líder de iniciativas Lean, Nestlé Chile.
Black Belt Six Sigma U. de Chile.
Post grado Lean Enterprise, KITA, Japón.
Jefe Lean Manufacturing, Empresa Nacional de Aeronáutica.
Consultor Senior en Lean Enterprise, Asexma.
Ingeniero Civil Industrial.
PABLO BERNARD
Ex Jefe Finanzas y Control de Gestión Corporativo Empresa Transporte Internacional.
PhD © Doctorado en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) – México.
MBA Administración Gestión Finanzas, Universidad de Chile.
Magister en Finanzas Universidad de Chile.
Certificación Black Belt Six Sigma, Universidad de Chile.
Diplomado en Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad, Norma NCH 2909.
Ingeniero Comercial (mención finanzas), Universidad del Biobío.
MARCELO EITEL
Master of Business Administration (MBA), Master en Dirección de Empresas de Servicio (MDS), Diplomado en Dirección de Empresas (DPA) y Diplomado en Dirección de Empresas de Servicios (DDS) de la Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez.
Diplomado en Administración de Empresas Universidad de Chile.
Master Black Belt Universidad de Notre Dame (USA). Lean Trainer del MIT
Ingeniero Civil Químico Universidad de Santiago de Chile.
Gerente en diversas empresas de Manufactura y Servicios.
Actualmente es CEO de LeanSigma & Service Consulting y consultor de empresas.
CRISTOBAL NEUPERT
Ex – Gerente Aprendizaje y Excelencia Operacional (LEAN) en Ultramar Negocios Portuarios, Marítimos, Terrestres, Aéreos, documentales, logísticos y Productivos (Bulk cont.) Chile.
LEAN Manager para Grupo Ultramar.
Certificación Internacional LEAN Office & Services, Barcelona, LEAN Institute España.
Ex Gerente Regional de Gestión de Cambio, Selección y Comunicaciones Nestlé Austral América .
Certificado en Gestión de Cambio y Diseño de Comunicaciones, NESTEC, Nestlé Suiza.
Certificado Gestión de Talentos, NESTEC, Nestlé Suiza.
Psicólogo Organizacional, UNAB.
Diplomado Dirección estratégica de RRHH, PUC.
Diplomado en Comunicaciones estratégicas, PUC.
Contacto
educacioncontinua@unab.cl