Postítulo de Mención en Lenguaje y Comunicación
Educación y Ciencias Sociales
Solicitar información
Conoce este Postítulo
La complejidad del aprendizaje de las habilidades lingüísticas propias de los ejes de Comunicación oral, Lectura y Escritura, requiere de profesionales expertos en los procedimientos cognitivos involucrados en la enseñanza de dichas habilidades. Por eso, este programa de Postítulo, conducente al Magíster en Lenguaje y Comunicación, apunta a fortalecer los conocimientos disciplinarios y didácticos de Lenguaje y Comunicación, como una vía para el mejoramiento de las prácticas docentes en esta área.
Revisarás literatura especializada en ámbitos como la lingüística del texto y los procedimientos de organización de la información; los criterios de selección de textos literarios y su vinculación con el canon; los tipos de textos orales y sus características, entre otros, constituyen el punto de partida para la reflexión acerca de los procesos involucrados en la comprensión lectora y de cómo es posible potenciarla desde las etapas iniciales de adquisición del lenguaje y alcanzar niveles de comprensión profunda en textos progresivamente más complejos para los distintos niveles de la Educación Básica.
Programa inscrito en el Registro de Menciones del CPEIP del Ministerio de Educación.
¿Te interesa todo lo que ofrece este postítulo y cumples con todos los requisitos de ingreso?
Postítulo de Mención en Lenguaje y Comunicación
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Objetivos
- Actualizar los conocimientos disciplinarios de Lenguaje y Comunicación.
- Articular los conocimientos didácticos asociados al saber disciplinario de Lenguaje y Comunicación, con la diversidad de los sujetos de aprendizaje, la progresión de los distintos niveles escolares y el contexto educativo.
- Seleccionar, diseñar, implementar y evaluar estrategias de aprendizaje, asociadas a Lenguaje y Comunicación, para el desarrollo de habilidades superiores en los alumnos y alumnas.
- Indagar en las problemáticas asociadas al campo profesional de Lenguaje y Comunicación, para la reflexión crítica y la mejora en la gestión del sector.
Postítulo dirigido a:
Profesores de Educación General Básica o con el grado de Licenciado en Educación.
Proceso de Postulación





Requisitos:
- Título Profesional, o el Grado Académico de Licenciado en Educación o áreas afines.
- Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados.
- Carta de Intención.
- Currículum Vitae.
Modalidad
Presencial
Fecha de inicio: 26 de abril de 2021.
Matrícula: 150.000
Arancel: 1.880.000
Convenios
Cuerpo Docente de este programa en todas las sedes

Marcela Guajardo Cofré
Magíster en Letras, mención Literatura. Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora del programa.
Contacto
postgrado@unab.cl