Odontología

Diplomado en Diagnóstico Ortodóncico y Ortopedia Dentomaxilar

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

03/04/2023

Duración

2 semestres

Modalidad

Semipresencial

Sedes

Santiago

Matrícula

$360.000
$

Arancel

$3.650.000

Descripción del
Programa

Diplomado-en-Diagnostico-Ortodoncico-y-Ortopedia-Dentomaxilar-Postgrados-Unab

Las Anomalías Dentomaxilares tienen gran incidencia en la salud bucal de la población, tanto en Chile como en el extranjero, por lo que es importante pesquisarlas y tratarlas a tiempo.

Mediante la profundización en algunos conceptos fundamentales relacionados con la evolución de la dentición, crecimiento, desarrollo cráneofacial y la entrega de herramientas adecuadas, podemos reconocer y diagnosticar a tiempo las anomalías dentomaxilares que pueden afectar a nuestros pacientes, ya sean niños o adultos y hacer derivaciones que correspondan al especialista, dando así al paciente un tratamiento integral.

Este programa pretende capacitar al alumno en la utilización de todos los medios diagnósticos más frecuentemente utilizados en ortodoncia, así como también en el reconocimiento adecuado de las anomalías dentomaxilares.

En la práctica, este programa pretende que el odontólogo pueda diagnosticar integralmente a un paciente. Considerando además que la mayoría de los programas odontológicos a nivel público están enfocados en la salud infantil, se hace muy relevante evaluar desde el punto de vista del crecimiento y desarrollo, las potenciales anomalías que pudieran presentarse, para derivar a especialistas con fundamentos o entregar información adecuada a las familias.

MODALIDAD BLENDED.

Director(a) del Programa

Prof. Dr. Hernán Palomino M.

Director Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, sede Santiago.

  • Especialista en Ortodoncia.
  • Profesor Titular Universidad Andrés Bello.
  • Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 1994).
  • Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2012).
  • Ex Presidente Sociedad de Ortodoncia de Chile (2008-2012).
  • 26 años de docencia de la Especialidad.
 

Equipo Docente

Paula Soutullo

Paula Soutullo
  • Especialista en Ortodoncia, Universidad de Valparaíso
  • Docente Diplomado Ortodoncia, Universidad Andrés Bello
  • Docente Postgrado Ortodoncia, Universidad Andrés Bello

Gisella Rendez Rondizzoni
  • Cirujano Dentista, Universidad Mayor
  • Especialista en Ortodoncia, CONACEO, Universidad Andrés Bello
  • Profesor Asistente Universidad Andrés Bello

Dra. Danica Mandakovic P.

Dra. Danica Mandakovic P. - Sede Santiago
  • Especialista en Ortodoncia.
  • Profesor Asistente Universidad Andrés Bello.
  • Especialista en Ortodoncia (U Andres Bello, 2008).
  • Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2008).
  • Diplomado Cirugia Ortognatica (Universidad Andres Bello, 2014).
  • Diplomado en Docencia Universitaria  (Universidad Andrés Bello, 2017).
  • Master Bussiness Administration MBA (U. del Desarrollo, 2005).
  • 10 años de docencia de la Especialidad.

Susana Carreño2_Mesa de trabajo 1

Dra. Susana Carreño L. - Sede Santiago
  • Especialista en Ortodoncia.
  • Profesor Asistente Universidad Andrés Bello.
  • Especialista en Ortodoncia (U. De Chile, 2008).
  • Magíster en Odontología (Universidad Andrés Bello, 2008).
  • Diplomado en Docencia Universitaria  (Universidad Andrés Bello, 2017).
  • 12 años de docencia de la Especialidad.

Objetivos

Objetivo General

  • Capacitar al alumno en el reconocimiento de las anomalías dentomaxilares, en la utilización de los medios coadyuvantes en el diagnóstico ortodóncico y en la elaboración de un diagnostico ortodóncico detallado que permita informar al paciente y derivar oportunamente en caso de ser necesario.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar competencias necesarias para aplicar los distintos elementos de diagnóstico de la especialidad como son: examen clínico, fotografía clínica, interpretación de exámenes radiográficos, análisis cefalométricos y análisis de modelos.
  • Interpretar e integrar adecuadamente los distintos elementos de estudio, para lograr el correcto diagnóstico de anomalías dentomaxilares más prevalentes.

Plan de Estudios

El programa se desarrolla en 7 módulos una vez por mes, entre marzo-abril y noviembre del año en curso, los días jueves y viernes de 8:30 a 18:00 hrs.

Se desarrolla con 3 módulos online y 4 presenciales.

Requisitos

Podrán postular al Diplomado en Diagnóstico Ortodóncico y Ortopedia Dentomaxilar, quienes estén en posesión del título de Cirujano Dentista o su equivalente, emitido por una Universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.

Los postulantes deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad,
  • Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del pasaporte.
    • Fotocopia notariada del Título de Cirujano Dentista, o Título Profesional equivalente.
    • Curículum Vitae actualizado.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Todos los antecedentes serán evaluados por la Dirección del Programa, quien podrá aceptar o rechazar la postulación.

Dirigido a

Odontólogos Generales.

Becas

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Postulaciones y matrículas

Vacantes Santiago (República): 16.-

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Postulaciones y matrículas

Vacantes Santiago (República): 16.-

Modalidad de estudio
del programa

Semipresencial

Descarga Malla


×