Enfermería

Curso Calidad y Seguridad Operacional en Traslados de Personas en Contextos Sanitarios

Solicitud de Información

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.


Inicio de clases

06/11/2023

Duración

98 horas pedagógicas

Modalidad

Live

Sedes

Santiago (Campus República)

Matrícula

$80.000
$

Arancel

$350.000

Descripción del
Programa

Curso Calidad y Seguridad Operacional en Traslados de Personas en Contextos Sanitarios

El Curso Calidad y Seguridad Operacional en Traslados de Personas en Contextos Sanitarios pretende entregar las herramientas teórico-prácticas necesarias para brindar prestaciones de salud seguras y con estándares de calidad en el proceso de traslado de personas con alteraciones de salud, tanto por vía terrestre o área al interior de una cabina sanitaria, con enfoque de protección de los usuarios y tripulación sanitaria.

Cuenta con la certificación internacional de la Asociación Americana de Medicina Aeroespacial, Operacional y Rescate (AAMAOR), cuya presencia involucra países tales como Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Estados Unidos y España.

LOGO AAMAOR

Además, el programa cuenta con el respaldo técnico de una empresa internacional, con base operacional en Estados Unidos; que lleva más de 20 años de trayectoria en servicios médicos a nivel Americano.

Emergency Internacional Care

Director(a) del Programa

Manuel Neira

  • Enfermero egresado de la UNAB.
  • Especialista en Traslado Aerointensivo, con más de 10 años de experiencia en Traslados Sanitarios.
  • Amplia experiencia en jefaturas de unidades aeromédicas y servicios de ambulancias terrestres.
  • Secretario General Asociación Americana de Medicina Aeroespacial, Operacional y Rescate (AAMAOR).
Manuel Neira | Postgrado Unab

Equipo Docente

Círculo Gris

Juan Pablo Garzón
  • Médico Cirujano de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas de Colombia.
  • Especialista en Traslados Aeromédicos con más de 25 años de experiencia, liderando diferentes equipos como Director Médico en instituciones privadas de Colombia.
  • Vicepresidente Asociación Americana de Medicina Aeroespacial, Operacional y Rescate (AAMAOR).

Andrés Beltrán-Fletscher | Postgrado Unab

Andrés Beltrán-Fletscher
  • Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Especialista en Traslados Aeromédicos con una trayectoria mayor a 30 años.
  • Rescatista Voluntario de la Asociación de Profesionales Cívicos en Bogotá, Colombia.
  • CEO & Founder Emergency International Care LLC
  • Presidente Asociación Americana de Medicina Aeroespacial, Operacional y Rescate (AAMAOR).

Objetivos

Objetivos Generales:

  • Elaborar estrategias necesarias para un traslado seguro con la aplicación de conocimientos teóricos necesarios para un operativo que cumpla con estándares de calidad.

 

Objetivos Específicos:

  • Discriminar situaciones de riesgos y/o eventos adversos en diferentes escenarios de traslado de personas, planteando métodos para su resolución.
  • Aplicar normativas locales que rigen los traslados sanitarios, además de incorporar el modelo de gestión clínica en el traslado seguro de pacientes.
  • Liderar equipos clínicos bajo principios de calidad y seguridad operacional en traslados sanitarios garantizando la seguridad tanto para el paciente como para su entorno humano y físico.

Plan de Estudios

El Curso Calidad y Seguridad Operacional en Traslados de Personas en Contextos Sanitarios, es un programa de Educación Continua que está conformado por 3 asignaturas durante un trimestre. Este curso tiene un total de 98 horas pedagógicas.

Plan de Estudios Curso Calidad y Seguridad Operacional en Traslados de Personas en Contextos Sanitarios

¿Por qué postular al programa?

El curso de Calidad y Seguridad Operacional en traslados de Personas en Contextos Sanitarios te entregará las herramientas teóricas y pensamiento lógico necesario para realizar un traslado sanitario seguro, con enfoque en desarrollar criterios clínicos acorde a un manejo médico oportuno, capacidad de anticiparse a posibles/potenciales riesgos de un traslado sanitario y con visión amplia en la seguridad de la operación.

Dirigido a

Este curso está diseñado para todas las personas que desarrollan funciones en el área del manejo médico prehospitalario, rescatistas o socorristas, funcionarios de las fuerzas armadas y aquellos profesionales de la salud que realizan traslados intrahospitalarios de pacientes enfermos.

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulación

Contacto telefónico

Verificación de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


×