Ciencias de la Rehabilitación

Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

19/08/2023

Duración

172 hora pedagógicas

Modalidad

Presencial

Sedes

Viña del Mar

Matrícula

$150.000
$

Arancel

$1.800.000

Descripción del
Programa

Diseno-y-Confeccion-de-ortesis.postgrados.unab

El Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales surge producto del desarrollo del uso de ayudas técnicas en Chile, lo que ha permitido potenciar las capacidades remanentes y modificar el ambiente de las personas en situación de discapacidad, mejorando la independencia durante la ejecución de una tarea, sin importar su edad o nivel funcional.

El programa abordará la Ortótica aplicada a las áreas de rehabilitación neurológica, traumatológica, reumatológica, entre otras, a lo largo del ciclo vital, favoreciendo un razonamiento profesional desde un análisis crítico de las diferentes situaciones de salud de las personas, en donde la confección de Ortesis complementa como medida terapéutica.

Director(a) del Programa

Mariela González Maulén

  • Magíster en Docencia para la Educación Superior.
  • Directora Diplomado Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales, UNAB.
  • Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile.
  • Secretaria académica carrera Terapia Ocupacional, sede Viña del Mar.
  • Diplomada en Ortótica para Extremidad Superior.
  • 26 años de experiencia laboral en Trauma Dérmico Infantil y Adulto.
  • 13 años de experiencia Docente.
Mariela González Maulén | Postgrado Unab

Equipo Docente

Francisco Castro Soto | Postgrado Unab

Francisco Castro Soto
  • Magíster en Neurorrehabilitación.
  • Terapeuta Ocupacional.
  • Coordinador del Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales UNAB.
  • Diplomado en Prescripción de Órtesis y Ayudas Técnicas y Diplomado en Neurorrehabilitación en Adultos.
  • Terapeuta Ocupacional en Cesfam Quebrada Verde.
  • 7 años de experiencia en el Área de Rehabilitación Física en Adultos y Personas Mayores.
  • 5 años de experiencia en Docencia Universitaria UNAB Viña del Mar.

Bastián Guerra Araya | Postgrado Unab

Bastián Guerra Araya
  • Magíster en Kinesiología.
  • Kinesiólogo en Instituto Neurobalance.
  • Diplomado en Docencia Universitaria.​
  • Diplomado en Docencia Universitaria en Contexto de Atención a la Diversidad.
  • 8 años de experiencia en Neurorrehabilitación Adulto.
  • 6 años de experiencia docente.

Gonzalo Torres Maturana| Postgrado Unab

Gonzalo Torres Maturana
  • Magíster en Terapia Manual Ortopédica.
  • Terapeuta Ocupacional.
  • Terapeuta Manual Ortopédico (TMO)-UNAB.
  • Docente pregrado UNAB, Sede Viña del Mar.
  • Docente Universidad Viña del Mar.
  • 9 Años de experiencia profesional en Atención Clínica Adultos y Unidades de Cuidados Intensivos.
  • 7 años de experiencia Docente.

Víctor Miranda Mardones | Postgrado Unab

Víctor Miranda Mardones
  • Magíster en Docencia para la Educación Superior. UNAB.
  • Terapeuta Ocupacional. Universidad de Chile.
  • Docente Escuela de Terapia Ocupacional. UNAB.
  • Docente Diplomado en Terapia Ocupacional Nuevas Prácticas en Ortótica, Universidad San Sebastián.
  • 38 años de Experiencia Laboral en Intervención de Terapia Ocupacional en Traumatología y Salud Mental.
  • 10 años de Experiencia como Director de la Escuela de Terapia Ocupacional. Universidad de las Américas.
  • 34 años de experiencia docente universitaria nacional e internacional en Pre y Postgrado.

Valentina Salina González | Postgrado Unab

Valentina Salina González
  • Magíster en Docencia para la Educación Superior.
  • Terapeuta Ocupacional.
  • Diplomado en Docencia para la Educación Superior.
  • Terapeuta Ocupacional en Programa Prosperar UC Christus.
  • 8 años de experiencia laboral en Área de Reumatología Adultos.
  • 5 años de experiencia Docente.

Grissel Rolle Cáceres | Postgrado Unab

Grissel Rolle Cáceres
  • Doctora © en discapacidad. Universidad de Favaloro, Argentina.
  • Magíster en Motricidad Infantil.
  • Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha.
  • Diplomada en Investigación Cualitativa. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Experiencia en Neurorrehabilitación Infantil.
  • Experiencia 16 años como Docente Pregrado – Clínico.
  • Directora de carrera Terapia Ocupacional. UNAB Viña del Mar.

Daniela Sandoval Belmar | Postgrado Unab

Daniela Sandoval Belmar
  • Terapeuta Ocupacional.
  • Diplomada en Modelo de Ocupación Humana.
  • Diplomado para la Valoración y Tratamiento de Personas en Condiciones Neurológicas; Modelo Neurofuncional.
  • 7 años de experiencia laboral en Hospitales de baja y alta complejidad; Neurorrehabilitación, Geriatría y Manejo de Paciente Crítico.
  • Perteneciente a la Unidad de Memoria y Equipo de Neurorrehabilitación en HBQP.

Carola Vega Espinoza | Postgrado Unab

Carola Vega Espinoza
  • Magíster en Educación en Ciencias de la Salud.
  • Terapeuta Ocupacional.
  • Terapeuta Ocupacional Supervisora en Mutual de Seguridad.
  • 13 años de experiencia laboral en Rehabilitación Traumatológica Adultos.
  • 12 años de experiencia Docente.

Constanza Estay Jeria | Postgrado Unab

Constanza Estay Jeria
  • Magíster © en Docencia para la Educación Superior, UNAB.
  • Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha.
  • Diplomado en Medicina Complementaria.
  • 11 años de experiencia en Neurorrehabilitación Infantil y Adulto.

Gerson Molina Celis | Postgrado Unab

Gerson Molina Celis
  • Ingeniero Industrial.
  • Diplomado en Gestión de la Innovación y Emprendimiento Tecnológico.
  • CEO ProMedical 3D.
  • Experto en Impresión 3D y Fabricación Aditiva.
  • 7 años de experiencia en Fabricación de Prótesis y Ayudas Técnicas en Impresión 3D.

Hernán Mery Torres | Postgrado Unab

Hernan Mery Torres
  • Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Determinantes Sociales de la Salud.
  • 20 años de experiencia clínica.
  • Experiencia en Administración, Políticas Públicas de Discapacidad y Salud.
  • Ex jefe del departamento de Ayudas Técnicas y ex subdirector de Gestión de Programas del Servicio Nacional de la Discapacidad.

Katherine Novoa González | Postgrado Unab

Katherine Novoa González
  • Diseñadora de Vestuario.
  • Especialista en Prendas Compresivas.
  • Directora y Fundadora de DISEÑOTERAPIA.
  • 22 años de experiencia en Prendas Compresivas y Terapéuticas.
  • Docencia en Diseño de Moda.

Perfil de Egreso

El estudiante del Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales será capaz de realizar un razonamiento analítico para comprender las situaciones de salud, analizar biomecánicamente las problemáticas, seleccionar materiales para diseñar y confeccionar órtesis en base a la necesidad de cada usuario, como parte del proceso de intervención en las diferentes áreas del quehacer profesional, incorporando estrategias innovadoras para el área de Traumatología, Neuro-rehabilitación, Reumatología, Lesiones de la piel y Geriatría.

El estudiante desarrollará procesos de prescripción, diseño y confección de órtesis para personas que presenten situaciones de salud o discapacidad que le permita la reincorporación a su vida cotidiana de manera satisfactoria.

Al finalizar el diplomado el estudiante será capaz de:

  • Aplicar los conocimientos respecto a insumos, equipamientos e implementos necesarios para la confección de órtesis.
  • Analizar biomecánicamente las órtesis en base a las necesidades de cada usuario.
  • Integrar conceptos relacionados con el comportamiento biomecánico de los tejidos del sistema musculoesquelético.
  • Aplicar la tecnología 3D en la confección de órtesis.
  • Aplicar uso de materiales termoplásticos y espuma de alta densidad en la confección de órtesis.

Objetivos

Objetivos Generales:

  • Entregar fundamentos teóricos relacionados con la prescripción, diseño y confección de órtesis en relación con distintas situaciones de salud.
  • Facilitar recursos técnicos e innovadores para el diseño y elaboración de Órtesis.

Objetivos Específicos:

  • Confeccionar Órtesis de alto nivel de evidencia en rehabilitación integral para diversas situaciones de salud y grupos etarios, integrando un análisis biomecánico.
  • Incorporar la innovación en el diseño de órtesis dando solución a situaciones de salud.
  • Elaborar estrategias terapéuticas a partir de un análisis crítico de las órtesis como herramientas de intervención en Terapia Ocupacional.

Plan de Estudios

Dentro del Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales se abordarán los siguientes cursos:

PLAN-ESTUDIOS-DISENO-ORTESIS-V3-POSTGRADOS-UNAB

 

¿Por qué postular al programa?

Los profesionales Terapeutas Ocupacionales que postulen al programa, podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos profesionalizantes y actualizados para abordar las necesidades de las personas en base a distintas situaciones de salud a lo largo de todo el ciclo vital

Durante el desarrollo del diplomado contarán con materiales de alta calidad y frecuentemente utilizados en las distintas áreas de intervención para la confección de ortesis. Los egresados del programa podrán aplicar los conocimientos adquiridos en su ejercicio profesional.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales, quienes posean un Título Profesional y Grado de Licenciado en Terapia Ocupacional.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Presencial

Descarga Malla


×