La complejidad del aprendizaje de las habilidades lingüísticas propias de los ejes de Comunicación oral, Lectura y Escritura, requiere de profesionales expertos en los procedimientos cognitivos involucrados en la enseñanza de dichas habilidades. Por eso, este programa de Postítulo, conducente al Magíster en Lenguaje y Comunicación, apunta a fortalecer los conocimientos disciplinarios y didácticos de Lenguaje y Comunicación, como una vía para el mejoramiento de las prácticas docentes en esta área.
Revisarás literatura especializada en ámbitos como la lingüística del texto y los procedimientos de organización de la información; los criterios de selección de textos literarios y su vinculación con el canon; los tipos de textos orales y sus características, entre otros, constituyen el punto de partida para la reflexión acerca de los procesos involucrados en la comprensión lectora y de cómo es posible potenciarla desde las etapas iniciales de adquisición del lenguaje y alcanzar niveles de comprensión profunda en textos progresivamente más complejos para los distintos niveles de la Educación Básica.
Programa inscrito en el Registro de Menciones del CPEIP del Ministerio de Educación.