Enfermería

Diplomado en Atención Prehospitalaria y Urgencia

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

26/08/2023

Duración

172 horas pedagógicas

Modalidad

Presencial

Sedes

Concepción

Matrícula

$190.000
$

Arancel

$1.650.000

Descripción del
Programa

El Diplomado en atención preshospitalaria y urgencia, te permite desarrollar competencias específicas para ejercer en el área de la atención prehospitalaria y urgencias en instituciones de salud pública y privada. Además, de ser una oportunidad de actualizar y reforzar conocimientos en este ámbito.

El diplomado te brinda las herramientas para contribuir al proceso de mejoramiento continuo de la calidad de la atención a los usuarios en esta área de atención, que en los últimos años ha experimentado un gran desarrollo a nivel nacional, producto del perfil epidemiológico del país.

Objetivos

Objetivo General

Adquirir y actualizar conocimientos en el área de la atención prehospitalaria y urgencias, mediante la revisión de metodologías y protocolos, con el fin de lograr una atención oportuna y eficaz, que permita la estabilización hemodinámica y traslado seguro de los pacientes.

Objetivos Específicos

  • Conocer y analizar la creación de la atención prehospitalaria nacional y mundial.
  • Actualizar conocimientos en protocolos y guías de reanimación, aceptadas mundialmente.
  • Valorar la investigación y evidencia generada para desarrollar la gestión de calidad de la atención prehospitalaria y urgencias.
  • Conocer los diferentes protocolos y guías para brindar una óptima atención a nuestros usuarios, según la medicina basada en la evidencia.
  • Comprender la importancia del estudio y entrenamiento, como parte integral de los procesos, en la eventualidad de enfrentarse con una situación de riesgo vital.
  • Aplicar el método científico en la atención prehospitalaria y urgencias.
  • Desarrollar el trabajo en equipo, con el fin de coordinar las acciones en forma local y con otras instituciones.

Plan de Estudios

El Diplomado en Atención Prehospitalaria y Urgencia se desarrollará en dos semestres académicos, distribuidos en diez módulos o asignaturas con metodologías que permitan el aprendizaje y proporcionen herramientas para el desarrollo del pensamiento crítico de los profesionales participantes, así como el espíritu indagatorio en su trabajo en equipo. El programa tiene un total de 172 horas pedagógicas.

 

Asignaturas:

  • Evaluación y Atención del Paciente en Riesgo Vital
  • Evaluación del ABC y Traslado del Paciente Crítico
  • Manejo del Paciente en Riesgo Vital
  • Manejo de Lesionados en Circunstancias Especiales
  • Evaluación, Manejo y Traslado del Politraumatizado
  • Manejo, Tratamiento y Traslado en Emergencias Médicas
  • Manejo en Emergencias y Reanimación
  • Reanimación y Traslado de Pacientes Adultos en Riesgo Vital
  • Reanimación y Traslado de Pacientes Pediátricos en Riesgo Vital
  • Experiencia Clínica en Atención Prehospitalaria en SAMU

Requisitos

Los postulantes deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes certificados:

  • Fotocopia de Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento.
  • Fotocopia legalizada del Título Profesional.
  • Currículum Vitae.
  • Carta de intención o motivación para cursar el programa.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por el cónsul chileno en el país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

 

Dirigido a

Podrán postular a este programa los profesionales enfermeras/os o enfermeras matronas y otros profesionales del área de la salud.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Presencial

Descarga Malla


×