Economía y Negocios

Diplomado en Gestión del Riesgo

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Live: 04/08/2023

Duración

176 horas pedagógicas

Modalidad

Live

Sedes

Online

Matrícula

$150.000
$

Arancel

$1.500.000

Descripción del
Programa

Las empresas del sector real y las Instituciones Financieras requieren analizar los riesgos inherentes a los cuales están expuestos, sin lugar a dudas el riesgo de crédito, el riesgo financiero y el riesgo operacional, son los más relevantes, considerando su coyuntura, fundamento y normativa actual. La normativa nacional e internacional exige la formación de áreas especialistas en estas materias, con el objetivo de mitigar los riesgos potenciales que surgen de la actividad normal de la compañía. En este ámbito, las crisis recientes en el mercado internacional potencian la formación de especialistas en estas materias y en el mercado financiero y de capitales. En este contexto, la Facultad de Economía y Negocios presenta el Diplomado en Gestión del Riesgo, cuyo propósito es que el alumno adquiera las competencias en las materias de gestión del riesgo para la toma de decisiones bajo incertidumbre y además, considerando la normativa vigente

Perfil de Egreso

El egresado del Diplomado en Gestión del Riesgo, es un profesional que podrá identificar y analizar los tipos de riesgos inherentes que resultan y surgen a partir del funcionamiento del negocio: los riesgos de crédito, financiero y operacional.
El egresado podrá aplicar los fundamentos y modelar cuantitativamente los riesgos que resulten de las operaciones en las instituciones financieras, empresas y bancos. También serán capaces de analizar y tener una posición crítica sobre la implicancia de los distintos escenarios bajo incertidumbre y poder así ayudar al proceso de toma de decisiones. Además, los distintos escenarios de riesgos nacionales y externos expuestos en este programa, le permiten al egresado anticiparse y visualizar de manera global los posibles shocks adversos, tales como las que ocurrieron en las últimas crisis Subprime y crisis Europea, las cuales implicaron grandes cambios en términos normativos y de funcionamiento del mercado.

Objetivos

Objetivo General

Comprender los fundamentos y la medición por tipo de riesgo: de crédito, financiero y operacional, que le permitan adquirir las competencias para identificar las fuentes de riesgo y acotar los riesgos potenciales en las empresas del sector real, las instituciones financieras y bancos.

Objetivos Específicos

Comprender los fundamentos de los riesgos que surgen de las operaciones normales de las instituciones financieras, bancos y empresas.
Analizar e interpretar las distintas mediciones inherentes a los riesgos de tipo financiero, de crédito y operacional.
Interpretar apropiadamente la normativa nacional e internacional en aplicación a las distintas operaciones que resultan del negocio institucional.
Aplicar fundamentos de la normativa Basilea, analizando el impacto de los riesgos en estudio en referencia a la solvencia/liquidez de la institución.

Plan de Estudios

El Diplomado en Gestión del Riesgo es un programa que contiene 4 asignaturas de carácter teórico prácticas, con un total de 176 horas pedagógicas.

  • Gestión del Riesgo
  • Riesgo Financiero
  • Riesgo de Crédito
  • Riesgo Operacional

Requisitos

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad, o Certificado de nacimiento original, o fotocopia del Pasaporte, para los postulantes extranjeros.
  • Fotocopia Legalizada de Título Profesional, o de Grado de Licenciado, o Titulo Técnico de Nivel Superior.

 

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado en Gestión del Riesgo, los profesionales tales como ingenieros comerciales, ingenieros en administración, contadores auditores, ingenieros civiles y de otras áreas afines, que pertenezcan a las áreas de riesgos o que quieran comenzar a hacerlo.
Además, podrán ser parte del programa los profesionales que quieran conocer y tener sólidos conocimientos en el ámbito del riesgo, siendo estos, Académicos, Analistas Senior o Junior, Técnicos, especialistas en materias Financieras y de Riesgo, así como también, trabajadores de las áreas tomadoras de riesgo.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×