Odontología

Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Santiago: 22/04/2023
Concepción: 24/09/2022

Duración

2 semestres

Modalidad

Presencial

Sedes

Concepción, Santiago

Matrícula

$290.000
$

Arancel

$3.150.000

Descripción del
Programa

Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética UNAB
Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética

La destrucción y pérdida de uno o más dientes, y sus consecuencias en la condición oral de los pacientes sigue siendo uno de los problemas de salud pública y privada más importantes en nuestro país. Por esta razón, en la población del país existe una alta demanda con respecto a tratamientos que puedan solucionar la condición de destrucción del tejido dentario y pérdida de dientes, por lo que el odontólogo debe ser capaz de entregar diferentes alternativas de tratamientos de rehabilitación.

Así, es necesario que el odontólogo clínico cuente con las herramientas para realizar un correcto diagnóstico, plan y ejecución del tratamiento, basado en la mejor evidencia científica, que permitan enfrentar adecuadamente cada caso clínico, considerando la variabilidad y complejidad, en un marco individual de cada paciente.

El objetivo del Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética es entregar a los estudiantes fundamentos teóricos y competencias técnicas-prácticas que les permitan rehabilitar a sus pacientes, desde el punto de vista terapéutico que compete al odontólogo general. Por otro lado, la estética actualmente se ha trasformado en un punto importante en el quehacer profesional en el cual los pacientes cada vez son más exigentes. Es por esto también, que el presente diplomado entrega conocimientos con respecto a nuevos materiales y técnicas para lograr tratamiento de rehabilitación competente a un odontólogo general con un alto conocimiento en temas estéticos actuales.

Director(a) del Programa

Dr. Patricio Vildósola Grez

Director del Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, UNAB Santiago.

  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile
  • Magister en Ciencias Odontológicas con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado en Docencia, Universidad de Chile
  • Doctorado en Ciencias Odontológicas Universidad Estadual de Sao Paulo, UNESP, Brasil
  • Docente encargado asignatura Odontología Restauradora IV año y docente Clínica Integral y Odontogeriatría V año, Universidad Andrés Bello.
  • Profesor Asociado, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello.
Dr. Patricio Vildósola Grez

Dr. Jorge Nakouzi Momares

Director Especialización en Rehabilitación oral, sede Santiago.

  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
  • Magíster en Odontología con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado en Rehabilitación del desdentado total por métodos convencionales e implantes oseointegrados, Universidad de Chile
  • Diplomado en Odontogeriatría, Pontificia Universidad Católica.
  • Director del Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, Universidad Andrés Bello Santiago.
  • Docente encargado asignatura de Prótesis Dentomaxilar, IV año, Universidad Andrés Bello.
  • Docente encargado asignatura de Clínica Integral del Adulto y Odontogeriatria, V año, Universidad Andrés Bello.
  • Profesor Asociado, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello.

Dr. Francisco Galdames Riquelme

Director Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, UNAB Concepción.

  • Cirujano Dentista, Universidad del Desarrollo Concepción.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad del Desarrollo Concepción
  • Especialista en Implantología, Universidad Autónoma
  • Magister en Ciencias Odontológicas, UNAB Santiago
  • Director Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, UNAB Concepción.
  • Docente Especialidad Implantología, USS Concepción.
  • Coordinador Odontologia Restauradora, UNAB Concepción

Equipo Docente

Dr. Felipe Silva Romero

Dr. Felipe Silva Romero - Sede Santiago
  • Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello
  • Magister en Odontología con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello.
  • Magister en Odontoestomatología, Universidad Andrés Bello.
  • Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Andrés Bello.
  • Docente Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética; Universidad Andrés Bello.
  • Docente Clínica Integral y Odontogeriatría V año, Universidad Andrés Bello.

Dr. Alonso Andrés Hidalgo Salas - Sede Santiago
  • Cirujano Dentista, Universidad Diego Portales.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello.
  • Magister en Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
  • Docente en la especialidad de Rehabilitación Oral Universidad Andrés Bello.

Dr. Francisco Correa - Sede Santiago
  • Cirujano Dentista, Universidad Mayor.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado Implantología Universidad Mayor.
  • Docente pregrado y postgrado especialidad de Rehabilitación Oral Universidad Andrés Bello.

Dr. Pablo Cifuentes Valenzuela

Dr. Pablo Cifuentes Valenzuela - Sede Concepción
  • Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad del Desarrollo Concepción.
  • Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial, Universidad de Concepción.
  • Especialista en Prótesis Fija, Removible e Implantología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • International Certificate in Clinical Aesthetic an Oral Rehabilitation, New York University (NYU), USA.

Dr. Abelardo Baez Rosales

Dr. Abelardo Báez Rosales - Sede Concepción
  •  Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso.
  • Especialista en Odontología Restauradora, Conaceo.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Conaceo.
  • Magister en Ciencias Odontológicas mención Odontología Restauradora.
  • Profesor Titular, Facultad de Odontología,  UNAB.
  • Director de programa Especialización en Rehabilitación Oral, UNAB Viña del Mar.
  • Director del Diplomado en Odontología Estética Adhesiva, UNAB Viña del Mar.
  • Publicaciones nacionales y extranjeras.

Dr. Nicolas Restovic Majluf

Dr. Nicolás Restovic Majluf - Sede Concepción
  • Cirujano Dentista, UFRO.
  • Especialista Rehabilitación Oral, Universidad del Desarrollo Concepción.
  • Director y Vice Presidente SPROCH Temuco.

Dr. Cristian Fernández Rivera

Dr. Cristian Fernández Rivera - Sede Concepción
  • Cirujano dentista, Univesidad de Concepción.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad de Chile.
  • Especialista en Implantología Buco Maxilofacial, Universidad de Chile.
  • Docente de Especialidad de Rehabilitación Oral, Universidad de Chile.

Dr. Renzo Caselli Morgado

Dr. Renzo Caselli Morgado - Sede Concepción
  • Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
  • Especialista de Rehabilitación Oral, UNAB Santiago.
  • Magister en Ciencias Odontológicas, UNAB Santiago.
  • Miembro de “Digital Smile Design” (DSD Member).
  • Docente invitado en Especialidad de Rehabilitación Oral y de Implantología BMF, Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.
  • Dictante a nivel nacional de Cursos de Fotografía Digital Aplicada a la Odontología desde el año 2015.

Dr. Oscar Parra Fredes

Dr. Oscar Parra Fredes - Sede Concepción
  • DDS. MSc.
  • Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
  • Especialista en Prótesis Fija, Removible e Implantología. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • Especialista en Rehabilitación Oral, CONACEO Chile.
  • Especialista en Implantología, mención en reconstrucción Ósea, Universidad de Concepción.
  • Magister en Ciencias Ergonómicas, Facultad de Ciencia Biológicas, Universidad de Concepción.
  • Profesor asignatura de Oclusión y Fisiología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Concepción.
  • Encargado de Asignatura, Sistema Estomatognático, Carrera Fonoaudiología Facultad de Medicina, Universidad de Concepción.
  • Coordinador Programa de Perfeccionamiento Clínico, Rehabilitación Oral sobre implantes Oseointegrados, Facultad de Odontología, Universidad de Concepción.
  • Docente colaborador Especialidad de Periodoncia e Implantes. Universidad de Concepción.
  • Docente invitado Perfeccionamiento Clínico, Odontología Estética y Adhesiva, Facultad de Odontología, Universidad de Concepción.
  • Alumno Doctorado en Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Perfil de Egreso

El estudiante del Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética de la Universidad Andrés Bello, es un profesional competente en la utilización de nuevos biomateriales y en la aplicación de técnicas conservadoras en tratamientos de rehabilitación oral con altas exigencias estéticas y funcionales dentro de un contexto de salud pública y privada. Cuenta con las herramientas y habilidades necesarias para realizar un diagnóstico y plan de tratamiento, aplicando conceptos y terapéuticas específicas para casos clínicos de mediana complejidad en rehabilitación oral como son las diferentes alternativas de restauraciones adhesivas indirectas totales y parciales, y prótesis fija unitaria sobre implantes, realizadas de manera análoga y digital, basado en el análisis crítico de la evidencia científica. Asimismo, su carácter se alinea con los valores institucionales de excelencia, integridad, respeto, pluralismo y responsabilidad, que se destacan en esta Universidad, desarrollando las competencias técnicas y científicas que le permitan transformase en un profesional con un compromiso ético y social, orientado a satisfacer las necesidades en la salud bucal de nuestro país.

 

 

Objetivos

Objetivo General:

Entregar al cirujano dentista los conocimientos teóricos y las competencias prácticas necesarias para el desarrollo de procedimientos clínicos en rehabilitación oral, considerando los nuevos biomateriales, el manejo de técnicas y protocolos clínicos contemporáneos y basados en la evidencia científica, que le permitan obtener resultados óptimos desde el punto de vista estético y funcional, satisfaciendo las expectativas de los pacientes.

 

Objetivos Específicos:

– Aplicar nuevos biomateriales y técnicas en rehabilitación oral en situaciones clínicas con extensas destrucciones y perdida dentaria con compromiso estético.

– Identificar diferentes alternativas de tratamientos en rehabilitación del desdentado parcial mediante prótesis fijas sobre dientes e implante.

– Analizar técnicas clínicas actuales en rehabilitación en base a prótesis fija, mediante herramientas analógicas y digitales CAD/ CAM.

– Aplicar nuevos conceptos en odontología estética adhesiva y sus procedimientos en restauraciones indirectas posteriores y anteriores.

– Analizar conceptos de estética dentaria y su aplicación mediante fotografía clínica y herramientas tecnológicas como el diseño digital de sonrisa.

– Aplicar sistemas actuales de blanqueamiento dentario mediante la utilización clínica en la atención de pacientes.

– Aplicar conceptos relacionados con procedimientos clínicos biomiméticos en rehabilitación oral.

Plan de Estudios

El Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, se imparte en modalidad On Line, Hibrida y/o Presencial, según sea el caso con una estructura modular, en la cual se revisarán tópicos relacionados con los distintos aspectos de la rehabilitación oral básica con un componente altamente estético. Los contenidos de este curso se entregarán a través de una modalidad dual. Es así como los diferentes módulos contarán con actividades teóricas presenciales, complementadas con talleres prácticos y demostrativos, en los que se espera que las estudiantes profundicen, apliquen y consoliden los conocimientos entregados en la teoría. Además, se entregarán distintas clases magistrales, impartidas par especialistas en cada una de las disciplinas involucradas, complementadas con la entrega de material de estudio en forma de presentaciones interactivas, apuntes de estudio y artículos de relevancia científica y clínica.

Las asignaturas o módulos se desarrollan mediante actividades teóricas y talleres prácticos-demostrativos, incluyendo una sesión clínica.

El Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, tiene una duración de dos semestres, con un total de 10 asignaturas en las cuales se desarrollan actividades teóricas, prácticas
y trabajo personal, con un total de 178 horas pedagógicas. Las actividades son con una periodicidad de 1 o 2 sábados al mes, en el horario de 8:30-19:30 hrs.

 

Malla curricular:

Introducción a la Planificación en Rehabilitación Oral.

Adhesión y Restauraciones Directas Anteriores y Posteriores.

Estética Dentaria: Fotografía Clínica, Diseño de Sonrisa Digital y Clareamiento.

Rehabilitación del Diente Tratado Endodónticamente.

Prótesis Fija y Cementación Adhesiva.

Restauraciones Parciales Indirectas Anteriores y Posteriores.

Introducción a la Prótesis Fija Sobre Implante.

Odontología Digital.

Fundamentos de Biomimética en Rehabilitación Oral.

Examen Final Integrador.

Requisitos

Podrán postular al Diplomado de Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, las y los profesionales odontólogos que realicen práctica pública y/o privada de la profesión, poseedores de título de Cirujano-Dentista emitido por instituciones nacionales o extranjeras.

Los postulantes a este programa deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la cedula de identidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia notariada u original del certificado de Título Profesional de Cirujano Dentista, o certificado de Licenciado en Odontología o equivalente.

Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

¿Por qué postular al programa?

Disponer de un amplio cuerpo academico con experiencia clinica, dipuestos a entregar sus conocimientos bajo una mirada desde la evidencia cientifica.

Dirigido a

Cirujanos y Cirujanas Dentistas.

Becas

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Postulaciones y matrículas

Vacantes Santiago (República): 20.-

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Postulaciones y matrículas

Vacantes Santiago (República): 20.-

Modalidad de estudio
del programa

Presencial

Descarga Malla


×