Los datos son un valioso activo estratégico que reside en el centro de la transformación digital. En todas las industrias, las organizaciones que abrazan el uso del Big Data y de la inteligencia artificial, se desempeñan mejor que aquellas que no lo hacen.
Los datos son el combustible del ciclo de retroalimentación digital: un mejor entendimiento de los clientes, permite mejorar los productos que satisfacen sus necesidades. Productos y procesos que recolectan telemetría, permiten optimizar las operaciones reduciendo costos o mitigando riesgos. Colaboradores empoderados con acceso a datos y la habilidad de entregar feedback, pueden hacer su trabajo de forma más eficiente y productiva.
A medida que el uso de tecnologías de Big Data crece en el ámbito de los negocios, emerge la creciente necesidad de entenderlas, implementarlas y gobernarlas teniendo en cuenta las dimensiones tecnológicas, organizacionales, culturales, sociales y éticas del uso y explotación de los datos.
El Diplomado en Big Data para los Negocios busca entregar a los alumnos las herramientas necesarias para entender, enfrentar y derivar el máximo valor posible de las tecnologías de Big Data en el ámbito de los negocios, desde grandes corporaciones hasta emprendimientos nacientes.
Impartido tanto por profesores de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello como también profesionales de Microsoft, el programa permite al alumno recorrer el camino completo de las tecnologías de manejo de datos, conectando con las problemáticas de negocio modernas que resuelven.
Una alianza de la academia y la industria para el Desarrollo de Habilidades para la Transformación Digital