Educación y Ciencias Sociales - Odontología

Diplomado en Neurodidáctica e Investigación-Acción: Herramientas para la Docencia Universitaria en el Área de la Salud

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

18/03/2023

Duración

1 año

Modalidad

Semipresencial

Sedes

Viña del Mar

Matrícula

$210.000
$

Arancel

$1.250.000

Descripción del
Programa

Inicio Postulaciones: Agosto 2022.

El Diplomado de Neurodidáctica e Investigación Docencia Universitaria en el Área de la Salud nace en miras a la calidad de la educación superior, la formación del docente universitario es un desafío constante pues compromete un conocer, un saber ser y un saber hacer que determinan la identidad docente. La apropiación de los fundamentos de la neurodidáctica, que explican los paradigmas actuales de la educación y que representan el principal avance en la investigación educativa, son especialmente críticos para favorecer la profesionalización docente en los docentes del área de la Salud, pues provienen de una formación no pedagógica, y definen su quehacer académico de acuerdo a sus modelos y experiencias previas.

Neurodidáctica

Es la disciplina que aprovecha todo el conocimiento que tenemos acerca de nuestro cerebro y de cómo aprende éste, para diseñar y planificar programas, didáctica y evaluaciones coherentes y eficientes.

Introducción:

Desde las neurociencias, el aprendizaje se explica gracias a la plasticidad cerebral. Cabe preguntarse entonces, ¿qué factores son los que favorecen la plasticidad cerebral. ¿Cómo puede el docente promover fisiológicamente la formación de nuevas memorias o la recuperación de información en el estudiante? ¿Existen condiciones que favorezcan la muerte neuronal y por lo tanto impidan los procesos de aprendizaje?

Éstas y muchas otras preguntas son las que se analizarán durante el desarrollo de este Diplomado, teniendo la práctica docente de cada participante como eje de desarrollo para una mejora sistematizada.

Objetivos

Objetivo General

Al finalizar el programa, el estudiante será capaz de integrar de manera consciente y reflexiva los principios de la neurodidáctica en su práctica docente, comprendiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje desde las neurociencias. Así mismo, podrá evaluar, proponer e implementar mejoras de su labor académica considerando sus competencias docentes y guiándose por los lineamientos de la investigación-acción.

Objetivos específicos

  • Conocer los fundamentos de las neurociencias aplicadas al proceso de aprendizaje
    Identificar los factores neurodidácticos presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Analizar las competencias docentes relacionadas con los procesos de evaluación y neurodidáctica.
  • Comprender las etapas y procedimientos de la investigación–acción.
  • Implementar propuestas de mejoramiento docente diseñadas desde la neurodidáctica en el marco de la investigación-acción.

Requisitos

  • Poseer  título profesional del área de la salud de emitido por una Universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.
  •  Curriculum vitae.
  • Copia de cédula de identidad.
  • Copia de certificado de nacimiento
    El proceso de postulación incluye también una entrevista personal presencial o en línea con el docente responsable del Diplomado.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Becas

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Postulaciones y matrículas

Vacantes Viña del Mar: 5.-

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Postulaciones y matrículas

Vacantes Viña del Mar: 5.-

Modalidad de estudio
del programa

Semipresencial

Descarga Malla


×