Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida
Ciencias de la Vida
Solicitar información
Conoce este Magíster
El programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida impartido por la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAB tiene un carácter académico, y forma parte de la misión institucional que busca ofrecer a quienes aspiran a progresar, una experiencia educacional integradora y de excelencia para un mundo globalizado, apoyada en el cultivo crítico del saber y en la generación sistemática de nuevo conocimiento.
Su propuesta se basa en la formación teórico-práctica de investigadores de alto nivel, que generen conocimiento en áreas prioritarias del ámbito científico y del sector productivo a nivel nacional, a partir de un programa de calidad y excelencia sustentado en los centros y laboratorios de investigación presentes en la facultad u otros pertinentes de la UNAB.
El magíster responde a la demanda de especialización de profesionales que provienen de las ciencias biológicas. ciencias biotecnológicas, ciencias de la salud y disciplinas afines, fortaleciendo sus competencias y permitiéndoles ventajas competitivas para su inserción en grupos de investigación interdisciplinarios en instituciones públicas o privadas y del sector productivo. Asimismo, aporta al desarrollo científico y tecnológico del país, a través de la formación de capital humano avanzado en las áreas de la biotecnología y de las ciencias de la vida. Dicho aspecto ha tenido una valoración creciente y sostenida en nuestra sociedad, dado que se vincula a mejoras en la calidad de vida y al desarrollo integral de nuestro país.
Programa acreditado desde diciembre de 2017 hasta diciembre de 2020, por Agencia Acreditadora de Chile.
¿Eres profesional o Licenciado y quieres especializarte en Biotecnología o Ciencias de la Vida?
Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
El Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida posee como objetivo general formar investigadores con capacidad de razonamiento científico, principios éticos, habilidades comunicacionales y técnicas, que contribuyan al desarrollo de la investigación y la academia en las áreas de la biotecnología y ciencias de la vida, para proponer soluciones a preguntas biológicas relevantes en el ámbito científico y en el sector productivo.
OBJETIVO ESPECÍFICO
• Favorecer la formación de investigadores que aporten creativamente en la profundización del conocimiento en biología molecular y celular, con habilidades para comunicar de manera oral y escrita los resultados de investigación y para insertarse en grupos de investigación establecidos.
• Formar investigadores capaces de proponer y ejecutar soluciones a preguntas biológicas fundamentales y aplicadas en las áreas de la biotecnología y ciencias de la vida.
Magíster dirigido a:
Programa dirigido a licenciados o profesionales de las áreas de Biología, Bioquímica, Biotecnología, Bioinformática, Ciencias de la Salud o disciplinas afines que se interesen o desempeñen en el ámbito de la investigación científica, la docencia universitaria y el sector profesional, que deseen avanzar en la carrera científica, ingresar a programas de doctorado o progresar en su carrera profesional.
Proceso de Postulación





Requisitos de Postulación:
- Formulario de Postulación
- Carta de intención para postular al programa.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia notariada (legalizada) de Certificado de grado de licenciado o título profesional equivalente.
- Certificado de concentración de notas de pregrado (en escala de 1 a 7)
- Certificado de Ranking de egreso de pregrado (*)
- Dos cartas de recomendación en sobre cerrado, o envidas mediante email directamente al director de programa.
– Fotocopia notariada (legalizada) de cédula de identidad, pasaporte o certificado de nacimiento digital.
– Certificado de Nacimiento.
– Dos fotos con RUT incluido.
– En caso de haber realizado postgrados, adjuntar fotocopia notariada (legalizada) del grado y de los certificados de concentración de notas y ranking respectivas.
Fechas del proceso:
Inicio: Abril 2021
Entrega de antecedentes vía electrónica a: Srta. Ana María Torres/ ana.torres@unab.cl
- Se reciben antecedentes vía electrónica desde el 20 de octubre al 20 de noviembre de 2020.
- Prueba de conocimientos relevantes: 30 de noviembre de 2020.
- Entrevistas: 7 de diciembre de 2020.
*: El ranking de egreso de pregrado respecto a su generación de egreso o titulación que acredite de manera indudable y explícita la posición de egreso del postulante y el numero total de egresados o titulados de su generación de egreso o titulación. No se aceptan rankings en referencia al total de ingresados al pregrado.
Claustro Académico
DIRECTORA DE PROGRAMA
Gloria Arriagada
DOCENTES DEL PROGRAMA
Ciencias de la Vida
- Alvaro Elorza
- Brigitte van Zundert
- Carlos Blondel
- Claudia Riedel
- Claudia Saavedra
- Claudio Cabello
- Eduardo Castro
- Felipe Simon
- Fernando Bustos
- Fernando Faunes
- Fernando Gil
- Francisca Bronfman
- Giancarlo De Ferrari
- Gloria Arriagada
- Ignacio Diaz
- Ivan Calderón
- Jimmy Stehberg
- Juan Fuentes
- Katina Schinnerling
- Lorena Varela
- María Cecilia Opazo
- Martín Montecino
- Rodrigo Aguilar
Becas
1.– Beca de apoyo al estudio de la Biotecnología y Ciencias de la Vida
La Beca de apoyo al estudio de la Biotecnología y Ciencias de la Vida tiene por objetivo fundamental incentivar a los postulantes del programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida para que se incorporen como estudiantes del programa.
La beca consiste en un beneficio del 25% de descuento del costo del arancel por los 4 semestres de duración formal del programa.
Los postulantes realizan su postulación a esta beca en conjunto con su postulación el programa y conocen sí han obtenido el beneficio al mismo tiempo de saber si han sido aceptados en el programa.
2.– Beca excelencia académica:
La Beca de Excelencia Académica tiene por objetivo fundamental apoyar a los estudiantes matriculados en el programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida que presenten un rendimiento académico sobresaliente.
La beca consiste en un beneficio del 25% al 75% de descuento del costo del arancel anual.
Los postulantes realizan su postulación a esta beca en conjunto con su postulación el programa y conocen sí han obtenido el beneficio al mismo tiempo de saber si han sido aceptados en el programa.
3.– Beca de asistencia a congresos científicos y pasantías:
La Beca de asistencia a congresos y pasantías tiene por objetivo fundamental apoyar a los estudiantes matriculados en el programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida, para que asistan a congresos científicos y pasantías que contribuyan con el desarrollo de su proyecto de tesis.
La beca consiste en un aporte parcial o total de las gastos asociados al congreso o pasantía.
Los postulantes deben estar matriculados en el programa y aprobada su defensa de proyecto de tesis.
Modalidad
Presencial - 4 semestres
Inicio: 2020
– Entrega de antecedentes físico y vía electrónica: 25-28 de noviembre de 2019
Entregar a:
Srta. Ana María Torres/ ana.torres@unab.cl
Av. Echaurren 281/ Piso 1
Santiago-CHILE
Fechas del proceso:
Fechas del proceso:
Inicio: Abril 2021
Entrega de antecedentes vía electrónica a: Srta. Ana María Torres/ ana.torres@unab.cl
- Se reciben antecedentes vía electrónica desde el 20 de octubre al 20 de noviembre de 2020.
- Prueba de conocimientos relevantes: 30 de noviembre de 2020.
- Entrevistas: 7 de diciembre de 2020.
Matrícula: 80.000
Arancel: 1.550.000
Directora:
Dra. Gloria Arriagada
gloria.arriagada@unab.cl
Secretaria Académica:
Dra. María Cecilia Opazo
maria.opazo@unab.cl
Contacto
Directora:
Dra. Gloria Arriagada
gloria.arriagada@unab.cl
Secretaria Académica:
Dra. María Cecilia Opazo
maria.opazo@unab.cl