Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial
Odontología
Solicitar información
Conoce esta Especialización
El Programa de especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial es una propuesta que se enmarca tanto en la Misión como en la política general de la Facultad de Odontología de la UNAB, que promueve la formación de especialistas altamente calificados y que busca formar profesionales con una sólida base de conocimientos que competen a la odontología y al estado de salud integral de las personas; apoyada en el cultivo crítico del saber y en la generación sistemática de nuevo conocimiento, entregándoles el entrenamiento suficiente en las habilidades y destrezas que necesita el profesional para desarrollar su práctica.
La formación de especialistas en Imagenología Oral y Maxilofacial resulta fundamental, dado su carácter transversal al ejercicio actual de la odontología, con participación en todas las etapas del proceso diagnóstico, terapéutico y de control, respondiendo a las necesidades de salud oral de nuestra población.
¿Te interesa todo lo que puedes aprender en esta especialización?
Especialización en Imagenología Oral y Máxilofacial
¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.
Perfil de egreso
El egresado del Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial de la Universidad Andrés Bello es un Cirujano Dentista especializado en esta disciplina de la Odontología, que a través de la interpretación de exámenes imagenológicos obtenidos mediante las diversas técnicas disponibles y el dominio de conocimientos teóricos y prácticos de física, radiobiología y patología maxilofacial contribuye al diagnóstico y manejo de enfermedades, desordenes y condiciones particulares de la región oral y maxilofacial.
El egresado posee los conocimientos, competencias y destrezas técnicas necesarias para ejercer la práctica clínica de la especialidad, en la indicación y ejecución de los exámenes imagenológicos, con estándares de calidad, normas de protección radiológica y eficiencia, desempeñándose con profesionalismo, compromiso ético y apegado a la legislación vigente.
La formación especializada del egresado está orientada a entregar información complementaria relevante en la resolución de la problemática de salud odontológica en las fases de prevención, diagnóstico, pronostico, tratamiento, controles y medicina legal, en el territorio maxilofacial, incorporando evidencia científica actualizada y manejo de tecnologías disponibles, para desempeñarse en servicios públicos y privados.
Al finalizar el programa el especialista ha adquirido las siguientes competencias:
Competencias Generales:
- Integrar conocimientos actualizados sobre la interacción de la energía generadora de imágenes y la materia, aplicados a la formación de la imagen y la radioprotección.
- Manejar normas y principios de protección radiológica, gestión básica y legislación vigente, para su aplicación en una práctica clínica segura, que favorezca tanto a los profesionales de la salud, personas y medio ambiente.
- Utilizar recursos imagenológicos disponibles en la generación de la mejor relación costo-beneficio respecto a las características, cantidad de exámenes necesarios y adecuados para cada caso clínico, conforme a los criterios de protección y protocolos actualizados.
- Diferenciar las estructuras anatómicas normales de las patológicas en las imágenes a fin de elaborar diagnósticos o entregar información relevante para las pautas de tratamiento.
- Ejecutar estudios imagenológicos, destinados a la interpretación y diagnóstico de la región cráneo-cérvico-máxilo-facial en apoyo a los procedimientos clínicos.
- Elaborar informes imagenológicos, describiendo hallazgos, impresiones diagnósticas y sugerencias, para colaborar con equipos multidisciplinarios en el diagnóstico y desarrollo de planes de tratamiento.
Competencias Complementarias:
- Ejercer una práctica clínica segura y eficiente, basada en la evidencia científica y principios bioéticos, a través de una disposición al aprendizaje continuo.
- Manejar diferentes softwares y sistemas computacionales aplicados al territorio maxilofacial.
- Analizar literatura científica en odontología, para difusión, aplicación de nuevo conocimiento y práctica clínica.

Plan de estudios
El Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial tiene una duración de cuatro semestres. El plan de estudios se compone de 15 asignaturas que incluyen actividades directas de tipo teórica y practicas-clínicas; además de trabajo autónomo.
Para una mejor atención de tus necesidades académicas por favor llena el siguiente formulario para descargar la malla de este programa. Una vez enviado podrás descargar la malla.
Cuerpo Académico
Director del Programa sede Santiago
Dr. Arturo Besa A.
- Director Especialización en Imagenología Dental y Máxilofacial, sede Santiago.
- Especialista en Imagenología, Universidad del Desarrollo.
- Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
Director del Programa sede Concepción
Arturo Fuentes
- Director Especialización en Imagenología Oral y Máxilofacial, sede Concepción.
- Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Chile.
- Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
- Magister en Ciencias Odontológicas, Mención Imagenología Oral y Máxilofacial.
Cuerpo Docente
Dra. Isidora Durán B.
- Coordinadora Especialización en Imagenología Dental y Máxilofacial, sede Santiago.
- Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de los Andes.
- Cirujano Dentista, Universidad de los Andes.
Nelson Silva
- Coordinadora Especialización en Imagenología Dental y Máxilofacial, sede Concepción.
- Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca.
- Especialista en Salud Pública otorgado por la Universidad Andrés Bello.
- Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
Dr. Federico Wienecke C.
- Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Chile.
- Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.
Proceso de Postulación





Requisitos y Postulación
REQUISITOS
Podrán postular al programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial quienes estén en posesión del título de Cirujano-Dentista, otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.
Los postulantes deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia legalizada del certificado de Titulo de Cirujano Dentista.
- Fotocopia de la Cedula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital.
- Dos cartas de referencias académicas o institucionales.
- Currículo Vitae.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Copia de afiliación a un sistema de salud (Isapre o Fonasa).
- Certificado de seguro de salud internacional (para extranjeros).
Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentaran sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por el cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
PROCESO DE POSTULACIÓN
- Inicio: Agosto 2020
INICIO PROGRAMA 2021
- Marzo (fecha sujeta a confirmación)
VALORES 2021
- Matrícula: $350.000, se paga únicamente el primer año.
- Arancel: $7.250.000
Modalidad
Presencial
Fechas de inicio:
Santiago: 25 de marzo de 2021.
Concepción: 26 de marzo de 2021.
Duración: 2 años.
Inicio postulaciones: 03 de agosto de 2020.
Matrícula: $350.000
Arancel: $7.250.000
Modalidad presencial de 22 horas semanales durante 18 semanas semestrales.
Contacto
postgrado.odo@unab.cl