Ingeniería

Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

28/08/2023

Duración

4 meses

Modalidad

Live

Sedes

Online

Matrícula

$160.000
$

Arancel

$1.600.000

Descripción del
Programa

Diplomado Gestión Profesional Agil de Proyectos

El  Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos entrega herramientas de vanguardia en metodologías ágiles, para profesionales que se encuentran insertos en la gestión de proyectos, y que contengan un alto grado de incertidumbre. Este programa se realizará en colaboración entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello con el Tecnológico de Monterrey.

Director(a) del Programa

María Magdalena Monroy

  • Magíster en Administración Estratégica Logística.
  • Ingeniera Industrial.
  • Certificado en Gestión de proyectos con Metodologías ágiles y enfoques Lean, Certificación de Instructor Nivel 1 en ERPSIM Trainer simulador de negocios de plataforma SAP, Universidad HEC Montreal.
  • Diplomado en Administración Estratégica Logística - Diplomado en Dirección de Empresas de Servicios (DDS) de la Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Facilitador TPM del IM&C Internacional, Lean Leader, Certificado Green Belt Six Sigma, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Con más de 20 de experiencia en implementación de modelos de mejora continua en diversas organizaciones.
María Magdalena Monroy

Equipo Docente

Jorge Sabattin

Jorge Sabattin
  • Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial.
  • Magíster en Ingeniería Informática.
  • Profesor de Física y Matemáticas, con experiencia en cargos de Gestión y docencia Universitaria, en universidades públicas y privadas, (USACH UNAB).
  • Gestión en el área de la Ingeniería Informática en la Fundación Educacional Santiago College.
  • En el área de la investigación, ha realizado 13 publicaciones en revistas WOS con más de 300 citas y con una índice H = 7. ORCID.

Gustavo Canepa

Gustavo Canepa
  • Máster en Dirección de Operaciones.
  • Máster en Logística y Calidad.
  • Ingeniero Industrial.
  • Posee distintas certificaciones en TPS y en LEAN.
  • Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de mejoramiento de procesos.
  • En el último tiempo, se ha dedicado al diseño e implementación de estrategias de excelencia operacional, con el uso de distintas metodologías, en distintos tipos de industrias: minería, salmones, áridos, Servicios, diversión, entre otras.

Pedro Veloso

Pedro Veloso
  • Master of Software Engineering. Universidad Politécnica de Madrid.
  • Ingeniero Civil Informático. Universidad del BioBio.
  • Más de 25 años de experiencia comprobada en proyectos de consultoría en áreas de Re-diseño de procesos de negocios, desarrollo de sistemas informáticos , Arquitectura TI e Implementación de PMO. También, en Implementación y Formación de Células Agiles en negocios de Construcción, Factoría de Software, Autopistas, Vending, Servicios Financieros, Universidades y Organismos del Estado .
  • Ha trabajado en el extranjero, con 3 años de experiencia laboral , donde destacan proyectos en IECISA España, Farmacéutica ZHEN en China, CTM-India.

Mario Sepúlveda

Mario Sepúlveda
  • Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos 2022. Universidad Católica de Murcia, España.
  • Master Scrum Certified SMC.
  • Certificación Professional Scrum Foundations, Lean Practitioner en Office, Certificación de Instructor Nivel 1 en ERPSIM Trainer simulador de negocios de Plataforma SAP. Universidad HEC Montreal.
  • Ingeniero Civil Computación e Informática - Ingeniero Electrónico.
  • Con más de 20 años de experiencia liderando proyectos. Actualmente, como Master Scrum para Consutora JRI contratista de Codelco.

Francisco Jones

Francisco Jones
  • Máster en Dirección de Operaciones y Logística Empresarial.
  • Maíster en Ingeniería Industrial.
  • Ingeniero Industrial.
  • Con 6 años de docencia en educación Superior y más de 15 años como Consultor Senior y Jefe de proyectos en proyectos de mejoras de procesos basados en herramientas tecnológicas tales como ERP, WMS y CRM en más de 50 empresas de diferentes rubros.

Perfil de Egreso

El egresado del Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos de la Universidad Andrés Bello, será un profesional que estará capacitado para iniciar un cambio en la empresa u organización en el desarrollo de productos o ingeniería, hacia un planteamiento ágil. Su perfil se adecuará para puestos como Scrum Master, Agile Product Owner o Team Leader, para crear y aplicar estrategias, herramientas y técnicas para la gestión ágil de proyectos que generen valor en la organización

Objetivos

Objetivo General:

  • Capacitar al estudiante en las técnicas, buenas prácticas y herramientas ágiles, con el objetivo de contribuir a la gestión del cambio en su empresa u organización, responder y adaptarse a los cambios sistemáticos que las organizaciones necesitan para generar valor constante y satisfacer los requerimientos de sus clientes.

Objetivos Específicos:

  • Entender y aplicar creatividad e innovación en la gestión ágil de proyectos, liderando el cambio en ambientes complejos e inciertos.
  • Desarrollar estrategias, herramientas y técnicas agiles para lograr resultados de mayor valor, menor costo, tiempos acotados, alcances definidos. Todo, enfocado en el cliente final.
  • Aplicar metodologías agiles, buenas prácticas y técnicas aplicables a todo tipo de proyectos complejos y de incertidumbre, prefactibilidades para contribuir en la productividad y satisfacción final, minimizando los riesgos y tiempos.

Plan de Estudios

PLAN ESTUDIO PROFESIONAL ÁGIL

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos se destaca porque entrelaza la experiencias académicas y profesional de los docentes de ambas Universidades, líderes en Latinoamérica. Nuestra alianza con el Tecnológico de Monterrey, hace posible que nuestros alumnos puedan compartir experiencias con otras culturas y forma de despliegue de proyectos Ágiles a nivel Latinoamericano.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos, los profesionales Administradores, Gerentes, Líderes, directores de Proyectos o cualquier profesional que requiera conocer y aplicar metodologías ágiles de proyectos.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×