La Facultad de derecho de la Universidad Andrés Bello presenta el Diplomado en Criminología.
La criminología integra el núcleo duro de las ciencias penales junto a la dogmática del Derecho Penal y la Política Criminal. De todas las ciencias penales es la que se encarga de estudiar en profundidad no solo las causas y consecuencias del delito sino también de explicar cómo se diseñan y operan las distintas formas de prevención de los delitos (criminología cualitativa) y qué éxito pueden llegar a tener según los datos de la realidad (criminología cuantitativa). El Diplomado en Criminología, ofrece una introducción y desarrollo a determinados temas básicos de la Criminología como ciencia encargada del análisis del delito (sus causas y consecuencias) y sus formas de prevención y reacción en un Estado de Derecho respetuoso de los Derechos Humanos. El programa incluye un análisis de las principales teorías criminológicas y de la genealogía de las ideas jurídico penales vinculadas al delito y a los delincuentes. Luego se concentra en las formas y organizaciones que actúan dentro de lo que puede denominarse “criminalidad de los poderosos”, con un foco particular en la criminalidad de las empresas, su relación con los gobiernos y el problema de la corrupción. Este programa también refiere a problemas vinculados con la ilegalidad en los mercados financieros con foco en el lavado de dinero y los mercados regulados de drogas como alternativa a las políticas de “guerra contra las drogas”. Además, un módulo examina los principales aspectos regulatorios de la función policial, determina los principios jurídicos hermenéuticos y delimita las tareas de carácter preventivo, de control del orden público y de lucha proactiva contra el delito en el marco de un Estado de Derecho. Para finalizar se ofrece una visión de las consecuencias jurídicas tradicionales al delito con especial énfasis en la pena de privación de libertad y en sus posibles alternativas, lo que incluye la reparación y la perspectiva de las víctimas.