Diplomado en Habilidades Directivas y Negociación
Economía y Negocios
Solicitar información
Descripción
En un contexto caracterizado por la incertidumbre, volatilidad y complejidad, donde el dinamismo y el cambio acompañan las interacciones humanas, es altamente relevante robustecer la capacidad adaptativa por medio de habilidades directivas para lograr impactar en las organizaciones desde una gestión estratégica efectiva. Es de gran importancia desarrollar una visión sistémica y estratégica del manejo de empresas, para aplicar modelos competitivos, sustentables en el tiempo y que le agreguen valor a los propios productos o servicios, pudiendo con ello definir una estrategia empresarial que impulse una administración estratégica en la actividad empresarial.
El presente diplomado, busca fortalecer el liderazgo, identificando de manera oportuna las iniciativas estratégicas que se requieren activar en cada escenario; así también el estilo de liderazgo a emplear, logrando tener una visión global de la gestión de personas, con foco en la contratación y desarrollo del talento. De esta forma, se pretende articular una comunicación estratégica multidireccional y efectiva, que active decisiones y acciones que conduzcan hacia roles cada vez más colaborativos, pudiendo abordar los conflictos con herramientas acordes a cada contexto y situación.
Diplomado en Habilidades Directivas y Negociación
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Objetivos
- Desarrollar competencias estratégicas que se enfoquen en una gestión integral y sistémica, que permitan incrementar su capacidad adaptativa e influir con protagonismo en la efectividad organizacional en contextos cambiantes.
- Entregar una visión integral y actualizada en materia de habilidades directivas.
- Facilitar la identificación continua de fortalezas y desafíos en el ámbito de las habilidades directivas, como pensamiento y estrategia empresarial, liderazgo, comunicación estratégica y efectiva, negociación y gestión de personas.
Plan de Estudios
Programa online modular, acceso 24×7.
El programa se compone de 7 cursos:
Comunicación efectiva
Entrega las herramientas y conceptos centrales para identificar contextos de comunicación y entregar un mensaje de forma efectiva.
Pensamiento empresarial
Presenta los conceptos centrales del contexto empresarial, así como las herramientas básicas para pensar una organización de forma integral.
Liderazgo
Contempla la revisión de teorías y conceptos claves asociados el ejercicio del liderazgo desde una perspectiva situacional y adaptativa. También se explican técnicas y herramientas prácticas.
Negociación
Presenta las principales modelos de abordaje de la cooperación y el conflicto interpersonal y organizacional, así como herramientas para enfrentar procesos de negociación.
Estrategia empresarial
Presenta diferentes modelos de análisis estratégico y su aplicación a escenarios empresariales.
Gestión de personas
Contempla la revisión de conceptos claves asociados a la gestión de personas, así como también la presentación de técnicas y herramientas prácticas, que permitan impactar en el desarrollo de las organizaciones.
Comunicación estratégica
Entrega las herramientas para el análisis y diseño de planes de comunicación alineados con la estrategia organizacional.
¿Por qué postular al programa?
- Estudiar sin distancias
- Visión global
- Profesores con formación académica y experiencia práctica
Proceso de Postulación





Dirigido a
Técnicos y profesionales que busquen entrenar sus habilidades comunicacionales hacia la obtención de una comunicación más fluida, fructífera y asertiva de acuerdo a los objetivos trazados.
Requisitos
Título técnico o profesional.
Cuerpo Docente
Director del Programa:
Gisela Delfino
- Psicóloga (U de Buenos Aires)
- Doctora en Psicología (U de Buenos Aires)
- Posee más de 15 años de experiencia en análisis de organizaciones.
- Profesora titular de la Universidad Católica Argentina.
Cuerpo Académico:
Daniela Pradenas
- Periodista y Cientista Política (U. Gabriela Mistral).
- Máster en comunicación Organizacional (U. Adolfo Ibáñez).
- Directora ejecutiva, Uma Comunicaciones.
- Posee más de 10 años en cargos de gestión de comunicación en gobierno e industria.
Juan Carlos Oyanedel
- Sociólogo (U de Chile), Ingeniero comercial (UNIACC)
- Máster en Educación (U Autónoma de Barcelona), Doctor en Derecho (King’s College London)
- Posee más de 10 años en cargos de gestión y creación de empresas, asesoría y consultoría.
- Profesor titular, Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Cristian Chateau
- Oficial de ejército y Licenciado en Ciencias Militares
- Oficial de Estado Mayor (Academia de Guerra del Ejército de Chile)
- Magister en Ciencias militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica (Academia de Guerra del Ejército de Chile)
- Cuenta con más de 30 años de liderazgo en instituciones públicas y privadas
Gisela Delfino
- Psicóloga (U de Buenos Aires)
- Doctora en Psicología (U de Buenos Aires)
- Posee más de 15 años de experiencia en análisis de organizaciones.
- Profesora titular de la Universidad Católica Argentina
Andrés Rubio
- Ingeniero Civil de Industrias (P. Universidad Católica de Chile).
- Psicólogo (U. Diego Portales).
- Doctor en Psicología, Salud y Calidad de Vida (U. de Girona
Modalidad
ONLINE
Fecha de inicio: 25 de abril de 2022 (programa con apertura trimestral). Matrícula: $120.000 Arancel: $1.650.000