PROCESO DE POSTULACIÓN:
- Recepción de Postulaciones hasta el 13 de marzo de 2023
- Resultado de Postulaciones 20 de marzo de 2023
El origen de la historia documentada de la cirugía veterinaria es tan antiguo como aquellos que describen la presencia del ser humano en la tierra. Es incluso impreciso poder hablar de los inicios de la medicina, dejando de lado la cirugía y la veterinaria. Los avances científicos desde aquellos tiempos han dado un giro en 180º. Las metodologías de enseñanza han cambiado, los abordajes quirúrgicos han mejorado, y la comprensión del error humano ha tomado parte en este proceso.
Es por esto que el rol del veterinario dedicado al área de las especialidades quirúrgicas inicia desde un punto de conocimientos básicos en cirugía, los cuales son la estructura que sustenta los principios de cada procedimiento quirúrgico, siendo a su vez un aporte relevante en los diferentes manejos diagnósticos y terapéuticos solicitados por las distintas ramas de la medicina veterinaria enfocadas en la salud animal, lo que cobra mayor importancia aun, no solo desde el punto de vista quirúrgico, ya que la comprensión del desarrollo y comportamiento de las distintas patologías en pequeños animales, desde un punto de vista quirúrgico, ha mostrado ser una pieza clave de los manejos diagnósticos y medidas terapéuticas necesarias para mejorar la calidad de vida y/o acercarnos a un pronóstico concreto.
Adicionalmente, el uso de nuevas tecnologías en medicina veterinaria incluye también la necesidad de comprender como estas herramientas entregan un gran aporte a la cirugía veterinaria, reflejado en los resultados comparados con técnicas y procedimientos que a lo largo del tiempo han quedado obsoletos.
El objetivo de la comprensión de los aspectos básicos que conlleva un procedimiento quirúrgico ha permitido generar nuevos avances en la especialidad, siendo un punto fundamental en el desarrollo de nuevas técnicas de abordajes y metodologías diagnósticas, permitiendo de esta forma ampliar los márgenes del entendimiento acerca de cómo ocurren las enfermedades y de qué manera los procedimientos quirúrgicos pueden aportar en el manejo de estas.
La Estada de Perfeccionamiento en Internado Quirúrgico Veterinario, Competencias Básicas, incorpora docentes con amplia trayectoria en el área quirúrgica, los cuales, a su vez, han completado estudios y residencias nacionales e internacionales, que brindarán una visión más actualizada sobre aspectos importantes de los principios quirúrgicos.
El aprendizaje propuesto para esta Estada de Perfeccionamiento se basa en la formación de conocimientos por medio de un concepto llamado “Aprendizaje Situado”, esta forma de aprender a hacer por medio de la práctica quirúrgica mediada por docentes permite la cristalización de conocimientos utilizando metodologías educativas modernas, que facilitan el aprendizaje de los estudiantes.
Estas metodologías proponen un aprendizaje en entornos colaborativos presenciales que consideran evaluaciones diagnósticas y sumativas a través de metodologías activas. Los contenidos tratados, los expositores, la utilización de metodologías activas y uso de tecnologías de la información y comunicación (Tics) le dan a esta Estada de Perfeccionamiento un sello que permitirá la formación de estudiantes competentes para responder a las necesidades profesionales de forma correcta, permitiéndoles sobresalir a nivel nacional.