Postulaciones abiertas admisión 2023.
La importancia de la Bioseguridad en odontología radica en realizar atenciones de salud seguras y con ello disminuir los eventos adversos, así como también los costos asociados porque aumentan la morbilidad y mortalidad en los establecimientos, además de aumentar los costos de la atención.
Se debe, responder a normas, procedimientos y técnicas prescritas, debidamente actualizadas que satisfagan las necesidades de los enfermos y su comunidad con los recursos disponibles.
La necesidad de realizar un postgrado formativo sobre Bioseguridad en Odontología, en este caso dirigido a Cirujanos Dentistas y profesionales de la salud vinculados a clínicas odontológicas, nace desde lo que estamos viviendo actualmente, frente a la Pandemia por SARS-Cov-2; debido a que las atenciones odontológicas son un medio sensible tanto para el profesional, como para el paciente.
Para la implementación de los Programas de Control de Infecciones (PCI), las clínicas odontológicas, deben contar con un profesional con formación en Bioseguridad en Odontología, que lidere las actividades definidas para cumplir la normativa.