Derecho

Diplomado en Derecho del Trabajo y Proceso Laboral

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Live: 21/04/2023

Duración

Modalidad

Live

Sedes

Live

Matrícula

$220.00
$

Arancel

$1.550.000

Descripción del
Programa

El programa del Diplomado de Derecho del Trabajo y Proceso Laboral aborda las principales instituciones del Derecho del Trabajo tanto sustantivo como adjetivo. Se analizan de forma teórica y práctica los principios del Derecho del Trabajo, las formas de contratación moderna y las nuevas tendencias en la terminación del contrato de trabajo, todo revisado a la luz de las últimas actualizaciones legislativas y tendencias jurisprudenciales.

Este diplomado ha sido diseñado considerando las últimas reformas laborales, su aplicación práctica, sus problemáticas y temáticas de dicho campo del Derecho, entregando a los alumnos herramientas teóricas para su aplicación práctica.

En la actualidad nos encontramos en un escenario en el ámbito de derecho del trabajo, con una alta y continúa actualización del marco legal, normativo y vinculante lo cual ha propugnado la creación de nuevas modalidades de trabajo que requieren regulación.

Regreso a la presencialidad y sus reformas

Por esta razón este diplomado busca resolver las problemáticas que se han originado en nuestro contexto laboral producto de la dictación de una serie de regulaciones en el marco de la pandemia Covid-19, lo que amerita un estudio profundizado de estas reformas para entender de su correcta aplicación práctica.

En base a lo anterior, la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello asume el desafío de impartir este novedoso programa que servirá como base para la actualización, capacitación, desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para un correcto y profesional ejercicio del derecho en esta área, para un desempeño optimo y eficiente en materia laboral que permita dar soluciones efectivas a  conflictos producidos en la relación laboral.

El cuerpo docente de este programa está conformado por abogados con grado académico de Doctor en Derecho, Magíster en Derecho del Trabajo, Derecho Corporativo o Derecho de la Empresa, quienes a su vez son aplicadores de esta área del derecho ya sea en sus funciones de jueces de la República como de litigantes privados y asesores de empresas.

Objetivos

Formar un diplomado con dominio de los contenidos dogmáticos, legales y jurisprudenciales del Derecho del Trabajo en el ámbito sustantivo y adjetivo de su ejercicio, a partir del estudio, por una parte, de la nueva normativa laboral dictada con ocasión de la pandemia Covid-19, y por la otra, con la profundización de las principales instituciones del Derecho del Trabajo a la luz de las nuevas tendencias jurisprudenciales.

El alumno que curse este programa será capaz de enfrentar con un alto grado de preparación los actuales desafíos del Derecho del Trabajo Globalizado, de forma tal que pueda resolver adecuadamente los problemas que las nuevas regulaciones y tendencias jurisprudenciales puedan ocasionar. Se trata de un diplomado de carácter profesionalizante y que pretende que el alumno entienda y profundice un conjunto de materias del área.

Plan de Estudios

Módulo Nº1: Función actual del Derecho del Trabajo en el Estado Democrático Moderno.

  • Origen y Evolución del Derecho del Trabajo
  • Función actual de Derecho del Trabajo
  • Principios del Derecho del Trabajo
  • Subordinación

 

Módulo Nº2: Clausulas Especiales en la Contratación Laboral.

  •  Cláusulas de confidencialidad.
  • Clausula de exclusividad.
  • Cláusulas de no competencia vigente la relación laboral y ex post. Contenido.
  • Aspectos del Compliance Laboral en materia de contrato de trabajo.

 

Módulo Nº3: Tercerización o Relaciones Laborales Triangulares.

  • Trabajo en régimen de subcontratación
  • Puesta a disposición de trabajadores
  • Tercerización y accidentes del Trabajo

 

 

Módulo N°4: Derechos Fundamentales en la Relación Laboral.

  • Derechos fundamentales específicos
  • Derechos fundamentales inespecíficos
  • Procedimiento de Tutela de Derechos Fundamentales Laborales

 

Módulo N°5: Labor Fiscalizadora de la Dirección del Trabajo.

  • Conocer el procedimiento de fiscalización y multas cursadas por la Dirección del Trabajo.
  • Reclamaciones tanto en sede administrativa como judicial.

 

Módulo N°6: Terminación del contrato de Trabajo.

  • Hipótesis de riesgos laborales asociados al despido.
  •  Tendencias del término de contrato de trabajo y finiquito.
  • Clausula de Reserva de Derecho.

 

Módulo N°7: Derecho Colectivo del Trabajo.

  • Regulación de la Empresa.
  • Organización de Sindical.
  • Negociación Colectiva.

 

Módulo N°8: Derecho Procesal Laboral. Recursos.

  • Proceso Laboral ordinario, monitorio y de tutela.
  • Recurso de Nulidad Laboral.
  • Recurso de unificación de jurisprudencia.

 

Clases virtuales : Plataforma Canvas
Horarios :Viernes  y sábados
Metodología: Clases Magistrales Virtuales.

Requisitos

  • Fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad, o Certificado de nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario del certificado de Título Profesional o certificado de Grado de Licenciado, o Certificado de Egreso de la Carrera de Derecho.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×