Ciencias de la Rehabilitación

Diplomado Abordaje Fonoaudiológico Integral en la Infancia y Adolescencia: Un Enfoque Práctico

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

05/08/2023

Duración

Modalidad

Semipresencial

Sedes

Concepción

Matrícula

$140.000
$

Arancel

$1.400.000

Descripción del
Programa

El Diplomado Abordaje Fonoaudiológico Integral en la Infancia y Adolescencia: Un Enfoque Práctico, tiene un enfoque teórico-práctico dirigido a fonoaudiólogos con interés en el área infanto-juvenil, y que requieren de conocimientos especializados y destrezas aplicadas en evaluación, diagnóstico e intervención integral de lenguaje y comunicación, habla, voz y audición del usuario en este rango etario.

Los avances en medicina tradicional, cambios demográficos en la población, junto con un aumento en la estadística de alteraciones fonoaudiológicas en la población infanto-juvenil durante las ultimad décadas, plantean la necesidad de perfeccionamiento permanente y adquisición de nuevos conocimientos teórico-prácticos con respecto a las diferentes áreas ligadas a la Fonoaudiología.

Una correcta y oportuna evaluación, diagnóstico e intervención fonoaudiológica, adaptada a las necesidades individuales del usuario y basada en metodologías actualizadas, favorecerá el curso de su desarrollo a lo largo del ciclo vital, superando las dificultades que puede traer una patología no tratada.

Objetivos

Proveer a la sociedad de profesionales fonoaudiólogos que cuenten con los conocimientos y habilidades suficientes para intervenir en la comunicación de la población infantojuvenil de manera integral, haciendo uso de las tecnologías y herramientas hoy existentes para su diagnóstico e intervención, en pertinencia a las necesidades del ámbito de la salud y educación, tanto pública como privada.

Requisitos

  • Fotocopia notariada del Grado de Licenciado y/o Título Profesional equivalente.
  • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Certificado de Nacimiento.
  • Currículum Vitae Formato UNAB.
  • Carta de Motivación.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Todos los antecedentes serán evaluados por la Dirección del Programa, quien podrá aceptar o rechazar la postulación.

Financiamiento

Valor Matrícula:$140.000.-

Valor Arancel:$1.400.000.-

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Semipresencial

Descarga Malla


×