El Diplomado Aplicado en Mediación Cultural, Artística y Patrimonial es un programa teórico y práctico que tiene el objetivo de contribuir a la profesionalización de la mediación cultural desde una mirada pedagógica, ya que busca entregar y desarrollar herramientas concretas centradas en el análisis y manejo de estrategias, metodologías y enfoques de enseñanza con énfasis en los procesos aprendizaje del individuo, con el fin de que el estudiante logre desarrollar programas de mediación de calidad e innovadoras, acorde a las características de cada tipo de público y al contexto donde se inserte.
Por otro lado, este programa cuenta con tres líneas de trabajo que corresponden a los ámbitos principales de la mediación: mediación cultural, mediación artística y mediación patrimonial.
Las asignaturas se organizarán de acuerdo a estos temas y contarán con docentes e invitados con una gran trayectoria provenientes de diferentes espacios e instituciones culturales, lo que le permitirá al estudiante conocer diversos puntos de vista, experiencias y contextos. Estas asignaturas serán tanto teóricas como prácticas y se complementarán con un workshop en donde los estudiantes desarrollarán proyectos de mediación concretos en conjunto con los espacios culturales con los que tiene alianza el programa.
Los workshops permitirán que cada estudiante pueda aplicar los contenidos aprendidos en las asignaturas al área que más le interese. Y para ello, podrán elegir entre tres workshops distintos que se diferenciarán de acuerdo a las líneas de trabajo del diplomado. Estas son: mediación cultural, artística o patrimonial.