Las empresas del sector real y las Instituciones Financieras requieren analizar los riesgos inherentes a los cuales están expuestos, sin lugar a dudas el riesgo de crédito, el riesgo financiero y el riesgo operacional, son los más relevantes, considerando su coyuntura, fundamento y normativa actual. La normativa nacional e internacional exige la formación de áreas especialistas en estas materias, con el objetivo de mitigar los riesgos potenciales que surgen de la actividad normal de la compañía. En este ámbito, las crisis recientes en el mercado internacional potencian la formación de especialistas en estas materias y en el mercado financiero y de capitales. En este contexto, la Facultad de Economía y Negocios presenta el Diplomado en Gestión del Riesgo, cuyo propósito es que el alumno adquiera las competencias en las materias de gestión del riesgo para la toma de decisiones bajo incertidumbre y además, considerando la normativa vigente
- Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad, o Certificado de nacimiento original, o fotocopia del Pasaporte, para los postulantes extranjeros.
- Fotocopia Legalizada de Título Profesional, o de Grado de Licenciado, o Titulo Técnico de Nivel Superior.
Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.