Campus Creativo

Diplomado en Comunicación Política en Tiempos de Cambios

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

28/08/2023

Duración

5 meses

Modalidad

Semipresencial

Sedes

Santiago (Campus Creativo)

Matrícula

$150.000
$

Arancel

$1.350.000

Descripción del
Programa

Diplomado en Comunicación Política en Tiempos de Cambios

La importancia de las Comunicaciones como proceso fundamental en el éxito o fracaso de los gobiernos o instituciones que representan al Estado, es indiscutible; indistintamente cual sea su tendencia política.

El Diplomado en Comunicación Política en Tiempos de Cambios busca analizar la forma en que se mueven las masas y la opinión pública.

Además, el programa persigue analizar el proceso constitucional vigente, sus proyecciones y sus alcances en materia jurídica; revisar el comportamiento de las redes sociales y su impacto en las campañas políticas. También, conocer sobre la estructura administrativa del Estado en Chile y el funcionamiento de los distintos poderes del Estado, junto con desarrollar tips y herramientas para enfrentar y poder salir fortalecido de una crisis.

Director(a) del Programa

Rosario Pérez Izquierdo

  • Magíster en Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Periodista, Universidad Viña del Mar.
  • Profesional con más de 20 años de experiencia en Asesoría Comunicacional, Política, Social y Vinculación con el Medio.
  • Fue Seremi de Bienes Nacionales en la Región de Valparaíso, entre los años 2018 y 2022.
  • En 2018, recibe los siguientes reconocimientos: Mujer Destacada ONG Zonta Internacional y el premio a la trayectoria profesional, entregado por la Universidad de Viña del Mar.
Rosario Pérez Izquierdo

Equipo Docente

Gaspar Jenkins

Gaspar Jenkins
  • Magíster en Derecho, LLM, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica del Norte.
  • Profesor e investigador del Centro de Justicia Constitucional, Universidad del Desarrollo.
  • Asociado senior del grupo de Derecho Público en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

Luis Pardo

Luis Pardo
  • Máster en Dirección de Comunicación Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona (2014).
  • Magíster Internacional en Comunicación, Universidad Diego Portales (2014).
  • Ex Diputado.
  • Ex director de la Archi.
  • Comunicador Social.
  • Actual director Instituto Libertad.

Soledad Zamorano

Soledad Zamorano
  • Candidata a Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Diplomado en Periodismo Económico, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Periodista.
  • Experiencia transversal en los diversos ámbitos de las Comunicaciones: Medios Masivos, Comunicación Corporativa, Prevención y Manejo de Crisis en instituciones públicas y empresas y Desarrollo Organizacional.
  • Ha liderado equipos profesionales de distintas disciplinas, tanto como editora general, como también, dirigiendo áreas de Comunicaciones y Marketing.
  • Actualmente, integra el equipo de Comunicaciones del ministerio del Interior y Seguridad Pública del Gobierno de Chile.

Claudia del Solar

Claudia del Solar
  • Periodista de la Universidad de Chile.
  • Ha trabajado en el ámbito privado, como jefa de Comunicaciones de una empresa de Generación Eléctrica. Se ha desempeñado también en un cargo similar en el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaria de Prevención del delito.
  • Ha trabajado en Televisión Nacional de Chile como Editora de Asignaciones, siempre con personal a cargo.
  • Especialista en Gestión y Edición de Medios y en reportajes y entrevistas a personajes de actualidad, principalmente, del ámbito político y económico.
  • Experiencia de 12 años en el Congreso Nacional, trabajando para medios escritos como La Tercera y La Segunda.
  • Dirigió por tres años el diario electrónico El Mostrador durante su consolidación.

Perfil de Egreso

Los estudiantes del Diplomado en Comunicación Política en Tiempos de Cambios serán capaces de manejar las Comunicaciones dentro de cualquier organización o entidad pública, además de relacionarse con los medios de Comunicación de manera activa y orientar las RRSS hacia el logro de los objetivos comunes.

Objetivos

Objetivo General:

  • Adquirir herramientas comunicacionales y políticas para desempeñarse en el mundo público, privado y organizacional, donde profesionales de diversa índole serán capacitados para ejecutar propuestas atractivas y eficientes en el ámbito de las Comunicaciones y el Mundo Digital.

Objetivos Específicos:

  • Proponer la gestión de proyectos y estrategias comunicacionales en diversos servicios ligados al quehacer político y social, con propuestas atractivas, reales y eficientes que permitan llegar eficientemente con el mensaje al público objetivo.
  • Aplicar las habilidades adquiridas para liderar gestiones a nivel público y privado en materias comunicacionales y políticas conectadas con el sentir de la opinión pública.
  • Desarrollar una capacidad de análisis de la legislación vigente y las políticas públicas.
  • Desarrollar soluciones prácticas para poder interpretar de mejor manera la opinión pública, cada vez más informada, dinámica y empoderada, aplicando los conocimientos teóricos y técnicos respecto de las tendencias nacionales y extranjeras a la materia.

Plan de Estudios

PLAN ESTUDIOS TIEMPOS DE CAMBIOS

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Comunicación Política en Tiempos de Cambios, busca entregar de manera teórica y práctica, una oportunidad de especialización en el diseño y gestión de estrategias comunicaciones y manejo de crisis comunicacionales; abordar el manejo de agenda pública; realizar diagnósticos de distintos escenarios sociales y públicos y desarrollar una visión global y pragmática de las comunicaciones.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado en Comunicación Política en Tiempos de Cambios periodistas, publicistas, diseñadores gráficos, relacionadores públicos, abogados, administradores públicos, gerentes de asuntos corporativos y vinculación con el medio y, todas aquellas personas que se desempeñen como autoridades del ámbito público o privado, y que sientan interés por las Comunicaciones.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Semipresencial

Descarga Malla


×