Conoce el Diplomado Clínica de los Narcisismos: Aproximaciones del Psicoanálisis a la Clínica Actual
A fines del siglo XIX comenzaron a ser abordadas, en la clínica de la época, las distintas formas de la neurosis, entre las cuales se cuenta el narcisismo. En el reciente siglo XX, esta forma de sufrimiento psíquico adquirió centralidad, debido al acentuado proceso de desindividuación provocado por el desarrollo capitalista y la emergencia de la tecnología y sus formas de producción social.
La llegada del siglo XXI, con la aceleración de los procesos de cambio y los escenarios de confinamiento provocados por el Covid-19, ha agudizado este retorno de los traumatismos. Se ha hecho necesario contar con una formación especializada, para los profesionales del área, que se aboque a temáticas como: las distintas formas en la clínica actual del narcisismo o la emergencia en la transferencia del trauma, de lo delusional, de la destructividad, de lo psicosomático y las adicciones.
El itinerario formativo del Diplomado Clínica de los Narcisismos: Aproximaciones del Psicoanálisis a la Clínica Actual, se hace cargo de las bases teóricas y de las técnicas de intervención clínica del narcisismo, desde la mirada del psicoanálisis.
Propone una revisión introductoria de diversos abordajes del narcisismo y sus consecuencias en la clínica actual, comenzando con los postulados iniciales de Freud, pasando por la escuela inglesa de la teoría de las relaciones de objeto y su prolongación en el grupo independiente británico, concluyendo con un examen de los desarrollos posteriores de André Green y del actual grupo intersubjetivo.