Odontología

Curso Rehabilitación del Diente Tratado Endodónticamente: Herramientas de Aislamiento Absoluto y Alternativas Terapéuticas Actuales

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

Santiago: 11/11/2022

Duración

16 horas pedagógicas

Modalidad

Presencial

Sedes

Santiago

Matrícula

$Gratis
$

Arancel

$285.000

Descripción del
Programa

El Curso Rehabilitación del Diente Tratado Endodónticamente: Herramientas de Aislamiento Absoluto y Alternativas Terapéuticas Actuales, es de naturaleza teórico/práctica, y tiene el propósito de actualizar al profesional en los criterios clínicos para la selección y realización de las técnicas de aislamiento absoluto en rehabilitación oral, así como también, realizar una actualización de las opciones terapéuticas para la rehabilitación de dientes tratados endodónticamente.

La realización de este curso aporta al ámbito odontológico nacional, recalcando la importancia que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, en la formación continua de los odontólogos dentro de un marco de excelencia académica.

La rehabilitación del diente tratado endodónticamente es un tratamiento frecuente en el área de rehabilitación oral y que históricamente ha tenido diversas formas de ser abordado, existiendo estrategias terapéuticas más o menos conservadoras, múltiples materiales odontológicos y diversas técnicas clínicas y de laboratorio.

Los últimos años, gracias a los avances en los biomateriales, técnicas adhesivas y por ende nuevos protocolos terapéuticos, las opciones de tratamiento han aumentado de manera muy rápida, permitiendo así realizar enfoques cada vez más conservadores con la estructura dental y de mejor pronóstico a lo que se realizaba antiguamente.

Esta evolución, empuja al odontólogo a actualizarse en las nuevas alternativas de tratamiento, siendo un paso fundamental para lograr éxito en esto del aislamiento absoluto, acción clínica que permite asegurar que los procesos de adhesión y restauración sean realizados en un ambiente seco, libre de humedad, mejorando el pronóstico de las restauraciones.

Equipo Docente

Dr. Jorge Nakouzi
  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
  • Magíster en Odontología con Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado en Rehabilitación del desdentado total por métodos convencionales e implantes óseointegrados, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Odontogeriatría, Pontificia Universidad Católica.
  • Director del Programa de Especialización en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello, sede Santiago.
  • Director del Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, Universidad Andrés Bello Santiago.
  • Docente pregrado, área de rehabilitación oral, Facultad de odontología Unab, desde el año 2005 a la fecha.
  • Docente postgrado, área de rehabilitación oral, Facultad de Odontologia, desde el año 2007 a la fecha.
  • Profesor Asociado, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello.

Dr. Alonso Hidalgo Salas

Dr. Alonso Hidalgo Salas
  • Cirujano Dentista, Universidad Diego Portales.
  • Magister en Educación Superior, Universidad Andrés Bello
  • Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad Andrés Bello
  • Diplomado en Docencia Universitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Docente Diplomado en Aplicación Clínica en Rehabilitación Oral Estética, Universidad Andrés Bello.
  • Profesor Asistente, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello

Objetivos

Objetivo General:

  • Capacitar a los estudiantes en los criterios clínicos para la selección y ejecución de las técnicas de aislamiento absoluto en rehabilitación oral, así como también, realizar una actualización sobre las opciones terapéuticas, nuevos biomateriales y protocolos terapéuticos utilizados para la rehabilitación de dientes tratados endodónticamente.

 

 Objetivos Específicos:

  • Seleccionar y utilizar la técnica de aislamiento adecuada para las diferentes situaciones clínicas en el área de rehabilitación oral.
  • Señalar con fundamentos las actuales opciones terapéuticas para la rehabilitación del diente tratado endodónticamente.
  • Analizar el uso de fibras como opción terapéutica para la rehabilitación del diente tratado endodónticamente.

Plan de Estudios

El Curso Rehabilitación del Diente Tratado Endodónticamente: Herramientas de Aislamiento Absoluto y Alternativas Terapéuticas Actuales, se desarrolla en modalidad presencial, en régimen diurno, que desarrolla actividades teóricas y prácticas con un total de 16 horas pedagógicas. La metodología de enseñanza se realizará utilizando los siguientes recursos pedagógicos:

  • Clases teóricas expositivas del contenido temático.
  • Análisis de casos clínicos.
  • Taller práctico de aplicación de conceptos revisados en clases teóricas.

Horario:

  • Viernes 11 de noviembre 2022, de 9:00 a 18:00 horas
  • Sábado 12 de noviembre 2022, de 9:00 a 13:00 horas
  • Lugar: Facultad de Odontología Universidad Andrés Bello, Sede República (Echaurren 237, Santiago).

Requisitos

Los postulantes deben entregar los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia notariada u original del certificado del Grado de Licenciado en Odontología, o Título Profesional de Cirujano Dentista.

Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por el cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Todos los antecedentes serán evaluados por la Dirección del Curso, quien podrá aceptar o rechazar la postulación.

*Para la realización del curso cada participante deberá contar con instrumental para las actividades prácticas, el listado es entregado durante el proceso de admisión.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Presencial

Descarga Malla


×