Diplomado de Formación en Coaching y Programación Neurolingüística
Educación y Ciencias Sociales
Solicitar información
Descripción
El Diplomado de Formación en Coaching y Programación Neurolinguística, que imparte la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, busca introducir a los estudiantes en la teoría y práctica general del coaching, con una especificación en la técnica de Programación Neurolingüística.
Para tal efecto inicialmente se mostrarán los fundamentos científicos y teóricos del coaching y PNL, para posteriormente dar curso a la ejercitación de ambos elementos. Finalmente, este programa académico culmina con la elaboración por parte del estudiante de una monografía en la que se revisan e integran los contenidos y experiencias obtenidas durante su impartición.
Solicita información del Diplomado de Formación en Coaching y Programación neurolingüística
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Objetivos
Analizar junto a los estudiantes los elementos teóricos, conceptuales, técnicos y pragmáticos respecto del campo de estudio y del ejercicio del coaching y de la técnica del PNL
Plan de Estudios
El Diplomado de Formación en Coaching y Programación Neurolinguística, es un programa semestral que contiene 5 asignaturas de carácter teórico-prácticas y trabajo personal, con un total de 174 horas pedagógicas, clases que se impartirán en modalidad On Line y/o presencial. Este programa otorga 10 créditos académicos.
¿Por qué postular al programa?
- Permite iniciarse en la formación de Coaching y PNL.
- Enfasis en el bienestar individual y social de las personas.
- Cuerpo docente con vocación pedagógica y amplia experiencia en la materia.
Proceso de Postulación





Dirigido a
Podrán postular al Diplomado de Formación en Coaching y Programación Neurolinguística, los profesionales, técnicos y no profesionales que deseen poder avanzar en la propia comprensión existencial, cognitiva y afectiva y la de quienes le rodean con el fin de poder ejercer una influencia positiva en los demás y, sobre sí mismo, con miras a un desarrollo personal y expansión de la personalidad.
Requisitos
- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados, o Certificado de nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte, para los postulantes extranjeros.
- Fotocopia legalizada ante notario del Grado Académico de Licenciado, o Título Profesional, o Título Técnico de Nivel Superior, o Licencia de Enseñanza Media.
- Currículum Vitae actualizado.
Director del Programa
Nelson Lay.
- Consultor en más de 150 empresas privadas y públicas.
- Experiencia docente: 14 años, ha impartido clases en pregrado y posgrado en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Federico Santa María, Universidad Viña del Mar, Universidad Andrés Bello.
Cuerpo académico
Guillermo Marín Coto
Psicólogo
- Licenciado en Psicología Industrial y Coachig Estratégico PNL, en la Deustche Stifftung für Intertationale Entwicklung (DSE), Berlin, Alemania.
- Magíster en Ciencias Administrativas en la HochSchule Für VerwaltungsWissenchaft, con especialidad en Dirección de Personal, en Speyer, Alemania
- Experiencia como Profesor universitario, Relator de talleres de formación, Coach PNL y Consultor D.O. Dirige el área de Desarrollo Organizacional en Grupo Actitud. Es experto en Andragogía, PNL, Pensamiento colaborativo y Gestión del Cambio; diseñando seminarios y talleres de formación presenciales y online, así como de ejecutarlos como Consultor de alta experiencia. Hace Coaching, con metodología PNL, para desarrollar talentos en las organizaciones, apoyando la confianza y la creatividad en Colaboradores.
- Actualmente es Consultor Asociado en Grupo Actitud, empresa encargada de hacer talleres de formación, asesorías, consultorías D.O. y coaching PNL a Organizaciones de primer nivel. Gestiona, ejecuta la capacitación y consultoría D.O. en proyectos de Desarrollo Organizacional en toda Latinoamérica, Alemania y Florida (USA).
Modalidad
Live: Clases sincrónicas virtuales
Fecha de inicio: 24 de abril de 2021.
Matrícula: $150.000
Arancel: $1.200.000
Contacto
educacioncontinua@unab.cl