Ciencias de la Rehabilitación

Curso Estrategias de Intervención Transdisciplinaria en Salud Mental, Familiar y Comunitaria

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

07/05/2022
Viña del Mar: 07/05/2022

Duración

5 semanas

Modalidad

Live

Sedes

Viña del Mar, Online

Matrícula

$-
$

Arancel

$125.000

Descripción del
Programa

Periodo Postulación: Marzo – Abril 2022

 

La salud se constituye hoy como un derecho de todo/a ciudadano/a, independientemente del sistema de salud que se encuentre vigente en cada país. Esto implica favorecer el estado de bienestar de las personas a través de la proporción de tratamientos y servicios oportunos que respondan a sus necesidades.

La reflexión sobre la transición desde paradigmas atomizados al de la complejidad, implica entender de mejor manera que las necesidades de las personas van más allá del tránsito entre la salud y la enfermedad; invitando así a centrar el foco en las potencialidades, habilidades y oportunidades para la vida, que tienen tanto familias, como comunidades. Esto significa en la práctica, según distintas corrientes de enfoque comunitario, incorporar a la comunidad como un actor y referente de primer orden en la intervención sanitaria, con el fin de facilitar la cobertura de necesidades que emergen desde las personas mismas, en esferas de su vida individual, familiar y social.

Las realidades sociales a las que nos enfrentamos actualmente en el ámbito sanitario, implican una serie de problemáticas y necesidades que deben ser comprendidas y atendidas entre los agentes intersectoriales, como una manera de mejorar la calidad de vida de las personas, vinculando siempre nuestras acciones hacia la inclusión social, la participación, autonomía y bienestar, como ejes centrales para el desarrollo colectivo y social. De esta manera, los conocimientos producidos en este curso constituirán un aporte al desarrollo de estrategias de intervención transdisciplinaria en la salud mental comunitaria que no se incorporan en pregrado.

Equipo Docente

Bianca Puntareli Vicencio
  • Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha.
  • Magíster en Salud Pública, Universidad Andrés Bello.

Nicolás Espina Bocic
  • Psicólogo, Universidad de Valparaíso.
  • Magíster en Psicología Social, mención intervenciones psicosociales, Universidad de Valparaíso.

Objetivos

  • Determinar con idoneidad las mejores estrategias de intervención transdisciplinaria para el ejercicio en el área de la salud mental con comunidades.
  • Desarrollar conocimientos en temáticas de salud mental aplicable a las áreas de desempeño laboral.
  • Contribuir con la formación continua de personas vinculadas al área de la salud mental desde un enfoque comunitario.

Plan de Estudios

El programa del curso: “Estrategias de intervención transdisciplinaria en salud mental familiar y comunitaria” contempla una duración total de 30 horas pedagógicas, las cuales serán distribuidas en 5 semanas, los días sábados con una duración de 6 horas pedagógicas en modalidad virtual, lo cual permite la incorporación de estudiantes de diversas zonas geográficas del país. El horario del curso es de 9:00 a 14:00 hrs.

Requisitos

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario u original del certificado de Título Profesional, o del certificado de Grado Académico, o del certificado de Título de Nivel Superior, o certificado que acredite estudios de 4° o 5° año universitarios en las carreras relacionadas con el ámbito de la salud.

¿Por qué postular al programa?

Este programa facilitará el aprendizaje y aplicación de intervenciones y estrategias comunitarias en salud mental, mediante la aproximación a la perspectiva familiar y comunitaria en el área sanitaria; y el diseño de proyectos comunitarios enfocados no solo en individuos, sino también en familias y comunidades.

Dirigido a

Profesionales y técnicos de nivel superior, de las áreas Ciencias de la Salud, Educación, Ciencias Sociales, Humanidades, u otras áreas en las que sea necesaria la incorporación de estrategias de intervención transdisciplinaria con personas y colectivos en el ámbito de la salud mental.

También podrán postular a este curso estudiantes de 4° o 5° año de la carrera de Terapia Ocupacional y disciplinas afines que trabajen en el ámbito de la salud mental (Psicología, Trabajo Social, Kinesiología, Fonoaudiología, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación).

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×