El Diplomado en Planificación y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) está destinado al desarrollo de competencias y dotación de herramientas para la aplicación de este instrumento de gestión y evaluación ambiental a políticas, planes y programas (PPP) regulado por el Reglamento para la Evaluación Ambiental Estratégica (DS 32/2015).
La EAE es un proceso formal, sistemático y exhaustivo de evaluación de los efectos ambientales de las decisiones estratégicas y sus alternativas. Estas decisiones incluyen a sectores económicos y productivos, sociedad civil y administraciones públicas, por lo cual tanto, el sector público como el privado requieren de equipos calificados para asegurar que en el proceso de toma de decisiones las variables ambientales sean incorporadas de manera adecuada y pertinente.
La aparición de este instrumento ambiental en el ordenamiento normativo-institucional exige el desarrollo de un proceso de alto nivel estratégico analizando la correspondencia de sus definiciones con el desarrollo sustentable y los potenciales impactos ambientales de alcance territorial, que luego deben ser considerados en otros procesos de evaluación ambiental de proyectos, por ejemplo, los proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
La ejecución de este programa considera elementos disciplinarios de la ciencias políticas, administración pública, geografía e ingeniería ambiental; consiguiendo que la población objetivo del programa se transforme en un gestor capacitado para la evaluación ambiental de PPP, que en el marco del DS 32/2015 corresponde a las políticas y planes de carácter normativo general, entre los que se encuentran los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), y otros instrumentos sectoriales que en su momento la ley defina.
- Programa modalidad LIVE, puedes estar en la sala de clases desde cualquier lugar.
- Beneficios de la modalidad Live:
- Tendrás clases en vivo, a través de presencialidad remota donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases.
- Existen instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, vídeos y más.
- Las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.