En la actualidad se hace imprescindible dar acceso a todos los niños a una formación que se haga cargo de sus diferencias, ayudando a que cada uno de ellos pueda cumplir con los objetivos de aprendizaje que plantea el currículo común. Esta visión se afirma en un concepto de la educación como derecho, planteando al educador la tarea crear currículos flexibles que atiendan las necesidades distintas de todos los estudiantes, basados en las premisas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) se constituye en una herramienta que ayuda a los educadores a alcanzar este desafío, mediante la entrega de orientaciones teóricas y prácticas para la construcción de objetivos, metodologías, recursos y evaluaciones flexibles que permitan potenciar las posibilidades de cada estudiante, con el objetivo de alcanzar los máximos saberes del currículo común, en contextos educativos diversos.