Ciencias de la Rehabilitación

Curso Terapia Ocupacional en el Contexto de Hospitalización Pediátrica

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

12/05/2023

Duración

30 horas

Modalidad

Online

Sedes

Online

Matrícula

$Gratis
$

Arancel

$150.000

Descripción del
Programa

Curso Terapia Ocupacional en el Contexto de Hospitalización Pediátrica

Este Curso Terapia Ocupacional en el Contexto de Hospitalización Pediátrica les permitirá conocer los modelos teóricos y estrategias prácticas para trabajar en los contextos de hospitalización pediátrica. De esta forma podrán afrontar el trabajo en este contexto con herramientas para la evaluación e intervención desde la terapia ocupacional.

Es conocido que a nivel mundial que las cifras de mortalidad y morbilidad infantil han ido cambiando a medida que se incorpora tecnología. Esta tecnología, ha permitido una importante disminución de la mortalidad infantil, pero a la vez esto ha representado un mayor requerimiento de intervenciones del área médica y de rehabilitación en el contexto de hospitalización. Debido a esto los terapeutas ocupacionales han ido aumentando su participación en los equipos que trabajan con niños y niñas hospitalizados. Sin embargo, el trabajo en esta área requiere de conocimientos complejos de una alta especificidad que no se encuentran en la formación de pregrado.

En los últimos años ha ido aumentado las contrataciones en hospitales y clínicas y para esto se requiere de formación en el área para poder diseñar una evaluación e intervención atingente al desafiante contexto de Unidades de alta complejidad como lo son Neonatología y Unidad de cuidados intensivos pediátricos. Este programa les permitirá conocer los sustentos teóricos y las herramientas que pueden guiar nuestras acciones en estos contextos.

Video

Equipo Docente

Dra. Andrea Mira

Dra. Andrea Mira
  • Terapeuta Ocupacional.
  • Experiencia laboral en el área clínica pediátrica. Intervención en diversos centros pediátricos, con un área de especialización en trabajo con bebés prematuros, con dificultades del desarrollo y de alimentación.
  • Docente e investigadora de la Universidad Andrés Bello. Docente en cursos:
  1. Intervención en niños y niñas prematuros.
  2. Cuidados centrados en el desarrollo y familia.
  3. Procesamiento sensorial en niños prematuros.
  4. Rechazo alimentario.
  5. Neuroprotección en las unidades de Neonatología.
  6. Metodología de la investigación en salud.

Ms© Constanza Flores

Ms© Constanza Flores
  • Terapeuta Ocupacional.
  • TO del área pediátrica hospitalizados Clínica Indisa. Hospital Roberto del Rio – URACI - Unidad de (RE)Habilitación clínica integral. Hospital San Juan de Dios, Servicio de Pediatría-Neonatología (ChCC).
  • Docente Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello.
  • Docente de Cursos de formación a profesionales de la salud en el área de niños y niñas hospitalizados.

Ms. Paulina Velázquez

Ms. Paulina Velázquez
  • Terapeuta Ocupacional. Equipo de Neurorrehabilitación Fundación Hospital Josefina Martínez de Ferrari. Docente pregrado y en cursos de formación a profesionales de la salud en el área de niños y niñas hospitalizados.
  • Docente invitada al diplomado “Abordaje integral en Trastornos de la deglución”, dictando clase “Abordaje del terapeuta ocupacional en el paciente pediátrico con disfagia”.
  • Docente en curso “Rehabilitación Respiratoria y Cuidados del Paciente Crónico Pediátrico”. (Semi presencial). Escuela de Kinesiología.
  • Formación Continua, Pontificia Universidad Católica de Chile. Abril 2021 y noviembre 2020.
  • Docente en curso “Cuidados y rehabilitación interdisciplinaria del paciente traqueostomizado” (Semi presencial) versión I y II.
  • Docente en curso “Terapia ocupacional junto a la persona con TQT y VM”. Health and Research Group, Chile.

Perfil de Egreso

El egresado será capaz de identificar necesidades, proponer evaluaciones pertinentes y planificar una intervención para niños y niñas hospitalizados desde la terapia ocupacional.

Plan de Estudios

Módulo 1: Cuidados Centrados en el Desarrollo y la Familia. Se revisan los conceptos centrales de los cuidados centrados en el desarrollo y la familia, y las implicancias de estos en las prácticas de los profesionales que trabajan en el contexto de hospitalización pediátrica. Estos modelos permiten ver de forma integral las necesidades de los niños, niñas y sus familias.

 

Módulo 2: Abordaje de Terapia Ocupacional con niños y niñas hospitalizadas. Se conocerán las principales dificultades que presentan los niños y niñas hospitalizados. Se revisarán contenidos relacionados con la evaluación e intervención de terapia ocupacional en este contexto. Estas intervenciones están basadas en los modelos de cuidados centrados en el desarrollo y la familia. Los principales temas para desarrollar serán el abordaje de terapia ocupacional en unidades de neonatología, unidades de paciente crítico, y niños y niñas hospitalizados con condiciones de salud crónicas.

 

Módulo 3: Estrategias usadas en las intervenciones para niños y niñas hospitalizados. Se revisarán aspectos teóricos y prácticos en relación con el uso del juego y otras actividades significativas en el abordaje de niños y niñas hospitalizados. Conocer las ayudas técnicas (AT) que se podrían utilizar en el contexto de hospitalización pediátrica. Para esto conocerán cómo evaluar la necesidad y pertinencia del uso de AT, cómo confeccionarlas u obtenerlas y conocer las recomendaciones de uso y cuidado de las AT. Las principales áreas para desarrollar son: el uso del juego y otras actividades significativas en el abordaje de niños y niñas hospitalizados, y el uso de ayudas técnicas en el abordaje de niños y niñas hospitalizados.

PLAN ESTUDIO CURSO HOSP PEDIATRICA

¿Por qué postular al programa?

Este programa le permitirá conocer herramientas para la evaluación e intervención de terapia ocupacional para niños y niñas hospitalizados. El programa ofrece tanto contenidos basados en la evidencia actualizada de la literatura como en intervenciones que han sido implementada por las mismas docentes del curso.

Dirigido a

El egresado será capaz de identificar necesidades, proponer evaluaciones pertinentes y planificar una intervención para niños y niñas hospitalizados desde la terapia ocupacional.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Online

Descarga Malla


×